Por último, la primera parte también narra lo sucedido con Daniel cuando los babilonios fueron conquistados por los medos, comandados por Darío el Medo, los cuales más tarde fueron sometidos por los Persas.
Según esta teoría el cumplimiento de las cosas descritas en el libro, o incluso su escritura misma, se ubicaría en la época de los macabeos, y respecto a la persecución por Antíoco IV "Epífanes" contra los judíos, entre 167 y 164 a.C. El cautiverio de Babilonia, la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II, el inicio del imperio Medo-Persa.
Hay muy pocos textos antiguos acerca de la vida del medo Datis, quien tuvo que ser uno de los generales más importantes del imperio aqueménida en el primer cuarto del siglo V a.
Afirma que historicamente a miscigenação de raças no Brasil "nunca foi tratada e nunca existiu como um processo livre, espontâneo, e, portanto, natural, de união entre dois povos." Ao contrário, como reafirma Silva, a dignidade da mulher negra foi violentada, atingindo sua honra no âmbito moral e sexual, através de uniões mantidas a força, sob a égide do medo, da insegurança, onde as crianças eram concebidas legalmente sem pai, permanecendo no status de escrava, não havendo assim nenhum enriquecimento racial e cultural de civilização alguma.
Datos históricos relevantes: General medo, comandante de las tropas persas en la primera Guerra Médica Padres: Matrimonios: Hijos: Harmamitras y Titeo Datis (¿-?) (, en elamita Datiya) fue un general medo, comandante en jefe de la fuerza expedicionaria persa durante la primera Guerra Médica, que acabó con la batalla de Maratón en el 490 a.
Destruida esta ciudad por el medo Ciájares, renació el Imperio caldeo con Nabopolasar y tuvo su período más brillante con Nabucodonosor II, hijo de éste para terminar con la toma de Babilonia por los persas.
Dos siglos antes, Darío I había ordenado el mismo trato a Fraortes, rebelde medo, lo que se explica en la inscripción de Behistún.
Teseo continuó su viaje y llegó a Atenas, pero se encontró con un inconveniente: su padre se había casado con Medea, la que había sido esposa de Jasón. De esta unión había nacido un hijo al que habían llamado Medo.
La nueva esposa de Egeo cumplió su promesa, y al poco dio a luz a un niño al que llamaron Medo, si bien algunos autores piensan que éste era hijo de Jasón o incluso de una relación posterior a la estancia de Medea en Atenas.
Medea tenía todo planeado para que su hijo Medo heredara el reino de Atenas, por lo que reconoció e intrigó contra el recién aparecido Teseo nada más poner éste los pies en la ciudad.
Emocionado por haber encontrado a su hijo, desterró a Medea, que huyó con su hijo Medo a Oriente y terminó sus días en su tierra natal, continuando allí su carrera de muertes y conspiraciones.
Sin embargo, al año siguiente lo que restaba del ejército medo fue derrotado en la batalla de Platea y la armada persa en la batalla de Mícala.