EL miércoles de ceniza se realiza el Entierro de la sardina, donde hay mujeres disfrazadas de lloronas, llorando por la quema de la sardina.
Los ponchos y nazarenas o lloronas (por el ruido que hacían entre ellas) suelen ser hasta el día de hoy verdaderas obras de arte, aunque en los trajines cotidianos el gaucho suele usar a modo de cinturón una faja de lana artísticamente tejida.
No me veo así”) y se lamentaba de los estereotipos con respecto a la mujer ("Eso de que las mujeres son más lloronas y que escriben con más sentimentalismo es un estereotipo que le hace muy mal a la igualdad de géneros.
Son llamados agüizotes un grupo de espantos, fantasmas, hombres sin cabeza, mujeres lloronas y otros personajes legendarios que son personificados por personas vistiendo trajes alegóricos o estrafalarios con el propósito de divertirse y que reviven antiguas leyendas de miedo que forman parte del imaginario terrorífico popular en este país centroamericano.
Las lloronas de piedra, son unas esculturas, en total dos, que están situadas en las esquinas del cementerio del pueblo, están en actitud orante y lloriqueando.
El cortejo iba precedido por los libitinarii (pompas fúnebres), y llevaba músicos tocando cuernos y trompetas, gente llevando antorchas encendidas, lloronas que hacían el planto, y se cantaban naenias (cantos tradicionales de elogio al muerto).
Ellos tocaban particularmente para las procesiones y festividades religiosas como La Tirana, la fiesta de la rueda y los carnavales de la I región, muy recurrentes en los pueblos de la zona como Huaviña, Mamiña, Cariquima, Pica, Chiapa, etc), quienes encontraban en la música un medio para salir de la precariedad en la que vivían, ello se veía reflejado en las letras, muy "lloronas" y cargadas a situaciones dramáticas, de desahogo y sufrimiento.
Entre 2000 y 2001 Tina aparece en las telenovelas Abrázame muy fuerte y El juego de la vida después toma un receso de su carrera hasta 2004 con la cinta mexicana Las Lloronas, en 2005 trabaja en su primer telenovela fuera de México en Amarte Así en Argentina.
A sus casi 18 años de edad inicia su carrera en Cine, interpretando a 'Diana' en la película 'Las Lloronas', donde obtuvo grandes reconocimientos como la nominación en la categoría 'Actriz Favorita' en los premios MTV Movie Awards México 2005.
Suele portar un arco y una flecha e intercambiaba sus frutas y animales con el barracuda de Industria por los llamados taba-taba (cigarrillos). Confiesa que pasa de las chicas de su isla porque son lloronas y se comen toda la comida.
McCormick señaló también que las canciones están «perfectamente situadas en arreglos simples pero aun así inspirados» que reemplazan las orquestas tradicionalmente nostálgicas con «pedal steel guitar lloronas, contrabajos gentilmente recortados, un oleaje de instrumentos de vientos y las insinuaciones más ligeras de hi hats».
Ganadora DIOSA DE PLATA 2006 categoría “Mejor Coactuación Femenina” por personaje Elena, Película “La Ultima Noche" Ganadora DIOSA DE PLATA 2008 categoría “Mejor Papel de Cuadro Femenino” por personaje Ivette, Película “Hasta el Viento Tiene Miedo” Nominación MTV MOVIE AWARDS 2005 categoría "Actriz Favorita" por personaje Diana, Película "Las Lloronas" Amores con trampa (2015)...