trabilla

trabilla

1. s. f. INDUMENTARIA Y MODA Tira pequeña vertical que sirve para pasar por ella un cinturón, una cinta u otra cosa similar se me ha descosido una de las trabillas del pantalón.
2. INDUMENTARIA Y MODA Tira pequeña de tela o cuero que pasa por debajo del pie, para sujetar los bordes del pantalón y de otras prendas similares.
3. INDUMENTARIA Y MODA Tira de tela colocada exteriormente al nivel del talle para reducir el vuelo de la prenda. rabillo
4. Punto que queda suelto al hacer media.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trabilla

 
f. Pequeña tira de tela o cuero que sujeta los bordes del pantalón, polaina, etc., debajo del zapato.
Tira de tela que por la espalda ciñe a la cintura una prenda de vestir.
Punto que queda suelto al hacer media.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

trabilla

SF (= tira) → small strap; (= broche) → clasp; [de cinturón] → belt loop; (= puntada) → dropped stitch
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Prescindamos del apodo Preciso de un barrigón, Aquello de San Antón, Pero con el cerdo y todo; Prescindamos de que Utrilla No sabe cómo ajustaros Un chaleco sin ahogaros O un pantalón con trabilla; De que él se desacredita, Y con fatal desengaño Ve que no lo queda paño De vuestro frac o levita; Prescindamos de lo caros Que sois y poco económicos, Vamos a los lances cómicos En que tenéis que encontraros.
Hasta cabe no recordar aquel vestir tan curioso, proyección visible de un criterio anticuado: el levitón alto de cuello y estrecho de bocamanga, ceñido al talle y derramado por los muslos de amplísimos faldones; el chaleco ombliguero; el reloj con dijes; el pantalón sujeto al botín blanco por la trabilla de los lechuguinos de 1825...
Por los patios cundieron con gran tumulto y bataola fiera voces de mando y ruidos de quimera, y tumulto de gente aglomerada, y relinchos y silbos, y ladridos en que rompió azuzada toda impaciente la trabilla entera.
Tendencia a la epéntesis de oclusiva cum líquida en inicio de palabra: gurupu 'grupo', taranca 'tranca', tarabiella 'trabilla', barenga 'brenca', berezu, bereciu con yod 'brezo', garayu 'grajo', tarozu 'trozo', calaviya 'clavija', garanu 'grano'.
Alhajas: Zarcillos, collares y cruz en gargantilla de cinta, fabricados en filigrana de oro. Calzado: Alpargatas de fique sin trabilla y con capellada de terciopelo.
Alhajas: aretes y pendientes de oro o plata. Calzado: Cuando no va descalza lleva alpargatas sin trabilla en el talón. Es característico que tenga la planta del pie pintada de color rosado fuerte, según parece, con sentido mágico, como "contra" para la mordedura de culebras.
Esta polaridad izquierda/derecha se originó en el uso de un juego de llaves en la trabilla izquierda por los activos y en la derecha por los pasivos pertenecientes a la cultura leather.
Extremo, remate o punta de cuerda, o pedazo pequeño separado de ella. Látigo (azote). En América. Trabilla (tira de tela que sujeta el cinturón). En Panamá.