ser
(redireccionado de fueran)También se encuentra en: Sinónimos.
ser
(Del lat. sedere, estar sentado, y esse.)1. s. m. Cualquier cosa, animada o inanimada, material o inmaterial ser vivo; seres fantásticos. ente
2. Conjunto de las características constitutivas de las cosas o de las personas la pintura forma parte del ser de ese mueble, yo no la cambiaría. esencia, naturaleza
3. Vida o existencia está desesperado, ya no le importa ni su propio ser. vida
4. Individuo de la especie humana recibió la carta de un ser querido; es un ser extraordinario. ser humano, persona
5. Valor, precio o estimación de las cosas en esa palabra está todo el ser de la proposición. esencia
6. Modo de existir. vida
7. v. atrib. Tener una persona o una cosa una cualidad o una propiedad de forma permanente es muy guapo; la casa es grande .
8. Pertenecer una cosa a una persona la mesa es de la secretaria; el lápiz es tuyo. pertenecer
9. Tener una persona o una cosa su origen en un lugar o un país tus padres son de Albacete.
10. Tener el oficio, cargo o profesión que se expresa es catedrático de instituto.
11. Estar en un día o una fecha determinada hoy es viernes .
12. MATEMÁTICAS Dar una operación aritmética un resultado tres por dos son seis.
13. Introduce expresiones temporales todavía es pronto, no te vayas.
14. Residir en determinada causa o razón lo que se expresa el fútbol es su vida. constituir
15. Formar una persona parte de una corporación o una comunidad estos vecinos son de la asociación.
16. Corresponder o parecer propio de una cosa o de una persona lo que has hecho es de locos.
17. v. intr. Haber o existir una persona o una cosa se le considera uno de los mejores escritores que han sido y serán.
18. Servir una persona o una cosa para hacer algo esta máquina no es para esta finalidad.
19. Ocurrir o suceder una cosa ¿cómo fue el examen?
20. Tener una cosa un precio ¿cuánto es esto?
21. Se emplea para indicar la hora son las tres y media .
22. Suceder una cosa en el momento o lugar que se expresa la reunión será mañana a las seis. celebrarse
23. Estar justificado que una cosa produzca cierto efecto esto es para mandarle a paseo.
24. v. aux. Sirve para formar la voz pasiva.
25. Seguido de la preposición de y de un infinitivo, estar una cosa en disposición o inclinación de hacerse o de ocurrir es de desear que acierte; era de prever que no lo haría .
26. ser supremo RELIGIÓN Ente sobrenatural creador de las cosas. Dios
27. ahí es nada Indica que una cosa tiene mucho valor o importancia ha sacado matrícula de honor en todas las asignaturas, ahí es nada .
28. a no ser que loc. conj. Introduce una salvedad relativa a lo que se ha afirmado antes pasamos a otro tema, a no ser que tengáis alguna pregunta.
29. así sea Expresión con la que se manifiesta el deseo de que se confirme o realice una cosa.
30. ¡cómo es eso! Se utiliza para manifestar extrañeza o sorpresa ¿que te han despedido? ¡cómo es eso!
31. ¿cómo es que? Se usa para pedir una explicación de un suceso o una acción ¿cómo es que llegas tan tarde?
32. ¡como ha de ser! Indica conformidad o resignación.
33. en ser o en su ser loc. adv. Sin haberse gastado, consumido o deshecho.
34. es más Se usa para añadir una razón, un motivo o una apreciación que refuerza o confirma una cosa que ya se ha dicho tiene talento, es más, llegará lejos.
35. eso es Se usa para afirmar lo que se dice o pretende eso es, tienes toda la razón.
36. es que loc. conj. Se usa para introducir una explicación, razón, disculpa o excusa ya sé que llego tarde, es que se me ha estropeado el coche .
37. esto es Introduce una explicación de una cosa dicha antes el nombre es el núcleo del sintagma nominal, esto es la parte fundamental.
38. lo que sea de cada quien Méx. Hablando con franqueza, para ser sinceros no es muy inteligente pero, lo que sea de cada quien, hace bien su trabajo.
39. no sea que Se usa para justificar una precaución comeremos dentro, no sea que empiece a llover.
