De Oromë se conocen los siguientes maiar: Tilion, el maia encargado de llevar la nave de la Luna; Morinehtar (Alatar), uno de los magos azules; y Rómestámo (Pallando), el otro mago azul.
Durante mucho tiempo, nadie sospecha que la misma fuerza que había impulsado los ataques contra Arnor ahora está luchando contra Gondor. Mil años antes, varios magos habían llegado a la tierra, Saruman, Radagast, Gandalf, y los magos azules, Alatar y Pallando.
Dos de ellos, Alatar y Pallando, conocidos como los Magos Azules fueron enviados al Este con la misión de levantar a los pueblos de esa región en contra del poder de Sauron.
En la Tercera Edad, durante la Guerra del Anillo, a cinco de los maiar se les da un cuerpo y son enviados a Endor para ayudar a los pueblos libres a derrocar a Sauron. Estos son los Istari o los Sabios (llamados magos por los hombres), que son Gandalf, Saruman, Radagast, Alatar y Pallando.
El Señor de los Anillos: los únicos magos que aparecen son Gandalf, Radagast y Saruman, también conocidos como Istari, otros dos Istari mencionados en los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media son Alatar y Pallando.
Se fue al oriente de la Tierra Media y nunca más se volvió a saber de él, aunque según J.R.R. Tolkien, seguramente falló en su misión. Pallando.
En las demás obras de Tolkien sus nombres aparecen citados una única vez en los Cuentos inconclusos: sus nombres en Valinor eran Alatar y Pallando (Morinehtar y Rómestámo en quenya, respectivamente), y ambos eran maiar servidores del Vala Oromë.
Alatar fue uno de los tres Maiar seleccionados originalmente por los Valar para el viaje a la Tierra Media, mientras que Pallando fue llevado debido a su amistad con Alatar.
Morinehtar (Alatar), maia de Oromë elegido para formar parte de los Istari, uno de los magos azules. Rómestámo (Pallando), maia de Oromë elegido para formar parte de los Istari, uno de los magos azules.
El primero en llegar fue Saruman, vestido de blanco, al que rápidamente se le identificó como el principal de la Orden, y que más tarde fue el líder del Concilio Blanco; los siguientes fueron Alatar y Pallando, conocidos como Magos Azules debido a su vestimenta azul marino.
El pasaje referente a los Istari en De los Anillos del Poder está estrechamente relacionado con el Apéndice B de El Señor de los Anillos, y que incluye esta afirmación que concuerda con El ensayo de los Istari: El resto de los escritos acerca de los Istari son notas apresuradas, a menudo ilegibles; sin embargo, hay un esbozo de gran interés que data de una época posterior a la redacción final de El Señor de los Anillos que narra el Concilio de los Valar antes mencionado, y en el que se da nombre a los cinco Istari conocidos: Curumo, Olórin, Aiwendil, Alatar y Pallando.
En una página con apuntes del mismo período, se dice que Curumo se llevó consigo a Aiwendil para complacer a Yavanna, y establece una relación entre cada Istari y el vala que le convoca: Olórin con Manwë y Varda, Curumo con Aulë, Aiwendil con Yavanna, y, por último, Alatar y Pallando con Oromë.