toscano

(redireccionado de toscanos)

toscano, a

1. adj. De Toscana, región de Italia.
2. s. Persona natural de esta región de Italia.
3. s. m. LINGÜÍSTICA Dialecto italiano hablado en esta región.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

toscano, -na

 
adj.-s. De Toscana, región de la Italia central.
m. ling. Lengua italiana que, en su variedad florentina, constituyó la base de la lengua italiana literaria.
adj. arq. Perteneciente al orden toscano. (V. orden.)
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

toscano

toscà

toscano

toskanisch

toscano

Tuscan

toscano

toscan

toscano

toscano, tuscano

toscano

Toscaanse

toscano

Τοσκάνης

toscano

托斯卡纳

toscano

托斯卡納

toscano

トスカーナ

toscano

/a
A. ADJ & SM/FTuscan
B. SM
1. (Ling) → Tuscan (Hist) → Italian
2. (= puro) → (a kind of) cigar
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Cuando sucedió este desastre eran cónsules Cayo Horacio y Tito Menenio -477 a.C.-. Menenio fue enviado enseguida contra los etruscos,era a la vez envió contra los toscanos, exultalntes por su reciente victoria.
El Asia reivindica a los Toscanos; los Tirios habitan el África; los Cartagineses, la España; los Griegos se han introducido en la Galia; los Galos, en la Grecia; los Pirineos no cierran ya el paso a los Germanos; la movilidad humana paseó por soledades impracticables y desconocidas.
Llegado don Miguel con el azúcar y los toscanos, don Gaetano dijo: —Traete la canasta, después te llevás el café al negocio —y encasquetándose un grasiento sombrero de fieltro tomó la canasta que le entregaba el viejo y dándomela, dijo: —Vamos al mercado.
Dos veces los Toscanos arrollaron a los Rútulos hasta las murallas; dos veces rechazados volvieron la espalda cubriéndose con sus rodelas; y mas al tercer encuentro, trábanse unas con otras todas las escuadras, cada guerrero elige su adversario, y ya entonces se oyen los gemidos de los moribundos, y en un lago de sangre se revuelcan mezclados hombres y caballos expirantes, entre montones de armas, y se enciende un combate crudísimo.
El 4 de junio, Roma fue liberada, y el ejército Aliado alcanzó Florencia en agosto. Fue entonces detenido en la Línea Gótica en los Apeninos toscanos durante el invierno.
El estilo recuerda más a modelos nórdicos que toscanos, de forma indirecta a través de la obra de Antonello da Messina, quien estuvo en Milán en 1475.
El último libro de Malaparte, Maledetti toscani (Malditos toscanos), se trataba de un ataque a la cultura burguesa, apareciendo en 1956.
Napoleón, probablemente gracias a estas revueltas, tomó la decisión de que era mejor conceder lo que pedían a los toscanos para evitar males mayores y nuevas revueltas.
(Adaptada al cine por Liliana Cavani en 1981 con el mismo título) Du Côté de chez Proust (1951). Malditos toscanos (1956). El Cristo prohibido (1950) Casa Malaparte McDONOUGH, M.
l término corso puede referirse: a una persona o cosa natural o proveniente de Córcega; a los antiguos corsos, un pueblo prerromano; al idioma corso, un conjunto de dialectos toscanos que se hablan en Córcega, en el norte de Cerdeña y en gran parte de la Toscana; al nacionalismo corso, un movimiento político que propone la secesión de la isla de Córcega respecto de Francia, a fin de constituirse como estado soberano; al corso o corsario, un navegante que capturaba y saqueaba el tráfico mercante; a la patente de corso, un permiso para atacar barcos y poblaciones de naciones enemigas; a Mario Corso, un futbolista italiano; a Philip J.
Los que definen el tramo segundo y tercero transcriben el sistema depurado y simplificado de los pilares exentos y son columnas cilíndricas adosadas con capiteles y basas toscanos.
En el siglo XV, parece ser que los banqueros y comerciantes toscanos disponían de una técnica contable tan desarrollada o más que la empleada por los venecianos, y diferente en algunos puntos importantes de la de estos.