tratar

(redireccionado de trataban)
También se encuentra en: Sinónimos.

tratar

(Del lat. tractare.)
1. v. tr., intr. y prnl. Tener una persona relación con otra hace tiempo que trata con esos ladrones; se trata con altos dignatarios; nos trata a todos por igual. relacionarse
2. v. tr. Comportarse con una persona de una determinada manera tu amigo me trató muy bien.
3. Usar una cosa de determinada manera aquí tratan los piensos para comercializarlos; trata bien los libros que te he prestado. manipular
4. v. tr. e intr. COMERCIO Comerciar con una determinada mercancía trata en ropa de calidad; trata con máquinas.
5. Hablar o escribir sobre una materia en la reunión trató de todo; trató acerca de la crisis; la charla trata sobre la droga.
6. v. tr. Dar un tratamiento de cortesía a una persona le trató de excelentísimo.
7. Aplicar un calificativo denigrante a una persona le trató de ladrón. calificar
8. Someter una sustancia a la acción de otra trató el hierro con ácido.
9. MEDICINA Someter a una persona a tratamiento médico le tratan con penicilina.
10. v. intr. Intentar o pretender una cosa trato de obtener buenos resultados. procurar
11. v. tr. y prnl. Cuidar a una persona bien o mal sus hijos no le tratan como se merece.
12. v. prnl. Ser una determinada cosa la que interesa o la que constituye el objeto de lo que se habla, se hace o se intenta se trata de un asunto complicado.
13. v. tr. e intr. Tener relaciones amorosas con una persona trata desde hace tiempo con un compañero de clase. relacionarse
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

tratar

 
tr. Manejar una cosa, usar materialmente de ella.
tr. esp., Tener relaciones amorosas.
tr.-intr.-prnl. Comunicar, relacionarse [con un individuo].
Comunicar o relacionarse de tal o tal manera [con un individuo] o asirlo en tal o tal forma.
Seguido de la prep. de, dar tratamiento: le trato de señoría; o aplicar [a alguno] un calificativo gralte. con intención despectiva o irónica: le trató de loco.
tr.-intr. Manejar o gestionar [negocios], comerciar.
Discurrir o disputar [sobre un asunto].
Someter a tratamiento médico.
intr. Con la prep. de e infinitivo, procurar el logro de algún fin.
prnl. Portarse, conducirse.
tr. quím. Someter [una sustancia] a la acción de otra.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

tratar

(tɾa'taɾ)
verbo transitivo
1. actuar de determinada manera una persona con los demás No me trates mal que sólo quiero ayudarte.
2. usar una cosa de determinada manera El historiador trataba los manuscritos con sumo cuidado.
3. usar determinada forma para dirigirse a una persona El jefe nos pidió que no lo tratáramos de usted.
4. calificar de manera negativa o despectiva a una persona En el colegio me tratan de bruto.
5. someter una sustancia o materia a un proceso para obtener determinado resultado En la tintorería tratan las prendas con químicos para quitar las manchas.
6. someter a una persona enferma a una serie de cuidados especiales para curarla Desarrollan nuevos medicamentos para tratar patologías psiquiátricas.
7. discutir o resolver un asunto o tema Los políticos trataron el problema de la sequía.

tratar

(tɾa'taɾ)
verbo intransitivo
1. hablar de un determinado tema, asunto o materia El libro trata sobre la ciencia en el Medioevo.
2. hacer lo necesario o posible para conseguir un objetivo Traté de convencerlo por todos los medios.
3. comerciar con un determinado producto Tradicionalmente su familia se dedicaba a tratar con joyas.
4. tener relación una persona con otra Él ya no trata a su familia.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

