Marco Teorico

Scarica in formato pdf o txt
Scarica in formato pdf o txt
Sei sulla pagina 1di 3

MARCOTEORICO

Un marco teórico es una revisión y sustento de todas las investigaciones, antecedentes


o resultados existentes sobre un tema en específico; este tipo de escritos sirve como
hoja de ruta para desarrollar los argumentos que utilizará en su propio trabajo.
Los marcos teóricos son una herramienta valiosa para los investigadores, ya que
proporcionan un contexto y una base para entender los resultados de la investigación y
cómo se relacionan con el campo de estudio.
Son esenciales para formular preguntas de investigación, recopilar datos y analizar e
interpretar los resultados de manera adecuada. Un buen marco teórico es esencial para
llevar a cabo una investigación científica sólida y contribuir al campo de estudio.
Características del marco teórico
Ya hemos mencionado que el marco teórico es una herramienta fundamental en
cualquier investigación académica, ya que proporciona un contexto y una base para
entender los resultados de la investigación y cómo se relacionan con el campo de
estudio. Ahora veremos algunos de los rasgos característicos propios de un marco
teórico:
Basado en la literatura existente: El marco teórico se basa en la literatura existente
en el campo de estudio, y selecciona las teorías, conceptos y principios que se
relacionan directamente con el problema de investigación.
Guía para la formulación de preguntas de investigación: El marco teórico
proporciona una guía para la formulación de preguntas de investigación específicas y
ayuda a los investigadores a identificar las lagunas en el conocimiento existente.
Orientado a la interpretación de los resultados: Una vez desarrollado, el marco
teórico se utiliza para guiar la interpretación de los resultados y contribuir al campo de
estudio.
Es una herramienta para la interpretación: El marco teórico ayuda a los
investigadores a interpretar los datos recopilados y a relacionarlos con el problema de
investigación.
Ayuda a relacionar la investigación con los conocimientos previos: El marco
teórico ayuda a los investigadores a relacionar la investigación con los conocimientos
previos existentes en el campo de estudio.
Permite el desarrollo de nuevas teorías: Un buen marco teórico permite el desarrollo
de nuevas teorías y la construcción de nuevos conocimientos.
La estructura del marco teórico
La estructura del marco teórico es un aspecto importante a tener en cuenta al
desarrollar una investigación académica. Una estructura correcta te ayudará a presentar
tus ideas de manera clara y coherente, y a garantizar que el marco teórico cumpla su
función de proporcionar un contexto y una base para entender los resultados de la
investigación.
La estructura común del marco teórico consta de varias secciones, cada una de las
cuales tiene un objetivo específico. Veamos las secciones típicas de un marco teórico:
Parte Requisitos
1. Introducción La sección introductoria proporciona una breve descripción del
problema de investigación y del objetivo del marco teórico.
2. Revisión de la En esta sección, los investigadores revisan la literatura
literatura existente en su campo de estudio y antecedentes de otras
investigaciones.
3. Marco En esta sección, los investigadores presentan una descripción
conceptual detallada de las teorías, conceptos y principios seleccionados
en la revisión de la literatura, y cómo se relacionan con el
problema de investigación.
4. Marco En esta sección, los investigadores describen cómo se utilizará
metodológico el marco teórico para guiar la recopilación de datos y la
interpretación de los resultados.
5. Conclusiones En esta sección, los investigadores resumen los puntos
principales del marco teórico y cómo se relacionan con el
problema de investigación.

Es importante tener en cuenta que la estructura del marco teórico puede variar según el
campo de estudio y el tipo de investigación, en general será algo que deberás concretar
con tu profesor.
Sin embargo, siempre debe proporcionar un contexto y una base para entender los
resultados de la investigación y cómo se relacionan con el campo de estudio.
Cómo hacer un marco teórico paso a paso
Elaborar el marco teórico de una investigación académica puedes seguir los
siguientes pasos, podrás llevarlo a cabo de manera eficiente y precisa:
Define el problema de investigación: Antes de comenzar a desarrollar el marco
teórico, es esencial tener claro el problema de investigación y su objetivo. Esto ayudará
a enfocar la revisión de la literatura y a seleccionar las teorías y conceptos relevantes.
Realiza una revisión exhaustiva de la literatura: La revisión de la literatura es
esencial para identificar las teorías, conceptos y principios relevantes para tu
investigación. Utiliza diferentes fuentes, como libros, artículos, tesis, entre otros, para
obtener una amplia gama de perspectivas y conocimientos.
Selecciona las teorías y conceptos relevantes: Una vez completada la revisión de la
literatura, selecciona las teorías y conceptos relevantes que se relacionen directamente
con el problema de investigación. También es recomendable identificar las lagunas en
el conocimiento existente para formular preguntas de investigación específicas.
Desarrolla un esquema: Una vez seleccionadas las teorías y conceptos relevantes,
puedes elaborar un esquema para presentarlos de manera clara y coherente.
Describe las teorías y conceptos seleccionados: En esta etapa, es importante
describir detalladamente cada una de las teorías y conceptos seleccionados, incluyendo
su origen, evolución y aplicación en el campo de estudio. Es importante hacer una
descripción clara y precisa de las teorías y conceptos seleccionados para que el lector
pueda entenderlos.
Relaciona las teorías y conceptos con el problema de investigación: Una vez
descritas las teorías y conceptos, es necesario relacionarlas con el problema de
investigación. Esto te ayudará a entender cómo estas teorías y conceptos se relacionan
con el problema y cómo ayudarán a resolverlo.
Desarrolla el marco metodológico: En esta etapa, es necesario desarrollar un marco
metodológico que describa cómo se utilizará el marco teórico para guiar la recopilación
de datos y la interpretación de los resultados. Es esencial describir de manera clara y
precisa cómo se relaciona el marco teórico con la metodología.
Revisa y corrige: antes de finalizar, es esencial revisar y corregir el marco teórico para
asegurar que esté bien escrito, de forma coherente y que cumpla su función de
proporcionar un contexto y una base para entender los resultados de la investigación.
También puedes pedirle a alguien más que lo lea y te dé su opinión, así obtendrás una
opinión externa.
Cita las fuentes utilizadas: Es importante citar las fuentes utilizadas en el marco
teórico, para dar crédito a los autores y para permitir al lector comprobar la validez de
las teorías y conceptos seleccionados. Es recomendable utilizar un estilo de citación
específico para el campo de estudio, a continuación analizamos todos los tipos de citas.
Siguiendo estos pasos, podrás elaborar un marco teórico sólido y coherente, que
proporcionará una base sólida a tu investigación y te ayudará a entender los resultados
de la misma y su relación con el campo de estudio.
Los tipos de citas en el marco teórico
Existen varios tipos de citas que se pueden utilizar en el marco teórico de una
investigación académica, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A
continuación, te presentamos algunos de los tipos más comunes de citas:

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Rivas, A. (2022, septiembre 03). Marco teórico: Cómo hacer, estructura y tipos
[Ejemplos]. Guía Normas APA. https://normasapa.in/marco-teorico/

Ejemplos Marcos Teóricos:


https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/18266/TDLunaMonteiro.pdf;js
essionid=F4DB1F65ED5C67B460EF892A76E21614?sequence=2
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108064/Olgu%C3%ADn%20G.%2C
%20Sof%C3%ADa.pdf?sequence=3&isAllowed=y
https://concepto.de/ejemplos-de-marco-teorico/

Potrebbero piacerti anche