trabar

(redireccionado de trabas)
También se encuentra en: Sinónimos.

trabar

(Derivado del lat. trabs, -is, madero.)
1. v. tr. Juntar dos o más cosas para reforzarlas o estabilizarlas trabaremos los maderos con unas cuerdas. unir
2. Sujetar una cosa con una traba para impedir o dificultar su movimiento trabaremos la ventana con unos listones para que no puedan abrirla. soltar
3. Empezar una conversación, una disputa o una amistad hemos trabado una interesante conversación. entablar
4. Poner dos o más cosas de acuerdo trabaron sus puntos de vista. concordar, conformar
5. v. tr. y prnl. Dar consistencia a un líquido o a una masa pastosa la salsa ha de hervir hasta que se trabe. espesar
6. v. tr. e intr. Coger a una persona o una cosa trabó al jugador para que no se escapara con la pelota. agarrar, asir
7. v. tr. CONSTRUCCIÓN Llenar las juntas de una obra de albañilería, las piedras o los sillares con mortero.
8. Dar la sierra tropezones al serrar. triscar
9. Impedir o dificultar el desarrollo o realización de una cosa o el desenvolvimiento de una persona el pueblo trabó la construcción de las nucleares; no me apoya en nada y eso me traba. obstaculizar facilitar
10. DERECHO Retener o embargar los bienes o los derechos de una persona.
11. v. prnl. Enredarse o engancharse en una cosa se me trabaron los pies con la cuerda y me caí. soltarse
12. Atascarse una persona al hablar cuando se pone nervioso se traba y tartamudea. liarse
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trabar

 
tr. Echar trabas para unir [alguna cosa] y, en general, juntar, unir.
Triscar [los dientes de la sierra].
Espesar o dar mayor consistencia [a un líquido o a una masa].
fig.Dar principio [a una batalla, conversación, etc.].
Enlazar, concordar.
tr.-intr. Prender, agarrar, asir.
prnl. Pelear, contender.
Trabársele a uno la lengua. Trabucarse, tartamudear.
der. Embargar o retener [bienes o derechos].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

trabar

(tɾa'βaɾ)
verbo transitivo
1. poner una traba a un animal trabar un burro de carga
2. impedir el desarrollo de una acción o proceso La burocracia administrativa trabó mi expediente por casi tres meses.
3. juntar cosas materiales o inmateriales para darles unidad Los sufrimientos hicieron que trabáramos nuestras vidas íntimamente.

trabar


verbo intransitivo
iniciar una cosa que se expresa trabar conversación
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