tratar


Participio Pasado: tratado
Gerundio: tratando

Presente Indicativo
yo trato
tú tratas
Ud./él/ella trata
nosotros, -as tratamos
vosotros, -as tratáis
Uds./ellos/ellas tratan
Imperfecto
yo trataba
tú tratabas
Ud./él/ella trataba
nosotros, -as tratábamos
vosotros, -as tratabais
Uds./ellos/ellas trataban
Futuro
yo trataré
tú tratarás
Ud./él/ella tratará
nosotros, -as trataremos
vosotros, -as trataréis
Uds./ellos/ellas tratarán
Pretérito
yo traté
tú trataste
Ud./él/ella trató
nosotros, -as tratamos
vosotros, -as tratasteis
Uds./ellos/ellas trataron
Condicional
yo trataría
tú tratarías
Ud./él/ella trataría
nosotros, -as trataríamos
vosotros, -as trataríais
Uds./ellos/ellas tratarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo tratara
tú trataras
Ud./él/ella tratara
nosotros, -as tratáramos
vosotros, -as tratarais
Uds./ellos/ellas trataran
yo tratase
tú tratases
Ud./él/ella tratase
nosotros, -as tratásemos
vosotros, -as trataseis
Uds./ellos/ellas tratasen
Presente de Subjuntivo
yo trate
tú trates
Ud./él/ella trate
nosotros, -as tratemos
vosotros, -as tratéis
Uds./ellos/ellas traten
Futuro de Subjuntivo
yo tratare
tú tratares
Ud./él/ella tratare
nosotros, -as tratáremos
vosotros, -as tratareis
Uds./ellos/ellas trataren
Imperativo
trata (tú)
trate (Ud./él/ella)
tratad (vosotros, -as)
traten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había tratado
tú habías tratado
Ud./él/ella había tratado
nosotros, -as habíamos tratado
vosotros, -as habíais tratado
Uds./ellos/ellas habían tratado
Futuro Perfecto
yo habré tratado
tú habrás tratado
Ud./él/ella habrá tratado
nosotros, -as habremos tratado
vosotros, -as habréis tratado
Uds./ellos/ellas habrán tratado
Pretérito Perfecto
yo he tratado
tú has tratado
Ud./él/ella ha tratado
nosotros, -as hemos tratado
vosotros, -as habéis tratado
Uds./ellos/ellas han tratado
Condicional Anterior
yo habría tratado
tú habrías tratado
Ud./él/ella habría tratado
nosotros, -as habríamos tratado
vosotros, -as habríais tratado
Uds./ellos/ellas habrían tratado
Pretérito Anterior
yo hube tratado
tú hubiste tratado
Ud./él/ella hubo tratado
nosotros, -as hubimos tratado
vosotros, -as hubísteis tratado
Uds./ellos/ellas hubieron tratado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya tratado
tú hayas tratado
Ud./él/ella haya tratado
nosotros, -as hayamos tratado
vosotros, -as hayáis tratado
Uds./ellos/ellas hayan tratado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera tratado
tú hubieras tratado
Ud./él/ella hubiera tratado
nosotros, -as hubiéramos tratado
vosotros, -as hubierais tratado
Uds./ellos/ellas hubieran tratado
Presente Continuo
yo estoy tratando
tú estás tratando
Ud./él/ella está tratando
nosotros, -as estamos tratando
vosotros, -as estáis tratando
Uds./ellos/ellas están tratando
Pretérito Continuo
yo estuve tratando
tú estuviste tratando
Ud./él/ella estuvo tratando
nosotros, -as estuvimos tratando
vosotros, -as estuvisteis tratando
Uds./ellos/ellas estuvieron tratando
Imperfecto Continuo
yo estaba tratando
tú estabas tratando
Ud./él/ella estaba tratando
nosotros, -as estábamos tratando
vosotros, -as estabais tratando
Uds./ellos/ellas estaban tratando
Futuro Continuo
yo estaré tratando
tú estarás tratando
Ud./él/ella estará tratando
nosotros, -as estaremos tratando
vosotros, -as estaréis tratando
Uds./ellos/ellas estarán tratando
Condicional Continuo
yo estaría tratando
tú estarías tratando
Ud./él/ella estaría tratando
nosotros, -as estaríamos tratando
vosotros, -as estaríais tratando
Uds./ellos/ellas estarían tratando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

tratar

verbo transitivo y verbo pronominal
2 comunicarse relacionarse alternar codearse socializar enemistar separar
En esta acepción, tratar presenta usos transitivos, usos intransitivos y usos pronominales; además rige la preposición con: no me gusta tratar con personas que apenas conozco.
3 comerciar traficar negociar pactar*
Por ejemplo: tratar en vinos, en libros antiguos, etc.
4 versar irse* ocuparse
Con relación al tema o argumento de una obra literaria, un espectáculo, una exposición, etc.
verbo intransitivo
5 procurar pretender intentar
Rige la preposición de: siempre que puede trata de escabullirse del trabajo.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

