hijuela

(redireccionado de hijuelas)
También se encuentra en: Sinónimos.

hijuela

1. s. f. Cosa añadida o subordinada a otra principal añadió varias hijuelas al cortinaje para darle largura.
2. DERECHO Conjunto de bienes que corresponden a una persona en una partición testamentaria no parecía muy satisfecho con la hijuela que le tocó. herencia
3. DERECHO Documento en el que se especifican los bienes que corresponden a cada uno de los beneficiarios de una herencia. testamento
4. Camino que se separa de otro principal la maleza cerró las hijuelas. atajo
5. AGRICULTURA Canal o reguero que conduce el agua desde una acequia al campo que se ha de regar, y recoge el sobrante en otros canales de evacuación.
6. BOTÁNICA Simiente de las palmas y palmitos.
7. RELIGIÓN Trozo cuadrado de tela que cubre el cáliz en algunos momentos de la misa.
8. Colchón estrecho y delgado que se pone en la cama debajo de los otros para levantar el desnivel producido por el peso del cuerpo.
9. INDUMENTARIA Y MODA Tira de tela que se pone en una pieza de vestir para ensancharla.
10. Expedición postal que lleva las cartas a los pueblos que están fuera de la ruta principal.
11. s. f. pl. CONSTRUCCIÓN Puntas de clavo que se hincan en los maderos para que se agarre mejor el yeso.
12. s. f. Amér. DERECHO Finca rústica que resulta de otra mayor al repartir una herencia.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

hijuela

 
f. Dim. de hija.
Cosa aneja o subordinada a otra principal.
Documento donde se reseñan los bienes que tocan en una participación a cada heredero.
Conjunto de los mismos bienes.
Tira de tela que se pone en una pieza de vestir para ensancharla.
Canal que conduce el agua desde una acequia al campo que se ha de regar.
Camino o vereda que se ha de regar.
Camino o vereda que se separa de otro principal.
Expedición postal para los pueblos que están fuera de la carrera.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

hijuela

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

hijuela

hijuela

hijuela

hijuela

hijuela

hijuela

hijuela

hijuela

hijuela

SF
1. (= filial) → offshoot, branch
2. (Jur) (= propiedades) estate of a deceased person; (= parte) → share, portion, inheritance; (= legado) → list of bequests
3. (Andes, Cono Sur) → plot of land
4. (Cos) → piece of material (for widening a garment)
5. (Agr) → small irrigation channel
6. (Méx) (Min) → seam of ore
7. (Andes, Cono Sur) → rural property
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Contrajo matrimonio en 1903 con Sofía Rosas Durán (1876-1958), hija de los agricultores Félix Rosas Manrique de Lara y de Eustaquia Durán Barrientos, y heredera de las ya citadas hijuelas del fundo Dollinco, en quien dejó a lo menos cuatro hijos.
Algunas localidades de la comuna son: Fundo Millaray Puente Alta Quinta de Tilcoco El Romeral Guacarhue La Viña El Huapi Alto del Río La Estacada Abajo Las Hijuelas Fundo El Medio (Hijuela Segunda) El Panteón La Rinconada de Guacarhue Tilcoco La Mocha El Romeral Alameda Quechereguas Carrizal Millaray El Bolsico Monte Chico La Mocha Callejón Esclavo Las Palmas Caylloma El Manzano Si quieren saber mas de Quinta de tilcoco tienes que hablar en la municipalidad;Notas aclaratorias;Notas al pie;Bibliografía
Las comunas de Casablanca, Quintero, Hijuelas, La Calera, Limache, Olmué, el Gran San Antonio y El Quisco, se registraron cortes de electricidad el 6 de agosto.
Estos últimos se hacen de pleita embriaga y maña retorcida escotados: se le da regularmente dos varas y media de largo y por la boca dos varas y se cosen con tomiza redonda, con diez vueltas de alto, sus hijuelas dobladas de la dicha pleita, con sus dos fronteras y dos hijuelas al suelo de vara y sesma, cosido todo con lía y se cerca con pleita menuda, con un cerco de cubría por dentro y fuera revocando con lías aventajadas las dos asas en la frontera de la dicha lía.
Las diversas hijuelas en que se dividió el latifundio de los Elzo, bordeaban la preciosa laguna que el Padre Ovalle describe con su alma de poeta enamorado de las bellezas de Chile: La laguna tiene seis leguas de circunferencia, muchas truchas, varios géneros de pescados y mucho enjambre de pajarería de varios colores que sobre sus aguas forman un hermoso jardín de flores vivientes.
De acuerdo con las disposiciones de Juana de Elzo y Ureta, la hacienda de Tagua-Tagua paso a poder de sus sobrinos Fernando Errázuriz y su esposa y estos la legaron en 1841 a su hijo Francisco Javier Errázuriz Sotomayor. Se componía de dos de las cuatro hijuelas en que se dividió el gran feudo de los Elzo.
Se hacen de pleita ancha de dos varas y sesma de largo y por la boca dos varas menos sesma, con sus dos cercos de coyunda de a segunda vuelta y por el suelo se le echan dos hijuelas de a tres cuartas de largo, cosidas con lía y se ensoga de tres a tres dedos con cubría.
La Ilustre Municipalidad de Cabildo es la entidad encargada de la administración de la comuna, siendo dirigida por el alcalde Patricio Aliaga Díaz, el cual es asesorado por los concejales: Víctor Donoso Oyanedel (PDC) Patricio Aliaga Diaz (PDA) Roberto Muñoz Sepúlveda (Ind./PS) Mario Alvarado Osorio (PCCh) Ricardo Altamirano Olguín (Ind./PDC) Liliana Romero Toro (PRI) Juana Zamora Olmos (RN) Pertenece al Distrito Electoral nº 10 y a la Circunscripción Senatorial (Valparaíso Cordillera), junto a las comunas de Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar, Puchuncaví, La Calera, La Cruz, Hijuelas, Nogales, Quillota y Quintero.
Corresponde al Distrito Electoral N.º 10, junto con las comunas de Cabildo, La Calera, Hijuelas, La Cruz, La Ligua, Nogales, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Quintero y Zapallar y pertenece a la 5.ª Circunscripción Senatorial (Valparaíso Cordillera).
kilómetro 196 Pichidangui Zona Oriente kilómetro 195 Pichidangui Zona Poniente (solo Vehículos Livianos) kilómetro 187 Los Molles kilómetro 180 La Ballena kilómetro 174 Pichicuy kilómetro 170 Huaquén-Retorno kilómetro 163 Longotoma kilómetro 156 Pullally kilómetro 154 La Ligua·Cabildo-Petorca·Papudo-Zapallar kilómetro 147 La Ligua·Cabildo-Petorca kilómetro 139 Catapilco-Maitencillo kilómetro 135 Santiago Cuesta El Melón kilómetro 133 Túnel El Melón (sentido hacia Santiago) kilómetro 130 Túnel El Melón (sentido hacia La Serena) kilómetro 127 La Serena Cuesta El Melón kilómetro 121 El Cobre-El Melón kilómetro 117 Nogales-Puchuncaví kilómetro 111 La Peña-La Calera-Nogales kilómetro 109 Viña del Mar-Quillota-Autopista Los Andes kilómetro 106 Hijuelas Retorno.
Otros terrenos del feudo original del seigneur han sido subdivididos con posterioridad, en especial pequeñas parcelas o hijuelas.
Los descendientes de Don Nicolás José Gandarillas y Romero y doña María Rita Aránguiz Mendieta subdividieron la hacienda de Macul en varias hijuelas (Alto, Lomas, Casas, Bajos, etc.) que se adjudicaron por sorteo en 1830.