retirar

(redireccionado de retirare)
También se encuentra en: Sinónimos.

retirar

1. v. tr. Separar a una persona o una cosa de otra o de un lugar retira la silla, que no puedo pasar; se retiró de delante del televisor. apartar acercar
2. v. tr. y prnl. Dejar un empleado de trabajar o un militar el servicio activo, pasando a percibir la pensión que le corresponde la empresa lo retiró a los sesenta años; se retiró del ejército tras sufrir el accidente. jubilar
3. Hacer que una persona abandone una competición u otra actividad un grave accidente lo retiró; le venció el cansancio y se retiró. abandonar
4. v. tr. Declarar una persona que no mantiene una afirmación o un juicio que ha expresado retiro lo que he dicho. desdecirse
5. Sacar dinero u otra cosa que está guardada o depositada en un sitio retiró dinero de la cuenta de la empresa.
6. v. prnl. Separarse una persona del trato con otras o irse a vivir a un sitio solitario se retiró al monte; se ha retirado de sus amigos. apartarse
7. Irse una persona a casa se retiró pronto y nosotros nos fuimos a bailar.
8. Irse una persona a dormir me retiro porque empiezo a tener sueño. acostarse
9. MILITAR Abandonar un ejército el campo de batalla.
10. v. tr. ARTES GRÁFICAS Imprimir la segunda cara de un pliego impreso por la primera.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

retirar

 
tr.-prnl. Apartar o separar [una persona o cosa] de otra o de un sitio.
tr. Obligar [a uno] a que se retire, expulsarle.
esp. Apartar de la vista [una cosa]; ocultarla.
prnl. Apartarse o separarse del trato o amistad.
Jubilarse.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

retirar

(reti'ɾaɾ)
verbo transitivo
1. separar a una persona o una cosa de otra o de un lugar Retira las cortinas para que entre luz.
2. hacer que una persona abandone una competición u otra actividad La lesión del último partido lo retiró definitivamente del fútbol.
3. sacar algo de su lugar habitual para ocultarlo Retiró las estatuillas de porcelana para que sus nietos no las rompieran.
4. declarar una persona que no mantiene una afirmación o un juicio que ha expresado Tuvo que retirar todos sus insultos contra él.
5. sacar dinero u otra cosa que está guardada o depositada en un sitio Retiró todos sus ahorros de su cuenta bancaria para realizar un viaje por el mundo.
6. dejar de dar algo Le retiró el saludo durante un tiempo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

retirar


Participio Pasado: retirado
Gerundio: retirando

Presente Indicativo
yo retiro
tú retiras
Ud./él/ella retira
nosotros, -as retiramos
vosotros, -as retiráis
Uds./ellos/ellas retiran
Imperfecto
yo retiraba
tú retirabas
Ud./él/ella retiraba
nosotros, -as retirábamos
vosotros, -as retirabais
Uds./ellos/ellas retiraban
Futuro
yo retiraré
tú retirarás
Ud./él/ella retirará
nosotros, -as retiraremos
vosotros, -as retiraréis
Uds./ellos/ellas retirarán
Pretérito
yo retiré
tú retiraste
Ud./él/ella retiró
nosotros, -as retiramos
vosotros, -as retirasteis
Uds./ellos/ellas retiraron
Condicional
yo retiraría
tú retirarías
Ud./él/ella retiraría
nosotros, -as retiraríamos
vosotros, -as retiraríais
Uds./ellos/ellas retirarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo retirara
tú retiraras
Ud./él/ella retirara
nosotros, -as retiráramos
vosotros, -as retirarais
Uds./ellos/ellas retiraran
yo retirase
tú retirases
Ud./él/ella retirase
nosotros, -as retirásemos
vosotros, -as retiraseis
Uds./ellos/ellas retirasen
Presente de Subjuntivo
yo retire
tú retires
Ud./él/ella retire
nosotros, -as retiremos
vosotros, -as retiréis
Uds./ellos/ellas retiren
Futuro de Subjuntivo
yo retirare
tú retirares
Ud./él/ella retirare
nosotros, -as retiráremos
vosotros, -as retirareis
Uds./ellos/ellas retiraren
Imperativo
retira (tú)
retire (Ud./él/ella)
retirad (vosotros, -as)
retiren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había retirado
tú habías retirado
Ud./él/ella había retirado
nosotros, -as habíamos retirado
vosotros, -as habíais retirado
Uds./ellos/ellas habían retirado
Futuro Perfecto
yo habré retirado
tú habrás retirado
Ud./él/ella habrá retirado
nosotros, -as habremos retirado
vosotros, -as habréis retirado
Uds./ellos/ellas habrán retirado
Pretérito Perfecto
yo he retirado
tú has retirado
Ud./él/ella ha retirado
nosotros, -as hemos retirado
vosotros, -as habéis retirado
Uds./ellos/ellas han retirado
Condicional Anterior
yo habría retirado
tú habrías retirado
Ud./él/ella habría retirado
nosotros, -as habríamos retirado
vosotros, -as habríais retirado
Uds./ellos/ellas habrían retirado
Pretérito Anterior
yo hube retirado
tú hubiste retirado
Ud./él/ella hubo retirado
nosotros, -as hubimos retirado
vosotros, -as hubísteis retirado
Uds./ellos/ellas hubieron retirado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya retirado
tú hayas retirado
Ud./él/ella haya retirado
nosotros, -as hayamos retirado
vosotros, -as hayáis retirado
Uds./ellos/ellas hayan retirado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera retirado
tú hubieras retirado
Ud./él/ella hubiera retirado
nosotros, -as hubiéramos retirado
vosotros, -as hubierais retirado
Uds./ellos/ellas hubieran retirado
Presente Continuo
yo estoy retirando
tú estás retirando
Ud./él/ella está retirando
nosotros, -as estamos retirando
vosotros, -as estáis retirando
Uds./ellos/ellas están retirando
Pretérito Continuo
yo estuve retirando
tú estuviste retirando
Ud./él/ella estuvo retirando
nosotros, -as estuvimos retirando
vosotros, -as estuvisteis retirando
Uds./ellos/ellas estuvieron retirando
Imperfecto Continuo
yo estaba retirando
tú estabas retirando
Ud./él/ella estaba retirando
nosotros, -as estábamos retirando
vosotros, -as estabais retirando
Uds./ellos/ellas estaban retirando
Futuro Continuo
yo estaré retirando
tú estarás retirando
Ud./él/ella estará retirando
nosotros, -as estaremos retirando
vosotros, -as estaréis retirando
Uds./ellos/ellas estarán retirando
Condicional Continuo
yo estaría retirando
tú estarías retirando
Ud./él/ella estaría retirando
nosotros, -as estaríamos retirando
vosotros, -as estaríais retirando
Uds./ellos/ellas estarían retirando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

