violín

(redireccionado de violines)
También se encuentra en: Sinónimos.

violín

(Del ital. violino.)
1. s. m. MÚSICA Instrumento musical formado por una caja de madera curva, en forma de óvalo estrechado en el medio, que tiene cuatro cuerdas que se tocan con un arco, y es el más agudo de los instrumentos de su familia.
2. s. m. y f. MÚSICA Persona que toca este instrumento.
3. JUEGOS Soporte de madera o metal para apoyar los tacos llamados medianos, en el juego del billar.
4. violín en bolsa loc. adv. Argent. coloquial Indica la intención de eliminar a alguien de un asunto o de no opinar al respecto.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

violín

 
m. mús. Instrumento músico de cuatro cuerdas y arco; es el más pequeño de los de su género y equivale al tiple. Constituye la base de la orquesta clásica y, por su expresividad y riqueza de modulaciones, es considerado uno de los instrumentos músicos más perfectos.
com. Violinista.
Soporte para apoyar la mediana en el juego del billar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

violín

(bjo'lin)
sustantivo masculino
instrumento de cuerda que se toca apoyado en el hombro con un arco Era un virtuoso del violín.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

violín

violin, fiddle

violín

كمان, كَمَان

violín

цигулка

violín

violí

violín

housle

violín

violin

violín

violono

violín

ویولون

violín

viulu

violín

violon

violín

כינור

violín

violina

violín

hegedű

violín

biola

violín

fiðla

violín

violino

violín

ヴァイオリン, バイオリン

violín

바이올린

violín

smuikas

violín

vijole

violín

viool

violín

fiolin

violín

skrzypce

violín

violino

violín

vioară

violín

husle

violín

gosli, violina

violín

виолина

violín

fiol, violin

violín

ไวโอลน, เครื่องดนตรีประเภทสีชนิดหนึ่ง

violín

keman

violín

скрипка

violín

vĩ cầm, đàn Violin

violín

小提琴

violín

βιολί

violín

小提琴

violín

A. SM
1. (= instrumento) → violin
2. violín de Ingres spare-time occupation, art, hobby etc at which one shines
3. (Caribe) (= mal aliento) → bad breath
4. de violín (Méx) → gratis, free
5. embolsar el violín (LAm) → to get egg on one's face
meter violín en bolsa (Cono Sur) → to be embarrassed
pintar un violín (Méx) → to make a rude sign
tocar violín (Andes) → to play gooseberry, be a third wheel (EEUU)
B. SMF (= persona) → violinist
primer violín; violín primero (= concertino) → leader; [de sección] → first violin
segundo violínsecond violin
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Y nadie, al entrar en la morada de los Montieles, donde la calma del anochecer de la existencia tiende un crespón de apagados tonos sobre el mobiliario fastuoso y los densos cortinajes, creería que allí vibraron los violines y rieron las flautas de la orquesta del baile, ni que en el solemne comedor, ante las imponentes tapicerías flamencas, corrió el rubio champaña y susurró el amoroso deseo...
Los músicos tocaron con los violines y los oboes antiguas piezas, pero muy bonitas, por más que hiciera cien años que nadie las tocaba y después de haber cenado, casoles sin pérdida de tiempo el gran limosnero en la capilla del castillo.
En las doradas techumbres, los pasos, la charla y risas de las parejas gallardas, por amor tal vez unidas, con el son de los violines confundidos se extendían, acordes ecos hallando, por las esmaltadas cimbrias.
de los violines antes del aria del tenor, o las notas ¡de buten!, que tiene el corno inglés después del coro de sacerdotes, verbigracia.
inmensamente inmerso en mi horizonte llama indominable llama callada gesta de mis sueños me labran siluetas extraviadas -artesanas Isis- alforja nueva como las notas de un violín cansado de trompetas que lo opacan y sin embargo se oye Hundido en mí tan hondo encuentro violines y trompetas en combate renacimiento parco :me confundo en los aires que me llevan a donde sólo me revistan de matices...
Mendelessohn aprendió a tocar antes que a hablar, y a los doce años ya había escrito tres cuartetos para piano, violines y contrabajo: dieciséis años cumplía cuando acabó su primera ópera Las Bodas de Camacho; a los dieciocho escribió su sonata en si bemol; antes de los veinte compuso su Sueño de una Noche de Verano; a los veintidós su Sinfonía de Reforma, y no cesó de escribir obras profundas y dificilísimas hasta los treinta y ocho, que murió.
Dulce es bailar al ritmo de violines cuando la vida y el amor son justos; y extraño y delicado al ritmo de laúdes y de flautas; mas no hay dulzura cuando un ágil pie baila en el aire.
Al tañer solitario de traiciones que no olvidan sus sonares de tristezas fugitivas se refugia en los huecos percusivos del hastío: y con gritos sin color en el mural sinfónico de su noche vampirienta brotan en llantos pálidos ante el encuentro acosado de su espanto por saberse solamente borroneado papel pautado en la carne frugal que lo paría sin sangre: fetículo sin música… homúnculo del eco, violencia pusilánime de ser gemido loco sin guitarra… Y se desliza sobre andamios cursis de una orquesta rota, su lluvia deshecha de violines que se amortaja con harpas, que se calcina con cornos y que se oxida en las arias de un imposible dúo… ACTO TERCERO ¿A UNO…?
«Dios nos da la fuerza necesaria, con tal que nosotros lo queramos», le había dicho ella; una oración acudió a su mente y juntó las manos... los violines empezaron a tocar, y las muchachas a bailar en corro.
Se dejaba mecer por las melodías y se sentía a sí misma vibrar con todo su ser como si los arcos de los violines se pasearan por sus nervios, no tenía bastantes ojos para contemplar los trajes, los decorados, los personajes los árboles pintados que temblaban cuando los actores caminaban, y las tocas de terciopelo, los abrigos, las espadas, todas eran imaginaciones que se agitaban en la armonía como en la atmósfera de otro mundo.
No tendría jamás un esposo como Marcelo, ni extendería su mantilla sobre la aterciopelada baranda de un palco, mientras centellean los diamantes en las orejas de las duquesas y los violines ante el proscenio chirrían suavemente.
Otra vez en una selva oscura, donde poblaban el aire los grillos monótonos, con las notas chillonas de sus nocturnos y rudos violines.