poroso

(redireccionado de porosos)

poroso, a

adj. Que tiene poros es un material poroso que filtra el agua.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

poroso, -sa

 
adj. Que tiene poros.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

poroso, -sa

(po'ɾoso, -sa)
abreviación
que tiene pequeños orificios en su composición una madera porosa
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

poroso

poroso

poroso

porous

poroso

poroso

poroso

poröse

poroso

poreux

poroso

poreus

poroso

المسامية

poroso

porowatych

poroso

多孔

poroso

多孔

poroso

porézní

poroso

porøs

poroso

huokoinen

poroso

נקבובי

poroso

다공성

poroso

ADJporous
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

poroso-a

a. porous, permeable.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Los suelos del volcán son rocosos o arenosos. Los que se hallan bajo los bosques son oscuros, porosos, de terrones ligeros y absorben mucha humedad.
La viscosidad es mucho más baja que la de los líquidos, lo que le confiere propiedades hidrodinámicas muy favorables La bajísima tensión superficial permite una alta penetrabilidad a través de sólidos porosos y lechos empaquetados.
Consta de 88 especies descritas y de estas, solo 16 aceptadas, algunas de las cuales se consideran hierbas venenosas. Los miembros del género vegetan en prados y bordes de caminos sobre suelos húmedos y ligeramente porosos.
Los poliuretanos rígidos no porosos o de alta densidad (500-1200 kg/m³) son usados para elaborar componentes de automóviles, suelas de zapatos, piezas de yates, partes de monopatines o muebles y decorados mediante técnicas inyección, colada o incluso por RIM (Reaction Injection Molding).
De modo similar, en lugares en los que hay abundantes materiales sueltos o muy porosos, es muy alto el porcentaje de agua que se infiltra.
El agua que fluye de las fuentes hidrotermales del fondo océanico consiste sobre todo en agua de mar conducida dentro del sistema hidrotérmico cerca un volcán a través de fallas y de sedimentos porosos o estratos volcánicos, más un poco de agua magmática lanzada por la ascensión del magma.
ya sean condiciones estacionarias o transitorias, y tanto en procesos lineales como no lineales. Además, posee herramientas específicas para fatiga, deformación, fractura, contacto, geotecnia, materiales porosos, etc.
Este hecho afecta a las generaciones nacidas antes de la década de los 50, ya que durante esta década se acometieron diversas obras para solventar esta situación.Entre otras, se canalizó un acuífero procedente del paraje de "la Guedija" mediante tubos porosos y semiperforados que permiten la captación de agua a lo largo de su recorrido, además de varios sondeos entre otros el de "el Espinal" que es el principal que ha abastecido el municipio hast el año 2006, que debido a la sobre-explotación del acuífero existente bajo el municipio, unido a la rebaja de los niveles de permisibles en el agua de determinadas sustancias por la comisión médica de la Unión Europea,se declaró el agua que llegaba al pueblo como "no apta para el consumo humano...
Brasil: Isopor. Colombia: Icopor, por su fabricante, Industria Colombiana de Porosos. Costa Rica: Estereofón, probablemente derivado del nombre comercial en inglés "Styrofoam", registrado por la Dow Chemical.
Sin embargo, eran de constitución ligera, habiendo reducido bastante el peso de sus cuerpos y con cinturas escapular y pélvica relativamente pequeñas, así como reducidas extremidades delanteras y posteriores. Sus huesos son muy porosos y pueden haber estado impregnados de células grasas en vida, añadiendo flotabilidad.
Sin embargo, los que la examinaron llegaron a la conclusión de que se trata de un objeto del siglo XIV. Además, la tradición judía evita objetos porosos (como la madera) para la degustación del vino.
Como los capilares tienden a ser muy porosos, la perfusión (flujo sanguíneo por gramo de tejido) es el factor determinante de la velocidad de absorción en el caso de moléculas pequeñas.