Marco Teorico-2
Marco Teorico-2
Marco Teorico-2
TECNOLOGICO
NACIONAL DE
MEXICO
CAMPUS TEPEACA
INGENIERIA EN
GESTION EMPRESARIAL
MATERIA:
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
ELABORADO POR:
No. Control:
__22796006___
CATEDRATICO:
Fecha: ___4____ de
__Octubre______2024
Marco teórico
Conceptos clave: El marco teórico también presenta los conceptos clave que
serán fundamentales para tu investigación. Estos conceptos son como las
herramientas que llevarías contigo en tu expedición. Te permiten entender y
analizar mejor tu tema.
Hipótesis y preguntas de investigación: A medida que avanzas en la
construcción de tu marco teórico, también puedes formular hipótesis o preguntas
de investigación. Estas son las metas que te propones alcanzar en tu viaje de
investigación. Son como los destinos que esperas alcanzar.
Coherencia: Los elementos del marco teórico, como las teorías, los modelos y los
conceptos, deben estar interconectados de manera lógica y coherente para
proporcionar una visión completa y comprensible del tema.
Claridad conceptual: Debe definir y explicar los conceptos clave de manera clara
y precisa. Esto evita confusiones y asegura que los términos se utilicen de manera
consistente en la investigación.
Consistencia con la literatura existente: Debe estar respaldado por una revisión
de la literatura que muestre cómo se relaciona y se integra con las investigaciones
y teorías previas en el campo.
Escrito de manera clara y accesible: Debe ser presentado de manera que sea
comprensible para el público objetivo, evitando jerga innecesaria y utilizando un
lenguaje claro y conciso.
Una vez que hayas construido tu marco teórico, asegúrate de integrarlo de manera
coherente en tu investigación. Utiliza las teorías y conceptos como guía para la
formulación de hipótesis, el diseño de tu metodología y la interpretación de los
resultados.
Ejemplo de marco teórico
Este es un ejemplo de marco teórico utilizado en un estudio de investigación:
Marco Teórico:
CONCLUSION: