gemir

(redireccionado de gemidos)
También se encuentra en: Sinónimos.

gemir

(Del lat. gemere.)
1. v. intr. Expresar una persona dolor o pena por medio de sonidos me lo encontré gimiendo en su habitación. gimotear, lamentarse, llorar, plañir, quejarse alegrarse, reir
2. Producir un animal o una cosa inanimada un sonido semejante al gemido humano daba pena ver cómo gemía el perro cuando se rompió la pata; el viento gemía en las ramas.
NOTA: Se conjuga como: pedir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gemir

 
intr. Expresar el dolor con voces quejumbrosas.
fig.Aullar los animales.
Sonar algo a semejanza del gemido humano.
Hacer gemir las prensas. Publicar muchas obras.
V. conjugación (cuadro) [8] como servir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

gemir

(xe'miɾ)
verbo intransitivo
1. emitir sonidos de dolor o pena un animal o persona El enfermo se pasó la noche gimiendo.
2. emitir una cosa un sonido parecido a este El barco gemía con las olas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

gemir


Participio Pasado: gemado
Gerundio: gemando

Presente Indicativo
yo giemo
tú giemas
Ud./él/ella giema
nosotros, -as gemamos
vosotros, -as gemáis
Uds./ellos/ellas gieman
Imperfecto
yo gemaba
tú gemabas
Ud./él/ella gemaba
nosotros, -as gemábamos
vosotros, -as gemabais
Uds./ellos/ellas gemaban
Futuro
yo gemiré
tú gemirás
Ud./él/ella gemirá
nosotros, -as gemiremos
vosotros, -as gemiréis
Uds./ellos/ellas gemirán
Pretérito
yo gemé
tú gemaste
Ud./él/ella gemó
nosotros, -as gemamos
vosotros, -as gemasteis
Uds./ellos/ellas gemaron
Condicional
yo gemiría
tú gemirías
Ud./él/ella gemiría
nosotros, -as gemiríamos
vosotros, -as gemiríais
Uds./ellos/ellas gemirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo gemara
tú gemaras
Ud./él/ella gemara
nosotros, -as gemáramos
vosotros, -as gemarais
Uds./ellos/ellas gemaran
yo gemase
tú gemases
Ud./él/ella gemase
nosotros, -as gemásemos
vosotros, -as gemaseis
Uds./ellos/ellas gemasen
Presente de Subjuntivo
yo gieme
tú giemes
Ud./él/ella gieme
nosotros, -as gememos
vosotros, -as geméis
Uds./ellos/ellas giemen
Futuro de Subjuntivo
yo gemare
tú gemares
Ud./él/ella gemare
nosotros, -as gemáremos
vosotros, -as gemareis
Uds./ellos/ellas gemaren
Imperativo
giema (tú)
gieme (Ud./él/ella)
gemid (vosotros, -as)
giemen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había gemado
tú habías gemado
Ud./él/ella había gemado
nosotros, -as habíamos gemado
vosotros, -as habíais gemado
Uds./ellos/ellas habían gemado
Futuro Perfecto
yo habré gemado
tú habrás gemado
Ud./él/ella habrá gemado
nosotros, -as habremos gemado
vosotros, -as habréis gemado
Uds./ellos/ellas habrán gemado
Pretérito Perfecto
yo he gemado
tú has gemado
Ud./él/ella ha gemado
nosotros, -as hemos gemado
vosotros, -as habéis gemado
Uds./ellos/ellas han gemado
Condicional Anterior
yo habría gemado
tú habrías gemado
Ud./él/ella habría gemado
nosotros, -as habríamos gemado
vosotros, -as habríais gemado
Uds./ellos/ellas habrían gemado
Pretérito Anterior
yo hube gemado
tú hubiste gemado
Ud./él/ella hubo gemado
nosotros, -as hubimos gemado
vosotros, -as hubísteis gemado
Uds./ellos/ellas hubieron gemado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya gemado
tú hayas gemado
Ud./él/ella haya gemado
nosotros, -as hayamos gemado
vosotros, -as hayáis gemado
Uds./ellos/ellas hayan gemado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera gemado
tú hubieras gemado
Ud./él/ella hubiera gemado
nosotros, -as hubiéramos gemado
vosotros, -as hubierais gemado
Uds./ellos/ellas hubieran gemado
Presente Continuo
yo estoy gemando
tú estás gemando
Ud./él/ella está gemando
nosotros, -as estamos gemando
vosotros, -as estáis gemando
Uds./ellos/ellas están gemando
Pretérito Continuo
yo estuve gemando
tú estuviste gemando
Ud./él/ella estuvo gemando
nosotros, -as estuvimos gemando
vosotros, -as estuvisteis gemando
Uds./ellos/ellas estuvieron gemando
Imperfecto Continuo
yo estaba gemando
tú estabas gemando
Ud./él/ella estaba gemando
nosotros, -as estábamos gemando
vosotros, -as estabais gemando
Uds./ellos/ellas estaban gemando
Futuro Continuo
yo estaré gemando
tú estarás gemando
Ud./él/ella estará gemando
nosotros, -as estaremos gemando
vosotros, -as estaréis gemando
Uds./ellos/ellas estarán gemando
Condicional Continuo
yo estaría gemando
tú estarías gemando
Ud./él/ella estaría gemando
nosotros, -as estaríamos gemando
vosotros, -as estaríais gemando
Uds./ellos/ellas estarían gemando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

