yoi

yoi

 
m. vulg.En el lenguaje de la droga, porro, cigarrillo de hachís o marihuana.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Yoi es considerado como primer padre en la comunidad indígena tikuna. Hijo de Jnutapa y hermano de Ipi (también llamado como Ipe), Mowacha y Auwkw.
Ella grabó la canción en 1948. Otras canciones que se recuerda por incluir "Sakultala", "El hombre Sai Yoi" y "Rampan Sawad". En 1951 y 1952 se unió a un grupo de teatro de Suwat Woradilok.
Después Yoi pescó a Ipi...
El maestro Shiunshai le dio a Tatsumaru la legendaria espada del clan Iza-Yoi, una hoja ninja perfecta pasada de generación en generación por los líderes del clan Azuma, Tatsumaru se convirtió así en el nuevo líder de la Villa, pero durante la misma misión, Tatsumaru, Rikimaru y Ayame se dividieron debido a que Rikimaru y Ayame debieron salvar al señor feudal y a su esposa e hija, mientras que Tatsumaru escapó para acabar con los asaltantes.
Yoi, hijo de Jnutapa y hermano de Ipi, Mowacha y Auwkw es el creador de la Selva amazónica, del Río Amazonas y de todos sus peces y de los Tikuna, se dice que Yoi está presente en la selva amazónica como un espíritu protector de la fauna y la flora.
Se dice que antiguamente sobre la tierra se levantaba un enorme árbol que no dejaba ver ni el sol, ni la luna, entonces Yoi e Ipi, decidieron salir de cacería para después tumbarlo, pero antes fueron a buscar a sapo-abuelo, llamado Mun, el temible y venenoso, el cual les ayudaría a derribar el gigante árbol a cambio de las carnes que habían cazado.
Observando esto, Yoi decidió darle una lección al animal por no dejar crecer el agua y le mandó preparar jugo de Canangucha, y mientras este bebía, Yoi se metió en el agua y se embarro con el fango que se había formado, y al limpiarse, las gotas que caían al agua se fueron convirtiendo en peces: el Bocachico, el Labranquiña, el pez Cascudo, la Gambitana Piaractus mesopotamicus, el Carawassú, la mojarra y todos los otros peces del Amazonas, y así se formó el río, y los ríos menores fueron sus ramas, pero en el centro estaba su corazón y de este salió el Umari y de los frutos del Umarí la primera mujer, primera Tikuna, esposa de Yoi y amante de Ipi.
Yoi al encontrarlo, lo lanzó al río Amazonas e instantáneamente este afrecho se convirtió en peces. Cuando los peces habían alcanzado la edad adulta, Yoi los pescó, y al sacarlos del agua, cada uno se fue transformado en persona, se transformaron en los Tikuna.
El tronco del árbol era muy grueso e Ipi, Yoi y Mun comenzaron a tumbarlo, pero en el momento en que el árbol comenzaba a gastarse, Mun decía: "Cierra, cierra, cierra" y el tronco se empezaba a cerrar por dentro, en ese instante, los dos hermanos se dieron cuenta que el sapo-abuelo los estaba engañando y Yoi mando a traer a todos los animales para que le ayudarán a derribar el árbol, y así comenzó el palo a caer, pero no callo del todo, quedó inclinado, entonces Yoi mando a la pequeña ardilla a que subiera hasta la copa del árbol y averiguara por que el tronco no caía, y esta descubrió que Mareeke el mico, sostenía, con una pata el árbol, y con la otra, el cielo.
Chana (Malay: Chenok) 4. Na Thawi (Malay: Nawi) 5. Thepha (Malay: Tiba) 6. Saba Yoi (Malay: Sebayu) 7. Ranot (Malay: Renut) 8. Krasae Sin 9.
6-9 Niño, Hugo (1978) Literatura de Colombia Aborigen pp. 41-53, Historia de Yoi, del amazonas y de la creación Tikuna Camacho, Hugo (1994) Mágutá, la gente pescada por Yoi pp.
Después de esto, Yoi e Ipi se separaron, Yoi se convirtió en Atahualpa Atahualpa e Ipi se volvió el Inca Mancocapac Manco Cápac, y se dice que ahora viven en el fondo del lago Titicaca Pinilla, N.Prado, M.Suárez, M.Pachón, A (1997) Historias Tikunas de las selvas del Amacayacu plantas, seres y saberes pp.