moleta

(redireccionado de moletas)
Búsquedas relacionadas con moletas: molletes, muletas

moleta

1. s. f. Piedra en general de mármol usada para moler drogas, colores u otras cosas.
2. TECNOLOGÍA Instrumento usado en las fábricas de cristales para alisarlos y pulirlos.
3. ARTES GRÁFICAS Instrumento usado en imprenta para moler la tinta en el tintero.
4. HERÁLDICA Figura de estrella con un círculo en su interior.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

moleta

 
f. Dim. de muela.
Piedra usada para moler drogas, colores, etc.
Instrumento para moler la tinta en el tintero.
Aparato para alisar y pulir el cristal.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones
Ejemplos ?
Una mano de mortero decorada con motivos pintados en rojo, indica tempranas influencias del NOA principalmente desde la llamada actualmente Cultura Condorhuasi Nivel II Aproximadamente 1000 a.C Puntas triangulares sin pedúnculo y puntas lanceoladas. Raspadores de diversas clases. Molinos y moletas. Dos tipos de ganchos de propulsor en hueso y piedra (estólicas o átlatl).
Los obreros de porcelana tienen cuatro de ágata y sílex para esturgar y cuatro de hematita para acabar. Los alisadores emplean muchas moletas o piedras de ágata y de sílex de diferentes dimensiones.
Con el nombre de bruñidores se comprenden además las piedras de bruñir que usan los doradores de madera, los encuadernadores, los que trabajan la porcelana, así como las piedras y moletas que usan los alisadores de telas, papeles pintados, barajas, etc.
Los bruñidores y moletas o piedras de moler son unos instrumentos indispensables para varios ramos de la industria. Esta fabricación es de importancia para diversas industrias que no pueden carecer de bruñidores.
(19) De nuevo hubo quejas moletas, tanto por parte de Eyschen como de Victor Thorn, cuando un trabajador del ferrocarril fue arrestado en 1915 por trabajar presuntamente para el servicio de inteligencia militar francés, y posteriormente juzgado y sentenciado en Trier.
Este mismo proceso se puede hacer partiendo de una barra larga, tronzando finalmente la parte mecanizada. El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas.
El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente paso y dibujo.