retirar

verbo transitivo
1 apartar separar alejar quitar arrumbar acercar
Ejemplos: retira las cortinas; retiraron las fuerzas a cinco kilómetros de la ciudad.
verbo pronominal
2 recogerse* retraerse marcharse volver las espaldas
Ejemplos: se retiró a un convento; los pastores se retiraron a la montaña con sus rebaños.
3 jubilarse
Ejemplo: mi padre se retirará dentro de cinco años.
4 retroceder echarse atrás el campo campo libre avanzar
Ejemplo: la gente retrocedió para dejar paso a la comitiva real.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

retirar

retirer

retirar

vyjmout

retirar

trække sig tilbage

retirar

vetää esiin

retirar

izvaditi

retirar

抜き取る

retirar

...을 빼다

retirar

ta bort

retirar

cofnąć

retirar

retirar

retirar

dra (sig) tillbaka

retirar

นำออกมา

retirar

çekmek

retirar

rút

retirar

收回

retirar

A. VT
1. [+ acusación, apoyo, subvención] → to withdraw; [+ demanda] → to withdraw, take back
han retirado su apoyo al Gobiernothey have withdrawn their support for the Government
les retiraron las subvencionesthey had their subsidies taken away o withdrawn
retiró su candidatura a la Presidenciahe stood down from the presidential election, he withdrew his candidacy for the presidency
la mayoría del electorado le ha retirado la confianzahe has lost the confidence o trust of the majority of the electorate
retirar la palabra a algnto stop speaking to sb
retirar el saludo a algnto stop saying hello to sb
2. [+ moneda, sello] → to withdraw (from circulation); [+ autobús, avión] → to withdraw (from service)
estos aviones serán retirados de o del serviciothese planes are to be withdrawn from service
el producto fue retirado del mercadothe product was withdrawn from the market o taken off the market
3. [+ permiso, carnet, pasaporte] → to withdraw, take away
le han retirado el permiso de conducirhe's had his driving licence taken away
4. [+ dinero] → to withdraw
fui a retirar dinero de la cuentaI went to withdraw some money from my account
5. [+ tropas] → to withdraw; [+ embajador] → to recall, withdraw; [+ atleta, caballo] → to withdraw, scratch
6. (= quitar) → to take away, remove
la camarera retiró las copasthe waitress took the glasses away
le retiraron todos los objetos afilados de la celdaall sharp objects were removed from his cell
7. [+ cabeza, cara] → to pull back, pull away; [+ mano] → to draw back, withdraw; [+ tentáculo] → to draw in
8. (= jubilar) → to retire, pension off
B. (retirarse) VPR
1. (= moverse) → to move back o away (de from) retírate de la entrada para que pueda pasar la gentemove back o away from the door so that people can get through
retirarse ante un peligroto shrink back from a danger
2. (= irse) puede usted retirarseyou may leave
el testigo puede retirarsethe witness may stand down
se retiró enfadado a la cocinahe withdrew to the kitchen in a huff
retirarse de las negociacionesto withdraw from the negotiations
se retiraron del torneo (antes de su inicio) → they withdrew from o pulled out of the tournament; (después de su inicio) → they retired from o pulled out of the tournament
tuvo que retirarse del terreno de juegohe had to leave the pitch
3. retirarse (a su habitación)to retire (to one's room o to bed) (frm, liter)
4. (al teléfono) ¡no se retire!hold the line!
5. (Mil) → to withdraw, retreat
6. (= jubilarse) → to retire (de from) mi padre se retira el año que vienemy father will be retiring next year
cuando me retire de los negocioswhen I retire from business
se retiró anticipadamenteshe took early retirement
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

retirar

vt (un catéter, etc.) to remove; (un producto defectuoso) to recall
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Artículo 330.- A continuación, el Presidente de los debates procederá a formular el interrogatorio, que deberá someter a la deliberación del Jurado, sujetándose a las reglas siguientes: I.- Si en las conclusiones formuladas por el Ministerio Público se encontraren algunas contradicciones, el Presidente lo declarará así; si, no obstante esta declaración, aquél no retirare alguna de ellas para hacer desaparecer la contradicción...