milano

(redireccionado de milanos)
También se encuentra en: Sinónimos.

milano

(Del lat. milvus.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Ave rapaz propia de las regiones cálidas o templadas que puede alcanzar el metro y medio de envergadura, que tiene la cola larga y ahorquillada y se alimenta de desperdicios y pequeños animales.
2. ZOOLOGÍA Pez de gran tamaño, parecido a la raya, con el rostro redondeado.
3. BOTÁNICA Apéndice plumoso que poseen las semillas de algunas plantas como las compuestas y que le sirve para desplazarse largas distancias arrastrada por el viento. vilano
NOTA: Nombre científico: (Myliobatis aquila.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

milano

 
m. zool. Nombre común de diversas aves del orden falconiformes, familia accipítridos, de los géneros Milvus y Haliastur, de alas largas y angulares y cola ahorquillada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

milano

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

milano

Milan, Weihe

milano

milan

milano

Milano

milano

ميلانو

milano

Milano

milano

Milano

milano

מילאנו

milano

ミラノ

milano

밀라노

milano

Milano

milano

SM (Orn) → kite
milano realred kite
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Entre las especies migratorias más importantes cabe destacar el paso de cigüeñas, milanos negros, águilas calzadas, águilas culebreras o halcones abejeros.
Pertenece a la comarca de las Tierras del Burgo. Está situado a orillas del río Milanos, al suroeste de la capital, de la que dista 32 km.
Lolo se escapó de la cárcel. Libre, como los milanos, andaba. Se terció el desavío, vinieron los corchetes y le echaron los garfios.» Así hablaba Estrella cuando refería su desgracia.
Porque habiendo criado a los demás animales, a unos solitarios, agrestes y en cierto modo solivagos, esto es, que apetecen y gustan más de la soledad y de vivir solos, como son las águilas, milanos, leones, lobos y todos los demás que son de esta especie; a otros los hizo aficionados a la sociedad y a vivir congregados para habitar juntos en bandadas y en rebaños, como son las palomas, estorninos, ciervos, gamos y otros semejantes; con todo, no propagó y multiplicó estos dos géneros principiando por uno, sino mandó que fuesen muchos juntos.
«Los milanos, prorrumpe, y los halcones (No ofendo a los presentes, ni quisiera), Sin esperar tampoco a que me muera, Hallan para sus uñas y su pico Estuche entre los lomos del borrico.
No tardamos en llegar al desierto que íbamos a habitar por algunos días; una dehesa inmensa, empotrada en medio de otras inmensas dehesas; el suelo alfombrado de cuantas flores y yerbas de diversos y vivísimos matices se pueden imaginar, cubierto de altísimos jarales, salpicado de robustas encinas y hormigueando por todas partes la caza; jabalíes, venados, ciervos, gamos, lobos, zorros, liebres, conejos, águilas, buitres, milanos...
Y pues que los humanos son peores Que milanos y azores Y que toda perversa criatura, Huiréis con horror de su figura.» Así charló, y el hombre se presenta.
Rumiñahui valeroso quiso defender al Inca; mas nuestro monarca, manso se entregó, cual tortolilla. »Le devoraron milanos que nuestra raza asesinan; librarnos de tal peligro ha intentado el héroe quichua.
A los que usan la fuerza y el engaño Para el ajeno daño, Y usurpan a los otros su derecho, Los debe aborrecer un noble pecho. Únanse con los lobos en la caza, Con milanos y halcones, Con la maldita serpentina raza, Caterva de carnívoros ladrones.
Marcha con cauto paso ocultamente; Descubre sobre un árbol eminente A un faisán, rodeado de su cría, Que con amor materno la decía: «Hijos míos, pues ya que en mis lecciones Largamente os hablé de los milanos, De los buitres y halcones, Hoy hemos de tratar de los humanos.
Qué, si no óptimamente la hubiera acogido. Pero la mujer que es mujer, es del género de los milanos. A nadie nada de bueno hacer conviene; igual es que si a un pozo lo echas.
El término municipal de Beas cuenta con una extensa fauna, de la que se puede destacar: Aves: Diferentes especies de aguiluchos, buitres, cernícalos, milanos, autillos, búho, lechuza común, mochuelo, arrendajo, cuervos, grajilla, rabilargo, abejaruco común, abubilla, alcaraván, alcaudón común y real, alondra, ánade real, codorniz, cuco, gorrión, paloma torcaz, perdiz, tórtola, zorzal, etc.