forrar

(redireccionado de forraban)
También se encuentra en: Sinónimos.

forrar

(Del cat. folrar o del fr. forrer < ambos del gótico fodr, vaina.)
1. v. tr. Poner un forro a una cosa para protegerla, conservarla, etc. forró la pared de corcho; sólo falta forrar la falda. recubrir, revestir, tapar
2. v. prnl. coloquial Atiborrarse, especialmente de comida o bebida se forraron de pan con jamón. hartarse
3. coloquial Hacerse rica una persona con el negocio que ha montado se está forrando. enriquecerse
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

forrar

 
tr. Cubrir [una cosa] por la parte interior o exterior con un forro.
prnl. Enriquecerse.
(Guat.) y (Méx.) Hartarse.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

forrar

(fo'raɾ)
verbo transitivo
cubrir con un forro una superficie para decorar o resguardar su exterior forrar un cuaderno
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

forrar


Participio Pasado: forrado
Gerundio: forrando

Presente Indicativo
yo forro
tú forras
Ud./él/ella forra
nosotros, -as forramos
vosotros, -as forráis
Uds./ellos/ellas forran
Imperfecto
yo forraba
tú forrabas
Ud./él/ella forraba
nosotros, -as forrábamos
vosotros, -as forrabais
Uds./ellos/ellas forraban
Futuro
yo forraré
tú forrarás
Ud./él/ella forrará
nosotros, -as forraremos
vosotros, -as forraréis
Uds./ellos/ellas forrarán
Pretérito
yo forré
tú forraste
Ud./él/ella forró
nosotros, -as forramos
vosotros, -as forrasteis
Uds./ellos/ellas forraron
Condicional
yo forraría
tú forrarías
Ud./él/ella forraría
nosotros, -as forraríamos
vosotros, -as forraríais
Uds./ellos/ellas forrarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo forrara
tú forraras
Ud./él/ella forrara
nosotros, -as forráramos
vosotros, -as forrarais
Uds./ellos/ellas forraran
yo forrase
tú forrases
Ud./él/ella forrase
nosotros, -as forrásemos
vosotros, -as forraseis
Uds./ellos/ellas forrasen
Presente de Subjuntivo
yo forre
tú forres
Ud./él/ella forre
nosotros, -as forremos
vosotros, -as forréis
Uds./ellos/ellas forren
Futuro de Subjuntivo
yo forrare
tú forrares
Ud./él/ella forrare
nosotros, -as forráremos
vosotros, -as forrareis
Uds./ellos/ellas forraren
Imperativo
forra (tú)
forre (Ud./él/ella)
forrad (vosotros, -as)
forren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había forrado
tú habías forrado
Ud./él/ella había forrado
nosotros, -as habíamos forrado
vosotros, -as habíais forrado
Uds./ellos/ellas habían forrado
Futuro Perfecto
yo habré forrado
tú habrás forrado
Ud./él/ella habrá forrado
nosotros, -as habremos forrado
vosotros, -as habréis forrado
Uds./ellos/ellas habrán forrado
Pretérito Perfecto
yo he forrado
tú has forrado
Ud./él/ella ha forrado
nosotros, -as hemos forrado
vosotros, -as habéis forrado
Uds./ellos/ellas han forrado
Condicional Anterior
yo habría forrado
tú habrías forrado
Ud./él/ella habría forrado
nosotros, -as habríamos forrado
vosotros, -as habríais forrado
Uds./ellos/ellas habrían forrado
Pretérito Anterior
yo hube forrado
tú hubiste forrado
Ud./él/ella hubo forrado
nosotros, -as hubimos forrado
vosotros, -as hubísteis forrado
Uds./ellos/ellas hubieron forrado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya forrado
tú hayas forrado
Ud./él/ella haya forrado
nosotros, -as hayamos forrado
vosotros, -as hayáis forrado
Uds./ellos/ellas hayan forrado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera forrado
tú hubieras forrado
Ud./él/ella hubiera forrado
nosotros, -as hubiéramos forrado
vosotros, -as hubierais forrado
Uds./ellos/ellas hubieran forrado
Presente Continuo
yo estoy forrando
tú estás forrando
Ud./él/ella está forrando
nosotros, -as estamos forrando
vosotros, -as estáis forrando
Uds./ellos/ellas están forrando
Pretérito Continuo
yo estuve forrando
tú estuviste forrando
Ud./él/ella estuvo forrando
nosotros, -as estuvimos forrando
vosotros, -as estuvisteis forrando
Uds./ellos/ellas estuvieron forrando
Imperfecto Continuo
yo estaba forrando
tú estabas forrando
Ud./él/ella estaba forrando
nosotros, -as estábamos forrando
vosotros, -as estabais forrando
Uds./ellos/ellas estaban forrando
Futuro Continuo
yo estaré forrando
tú estarás forrando
Ud./él/ella estará forrando
nosotros, -as estaremos forrando
vosotros, -as estaréis forrando
Uds./ellos/ellas estarán forrando
Condicional Continuo
yo estaría forrando
tú estarías forrando
Ud./él/ella estaría forrando
nosotros, -as estaríamos forrando
vosotros, -as estaríais forrando
Uds./ellos/ellas estarían forrando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

forrar

cover, line, overlay, to line, pad

forrar

foderare

forrar

A. VT
1. (= poner forro a) → to line (de with) (= acolchar) → to pad; [+ coche] → to upholster
2. [+ libro] (como protección) → to cover (de with) (= encuadernar) → to bind (de in)
3. (Téc) (gen) → to line; [+ tubería, caldera] → to lag
B. (forrarse) VPR
1. (= enriquecerse) → to line one's pockets, make a fortune, make a packet
2. (de comida) → to stuff o.s. (de with) (Méx, Guatemala) → to eat a heavy meal
3. (CAm, Méx) (= proveerse) → to stock up (de with)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En el año 2010, la estación fue renovada y despojada de los revestimientos metálicos que forraban la bóveda recuperando sus azulejos originales.
Gandáis, haya llegado a probar que los romanos forraban los vasos con plata y usamos la palabra forrar y no la de plaquear porque esta última operación exige medios mecánicos completamente desconocidos de los antiguos los cuales sabían soldar perfectísimamente haciendo uso de aleaciones fusibles.
Se compone de dos andenes laterales de 90 metros de longitud y de dos vías. En el año 2010, la estación fue renovada y despojada de los revestimientos metálicos que forraban la bóveda.
Los legionarios solían avanzar de forma alterna con el scutum para luego, con el scutum ligeramente alzado para bloquear al oponente, atacar con el gladius. Los bordes del escudo también se forraban de metal para mayor protección, pudiendo también ser usados de forma ofensiva.