huir

(redireccionado de huid)
También se encuentra en: Sinónimos.

huir

(Del lat. fugere.)
1. v. intr. y prnl. Irse una persona o un animal de un lugar precipitadamente el ladrón huyó de la cárcel. fugarse, escapar permanecer
2. v. intr. y tr. Evitar a una persona o una cosa huyó de la multitud. escurrirse, esquivar
3. v. intr. Pasar el tiempo rápidamente los años huyen sin que nos demos cuenta. transcurrir, volar
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: huyo, huyes, huye, huimos, huís, huyen. IMPERF.: huía, huías, huía, huíamos, huíais, huían. INDEF.: huí, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron. FUT.: huiré, huirás, huirá, huiremos, huiréis, huirán. COND.: huiría, huirías, huiría, huiríamos, huiríais, huirían. SUBJUNTIVO: PRES.: huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan. IMPERF.: huyera o huyese, huyeras o huyeses, huyera o huyese, huyéramos o huyésemos, huyerais o huyeseis, huyeran o huyesen. FUT.: huyere, huyeres, huyere, huyéremos, huyereis, huyeren. IMPERATIVO: huye, huya, huyamos, huid, huyan. GERUNDIO: huyendo. PARTICIPIO: huido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

huir

 
intr.-prnl. Alejarse rápidamente para evitar un daño o peligro.
intr. fig.Alejarse velozmente.
intr.-tr. fig.Apartarse de una cosa mala o perjudicial, evitarla.
Modelo [12]. V. conjugación (cuadro).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

huir

(u'jɾ)
verbo intransitivo
1. alejarse rápidamente de un lugar o una persona por miedo o para evitar algún daño Las personas que vivían en el lugar huyeron desesperadamente a causa del fuego.
2. alejarse una persona o animal del sitio en el que se encuentra encerrado Los delincuentes huyeron de la cárcel sin dejar rastro alguno.
3. alejarse una persona de algo o alguien que es perjudicial o malo para ella huir de las drogas
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

huir


Participio Pasado: huido
Gerundio: huyendo

Presente Indicativo
yo huyo
tú huyes
Ud./él/ella huye
nosotros, -as huimos
vosotros, -as huís
Uds./ellos/ellas huyen
Imperfecto
yo huía
tú huías
Ud./él/ella huía
nosotros, -as huíamos
vosotros, -as huíais
Uds./ellos/ellas huían
Futuro
yo huiré
tú huirás
Ud./él/ella huirá
nosotros, -as huiremos
vosotros, -as huiréis
Uds./ellos/ellas huirán
Pretérito
yo huí
tú huiste
Ud./él/ella huyó
nosotros, -as huímos
vosotros, -as huisteis
Uds./ellos/ellas huyeron
Condicional
yo huiría
tú huirías
Ud./él/ella huiría
nosotros, -as huiríamos
vosotros, -as huiríais
Uds./ellos/ellas huirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo huyera
tú huyeras
Ud./él/ella huyera
nosotros, -as huyéramos
vosotros, -as huyerais
Uds./ellos/ellas huyeran
yo huyese
tú huyeses
Ud./él/ella huyese
nosotros, -as huyésemos
vosotros, -as huyeseis
Uds./ellos/ellas huyesen
Presente de Subjuntivo
yo huya
tú huyas
Ud./él/ella huya
nosotros, -as huyamos
vosotros, -as huyáis
Uds./ellos/ellas huyan
Futuro de Subjuntivo
yo huyere
tú huyeres
Ud./él/ella huyere
nosotros, -as huyéremos
vosotros, -as huyereis
Uds./ellos/ellas huyeren
Imperativo
huye (tú)
huya (Ud./él/ella)
huid (vosotros, -as)
huyan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había huido
tú habías huido
Ud./él/ella había huido
nosotros, -as habíamos huido
vosotros, -as habíais huido
Uds./ellos/ellas habían huido
Futuro Perfecto
yo habré huido
tú habrás huido
Ud./él/ella habrá huido
nosotros, -as habremos huido
vosotros, -as habréis huido
Uds./ellos/ellas habrán huido
Pretérito Perfecto
yo he huido
tú has huido
Ud./él/ella ha huido
nosotros, -as hemos huido
vosotros, -as habéis huido
Uds./ellos/ellas han huido
Condicional Anterior
yo habría huido
tú habrías huido
Ud./él/ella habría huido
nosotros, -as habríamos huido
vosotros, -as habríais huido
Uds./ellos/ellas habrían huido
Pretérito Anterior
yo hube huido
tú hubiste huido
Ud./él/ella hubo huido
nosotros, -as hubimos huido
vosotros, -as hubísteis huido
Uds./ellos/ellas hubieron huido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya huido
tú hayas huido
Ud./él/ella haya huido
nosotros, -as hayamos huido
vosotros, -as hayáis huido
Uds./ellos/ellas hayan huido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera huido
tú hubieras huido
Ud./él/ella hubiera huido
nosotros, -as hubiéramos huido
vosotros, -as hubierais huido
Uds./ellos/ellas hubieran huido
Presente Continuo
yo estoy huyendo
tú estás huyendo
Ud./él/ella está huyendo
nosotros, -as estamos huyendo
vosotros, -as estáis huyendo
Uds./ellos/ellas están huyendo
Pretérito Continuo
yo estuve huyendo
tú estuviste huyendo
Ud./él/ella estuvo huyendo
nosotros, -as estuvimos huyendo
vosotros, -as estuvisteis huyendo
Uds./ellos/ellas estuvieron huyendo
Imperfecto Continuo
yo estaba huyendo
tú estabas huyendo
Ud./él/ella estaba huyendo
nosotros, -as estábamos huyendo
vosotros, -as estabais huyendo
Uds./ellos/ellas estaban huyendo
Futuro Continuo
yo estaré huyendo
tú estarás huyendo
Ud./él/ella estará huyendo
nosotros, -as estaremos huyendo
vosotros, -as estaréis huyendo
Uds./ellos/ellas estarán huyendo
Condicional Continuo
yo estaría huyendo
tú estarías huyendo
Ud./él/ella estaría huyendo
nosotros, -as estaríamos huyendo
vosotros, -as estaríais huyendo
Uds./ellos/ellas estarían huyendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

