Los Test 3
Los Test 3
Los Test 3
Presentado por:
Rosanna Isabel Vásquez Hernández
Matricula
100055988
Carrera.
Psicología Educativa
Tarea 3
Asignatura
Teoría de los Tests y Fundamentos de Medición
Facilitadora
Yamilka Diaz Frías
Santiago de los caballeros del 25-08-2024
Introducción
Es el siguiente tema vamos a observar las informaciones de los pasos que se deben
de realizar para la construcción de un test psicológico. Estos pasos aseguran que el
test psicológico sea científicamente riguroso y útil para su propósito, ya sea en
contextos educativos, clínicos, laborales o de investigación.
Mi informe es algo extenso ya que cada palabra que escuchaba o leía me parece de
suma importancia y se lo desglose de la siguiente manera.
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico
para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes
actividades:
Visto en la web
2. Revisión de la Literatura
4. Redacción de Ítems
Análisis de Ítems: Evalúa los ítems usando análisis estadísticos para determinar su
dificultad, discriminación y otras características psicométricas. El análisis factorial
también puede ser usado para validar la estructura del test.
Revisión del Test Completo: Asegura que el test completo sea coherente y cubra
adecuadamente todas las dimensiones del constructo.
Validez Criterial: Evalúa cómo se relacionan los resultados del test con otros
criterios o medidas relevantes (por ejemplo, desempeño académico, diagnósticos
clínicos, etc.).
8. Normalización (Opcional)
Manual del Test: Prepara un manual detallado que incluya la teoría subyacente, los
procedimientos de construcción, las propiedades psicométricas del test, y las guías
de administración e interpretación.
Revisión por Pares: Somete el test a revisión por otros expertos en el campo para
asegurar su validez y utilidad.
Evaluación Continua: Después de la publicación, recopila datos sobre el uso del test
y realiza revisiones periódicas para actualizar el contenido o mejorar la fiabilidad y
validez.
Visto en el video
Estos pasos aseguran que el test psicológico sea científicamente riguroso y útil para
su propósito, ya sea en contextos educativos, clínicos, laborales o de investigación.
Los test son los instrumentos de medida más utilizado por los psicólogos para
obtener datos sobre la conducta de las personas.
Es esencial que los tés cumplan con estrictos estándares científico de rigor y calidad
La evaluación rigurosa es la masa de un diagnóstico preciso que permite una
intervención eficaz basada en evidencia empírica.
Especificaciones
Es una de las que etapa más crucial dentro del proceso de elaboración del test.
Todos los dominios del atributo de interés deben de estar igualmente representados
evitando la infra o sobrerrepresentación, aproximadamente con el mismo número de
ítem.
1. Los ítems deben de ser heterogéneo y variados para así recoger una mayor
variedad y representa habilidad del atributo, también.
2. Debe primar la claridad y la sencillez, se debe evitar tecnicismo, negaciones,
dobles negaciones, oh enunciado excesivamente prolijo o ambiguos.
3. Una práctica habitual es formular los iten positivamente junto con otros
inverso y luego recodificar, sin embargo, esta estrategia no está libre de
limitaciones.
4. Los ítems deben ser comprensible para las poblaciones a la cual va dirigido
el instrumento de medida, utilizando un lenguaje inclusivo y evitándose en
todo momento un lenguaje ofensivo oh discriminatorio.
Hay ítems con una redacción defectuosa oh eso es igualmente vago van a
incrementar el porcentaje de varianza explicaba por factores espurios o irrelevantes
con la merma en la evidencia de validez de la prueba.
Durante la construcción del blanco de itten pero recomienda que el número de ítems
iniciar sea como mínimo el doble de que el finalmente se considera que podrían
formar parte de la versión final del instrumento.
Hacer valoración por jueces experto para una evaluación más precisa hoy y objetiva
del conjunto inicial de ítems
Resumen
Identifica qué deseas medir con el test y clarifica los constructos psicológicos que
evaluará.
2. Revisión de la Literatura:
Investiga estudios previos sobre el constructor y busca áreas no cubiertas por tests
existentes.
3. Desarrollo del Marco Teórico:
4. Redacción de Ítems:
8. Normalización (Opcional):