tratar

treat, handle, process, dealwith, to treat, cover, discuss, doctor, try

tratar

zacházet

tratar

behandle

tratar

kohdella

tratar

postupati s nekim

tratar

扱う

tratar

취급하다

tratar

behandle

tratar

tratar

tratar

bjuda

tratar

ปฏิบัติต่อ

tratar

davranmak

tratar

đối xử

tratar

款待

tratar

A. VT
1. [+ persona, animal, objeto] → to treat
su novio la trata muy malher boyfriend treats her very badly
hay que tratar a los animales con cariñoanimals should be given plenty of affection, animals should be treated lovingly
te dejo la cámara, pero trátala bienI'll let you have the camera, but be careful with it o treat it carefully
la vida la ha tratado muy bienlife has been very kind to her, life has treated her very well
este asunto debe ser tratado con cuidadothis matter should be handled carefully
tratar a algn de locoto treat sb like a madman
tratar a algn a patadasto treat sb like dirt
2. (= llamar) ¿cómo le tenemos que tratar cuando nos hable?how should we address him when he speaks to us?
tratar a algn de algoto call sb sth
tratar a algn de vagoto call sb a layabout
tratar a algn de tú/ustedto address sb as "tú"/"usted"
3. (= relacionarse con) tratar a algn: ya no lo tratoI no longer have any dealings with him
lo trato sólo desde hace seis mesesI have only known him for six months
me cae bien, pero no la he tratado muchoI like her, but I haven't had a lot to do with her
4. (Med) [+ paciente, enfermedad] → to treat
me están tratando con un nuevo fármacoI'm being treated with a new drug
le trataron la neumonía con antibióticosthey treated the pneumonia with antibiotics
¿qué médico te está tratando?which doctor is giving you treatment?
5. [+ tejido, madera, residuos] → to treat
el agua se ha tratado con clorothe water has been treated with chlorine
6. (= discutir) [+ tema] → to deal with; [+ acuerdo, paz] → to negotiate
trataremos este tema en la reuniónwe'll deal with this subject in the meeting
este asunto tiene que tratarlo directamente con el directoryou'll have to speak directly with the manager about this matter
7. (Inform) → to process
B. VI
1.
tratar de [libro] → to be about, deal with; [personas] → to talk about, discuss
la película trata de un adolescente en Nueva Yorkthe film is about a teenager in New York
ahora van a tratar del programathey're going to talk about o discuss the programme now
2. (= intentar)
tratar de hacer algoto try to do sth
trataré de llegar prontoI'll try to arrive early
trata de no ser demasiado estricto con éltry not to be too strict with him
tratar de que trataré de que ésta sea la última vezI'll try to make sure that this is the last time
trata por todos los medios de que el trabajo esté acabado para mañanatry and do whatever you can to make sure that the job is done by tomorrow
3. (= relacionarse)
tratar con algn trato con todo tipo de genteI deal with all sorts of people
no tratamos con traidoreswe don't have dealings with traitors
no había tratado con personas de esa claseI had not previously come into contact with people like that
para tratar con animales hay que tener mucha pacienciayou have to be very patient when dealing with animals
es muy difícil tratar con el enemigoit is not at all easy to have dealings with the enemy
4. (Com)
tratar con o en algoto deal in sth
trataban con o en pielesthey dealt in furs, they were involved in the fur trade
C. (tratarse) VPR
1. (= cuidarse) → to look after o.s.
ahora se trata con mucho cuidadohe looks after himself very carefully now
no se trata nada mal el chico (iró) → he certainly looks after himself all right
2. (= relacionarse)
tratarse con algnto have dealings with sb
hace tiempo que no me trato con ellosit is a while since I've had any dealings o had anything to do with them
se trató con gente ricashe mixed with wealthy people
3. (= hablarse) → to address each other
¿cómo nos tenemos que tratar?how should we address each other?
no se tratan desde hace tiempothey haven't been speaking (to each other) for some time
tratarse de se tratan de ustedthey address each other as "usted"
¿aquí nos tratamos de tú o de usted?are we on "tú" or "usted" terms here?
4.
tratarse de algo
4.1. (= ser acerca de) → to be about sth
se trata de la nueva piscinait's about the new pool
¿de qué se trata?what's it about?
4.2. (= ser cuestión de) se trata de aplazarlo un mesit's a question of putting it off for a month
se trata sencillamente de que rellenéis este formularioall you have to do is fill in this form
4.3. (= ser) ahora bien, tratándose de tinow, seeing as it's you ...
si no se trata más que de esoif there's no more to it than that, if that's all it is
se tratará de su primera visita a Colombiait will be her first visit to Colombia
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