40. no ser nada coloquial 1. No tener importancia una cosa o un acontecimiento: ánimo, que el golpe no ha sido nada. 2. Tenerse en poca consideración: no saldremos de pobres, no somos nada.
41. no ser nadie coloquial 1. Estar infravalorado entre otras personas: para el jefe no soy nadie.2. Tener una persona una característica que le distingue de las otras, por lo general de manera negativa: ¡no es nadie tu amigo, menudo chulo!
42. no ser para menos Se usa para afirmar que es fundada la vehemencia con que se admira, se celebra o se siente una cosa su enfado no es para menos.
43. no ser quién para una cosa coloquial No tener una persona autoridad para hacer una cosa yo no soy quién para juzgar lo que haces.
44. no ser ya lo que era coloquial Haber perdido una cosa o una persona algunas de sus cualidades desde que enviudó, ya no es lo que era.
45. o somos, o no somos coloquial Se usa para animar a una persona a tomar una decisión o a hacer una cosa que requiere valor.
46. por si fuera poco loc. adv. Se usa para introducir la exposición de un nuevo contratiempo o inconveniente se ha roto la pierna y, por si fuera poco, se ha quedado sin trabajo.
47. sea lo que fuere Se utiliza para indicar indiferencia con respecto a las posibilidades de la cosa que se nombra sea lo que fuere, yo no voy.
48. sea ... sea loc. conj. Expresión conjuntiva, disyuntiva o distributiva sea por una cosa, sea por otra, el culpable soy yo.
49. será cosa de ver coloquial Se usa para manifestar incredulidad o curiosidad por una cosa que se anuncia dicen que quedará muy bien, pero será cosa de ver.
50. ser cosa de alguien coloquial Ser una cosa de la incumbencia de una persona yo no entiendo de eso, es cosa tuya.
51. ser cosa o sólo cosa coloquial Hacerse necesaria o conveniente la realización de una cosa es cosa de echarle valor y saltar.
52. ser de lo que no hay coloquial Expresión con que se censura o alaba a una persona o una cosa eres de lo que no hay, mira que regalarme flores .
53. ser de un... coloquial Poseer una cualidad en alto grado la casa es de un lujoso que pasma.
54. ser de ver coloquial Llamar la atención una cosa por una circunstancia determinada es de ver lo bonito que lo han dejado.
55. ser el no va más o el todo coloquial Ser una persona o una cosa lo más importante su madre es el todo para él.
56. ser muy de... coloquial Ser una persona muy partidaria de otra o de una idea es muy de salir y divertirse.
57. ser muy de alguien coloquial Ser una cosa propia de una persona eso de llegar tarde es muy de él.
58. ser muy otro coloquial Resultar evidente un cambio o diferencia en una persona o una cosa.
59. ser muy suyo coloquial Ser una persona muy egoísta o muy especial es muy suyo, así que nunca sabes si está contento o no.
60. ser o ser ya otra cosa coloquial Indica que un hecho o una situación se presenta completamente distinta de como se presentaba antes esto ya es otra cosa, ahora sí está bien.
61. ser para en uno dos personas coloquial Tener mucho parecido en la condición y costumbres, por lo que se entenderán o convendrán con facilidad.
62. ser para poco coloquial Tener una persona poco valor, talento o fuerza.
63. ser todo uno coloquial Ser dos cosas la misma o distintos aspectos de la misma cosa ver sangre y desmayarse es todo uno.
64. ser uno con otro coloquial Pensar una persona de la misma manera que otra.
65. si no es por loc. conj. Expresión que indica que gracias a una persona o una cosa no ha ocurrido un inconveniente o que nadie ni nada han sido un obstáculo para la realización de algo conveniente si no es por ella, la casa se habría incendiado.
66. soy contigo o con usted coloquial Expresión que indica que se atenderá con rapidez a la persona a quien se dirige.
67. soy mío coloquial Se usa para indicar la libertad o independencia que tiene una persona respecto de otra para obrar.
