truchero

(redireccionado de trucheros)

truchero, a

1. adj. PESCA Se aplica al río que tiene truchas en abundancia.
2. COMERCIO, INDUSTRIA Que se dedica a la cría o comercio de truchas industria truchera.
3. s. OFICIOS Y PROFESIONES Persona que vende o pesca truchas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

truchero

1/a SM/F (CAm) → hawker, vendor

truchero

2 ADJtrout antes de s
río trucherotrout river
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El 18 de abril de 1989, la historia de las muertes y rescates de esas inundaciones fue aireada en el episodio piloto de Rescue 911 y más adelante se hizo una película para televisión llamada Flood: Who Will Save Our Children?.. El río Guadalupe está considerado como uno de los 100 principales ríos trucheros en los Estados Unidos.
La pesca continental también juega un papel importante dentro del sector primario castellanomanchego, contando con más de 150.000 aficionados fundamentalmente de las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara en donde la calidad y oferta de sus aguas da lugar a buenos tramos trucheros, mientras que Ciudad Real y Toledo destacan sobre todo la pesca de ciprínidos: barbos, bogas y loinas, entre las especies autóctonas, y carpa, black-bass y lucio, entre las exóticas.
El deshielo y las copiosas lluvias también favorecen la repoblación de especies como la trucha o el barbo, siendo la trucha el pez favorito para la pesca en la zona. Sólo en la comarca, existen más de 200 kilómetros trucheros de los más de 3.000 kilómetros que comprenden los ríos leoneses.
El río Saja es un río con tradición pesquera que en la actualidad cuenta con tres cotos trucheros y un escenario deportivo de pesca en su cauce principal.
Destaca Onís por la carne de las reses criadas en sus puertos, donde suben con el buen tiempo y bajan con la invernada, la caza de temporada, la calidad de sus embutidos, que se aprecia en las buenas fabadas que se degustan en la capital y en todos los pueblos del concejo, y la pesca de sus ríos trucheros como el Güeña o el Ayones.
Variedad y sabor caracterizan una gastronomía en la que destaca la elaboración tradicional de las piezas de caza; los "Pichones a la rápida" o las perdices, palomas, codornices y liebres, cocinadas según las recetas transmitidas de generación en generación, son algunos de los platos que deben probarse, sin olvidar las truchas de la región, pescadas en el Órbigo o el Tera, dos de los ríos trucheros con mayor fama en las provincias de Zamora y León.
El río Valdaín, afluente del Omaña (uno de los principales ríos trucheros de España), que fertiliza el valle, favorece con sus aguas frías y transparentes, la abundancia de truchas, de pequeño tamaño pero de una exquisitez incomparable.
Hay otros cebos muy apreciados por las truchas, como las larvas, aunque en España está especialmente prohibido en ríos trucheros el uso de larvas de animales, con sanciones económicas importantes.
Desde la presa Pelton hasta la desembocadura el Deschutes es uno de los ríos trucheros más productivos de EE.UU., y el mayor productor en verano de steelhead.