trabar


Participio Pasado: trabado
Gerundio: trabando

Presente Indicativo
yo trabo
tú trabas
Ud./él/ella traba
nosotros, -as trabamos
vosotros, -as trabáis
Uds./ellos/ellas traban
Imperfecto
yo trababa
tú trababas
Ud./él/ella trababa
nosotros, -as trabábamos
vosotros, -as trababais
Uds./ellos/ellas trababan
Futuro
yo trabaré
tú trabarás
Ud./él/ella trabará
nosotros, -as trabaremos
vosotros, -as trabaréis
Uds./ellos/ellas trabarán
Pretérito
yo trabé
tú trabaste
Ud./él/ella trabó
nosotros, -as trabamos
vosotros, -as trabasteis
Uds./ellos/ellas trabaron
Condicional
yo trabaría
tú trabarías
Ud./él/ella trabaría
nosotros, -as trabaríamos
vosotros, -as trabaríais
Uds./ellos/ellas trabarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo trabara
tú trabaras
Ud./él/ella trabara
nosotros, -as trabáramos
vosotros, -as trabarais
Uds./ellos/ellas trabaran
yo trabase
tú trabases
Ud./él/ella trabase
nosotros, -as trabásemos
vosotros, -as trabaseis
Uds./ellos/ellas trabasen
Presente de Subjuntivo
yo trabe
tú trabes
Ud./él/ella trabe
nosotros, -as trabemos
vosotros, -as trabéis
Uds./ellos/ellas traben
Futuro de Subjuntivo
yo trabare
tú trabares
Ud./él/ella trabare
nosotros, -as trabáremos
vosotros, -as trabareis
Uds./ellos/ellas trabaren
Imperativo
traba (tú)
trabe (Ud./él/ella)
trabad (vosotros, -as)
traben (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había trabado
tú habías trabado
Ud./él/ella había trabado
nosotros, -as habíamos trabado
vosotros, -as habíais trabado
Uds./ellos/ellas habían trabado
Futuro Perfecto
yo habré trabado
tú habrás trabado
Ud./él/ella habrá trabado
nosotros, -as habremos trabado
vosotros, -as habréis trabado
Uds./ellos/ellas habrán trabado
Pretérito Perfecto
yo he trabado
tú has trabado
Ud./él/ella ha trabado
nosotros, -as hemos trabado
vosotros, -as habéis trabado
Uds./ellos/ellas han trabado
Condicional Anterior
yo habría trabado
tú habrías trabado
Ud./él/ella habría trabado
nosotros, -as habríamos trabado
vosotros, -as habríais trabado
Uds./ellos/ellas habrían trabado
Pretérito Anterior
yo hube trabado
tú hubiste trabado
Ud./él/ella hubo trabado
nosotros, -as hubimos trabado
vosotros, -as hubísteis trabado
Uds./ellos/ellas hubieron trabado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya trabado
tú hayas trabado
Ud./él/ella haya trabado
nosotros, -as hayamos trabado
vosotros, -as hayáis trabado
Uds./ellos/ellas hayan trabado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera trabado
tú hubieras trabado
Ud./él/ella hubiera trabado
nosotros, -as hubiéramos trabado
vosotros, -as hubierais trabado
Uds./ellos/ellas hubieran trabado
Presente Continuo
yo estoy trabando
tú estás trabando
Ud./él/ella está trabando
nosotros, -as estamos trabando
vosotros, -as estáis trabando
Uds./ellos/ellas están trabando
Pretérito Continuo
yo estuve trabando
tú estuviste trabando
Ud./él/ella estuvo trabando
nosotros, -as estuvimos trabando
vosotros, -as estuvisteis trabando
Uds./ellos/ellas estuvieron trabando
Imperfecto Continuo
yo estaba trabando
tú estabas trabando
Ud./él/ella estaba trabando
nosotros, -as estábamos trabando
vosotros, -as estabais trabando
Uds./ellos/ellas estaban trabando
Futuro Continuo
yo estaré trabando
tú estarás trabando
Ud./él/ella estará trabando
nosotros, -as estaremos trabando
vosotros, -as estaréis trabando
Uds./ellos/ellas estarán trabando
Condicional Continuo
yo estaría trabando
tú estarías trabando
Ud./él/ella estaría trabando
nosotros, -as estaríamos trabando
vosotros, -as estaríais trabando
Uds./ellos/ellas estarían trabando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

trabar

verbo transitivo y verbo pronominal
1 juntar* enlazar unir* coordinar ligar*
Generalmente se trata de hacerlo con palabras, expresiones, ideas, etc.
3 entablar* dar principio emprender iniciar comenzar
Trabar se utiliza con referencia, generalmente, a una conversación, una amistad, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