68. un sí es no es coloquial Expresión que se utiliza para indicar cortedad o pequeñez ponle un sí es no es de sal al cocido.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: soy, eres, es, somos, sois, son. IMPERF.: era, eras, era, éramos, erais, eran. INDEF.: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron. FUT.: seré, serás, será, seremos, seréis, serán. COND.: sería, serías, sería, seríamos, seríais, serían. SUBJUNTIVO: PRES.: sea, seas, sea, seamos, seáis, sean. IMPERF.: fuera o fuese, fueras o fueses, fuera o fuese, fuéramos o fuésemos, fuerais o fueseis, fueran o fuesen. FUT.: fuere, fueres, fuere, fuéremos, fuereis, fueren. IMPERATIVO: sé, sea, seamos, sed, sean. GERUNDIO: siendo. PARTICIPIO: sido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
ser
m. Esencia o naturaleza.
Ente (que existe).
Valor, estimación de las cosas.
Modo de existir.
filos. La idea del ser se aplica a todo lo que de algún modo existe o puede existir. El ser es un concepto análogo, pues no puede atribuirse de un modo absolutamente idéntico a todos los seres, pero tampoco de un modo absolutamente diferente, porque dice algo común a todos; no obstante, la univocidad del ser fue defendida por muchos filósofos, incluso por los escolásticos. La filosofía moderna dio al problema nuevos enfoques, como el kantiano, según el cual el ser no es un predicado real; o el hegeliano, para el cual la falta de determinación del ser lo aproxima y, finalmente, lo identifica a la nada.
ser
Verbo copulativo que atribuye al sujeto una cualidad considerada como permanente, no transitoria.
auxiliar. Con los participios sirve para formar la voz pasiva de los verbos.
Con la prep. de y un infinitivo, forma a menudo frases verbales pasivas que denotan, gralte., disposición, inclinación o proximidad relativa de la acción expresada por el infinitivo: es de creer; es de ver; era de esperar. Este uso está limitado a un número restringido de verbos de percepción y entendimiento.
Como verbo no copulativo significa: existir, tener realidad.
Suceder, acontecer.
Con la prep. para, servir, aprovechar, convenir.
Valer.
Es a saber, es decir, esto es. Dan a entender que se va a explicar mejor o de otro modo lo ya expresado.
Ser de lo que no hay. No tener igual en su clase.
Conj.: Indic. Pres.: soy, eres, es, somos, sois, son. Imperf.: era, eras, era, etc. Pret. indef.: fui, fuiste, fue, etc. Fut. imperf.: seré, serás, etc. Pot.: sería, serías, etc. Subj. Pres.: sea, seas, sea, etc. Imperf.: fuera, fueras, fuera, etc., o fuese, fueses, fuese, etc. Fut. imperf.: fuere, fueres, fuere, etc.; Imperat.: sé, sea, seamos, sed, sean. Partic.: sido. Ger.: siendo.Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
SER | Sociedad Exhibidora Rosarina |
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
ser
('seɾ)sustantivo masculino
1. persona, animal o cosa que tiene existencia real los seres vivos
2. esencia más profunda de alguien o algo En su ser guardaba la esperanza de que se reencontraran.
3. existencia de algo o alguien dar el ser a una persona
ser
('seɾ)verbo
1. se usa para atribuir una cualidad o condición particular al sujeto de una oración Mi madre fue actriz.
2. se usa para atribuir una relación de pertenencia al sujeto de la oración Este es mi piso.
ser
verbo auxiliar
forma, seguido de un participio, la voz pasiva Nuevas tecnologías serán aplicadas al diseño automotriz.
ser
verbo intransitivo
1. ocurrir un hecho La gala será dentro de dos semanas.
2. tener realidad una persona o cosa Lo que te digo es exactamente así.
3. estar destinada una cosa para un fin concreto Estas copas son para la champaña.
4. valer una cosa una determinada cantidad de dinero En total, son cincuenta euros.
