volcar

(redireccionado de vuelque)
También se encuentra en: Sinónimos.

volcar

1. v. tr., intr. y prnl. Inclinar una cosa de modo que pierda la posición que tenía el coche volcó en el camino porque se le reventó un neumático. tumbar, voltear
2. v. tr. y prnl. Derramar el contenido de un recipiente inclinándolo o dándole la vuelta volcó una copa de vino sobre mi camisa. verter
3. v. tr. Trastornar un olor muy fuerte a una persona.
4. Hacer cambiar de opinión a una persona a fuerza de insistencia volcó a toda la reunión.
5. Hacer que una persona se irrite con bromas e impertinencias el niño volcó a tu hermano. irritar, molestar
6. v. prnl. Poner una persona el máximo interés para conseguir una cosa se volcó para llegar el primero. afanarse, esforzarse
7. Mostrarse una persona muy amable con otra te volcaste con los invitados. interesarse
NOTA: Se conjuga como: trocar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

volcar

 
tr. Inclinar hacia un lado o invertir [un objeto o recipiente] de modo que caiga o se vierta el contenido de él. Tratándose de carruajes, intr.: el carro volcó en la calzada.
Turbar [a uno la cabeza] un olor fuerte: ese perfume me vuelca.
fig.Hacer mudar de parecer [a uno].
fig.Molestar [a uno] con zumba hasta irritarle.
prnl. Inclinarse debidamente hacia un bando, grupo u opinión; entregarse a un trabajo o idea.
V. conjugación (cuadro) [5] como contar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

volcar

(bol'kaɾ)
verbo transitivo
inclinar un recipiente de manera que pierda su contenido El niño volcó el vaso y se cayó toda la leche.

volcar


verbo intransitivo
inclinarse un vehículo hasta quedar de lado o dar una vuelta sobre sí mismo El camión se salió de la ruta y volcó.

volcar


verbo pronominal
esforzarse una persona en conseguir algo para beneficio de otro Se volcó en la educación de sus hijos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

volcar


Participio Pasado: volcado
Gerundio: volcando

Presente Indicativo
yo vuelco
tú vuelcas
Ud./él/ella vuelca
nosotros, -as volcamos
vosotros, -as volcáis
Uds./ellos/ellas vuelcan
Imperfecto
yo volcaba
tú volcabas
Ud./él/ella volcaba
nosotros, -as volcábamos
vosotros, -as volcabais
Uds./ellos/ellas volcaban
Futuro
yo volcaré
tú volcarás
Ud./él/ella volcará
nosotros, -as volcaremos
vosotros, -as volcaréis
Uds./ellos/ellas volcarán
Pretérito
yo volqué
tú volcaste
Ud./él/ella volcó
nosotros, -as volcamos
vosotros, -as volcasteis
Uds./ellos/ellas volcaron
Condicional
yo volcaría
tú volcarías
Ud./él/ella volcaría
nosotros, -as volcaríamos
vosotros, -as volcaríais
Uds./ellos/ellas volcarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo volcara
tú volcaras
Ud./él/ella volcara
nosotros, -as volcáramos
vosotros, -as volcarais
Uds./ellos/ellas volcaran
yo volcase
tú volcases
Ud./él/ella volcase
nosotros, -as volcásemos
vosotros, -as volcaseis
Uds./ellos/ellas volcasen
Presente de Subjuntivo
yo vuelque
tú vuelques
Ud./él/ella vuelque
nosotros, -as volquemos
vosotros, -as volquéis
Uds./ellos/ellas vuelquen
Futuro de Subjuntivo
yo volcare
tú volcares
Ud./él/ella volcare
nosotros, -as volcáremos
vosotros, -as volcareis
Uds./ellos/ellas volcaren
Imperativo
vuelca (tú)
vuelque (Ud./él/ella)
volcad (vosotros, -as)
vuelquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había volcado
tú habías volcado
Ud./él/ella había volcado
nosotros, -as habíamos volcado
vosotros, -as habíais volcado
Uds./ellos/ellas habían volcado
Futuro Perfecto
yo habré volcado
tú habrás volcado
Ud./él/ella habrá volcado
nosotros, -as habremos volcado
vosotros, -as habréis volcado
Uds./ellos/ellas habrán volcado
Pretérito Perfecto
yo he volcado
tú has volcado
Ud./él/ella ha volcado
nosotros, -as hemos volcado
vosotros, -as habéis volcado
Uds./ellos/ellas han volcado
Condicional Anterior
yo habría volcado
tú habrías volcado
Ud./él/ella habría volcado
nosotros, -as habríamos volcado
vosotros, -as habríais volcado
Uds./ellos/ellas habrían volcado
Pretérito Anterior
yo hube volcado
tú hubiste volcado
Ud./él/ella hubo volcado
nosotros, -as hubimos volcado
vosotros, -as hubísteis volcado
Uds./ellos/ellas hubieron volcado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya volcado
tú hayas volcado
Ud./él/ella haya volcado
nosotros, -as hayamos volcado
vosotros, -as hayáis volcado
Uds./ellos/ellas hayan volcado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera volcado
tú hubieras volcado
Ud./él/ella hubiera volcado
nosotros, -as hubiéramos volcado
vosotros, -as hubierais volcado
Uds./ellos/ellas hubieran volcado
Presente Continuo
yo estoy volcando
tú estás volcando
Ud./él/ella está volcando
nosotros, -as estamos volcando
vosotros, -as estáis volcando
Uds./ellos/ellas están volcando
Pretérito Continuo
yo estuve volcando
tú estuviste volcando
Ud./él/ella estuvo volcando
nosotros, -as estuvimos volcando
vosotros, -as estuvisteis volcando
Uds./ellos/ellas estuvieron volcando
Imperfecto Continuo
yo estaba volcando
tú estabas volcando
Ud./él/ella estaba volcando
nosotros, -as estábamos volcando
vosotros, -as estabais volcando
Uds./ellos/ellas estaban volcando
Futuro Continuo
yo estaré volcando
tú estarás volcando
Ud./él/ella estará volcando
nosotros, -as estaremos volcando
vosotros, -as estaréis volcando
Uds./ellos/ellas estarán volcando
Condicional Continuo
yo estaría volcando
tú estarías volcando
Ud./él/ella estaría volcando
nosotros, -as estaríamos volcando
vosotros, -as estaríais volcando
Uds./ellos/ellas estarían volcando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