tratar

v. [a un paciente] to treat; to try.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

tratar

vt (una enfermedad) to treat; (un paciente) to treat, to attend; vi — de to try; Trate de no aislarse..Try not to isolate yourself.
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Con alto seso cautelaron ésta Bruto y Casio, pues su ejecución la trataban solamente personas forzosamente asistentes al príncipe, que ni se pudiesen extrañar ni excluir, para que no tuviese que maliciar la sospecha.
ostumbre en aquel tiempo en Siria había e armarse a la manera de Occidente, al vez por la vecina cercanía on que trataban la francesa gente; ues ésta aún la tierra protegía onde fue carne Dios Omnipotente, que ahora los míseros cristianos an cedido a los perros mahometanos.
No vi ningún editorial en este país acerca de...De todos modos seguramente será mañana o en estos días aparecerá alguna crítica de las duras que suelen aparecer contra nosotros. Pero también, en ese "mundo del revés" escuché que nos trataban de colonialistas a nosotros, los argentinos.
Su esposa tenía ahora accesos de furia, durante los cuales profería unos gritos terribles, y Nahum y sus hijos vivían en un estado de perpetua tensión nerviosa. No se trataban ya con nadie, y cuando la escuela volvió a abrir sus puertas los chicos no acudieron a ella.
Una y otra vez, pacientemente, se acercaron a mí, a pesar de las dificultades que significaba para ellos por el enorme cúmulo de personas que trataban de verme todos los días: unas para problemas serios como este; otras, en muchos casos, por razones de afecto desinteresado; y otras, por simples boberías o por inconciencia, olvidándose del gran cúmulo de trabajo y de problemas y de preocupaciones que pesan sobre cada uno de nosotros.
Mientras las doctrinas conductistas y neoconductistas, acaparaban la atención de los pedagogos, otros psicólogos trataban de explicar de distinta manera el desarrollo de la mente humana.
A la segunda pregunta dijo que sabe que el dicho Don Pedro y Doña Catalina fueron legítimamente casados y velados; porque este testigo les vio, en uno, hacer vida maridable, como marido y mujer, hasta que murió la dicha Doña Catalina; y sabe que durante el dicho matrimonio hubieron y procrearon, por su hijo legítimo, al dicho Don Baltazar, y porque le trataban y trataron llamándole hijo y él a ellos, Padre y Madre; y esto dice a esta pregunta.
Sus dignos hijos a la altura de su deber sagrado, velaron la imagen de la patria hasta el último momento, y al retirarse por el golpe del infortunio, marcaron con sangre la frontera que trataban los invasores borrarla con la virulencia de sus ambiciones.
La rata subió en seguida junto a la pelota que cayó de las cuerdas de la casa con los anillos, los guantes, los escudos de cuero; los tomaron al instante y fueron a esconderlos en el camino que conducía al juego de pelota. Después fueron a buscar a su abuela al borde del río; su abuela, su madre, trataban cada una de tapar el fondo del cántaro.
Los usurpadores se sentían aislados; comprendían que no podían ganar jamás el corazón y la voluntad de los vencidos de Tacuarembó y por eso trataban de reducir el país a la impotencia económica, como un medio de garantirse en la usurpación.
Asombrados miraban a su rededor y trataban de explorarlo, sin embargo, de modo natural terminaban mirando al espacio como si supieran que de allá habían caído.
Hubo ocasiones que volvió a elegirse como gobernador constitucional a quien anteriormente lo había sido, violando el principio de no reelección, y había continuismo de senadores y diputados, que, mediante la reelección, adquirían una fuerza política de gran consideración o trataban de adquirirla en distintas entidades federativas de la República.