5. dar un determinado resultado una operación matemática Dos por dos son cuatro.
introduce una excepción al cumplimiento de lo expresado Iremos al cine, a no ser que tengas una mejor idea.
de cualquier manera y contra todo impedimento Terminaremos el trabajo como sea.
fórmula usada en el comienzo de los cuentos infantiles Érase una vez, en un reino lejano...
se usa para introducir una excusa Tenía ganas de verte, el caso es que salí muy tarde del trabajo.
se usa para aseverar que la vehemencia con que se critica o admira algo está fundada Está muy bien te separes, después de lo que hizo, no es para menos.
se usa en preguntas para conocer acerca de una persona o cosa conocida ¿Qué es de la vida de tu hermano menor, volvió del extranjero?
se usa para ponderar una cualidad negativa en un persona, señalando que nada la iguala Ese niño es de lo que no hay.
forma frases de voz pasiva que expresan disposición o inclinación hacia lo expresado por el infinitivo Era de esperarse que hubiera complicaciones en el negocio.
introduce una excepción al cumplimiento de lo expresado Iremos al cine, a no ser que tengas una mejor idea.
de cualquier manera y contra todo impedimento Terminaremos el trabajo como sea.
fórmula usada en el comienzo de los cuentos infantiles Érase una vez, en un reino lejano...
se usa para introducir una excusa Tenía ganas de verte, el caso es que salí muy tarde del trabajo.
se usa para aseverar que la vehemencia con que se critica o admira algo está fundada Está muy bien te separes, después de lo que hizo, no es para menos.
se usa en preguntas para conocer acerca de una persona o cosa conocida ¿Qué es de la vida de tu hermano menor, volvió del extranjero?
se usa para ponderar una cualidad negativa en un persona, señalando que nada la iguala Ese niño es de lo que no hay.
forma frases de voz pasiva que expresan disposición o inclinación hacia lo expresado por el infinitivo Era de esperarse que hubiera complicaciones en el negocio.
ser
verbo impersonal
se usa para indicar una expresión temporal Son las siete de la tarde y ya anocheció.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
ser
Participio Pasado: sido
Gerundio: siendo
Presente Indicativo |
---|
yo soy |
tú eres |
Ud./él/ella es |
nosotros, -as somos |
vosotros, -as sois |
Uds./ellos/ellas son |
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
ser
1verbo intransitivo
ser
2Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones
ser
бъда, съмser
èsser, serser
είμαιser
estiser
êtreser
होनाser
bitiser
esserser
adalahser
だ, ・・・がある, いるser
fiser
быть, принадлежатьser
bitiser
kuwaser
เป็น อยู่ คือ, เป็นser
бутиser
býtser
væreser
ollaser
(…) 이다, 있다ser
zijnser
væreser
byćser
varaser
là, ởser
是ser
להיותSER
SF ABR (Esp) =Sociedad Española de Radiodifusión radio networkser
A. VERBO INTRANSITIVO
1. (con función copulativa)
1.1. + ADJ → to be
es difícil → it's difficult
es muy alto → he's very tall
soy casado/soltero/divorciado → I'm married/single/divorced
compra uno que no sea caro → buy one that isn't too expensive
es pesimista → he's a pessimist
somos seis → there are six of us
me es imposible asistir → I'm unable to attend, it's impossible for me to attend
¡que seas feliz! → I wish you every happiness!
-eres estúpida -no, no lo soy → "you're stupid" - "no I'm not"
¡será posible! → I don't believe it!
¡serás burro! → you can be so stupid!
es difícil → it's difficult
es muy alto → he's very tall
soy casado/soltero/divorciado → I'm married/single/divorced
compra uno que no sea caro → buy one that isn't too expensive
es pesimista → he's a pessimist
somos seis → there are six of us
me es imposible asistir → I'm unable to attend, it's impossible for me to attend
¡que seas feliz! → I wish you every happiness!
-eres estúpida -no, no lo soy → "you're stupid" - "no I'm not"
¡será posible! → I don't believe it!
¡serás burro! → you can be so stupid!