gemir

verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

gemir

groan, moan, to groan, howl, wail, whine

gemir

gémir

gemir

VI (= quejarse) → to groan, moan; (= lamentarse) → to wail, howl; [animal] → to whine; [viento] → to howl, wail
-sí -dijo gimiendo"yes", he groaned
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

gemir

vi. to groan, to moan.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

gemir

vi to moan, groan
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Mil pensamientos perdidos Le trajo el estraño encuentro, Y mas cuando oyó gemidos Cóncabos y comprimidos En su misterioso centro.
El mujik empujaba, y no bien percibió el estado de su pareja y notó que ella compartía sus placeres, redobló los movimientos y, mezclando los gemidos de éxtasis, sus cuerpos se elevaban y hundían en la consecución del acto obsceno.
Añádase a esto, el zumbido de las flechas que cruzan el espacio, el silbido de las balas que atraviesan los aires, los gritos de los heridos, el llanto de los niños, el clamor de las mujeres, los gemidos de los moribundos, junto con los alaridos salvajes de los bárbaros, y aún así se tendrá una idea imperfecta del espectáculo aterrador, horrible y espantoso, que presentará la población del fuerte Espíritu Santo, en aquella noche inolvidable en la historia de la humanidad.
Finalmente, se puso a tocar sobre mi pierna, convertida en salterio. Escuché su risa diabólica, y mientras el dolor me arrancaba terribles aullidos los gemidos del infierno me hacían coro.
gemidos; corrí a la habitación de mi padre, la puerta estaba abierta, se respiraba un humo asfixiante, y una criada gritaba: ―¡El señor!
Ahora que ya sé que está bien cuidado en TENOCHTITLAN y que ha logrado engrandecer a su pueblo, sólo les mando que le digan que ya se está cumpliendo el tiempo y que se venga luego; y para que se acuerde que deseo verlo y que soy su madre, denle esta TILMA y este MAXTLI de henequén para que se lo ponga. Terminado su discurso, COATLICUE se retiró dando grandes gemidos que hacían estremecer el espíritu y enchinar el cuerpo: -¡Ay!
El gran rumor de la sonora trompa, de cajas y otros bárbaros acentos, aquel que no parece se interrompa son de arcos, hondas, ruedas e instrumentos, más los que hacen que el cielo cruja y rompa, gemidos, ayes, gritos y lamentos, forman un ruido igual al que desata el Nilo al derramar su catarata.
Reinaba en la ciudad un silencio profundo, interrumpido a intervalos, ya por las lejanas voces de los guardias nocturnos que en aquella época velaban en derredor del Alcázar, ya por los gemidos del viento, que hacía girar las veletas de las torres o zumbaba entre las torcidas revueltas de las calles, cuando el dueño de un barquichuelo que se mecía amarrado a un poste cerca de los molinos, que parecen como incrustados al pie de las rocas que baña el Tajo, y sobre las que se asienta la ciudad, vio aproximarse a la orilla, bajando trabajosamente por uno de los estrechos senderos que desde lo alto de los muros conducen al río, a una persona a quien, al parecer, aguardaba con impaciencia.
Juntos estaban allí Brujo del Envoltorio, Brujo Nocturno, Guarda-Botín, Brujo Lunar; no tenían ni sueño ni reposo. Grandes los gemidos de sus corazones, de sus vientres, por el alba, la claridad.
vuestras cabezas, vuestras fisonomías, vuestros miembros, se verán rodeados de tinieblas. Oigo vuestros gemidos incesantes, y veo vuestras mejillas anegadas en lágrimas.
Algunas señoras se llevaban a los ojos una punta del guante, y en el paraíso, un vejete lloriqueaba metiendo la nariz en el embozo de la capa para sofocar sus gemidos.
respondía una voz grave, con reconcentrada pasión; y las arpas lloraban en la oscuridad sus lágrimas armoniosas, como perlas sonoras, acompañando estos gemidos de amor y de muerte.