locho

Traducciones

locho

ADJ (Andes) (= bermejo) → ginger, reddish
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Poco después Manuel Adame, el Locho, le acusó de haber asesinado a varias personas después de una acción en la Venta de Bienvenida, al parecer falsamente.
Otras especies abundantes fueron Turdus fuscater, Troglodytes aedon, Orochelidon murina, Phrygilus unicolor, Chalcostigma heteropogon, Mecocerculus leucophrys y Tangara vassorii, todas especies comunes de zonas altas En Mamíferos, Anfibios y Reptilesm, se encontraron 18 especies, Leopardus tigrinus (Tigrillo), Leopardus pardalis (Tigrillo), Mazama Rufina (Venado locho), Osornophryne percrassa (Sapo de páramo), se encuentran en la categoría VU (Vulnerables) de la UICN.
El 18 de noviembre de 1822, en un cortijo de ese pueblo, Zaldívar manda fusilar a su lugarteniente José Guerra y a tres de sus compañeros, porque conspiraban para asesinarlo y conseguir 30,000,00 reales de recompensa. Tras estos sucesos, la partida pasa Sierra Morena con la intención de unirse a las gavillas manchegas de El Locho.
En abril de 1821 se alzan las partidas del cura Merino en Castilla la Vieja, extendiéndose la sublevación guerrillera por toda España. Aizquibel operaba en Álava, Morales lo hacía en Ávila, Jaime el Barbudo por el reino de Murcia, Manuel Adame Locho en La Mancha.
anuel Adame de la Pedrada, más conocido como El Locho (Ciudad Real, 6 de mayo de 1780 - Londres, ¿?), fue un guerrillero y militar español defensor del Absolutismo y del Carlismo.
Murió en el exilio, en Londres, fiel a la bandera que había jurado defender. Juan Díaz-Pintado, Revolución liberal y neoabsolutismo en La Mancha (1820-1833): Manuel Adame, el Locho.
El término se usaba para traducir la palabra 'persa hazarapatiš, «comandante de mil», conocida por los griegos en esta forma (Hesiquio de Alejandría) o por la de azabaritēs.Como su nombre indica, se trataba de un oficial que mandaba a 1.000 hombres, situado en la jerarquía, por encima de los lochagos (comandante de un locho), y por debajo del miriarca o meriarca, responsable de una miríada de hombres (10.000).
Casado con Manuela López, fue procesado el 2 de febrero de 1822 y condenado a tres meses y multa; enfermo de hemoptisis, estrenó la comedia El divorcio por amor cuyo empresario fue Alejandro Oliván. En 1823 se puso al servicio del futuro guerrillero carlista Manuel Adame, "el Locho", pero no pudo impedir su detención.
Nombrado Comandante General de La Mancha, en apoyo del Trienio Liberal y la Constitución de Cádiz luchó contra los insurrectos absolutistas de la provincia, en particular contra la de Manuel Adame, «el Locho», al que derrotó varias veces.
Estudió en Ciudad Real Filosofía y Bellas Artes. Contrajo matrimonio con la única hija del coronel carlista Manuel Adame Locho. Formando parte de la partida de su suegro, participó en la Primera Guerra Carlista llegando a obtener el grado de Coronel mayor del Regimiento de Tiradores de la Mancha.
Aizquibel operaba en Álava, Morales lo hacía en Ávila, Jaime el Barbudo por el reino de Murcia, Manuel Adame Locho en La Mancha, Pedro Zaldívar en Andalucía.