1.2. + SUSTANTIVO, PRONOMBRE el gran pintor que fue Goya → the great painter Goya
hable con algún abogado que no sea Pérez → speak to some lawyer other than Pérez
soy ingeniero → I'm an engineer
con el tiempo fue ministro → he eventually became a minister
yo era la reina, ¿vale? → suppose I were queen, right?
presidente que fue de Francia > (frm) → former president of France
-¿dígame? -¡hola, soy Pedro! → "hello?" - "hello, it's Peter"
-¿quién es? - soy yo → "who is it?" -"it's me"
-¿quién será a estas horas? -será tu hermano → "who can it be at this hour?" - "it must be your brother"
-¿qué ha sido eso? -nada, la puerta ha dado un portazo → "what was that?" - "nothing, the door slammed shut"
es él quien debiera hacerlo → he's the one who should do it
hable con algún abogado que no sea Pérez → speak to some lawyer other than Pérez
soy ingeniero → I'm an engineer
con el tiempo fue ministro → he eventually became a minister
yo era la reina, ¿vale? → suppose I were queen, right?
presidente que fue de Francia > (frm) → former president of France
-¿dígame? -¡hola, soy Pedro! → "hello?" - "hello, it's Peter"
-¿quién es? - soy yo → "who is it?" -"it's me"
-¿quién será a estas horas? -será tu hermano → "who can it be at this hour?" - "it must be your brother"
-¿qué ha sido eso? -nada, la puerta ha dado un portazo → "what was that?" - "nothing, the door slammed shut"
es él quien debiera hacerlo → he's the one who should do it
1.3.
ser de (indicando origen) → to be from
ella es de Calatayud → she's from Calatayud
estas naranjas son de España → these oranges are Spanish o from Spain
¿de dónde es usted? → where are you from?
ser de (indicando origen) → to be from
ella es de Calatayud → she's from Calatayud
estas naranjas son de España → these oranges are Spanish o from Spain
¿de dónde es usted? → where are you from?
1.4.
ser de (indicando composición) → to be made of
es de lana → it's made of wool, it's woollen
es de piedra → it's made of stone
ser de (indicando composición) → to be made of
es de lana → it's made of wool, it's woollen
es de piedra → it's made of stone
1.5.
ser de (indicando pertenencia) → to belong to
el parque es del municipio → the park belongs to the town
esta tapa es de otra caja → this lid belongs to another box
¿de quién es este lápiz? → whose pencil is this?, who does this pencil belong to?
éste es suyo → this one is his
es de Joaquín → it's Joaquín's
ser de (indicando pertenencia) → to belong to
el parque es del municipio → the park belongs to the town
esta tapa es de otra caja → this lid belongs to another box
¿de quién es este lápiz? → whose pencil is this?, who does this pencil belong to?
éste es suyo → this one is his
es de Joaquín → it's Joaquín's
1.6. + INFIN
es de creer que continuó hablando, es de creer que sin interrupción → he went on talking, presumably without being interrupted
si, como es de creer, ustedes también lo apoyan → if, as may be supposed, you also support him...
no es de creer que lo encarcelen, pero sí lo multarán → they probably won't put him in prison, but they are sure to fine him
es de desear que → it is to be wished that ...
es de esperar que → it is to be hoped that ...
era de ver → it was worth seeing
es de creer que continuó hablando, es de creer que sin interrupción → he went on talking, presumably without being interrupted
si, como es de creer, ustedes también lo apoyan → if, as may be supposed, you also support him...
no es de creer que lo encarcelen, pero sí lo multarán → they probably won't put him in prison, but they are sure to fine him
es de desear que → it is to be wished that ...
es de esperar que → it is to be hoped that ...
era de ver → it was worth seeing
2.
ser para (indicando dirección, finalidad) las flores son para ti → the flowers are for you
el trofeo fue para Álvarez → the trophy went to Álvarez
el sexto hoyo fue para García → García took the sixth hole
este cuchillo es para cortar pan → this knife is for cutting bread
ese coche no es para correr mucho → that car isn't made for going very fast
esas finuras no son para mí → such niceties are not for me
ser para (indicando dirección, finalidad) las flores son para ti → the flowers are for you
el trofeo fue para Álvarez → the trophy went to Álvarez
el sexto hoyo fue para García → García took the sixth hole
este cuchillo es para cortar pan → this knife is for cutting bread
ese coche no es para correr mucho → that car isn't made for going very fast
esas finuras no son para mí → such niceties are not for me
3. (= existir) → to be
ser o no ser → to be or not to be
Dios es → God exists
érase que se era; érase una vez → once upon a time
ser o no ser → to be or not to be
Dios es → God exists
érase que se era; érase una vez → once upon a time
4. (= tener lugar) la fiesta va a ser en su casa → the party will be at her house
el crimen fue en Agosto → the crime took place in August
otra vez será -no he podido ir a visitarla -bueno, otra vez será → "I wasn't able to visit her" - "never mind, you can do it some other time"
-no he aprobado -¡otra vez será! → "I didn't pass" - "better luck next time!"
