forrajear

(redireccionado de forrajea)

forrajear

1. v. intr. AGRICULTURA Cortar y recoger el pasto para el ganado.
2. MILITAR Salir los soldados a recoger el pasto para los caballos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

forrajear

 
tr. Segar y coger el forraje.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

forrajear


Participio Pasado: forrajeado
Gerundio: forrajeando

Presente Indicativo
yo forrajeo
tú forrajeas
Ud./él/ella forrajea
nosotros, -as forrajeamos
vosotros, -as forrajeáis
Uds./ellos/ellas forrajean
Imperfecto
yo forrajeaba
tú forrajeabas
Ud./él/ella forrajeaba
nosotros, -as forrajeábamos
vosotros, -as forrajeabais
Uds./ellos/ellas forrajeaban
Futuro
yo forrajearé
tú forrajearás
Ud./él/ella forrajeará
nosotros, -as forrajearemos
vosotros, -as forrajearéis
Uds./ellos/ellas forrajearán
Pretérito
yo forrajeé
tú forrajeaste
Ud./él/ella forrajeó
nosotros, -as forrajeamos
vosotros, -as forrajeasteis
Uds./ellos/ellas forrajearon
Condicional
yo forrajearía
tú forrajearías
Ud./él/ella forrajearía
nosotros, -as forrajearíamos
vosotros, -as forrajearíais
Uds./ellos/ellas forrajearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo forrajeara
tú forrajearas
Ud./él/ella forrajeara
nosotros, -as forrajeáramos
vosotros, -as forrajearais
Uds./ellos/ellas forrajearan
yo forrajease
tú forrajeases
Ud./él/ella forrajease
nosotros, -as forrajeásemos
vosotros, -as forrajeaseis
Uds./ellos/ellas forrajeasen
Presente de Subjuntivo
yo forrajee
tú forrajees
Ud./él/ella forrajee
nosotros, -as forrajeemos
vosotros, -as forrajeéis
Uds./ellos/ellas forrajeen
Futuro de Subjuntivo
yo forrajeare
tú forrajeares
Ud./él/ella forrajeare
nosotros, -as forrajeáremos
vosotros, -as forrajeareis
Uds./ellos/ellas forrajearen
Imperativo
forrajea (tú)
forrajee (Ud./él/ella)
forrajead (vosotros, -as)
forrajeen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había forrajeado
tú habías forrajeado
Ud./él/ella había forrajeado
nosotros, -as habíamos forrajeado
vosotros, -as habíais forrajeado
Uds./ellos/ellas habían forrajeado
Futuro Perfecto
yo habré forrajeado
tú habrás forrajeado
Ud./él/ella habrá forrajeado
nosotros, -as habremos forrajeado
vosotros, -as habréis forrajeado
Uds./ellos/ellas habrán forrajeado
Pretérito Perfecto
yo he forrajeado
tú has forrajeado
Ud./él/ella ha forrajeado
nosotros, -as hemos forrajeado
vosotros, -as habéis forrajeado
Uds./ellos/ellas han forrajeado
Condicional Anterior
yo habría forrajeado
tú habrías forrajeado
Ud./él/ella habría forrajeado
nosotros, -as habríamos forrajeado
vosotros, -as habríais forrajeado
Uds./ellos/ellas habrían forrajeado
Pretérito Anterior
yo hube forrajeado
tú hubiste forrajeado
Ud./él/ella hubo forrajeado
nosotros, -as hubimos forrajeado
vosotros, -as hubísteis forrajeado
Uds./ellos/ellas hubieron forrajeado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya forrajeado
tú hayas forrajeado
Ud./él/ella haya forrajeado
nosotros, -as hayamos forrajeado
vosotros, -as hayáis forrajeado
Uds./ellos/ellas hayan forrajeado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera forrajeado
tú hubieras forrajeado
Ud./él/ella hubiera forrajeado
nosotros, -as hubiéramos forrajeado
vosotros, -as hubierais forrajeado
Uds./ellos/ellas hubieran forrajeado
Presente Continuo
yo estoy forrajeando
tú estás forrajeando
Ud./él/ella está forrajeando
nosotros, -as estamos forrajeando
vosotros, -as estáis forrajeando
Uds./ellos/ellas están forrajeando
Pretérito Continuo
yo estuve forrajeando
tú estuviste forrajeando
Ud./él/ella estuvo forrajeando
nosotros, -as estuvimos forrajeando
vosotros, -as estuvisteis forrajeando
Uds./ellos/ellas estuvieron forrajeando
Imperfecto Continuo
yo estaba forrajeando
tú estabas forrajeando
Ud./él/ella estaba forrajeando
nosotros, -as estábamos forrajeando
vosotros, -as estabais forrajeando
Uds./ellos/ellas estaban forrajeando
Futuro Continuo
yo estaré forrajeando
tú estarás forrajeando
Ud./él/ella estará forrajeando
nosotros, -as estaremos forrajeando
vosotros, -as estaréis forrajeando
Uds./ellos/ellas estarán forrajeando
Condicional Continuo
yo estaría forrajeando
tú estarías forrajeando
Ud./él/ella estaría forrajeando
nosotros, -as estaríamos forrajeando
vosotros, -as estaríais forrajeando
Uds./ellos/ellas estarían forrajeando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

forrajear

forage

forrajear

VIto forage
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Hay constancia de vagabundeo de la especie en zonas tan meridionales como la costa del Golfo y el norte de México. Forrajea en los troncos y ramas grandes de los árboles, a menudo descendiendo la cabeza primero, a veces captura insectos en pleno vuelo.
Como los otros miembros del complejo Hypocnemis cantator forrajea en el sotobosque y solo se junta a bandadas mixtas cuando atraviesan su territorio.
Acostumbra a buscar alimento en el suelo donde predominan bromelias y cactáceas, siendo así un ambiente de difícil acceso. Forrajea con los pies y con su pico revuelve debajo de las hojas secas.
Las aves del presente género son un grupo heterogéo de tráupidos de pequeños a medianos, midiendo entre 12 y 18,5 cm. Son encontrados principalmente en pastizales y terrenos arbustivos y la mayoría forrajea en el suelo.
El reyezuelo de Madeira también forrajea en el musgo y líquenes que a menudo cubren las ramas y troncos de los laureles y robles.
Para alimentarse forrajea en los árboles, recogiendo de la superficie de la corteza en verano y cavando más profundo en invierno.
No se conocen. Es evasivo, forrajea en el suelo o cerca. Usualmente en parejas que permanecen en contacto a través de sus llamados frecuentes.
Se mantienen en parejas durante todo el año (monógamos). Forrajea a todas las alturas, inclusive agarrando presas del suelo, aunque pasa la mayor parte del tiempo en la parte alta del sotobosque o baja del dosel.
Mismo así se recomiendan acciones de protección específicas para las áreas de campina. Forrajea en pareja aproximadamente mitad del tiempo de observaciones.
Los pichones, a diferencia de los adultos, se alimentan casi exclusivamente de insectos, especialmente de orugas, moscas y ortópteros. Forrajea principalmente en el suelo, moviéndose nerviosamente mientras se aferra a la tierra como un ratón.
Desde estepas de artemisia a bosques de enebros piñoneros y pinares ponderosa, este mosquero forrajea buscando insectos de los arbustos o ramas bajas de los árboles.
Como otros miembros de su género, el titirijí de Acre forrajea en el sotobosque, entre 0 y 4 m del suelo y no parece juntarse a bandadas mixtas de otros insectívoros.