trabar

verbinden

trabar

blokada

trabar

trabar

trabar

Zámek

trabar

Lås

trabar

ロック

trabar

Lås

trabar

A. VT
1. [+ puerta, ventana] (para que quede cerrada) → to wedge shut; (para que quede abierta) → to wedge open
trabó la puerta con una silla para que no entrarahe wedged the door shut with a chair to stop her getting in
trabó la pata de la mesa con una maderashe wedged a piece of wood under the table leg
2. [+ salsa, líquido] → to thicken
3. (Carpintería) → to join (Constr) → to point
4. (= comenzar) [+ conversación, debate] → to start (up), strike up; [+ batalla] → to join
trabar amistadto strike up a friendship
5. (= enlazar) una serie de razonamientos muy bien trabadosa tightly woven o very well constructed argument
6. (= obstaculizar) → to hold back
la falta de recursos ha trabado el desarrollo de la investigaciónresearch has been held back by the lack of funds
7. [+ caballo] → to hobble
8. [+ sierra] → to set
9. (CAm, Caribe) (= engañar) → to deceive
B. VI
1. [planta] → to take
2. [ancla, garfio] → to grip
C. (trabarse) VPR
1. (= enredarse) → to get tangled up
me trabé en un matorral y no podía salirI got tangled up in a thicket and couldn't get free
se le traba la lenguahe gets tongue-tied (Caribe) → he loses the thread (of what he is saying)
2. (= atascarse) [cajón, puerta, mecanismo] → to jam, get jammed
3. (= involucrarse) trabarse en una discusiónto get involved in an argument
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
8º El despotismo militar será precisamente aniquilado con trabas Constitucionales que aseguren inviolable la soberanía de los Pueblos.
A esta hora, reducidas las erogaiones y sistemada la administración rentística, fácil sería dar cumplimiento al precepto constitucional, lbrando al comercio de las trabas y dificultades que sufre con los vejatorios impuestos de alcabalas, y al erario de un personal oneroso.
Condena también los ataques contra trabajadores humanitarios, poniendo de relieve que estos ataques entorpecen la prestación de ayuda al pueblo del Afganistán, y subraya la necesidad de que todas las partes garanticen el acceso seguro y sin trabas a todos los agentes humanitarios, incluidos el personal de las Naciones Unidas y el personal asociado, y respeten plenamente las disposiciones aplicables del derecho internacional humanitario; 19.
Las Potencias protectoras podrán siempre verificar sin trabas el estado del aprovisionamiento en víveres y medicamentos en los territorios ocupados, a reserva de las restricciones temporales que imperiosas necesidades militares puedan imponer.
Y como la voluntad no era algo animal, sino sólo característico de los grandes humanos, buscaba y rebuscaba la forma para ponerles trabas y desesperar a los AZTECAS, que hartos de tantos contratiempos, quizás abandonarían los altos fines que HUITZILOPOCHTLI les había ordenado.
Art.2º Ninguna autoridad, sin aprobación de la de los representantes, podrá ordenar sueldo, pensión ni gasto alguno de los fondos públicos ”, etc., etc. ¡Trabas, trabas y más trabas!
No ignoro los retos que aún debemos enfrentar ni los tropiezos que puedan surgir en el camino, pero hoy puedo afirmar con orgullo, sobre las bases de nuestro legado histórico y con absoluta confianza en nuestro futuro, que Costa Rica sigue a la vanguardia en materia de desarrollo humano, protección del ambiente, competitividad, solidaridad y apego a la paz y la democracia. Sin embargo, observo, serias y profundas trabas y vacíos en materia de gestión pública, negociación política y gobernabilidad.
Facilitemos nuestra comunicación con el extranjero y con los demás estados de la República, abriendo nuestros puertos y nuestros caminos; dejemos que los efectos de utilidad, y aun los de lujo, se introduzcan sin gravámenes ni trabas, y entonces lo habremos logrado todo”.
Pero a su vez, a todas las actividades económicas que no estén comprendidas en ese proceso de nacionalización debe asegurárseles una amplia libertad económica, sin trabas artificiales creadas por los poderes públicos, por la especulación o por las grandes concentraciones de capitales.
Todo eso ya lo habían constatado los pioneros de un movimiento psicopedagógico que a duras penas hoy comienza a sospecharse su aplicación, a pesar de las trabas burocráticas eternamente fantasmales.
Pero si no somos capaces de reorganizar la vida de los campesinos; de despejar de trabas burocráticas la asistencia técnica al campo y el crédito; de mejorar los cultivos y de destruir muchas barreras artificiales en la comercialización de los productos agrícolas, y buscar también mercados en el exterior; si no somos capaces de infundir una renovada confianza en el campo, en gran parte la Reforma Agraria se habrá frustrado.
Era jefe militar por allá y le dije: anda, comanda la Reserva. Bueno, trabas, incomprensiones, obstáculos. La puse a depender directamente de mí y sin embargo, vaya qué complejidad, qué dificultades.