el crimen fue en Agosto → the crime took place in August
otra vez será -no he podido ir a visitarla -bueno, otra vez será → "I wasn't able to visit her" - "never mind, you can do it some other time"
-no he aprobado -¡otra vez será! → "I didn't pass" - "better luck next time!"
5. (en preguntas retóricas) ¿qué será de mí? → what will become of me?
¿qué habrá sido de él? → what can have become of him?, what can have happened to him?
¿qué habrá sido de él? → what can have become of him?, what can have happened to him?
6. [con horas del día, fecha, tiempo] → to be
es la una → it's one o'clock
son las siete → it's seven o'clock
serán las ocho → it must be about eight (o'clock)
serían las nueve cuando llegó → it must have been about nine (o'clock) when he arrived
hoy es cuatro de septiembre → today is the fourth of September
es verano → it's summer
era de noche → it was night time
V tb hora 2
es la una → it's one o'clock
son las siete → it's seven o'clock
serán las ocho → it must be about eight (o'clock)
serían las nueve cuando llegó → it must have been about nine (o'clock) when he arrived
hoy es cuatro de septiembre → today is the fourth of September
es verano → it's summer
era de noche → it was night time
V tb hora 2
7. (= en cálculos) → to be
tres y dos son cinco → three plus two is five
-¿cuánto es? -son dos euros → "how much is it?" - "two euros, please"
tres y dos son cinco → three plus two is five
-¿cuánto es? -son dos euros → "how much is it?" - "two euros, please"
8. (locuciones en infinitivo)
a no ser habríamos fracasado a no ser por su apoyo → we would have failed had it not been for their help
llegaremos tarde a no ser que salgamos mañana → we'll be late unless we leave tomorrow
como ha de o tiene que ser es un hombre como tiene que ser → he's a real man
se lo comió con cuchillo y tenedor, como ha de o tiene que ser → she ate it with a knife and fork, the way it's supposed to be eaten
con ser (= a pesar de ser) con ser ella su madre no le veo el parecido → she may well be his mother, but I can't see any resemblance
de no ser de no ser esto cierto tendríamos que eliminarlo → if this weren't the case we'd have to get rid of him
de no ser por él me habría ahogado → if it hadn't been for him I'd have drowned
no vaya a ser que déjales tu teléfono, no vaya a ser que se pierdan → give them your phone number in case they get lost
anda despacio, no vaya a ser que te caigas → walk slowly so you don't fall over
a no ser habríamos fracasado a no ser por su apoyo → we would have failed had it not been for their help
llegaremos tarde a no ser que salgamos mañana → we'll be late unless we leave tomorrow
como ha de o tiene que ser es un hombre como tiene que ser → he's a real man
se lo comió con cuchillo y tenedor, como ha de o tiene que ser → she ate it with a knife and fork, the way it's supposed to be eaten
con ser (= a pesar de ser) con ser ella su madre no le veo el parecido → she may well be his mother, but I can't see any resemblance
de no ser de no ser esto cierto tendríamos que eliminarlo → if this weren't the case we'd have to get rid of him
de no ser por él me habría ahogado → if it hadn't been for him I'd have drowned
no vaya a ser que déjales tu teléfono, no vaya a ser que se pierdan → give them your phone number in case they get lost
anda despacio, no vaya a ser que te caigas → walk slowly so you don't fall over
9. (locuciones en indicativo)
es más creo que eso es así, es más, podría asegurártelo → I think that is the case, in fact I can assure you it is
es que -¿por qué no llamaste? -es que no pude → "why didn't you call?" - "because I couldn't"
es que no quiero molestarle → it's just that I don't want to upset him
¿es que no te enteras? → don't you understand, or what?
