Para ello recorrió la región durante varios meses acompañando al dirigente comunista del sindicato yerbatero Marcos Kaner, lo que le permitió conocer de cerca la situación y la lucha de los mensúes (trabajadores de los yerbatales).
En aquellos tiempos los trabajadores de los yerbatales, conocidos como mensúes, estaban sometidos a un régimen de explotación laboral prácticamente de esclavitud, como ilustra la novela El río oscuro, de Alfredo Varela, sobre la que se realizó la película Las aguas bajan turbias, ambientada en el trabajo de los yerbatales de aquellos años. La propiedad fue bautizada con el nombre de La Misionera y su explotación llevó a instalar luego un molino yerbatero en Rosario.
Después de cuatro fases se ganó este torneo luego de que el 21 de marzo de 1999 saliera a jugarse la clasificación a la última instancia al golear a Yerbatero de Posadas por 4 a 1.
En el concierto también hubo otros artistas como su compatriota Juanes, quien interpretó su nueva canción «Yerbatero», además de sus éxitos «La camisa negra» y «La paga».
San Estanislao: Más conocida comúnmente como Santaní, fue por mucho tiempo un activo centro del comercio yerbatero y de su pasado jesuítico conserva una construcción que hoy hace de Museo y ornamentos litúrgicos.
«Yerbatero» es una canción interpretada por el cantante colombiano Juanes, incluida en su quinto álbum de estudio, P.A.R.C.E.. Fue lanzada el 10 de junio de 2010, como descarga digital a través de iTunes.
Aunque mucho se ha dicho de que si Juanes se inspiró en la famosa canción de la cantante Celia Cruz "El Yerberito Moderno", cuando contestó las preguntas de los fans antes de los Premios Juventud del 2010, él dijo que nunca la había escuchado y que fue hasta que ofreció el concierto "Paz Sin Fronteras" en Cuba cuando le comentaron sobre aquella canción y tuvo la oportunidad de escucharla, pero para ese entonces ya había escrito Yerbatero.
Después del éxito de su primer sencillo 'Yerbatero' el cual, a pocas horas de su lanzamiento, se ubicó en el primer lugar de la lista de radio nacional, Juanes logra repetir la historia con su segundo sencillo 'Y No Regresas', canción que también se ubicó en el primer lugar del listado nacional a pocas horas del lanzamiento y que en su primera semana se mantiene como la canción más sonada de la radio en el país.
El cantante Juanes fue seleccionado por el público como el artista del año, y su tema 'Yerbatero' como la canción del año, en los únicos premios que conquistó el artista paisa en los Premios Lo Nuestro.
«Yerbatero» consiguió la máxima posición en el listado de Billboard Hot Latin Songs y permaneció durante más de 15 semanas en el listado general de la radio en Colombia.
Para el vídeo, los realizadores crearon una nueva flor ya que Juanes les comentó que sus flores favoritas eran las Orquídeas y las Aves del Paraíso, el resultado de esas dos es la flor fue utilizada al final del vídeo de Yerbatero.
La canción fue interpretada por primera vez, el mismo día de su lanzamiento, en el concierto inaugural del Mundial de Fútbol en Sudáfrica Kick-Off de la FIFA que se llevó a cabo el 10 de junio de 2010 en el Estadio Orlando de Johannesburgo, Juanes interpretó además de Yerbatero, La camisa negra y La paga junto a Taboo, que minutos antes se había presentado con su grupo The Black Eyed Peas.