Allí, la Virgen Madre, pálida y orlados los ojos del dolor, tendidos los brazos, cruzadas con angustia las manos, arrastrando luengos lutos,
trucidado por siete puñales el pecho.
Emilia Pardo Bazán
Qutuz reanimó a sus tropas y emprendió un exitoso contraataque junto con reservas de caballería que había ocultado en los valles cercanos. El ejército mongol se vio obligados a retirarse, y Kitbuqa fue capturado y ejecutado (trucidado).
En 1260 un ejército cristiano (cuando aún gran parte de los turcos y mongoles adherían al cristianismo "nestoriano") túrquico-mongol liderado por el líder cristiano nestoriano Kitbuqa o Quitbuka trató de recuperar la "Tierra Santa" para la cristiandad pero Kitbuqa fue derrotado por los musulmanes en la Batalla de Ain Yalut y luego de ser apresado fue ejecutado (según varias fuentes fue trucidado), es decir, puesto su cuerpo entre dos planchas de madera y luego aserrado por los musulmanes.