volcar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

volcar

topple, upset, overturn, capsize, to overturn, tip

volcar

převrhnout (se)

volcar

få til at kæntre

volcar

kentern

volcar

kaatua

volcar

prevrnuti se

volcar

転覆する

volcar

뒤집히다

volcar

kapseizen

volcar

kantre

volcar

kapsejsa

volcar

คว่ำ

volcar

lật úp

volcar

倾覆, 转储

volcar

轉儲

volcar

A. VT
1. (= tirar) [+ vaso] → to upset, knock over; [+ contenido] → to empty out, tip out; [+ carga] → to dump; [+ coche, camión] → to overturn; [+ barco] → to overturn, capsize
2. estar volcado a un cometidoto be dedicated to a task
3. volcar a algn (anticuado) (= marear) → to make sb dizzy, make sb's head swim; (= convencer) → to force sb to change his mind
4. (anticuado) (= irritar) → to irritate, exasperate; (= desconcertar) → to upset; (= embromar) → to tease
B. VI [coche, camión] → to overturn
C. (volcarse) VPR
1. (= voltearse) [recipiente] → to be upset, get overturned; [contenido] → to tip over; [coche, camión] → to overturn; [barco] → to capsize
2. (= desvivirse) → to bend over backwards, to go out of one's way
volcarse para o por conseguir algoto do one's utmost to get sth
volcarse por complacer a algnto bend over backwards to satisfy sb
3. (= entregarse) volcarse en una actividadto throw o.s. into an activity
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
y con los ojos brillantes de deseo iba recogiendo manojo tras manojo de aquellos deliciosos juncos olorosos. --¡Ojalá que no vuelque la barca!
Desunce, ¿qué reculas, Perico, que se ahorcan esas mulas? (Ruido de volcarse un carruaje.) RINCÓN Corta camellas, puto. ¡Que se te vuelque el coche por lo enjuto! Date prisa, desata.
CÍCLOPE ¿Por qué pones el cántaro detrás de mí? SILENO Para que no lo vuelque alguien que pase. CÍCLOPE Beber, pues, a hurtadillas es lo que quieres: déjalo aquí en medio.
Sólo así podrá empezarse a pensar en una Cataluña nueva, una Cataluña que no se vuelque egoísta e insolidariamente hacia sí misma, sino que una su esfuerzo al del resto de los pueblos de España para construir un nuevo Estado democrático que respete todas las diferencias.
Sobre una extensión cinco veces mayor que la que cubren los continentes reunidos, no hay un metro de líquido que no suba, baje, se vuelque y palpite sin descanso.
Al momento de anotar, en caso de que el jugador demuestre (mediante vuelque de los dados) que tiene una jugada en la que le es imposible anotar ningún juego en todas las casillas abiertas, éste puede elegir cuál casilla (de entre las libres) borrar (anotarla con un valor de 0 puntos).
Por supuesto, esto ocurre, cuando esta situación se obtiene después del segundo lanzamiento y habiendo realizado el vuelque obligatorio y optatívamente el segundo.
Su único lleno reconocido se produce el 18 de junio de 2011 en el partido de ida del play-off de ascenso a Segunda División "B" y tras la comprometida situación de una semana tensa por asuntos extradeportivos, algo que hace que la afición arandina se vuelque con su equipo como nunca, consiguiendo "vestir" de blanco y azul la totalidad del aforo.
En esos casos, ambas se anotan por debajo del póquer, separadas por una barra "/": Jugadas de mano: Una jugada se considera "de mano" si es producto del lanzamiento de 5 dados cuya configuración final es la jugada en cuestión, sin necesidad de realizar ningún vuelque.
Es por esta razón que en ese tramo el río debe correr de forma paralela a la línea costera marítima, hasta que finalmente se topa con las lomas que coronan el cabo Domingo, con alturas de 90 msnm y longitudes de 200 m, lo que ha permitido que vuelque sus aguas al mar por una brecha que se mantiene siempre abierta entre el extremo del cordón litoral y el cabo.
En el vehículo, el verdadero Hal, logra salir por un momento y le dice a Tom que el Hal malo tiene el control. Marina alerta sobre la situación a Maggie quien le dispara al vehículo, provocando que se vuelque.
Se abre por vuelque hacia atrás de modo que las dos mitades del techo tienen suficiente libertad de movimiento a pivote hacia atrás; las secciones del techo entonces se posicionan uno encima del otro, y desaparece en el arranque.