¿cómo es que no llamaste? → how come you didn't call?
es más creo que eso es así, es más, podría asegurártelo → I think that is the case, in fact I can assure you it is
es que -¿por qué no llamaste? -es que no pude → "why didn't you call?" - "because I couldn't"
es que no quiero molestarle → it's just that I don't want to upset him
¿es que no te enteras? → don't you understand, or what?
¿cómo es que no llamaste? → how come you didn't call?
10. (locuciones en subjuntivo) ¡sea! → agreed!, all right!
-compartiremos los gastos -¡sea! → "we'll share the cost" - "agreed!" o "all right!"
(ya) sea ... (ya) sea: (ya) sea de izquierdas, (ya) sea de derechas yo no la voto → whether she's right-wing or left-wing, I'm not voting for her
(ya) sea Juan o (ya) sea Antonio, alguien tiene que hacerlo → someone has to do it, (be it) either Juan or Antonio
sea lo que sea -¡pero si es economista! -sea lo que sea, yo no me fío de sus opiniones → "but he's an economist!" -"be that as it may o he may well be, but still I don't trust his opinions"
o sea → that is
mis compañeros, o sea, Juan y Pedro → my colleagues, that is, Juan and Pedro
o sea, que no vienes → so you're not coming
no sea que → in case
llévate el móvil no sea que llamen → take your mobile phone with you in case they call
pon aquí las llaves, no sea que las pierdas → put the keys here so you don't lose them
-compartiremos los gastos -¡sea! → "we'll share the cost" - "agreed!" o "all right!"
(ya) sea ... (ya) sea: (ya) sea de izquierdas, (ya) sea de derechas yo no la voto → whether she's right-wing or left-wing, I'm not voting for her
(ya) sea Juan o (ya) sea Antonio, alguien tiene que hacerlo → someone has to do it, (be it) either Juan or Antonio
sea lo que sea -¡pero si es economista! -sea lo que sea, yo no me fío de sus opiniones → "but he's an economist!" -"be that as it may o he may well be, but still I don't trust his opinions"
o sea → that is
mis compañeros, o sea, Juan y Pedro → my colleagues, that is, Juan and Pedro
o sea, que no vienes → so you're not coming
no sea que → in case
llévate el móvil no sea que llamen → take your mobile phone with you in case they call
pon aquí las llaves, no sea que las pierdas → put the keys here so you don't lose them
B. VERBO AUXILIAR (en formas pasivas) → to be
fue construido → it was built
será fusilado → he will be shot
está siendo estudiado → it is being studied
ha sido asaltada una joyería → there has been a raid on a jeweller's
fue construido → it was built
será fusilado → he will be shot
está siendo estudiado → it is being studied
ha sido asaltada una joyería → there has been a raid on a jeweller's
C. SUSTANTIVO MASCULINO
1. (= ente) → being
sus seres queridos → her loved ones
ser humano → human being
Ser Supremo → Supreme Being
ser vivo → living creature
sus seres queridos → her loved ones
ser humano → human being
Ser Supremo → Supreme Being
ser vivo → living creature
2. (= esencia, alma) → being
todo su ser se conmovió ante tanta miseria → her whole being was moved by such poverty
en lo más íntimo de su ser → deep within himself
la quiero con todo mi ser → I love her with all my heart
volver a su ser → to return o go back to normal
todo su ser se conmovió ante tanta miseria → her whole being was moved by such poverty
en lo más íntimo de su ser → deep within himself
la quiero con todo mi ser → I love her with all my heart
volver a su ser → to return o go back to normal
3. (existencia) → life
la mujer que le dio su ser → the woman who gave him (his) life, the woman who brought him into the world
la mujer que le dio su ser → the woman who gave him (his) life, the woman who brought him into the world
SER
En español decimos somos 15, son 28, . Esta estructura se traduce al inglés por there are/were/ + ((NÚMERO)) + of us/you/them: Somos 50. There are 50 of us Eran 38 en total There were 38 of them altogetherCollins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
ser
vi. to be.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
ser
m being; — amado loved one; — humano human being; — querido loved one
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.