Ejemplos ?
Ya para entonces se tenían noticias de la existencia una ermita levantada por los lugareños a finales del siglo XVII, que se puso bajo la advocación de San Mateo Apóstol, íntimamente relacionado con las faenas agrícolas, actividad principal de la Vega. A él se le ofrecían misas y novenarios para pedir que lloviese o se alejaran las plagas de langosta de los cultivos.
Para que lloviese, decían que los Tlaloque tenían que romper su vasija, así que el trueno era el sonido que provocaba la vasija al romperse.
El trazado de la prueba era de tierra y se embarraba rápidamente ya que era fácil que lloviese, lo que suponía todo un reto la elección de los neumáticos y no quedarse atrapado en el barro.
Con todo lo expuesto anteriormente se demuestra que buscar refugio en el Enviado de Dios, actuando éste como intercesor, no sólo era permisible, sino que él mismo enseñó al hombre ciego la forma de suplicar; y de como pedir que el Profeta actúe como intercesor entre él y Dios Todopoderoso; teniendo el mismo significado que buscar refugio en los piadosos y queridos de Dios.:Abu 'Abdul.lah Bujârî en su Sahîh narra: "Cuando pasábamos por una época de escacía, 'Umar Ibn Jatâb utilizando a Abbâs Ibn 'Abdul Muttâlib –tío paterno del Mensajero Divino– como intermediario, pedía a Dios que lloviese diciendo: ¡Oh, mi Señor!