mazo


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con mazo: mozo

mazo

1. s. m. Martillo grande de madera. maza
2. Maza pequeña, como la usada para machacar una cosa en el mortero trituró los granos con el mazo.
3. Manojo de cosas colocadas juntas en la misma posición tienes que cortar el mazo de cartas y elegir una de cada montón . fajo, manojo
4. JUEGOS Combinación del seis, el siete y el as de un mismo palo en el juego de naipes de la primera.
5. mazo rodero NÁUTICA El de forma prismática que sirve para hacer estopa machacando los cabos usados en un barco.
6. a mazo y escoplo loc. adv. Con firmeza.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mazo

 
m. Martillo grande de madera.
Porción de cosas atadas formando grupo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mazo

('maθo)
sustantivo masculino
1. martillo pesado el mazo de los obreros
2. palo de madera pequeño para machacar Partía las nueces con el mazo.
3. conjunto de cosas agrupadas que forman un fajo un mazo de cartas
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

mazo

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mazo

SM
1. (= martillo) → mallet; [de mortero] → pestle; (= porra) → club; [de croquet] → mallet; [de campana] → clapper (Agr) → flail
a Dios rogando y con el mazo dandoGod helps those who help themselves
2. (= manojo) → bunch, handful; (= fardo) → bundle, packet, package (EEUU); [de papeles] → sheaf, bundle; [de naipes] → pack; [de billetes] → wad, roll
3. (= persona) → bore
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
«¡Nada poseo salvo mi propia vida y esta a vuestro rey tengo prometida! » Y arrebata el mazo al que al lado brama: «¡Por mi amigo habed piedad!
LA JARA: Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvís de la Jara, Campillo de la Jara (El), Espinoso del Rey, Estrella (La), Mohedas de la Jara, Nava de Ricomalillo (La), Navalmorales (Los), Navalucillos (Los), Puerto de San Vicente, Retamoso, Robledo del Mazo, San Martín de Pusa, Santa Ana de Pusa, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Villarejo de Montalbán.
Con el fin de evitar el proceso de descarnación natural, Farjalla, de acuerdo a las costumbres del país, llevaba el cadáver hasta la termitera, y con un mazo abría un agujero en el nido.
SANTARÉN Pues sabrán vuestras mercedes, sabrán que bajé a la cueva a sacar un jarro de agua, cuando en Dios y en hora buena oigo tras una pared que el dicho sótano media, que cantaba mi Polonia, colgando un mazo de velas en el tabique, de un clavo.
Sacó el mozo una bolsilla de brocado, donde dijo que iban cien escudos de oro, y dióselos a la vieja; pero no quería Preciosa que los tomase en ninguna manera, a quien la gitana dijo: -Calla, niña, que la mejor señal que este señor ha dado de estar rendido es haber entregado las armas en señal de rendimiento; y el dar, en cualquiera ocasión que sea, siempre fue indicio de generoso pecho. Y acuérdate de aquel refrán que dice: "Al cielo rogando, y con el mazo dando".
El segundo punto sobre que el cumplimiento de mi cargo me compele inevitablemente a representar, es sobre la nueva contribución que la Excelentísima Junta ha impuesto al pueblo, aumentando un real sobre el precio legal al mazo de tabaco, y un peso a la libra de polvillo.
Vuelve con el hijo y el permiso de los padres, sin saber de qué se trata. Apura por dos horas raudales del padre Astete, del padre Mazo.
Ha seguido la teoría de que la vida solamente podría ponerse en peligro mediante mazo, cuchillo, bala, veneno o alguna otra forma de violencia física, como si el hambre, el frío y la sed--en una palabra, la necesidad económica--no fuese un enemigo mucho más constante y mortal para la existencia que todas las demás formas de violencia juntas.
Al atardecer tomaban una barca cubierta y se iban a cenar a una isla. Era la hora en que se oye al lado de los astilleros retumbar el mazo de los calafateadores contra el casco de los barcos.
Boñiga de marzo, tira manchas cuatro, y boñiga de abril, tira manchas mil. Paja y hierba para marzo la siega. Sol de marzo hiere con mazo. A quince de marzo da el sol en la sombría y canta la golondrina.
Con todo, refiere que a la mujer, después del parto, la ponen tres dioses de centinela, para que de noche no entre el dios Silvano y la cause alguna molestia; que para significar estos guardas, tres hombres, por la noche, visitan y rondan los umbrales de la casa, y que primeramente hieren el umbral con un hacha, después le golpean con mazo y mano de mortero...
26 Su mano tendió á la estaca, Y su diestra al mazo de trabajadores; Y majó á Sísara, hirió su cabeza, Llagó y atravesó sus sienes.