ntra.

Traducciones

ntra.

ABR =nuestra
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Tiene 270 CASAS entre las cuales se cuentan algunas cubiertas de paja por la miseria de sus dueños, y se hallan distribuidas en calles la mayor parte empedradas; una escuela de primeras letras sin dotación alguna, Iglesia Parroquial (Ntra.
En cuanto a las variedades blancas, algunas han dejado de ser experimentales como la Chardonnay y la Sauvignon blanc y otras lo siguen siendo. Por ejemplo, el vino "Remelluri Blanco" de Granja Ntra.
Las festividades locales de la villa son el 13 de junio (San Antonio de Padua), el primer domingo de agosto (Santa Brígida) y el 8 de septiembre (Ntra.
En esta zona permanece una tradición del pueblo y otros tantos de la zona, todas las mujeres en una zona del pasillo, y los hombres en la otra. En la zona intermedia, el altar con las imágenes del Cristo de Vallejera y San Roque, y en lo alto Ntra.
Actualmente existe una replica de esta caseta en el parque Pirenarium de Sabiñanigo. Día 20 de enero en honor de San Sebastián. Día 15 de agosto Ntra. Sra.
Al timbre, corona real abierta.» El segundo escudo municipal fue aprobado por Orden del Gobierno de Canarias de 9 de mayo de 1989, siendo: «medio partido y cortado. Primero de plata, la imagen de Ntra.
Se sitúa en la calle Ignacio Martínez de Azcoitia dando lugar a uno de los parajes más bellos de la ciudad: frente a ella se encuentra el Colegio Villandrando, a su izquierda el Ayuntamiento y tras ella las iglesias de San Francisco y de Ntra.
Fiestas Patronales. Estas fiestas son celebradas a mediados de agosto, en honor al patrón y patrona de Vallejera; San Roque y Ntra.
Otro dato importante es su pertenencia junto con otros municipios a la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia, declarada como tal por la Unesco. Iglesia de Ntra.
Después de la Batalla del Vino se almuerza en Valtracones, y se pone rumbo a Haro. Domingo siguiente a la patrona de Haro Ntra. Sra.
Así, en 1909 se inauguró el edificio del Reloj (sede del ayuntamiento) y la plaza de toros, recibiendo el título de "villa" de manos de Alfonso XIII, mientras que en 1917 llegó la electricidad a Guijuelo y en 1920 se convirtió en la primera localidad salmantina en contar con red de alcantarillado, finalizando en 1958 la construcción de la nueva iglesia parroquial, la de Ntra.
Portal de poniente o del mudo. Santuario de Valentuñana.- Construido por los Carmelitas Descalzos, a finales del s. XVII, el Convento de Ntra. Sra.