huir

verbo intransitivo y verbo pronominal
1 escapar largarse (col. o irón.) fugarse retirarse marcharse desertar tocárselas (col. o irón.) tomar las de Villadiego (irón.) irse* poner pies en polvorosa (col.) chancletear (Cuba) volver las espaldas volver el rostro irse* tomar soleta (irón.) eclipsar* permanecer quedarse presentarse
«No siempre escapa el que huye. Huir sólo explica la fuga; escapar aña de a la ideade la fuga la del logro de su objeto. Si no se alcanza o se detiene al que huye, se escapa sin remedio. Al ir a prenderle, se les huyó; le siguieron, pero al fin se les escapó
José López de la Huerta
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

huir

flee, fly, escape, runaway, to flee, bolt

huir

fugir

huir

fuir

huir

fugir

huir

الفرار

huir

бягат

huir

逃离

huir

逃離

huir

flygte

huir

לברוח

huir

fly

huir

A. VI
1. (= escapar) → to run away, flee (liter)
huyó despavorido cuando comenzaron los disparoshe ran away o (liter) fled in terror when the shooting started
los ladrones huyeron en un vehículo robadothe robbers made their getaway o (liter) fled in a stolen vehicle
huyeron a Chiprethey escaped o (liter) fled to Cyprus
huir de [+ enemigo, catástrofe, pobreza] → to flee from; [+ cárcel, peligro] → to escape from; [+ familia] → to run away from
los refugiados que huyeron de la guerra civilthe refugees who fled the civil war
huir de su casa [refugiados, civiles] → to flee (from) one's home; [adolescente] → to run away from home
huir de la justiciato fly from justice, fly from the law
huyó del paíshe fled the country
2. (= evitar) huir de [+ protagonismo, publicidad, tópicos] → to avoid; [+ calor, frío] → to escape, escape from
huye de los periodistas como de la pesteshe avoids journalists like the plague
se metió en una iglesia huyendo del calorhe went into a church to escape (from) the heat
se drogan para huir de la realidadthey take drugs to escape (from) reality
3. (frm) [tiempo] → to fly, fly by
los años huyen sin darse uno cuentathe years fly by without you realizing
B. VT (= esquivar) → to avoid
parece como si tu hijo te huyerayour son seems to be avoiding you
C. (huirse) VPR (Méx) → to escape
decidieron huirsethey decided to escape
huirse con algnto escape with sb
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
5 Porque á la subida de Luhith con lloro subirá el que llora; porque á la bajada de Horonaim los enemigos oyeron clamor de quebranto. 6 Huid, salvad vuestra vida, y sed como retama en el desierto.
Esos amantes que allí veis, están en manos de las Euménides; huid de ellos, que están señalados con la señal de la cólera de los dioses y están tocados de la peste.
Pues huid, y dad fin al encendido fuego en que mis deseos se alimentan; mas, lográndolos luego, el paso diligente que detengáis os ruego; dejad que entonces, pues que ahora cuentan siglos los años, yo, mi bien gozando, haga siglos los días, y tanto dure en las venturas mías, cuanto el alegre tiempo dar pudiera estación venturosa de tu edad a la hermosa primavera, oh mi Lucinda hermosa.
Si nace un niño, izaré una bandera blanca, y entonces podréis volver todos; pero si es una niña, pondré una bandera roja. Huid en este caso tan deprisa como podáis, y que Dios os ampare y guarde.
Joven que sientes los rigores de tu amiga, doncella que sufres los desvíos del mancebo, huid de la soledad, aleccionados por el ejemplo de Filis.
Que no oigan vuestros oídos Ese triunfal campaneo, Ese estruendo y clamoreo Que a vuestra espalda dejáis. ¡Huid, sin contar los pasos Que vais prófugos haciendo, ¡Ay!
De Angulo y Pumacagua la ceniza nuevos y más felices capitanes vengarán, y a los hados de su pueblo abrirán vencedores el camino. Huid, días de afán, días de luto, y acelerad los tiempos que adivino.
Su carro conducid, útil al mundo, Por el vasto horizonte: del abismo La eterna noche, huid Hécate bella; Tú, reina de los tiempos, brilla hermosa; Y tú, divino Baco, a quien cien pueblos Adoran bienhechor, aunque vencidos, Con tu arrogante tirso la alegría Tráenos en tu halagüeña compañía.
ya es tarde, que truena La cóncava artillería, Y el humo obscurece el día Y roba a la tierra el sol. ¡Huid, sin tornar los ojos, No os detenga la fatiga, Que os es la tierra enemiga En vuestro suelo español!
Ellos, que se llamaban coalicionistas por excelencia, fueron los únicos que se negaron á coligarse con nosotros para batir á la monarquía en su propia corte. Huid, sí; huid de esas vergonzosas coaliciones.
¡Cuántos huesos molidos!¡Cuánta sangre, En la que el sol medroso reverbera!... -¡Huid si aún podéis, reliquias miserables! El que aún tiene bridón métale espuelas, Y corra como ciervo perseguido El que aún conserve para hacerlo fuerzas.
Y os acusan de una muerte Hecha en esta misma calle. -Sirena, ¿qué enredo es éste? -¡Ay!, ¡huid, don Juan, huid! Y no extrañéis que os recuerde La muerte de don Gonzalo.