zurdo


También se encuentra en: Sinónimos.

zurdo, a

1. adj./ s. Que utiliza con preferencia la mano o el pie izquierdos para hacer las cosas cuando firmó me di cuenta de que era zurdo. zocato, zoco diestro
2. adj / s. f. Se aplica a la mano o pierna que está en el lado izquierdo del cuerpo ese jugador maneja muy bien la zurda. siniestra
3. adj. Que tiene relación con la mano o pierna zurdas.
4. a zurdas loc. adv. 1. Con la mano izquierda. 2. Al revés de como debía hacerse: siempre lo hace todo a zurdas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

zurdo, -da

 
adj.-s. Díc. de la persona que tiene mayor habilidad en las extremidades del lado izquierdo.
adj.-f. fig.Mano izquierda.
adj. Relativo a la mano zurda.
A zurdas. loc. adv. Con la mano zurda; fig., al contrario de como se debía hacer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

zurdo, -da

('θuɾðo, -ða)
abreviación
1. persona diestro que tiene mayor habilidad en las extremidades del lado izquierdo del cuerpo Mi hermano es zurdo y le cuesta escribir en los cuadernos con espiral.
2. extremidad que se encuentra en el lado izquierdo del cuerpo Se torció el talón de la pierna zurda.
3. política persona que tiene inclinaciones ideológicas de izquierda un escritor zurdo

zurdo, -da


sustantivo masculino-femenino
1. diestro persona que tiene mayor habilidad en las extremidades del lado izquierdo del cuerpo En esta tienda venden artículos diseñados especialmente para zurdos.
2. extremidad que se encuentra en el lado izquierdo del cuerpo El portero pasó el balón al defensor con la zurda.
3. política persona que tiene inclinaciones ideológicas de izquierda Los zurdos ganaron unas bancas en el senado.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

zurdo

, zurda
adjetivo y nombre masculino y femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

zurdo:

siniestroizquierdo,
Traducciones

zurdo

left-handed, left-handed person

zurdo

esquerrà

zurdo

gaucher

zurdo

mancino

zurdo

kjevhendt, keivhendt

zurdo

canhoto

zurdo

levičar

zurdo

levák

zurdo

venstrehåndet

zurdo

vasenkätinen

zurdo

ljevoruk

zurdo

左利きの

zurdo

왼손잡이의

zurdo

vänsterhänt

zurdo

ถนัดมือซ้าย

zurdo

solak

zurdo

thuận tay trái

zurdo

/a
A. ADJ [mano] → left; [persona] → left-handed
a zurdas (lit) → with the left hand (fig) → the wrong way, clumsily
no es zurdohe's no fool
B. SM/F
1. (= persona) (gen) → left-handed person (Tenis) → left-hander
2. (Cono Sur) (Pol) (pey) → lefty, left-winger
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

zurdo -da

adj left-handed
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Es zurdo, aunque diestro tocando la guitarra, siendo uno de los relativamente pocos guitarristas de rock que utiliza frecuentemente una técnica de mano abierta para pulsar las cuerdas, prescindiendo del uso de una púa --otros ejemplos son Jeff Beck, J.J.
Sin embargo, en la ciudad de Jalalabad localizaron un vídeo donde aparecía bin Laden reivindicando los atentados, con lo cual el Gobierno estadounidense pudo justificar la invasión a Afganistán, ya que ello constituía una prueba de su culpabilidad., Washington presenta vídeo Algunos dudan que la persona que aparece en dicho vídeo sea realmente Osama bin Laden argumentando: el poco parecido del hombre del vídeo con fotografías anteriores de Bin Laden, Bin Laden ya habría muerto el hecho de que lleve un anillo de oro en un dedo, lo cual está prohibido por la doctrina islámica que profesa y que utilice su mano derecha, cuando se le supone zurdo.
Doom Aquí debemos nombrar también a El Profesor, que no tiene la mente de Banner al mando, pero gracias a Leonard Samson sus psiques llegaron a un punto de equilibrio dando lugar a este personaje cargado de confianza, que llevaba camiseta de tirantes y que además era zurdo al contrario que su encarnación humana.
-Y el Niño ¿qué hacía tan y mientras el otro le jarreaba? -Pos ahí está lo que el Zurdo sus dicía antes, de que a veces sa menester tener más corazón pa no jarrear que pa jarrear.
Pero lo que más enjuria le daba a San Pedro era que parecía tuerta, porqui'un demontres diavispa había determinao hacer la casa en la cuenca del lao zurdo.
-Pero ¿qué tiée que ver to eso con la hombrá que usté decía? -preguntó al narrador el Zurdo, que empezaba a impacientarse. -¡Camará, y que to pórvora que es usté!
Pensó, de puro agradecida y entusiasmada, algo así como aquello de «Hágase en mí según tu palabra»; pero decir, no dijo nada. Se inclinó, se puso pálida, saludó muy a lo zurdo; por poco se cae del diván...
Ese estadio exclusivo de la mente humana lo constituye la voluntad para vencer problemas, que el saber anahuaca designaban con el nombre de Huitzilopochtli (No “dios” de la guerra, sino designación del férreo control de nuestra mente en pos del Tloque-Nahuaque: la hermandad, la colectividad, lo que está junto y cercano. Colibrí zurdo que ve hacia el sur, símbolo a su vez de fertilidad creadora.
Y es más, cuando el coche del ministro volvió a pasar junto a la manuela del Bisturí, Bustamante, sin que lo notasen sus amigos, saludó al señor Romero Robledo con un saludo zurdo y vergonzante, pero lleno de abnegación y desinterés; el ministro no le contestó porque no le vio siquiera.
La tropa rodeaba con curiosidad, ansiosa de ver flaquear al que habían temido. Por primera vez, El Zurdo alzó la cara y tuvo una mirada de pálido desprecio.
El Zurdo aprovechó el silencio hablando con orgullo: — En la sidera de mi recao tengo siento trainta tarjas, y ustedes, por más que me maten, no han de matar más que a uno.
Ni aun preguntaba adónde le llevaban así; seguro estaba de que no era a cosa buena, porque ya conocía de oídas la siniestra fama del Zurdo, el cabecilla en cuyas garras había caído, y como no esperaba misericordia, quería al menos morir en actitud de caballero y de valiente.