Synopsis
Uruguay, 2045. Yerba mate is prohibited. Two illegal vendors travel to Paraguay to smuggle weed. On this journey they become accidental heroes as they return to the people their lost identity.
Uruguay, 2045. Yerba mate is prohibited. Two illegal vendors travel to Paraguay to smuggle weed. On this journey they become accidental heroes as they return to the people their lost identity.
Mateína, Mateína - A Erva Perdida
Para que hace un uruguayo una review en letterboxd?
Para tomarse un mate después.
si hay algo que me tiene podrido de las películas uruguayas es esa inseguridad uruguayesca, no se puede hacer una película sin recalcar que estás en uruguay, como le va vecino acá yendo a la panadería todo eso. obviamente no es algo malo de por si, cuantos peliculones tienen esa uruguayez como pilar, pero cuando ya son todas, cada una de ellas, hasta la ultima, se vuelve patológico. mateina subvierte el tropo y ya era hora de que alguien lo hiciera. esto es uruguay si, geográficamente el mismo lugar en el que estas sentado viendo la película (seguramente), pero esto es un juego de fallout en uruguay, es un universo distopico que resignifica esos mismos clichés que antes molestaban, porque…
SIIIII!!!! arte, sonido, actuaciones y muy buenos planos de vacas!!
mates after sex
tremenda música tremenda dirección tremendas actuaciones muy graciosa muy rico todo
Y que voy a decir? Una divina mi hermana La Peli. La quiero un montón.
Una comedia de ciencia ficción a la uruguaya, con una pareja protagónica que rinde y mucho.
Un Uruguay del futuro (2045), donde la mateína está prohibida y la forma de conseguir buena yerba es ilegalmente.
Con varias críticas acertadas; la corrupción policial, la posición de un gobierno mandadero, el aprovechamiento de los estados capitalistas, la necesidad de un pueblo por tener referentes en quien confiar, este filme resulta mucho más que una simple comedia. Es un buen inicio de conversación.
Una gran película, donde se puede disfrutar del Moncho y su estilo actoral, que te desprende siempre alguna carcajada.
moncho du pandeiro supremacy
This review may contain spoilers. I can handle the truth.
la pasaron gratis en el centro cultural alba roballo de nuevo parís con la presencia de uno de sus directores. mencionó algunas referencias: la banda nos visita, thelma y louise, bastardos sin gloria, y tu mamá también, mad Max, el baño del papa, el viaje hacia el mar y rápido y furioso.
fuera de eso inevitable comparar esto con la teoría de los vidrios rotos, una película ideológicamente en las antípodas, dónde el interior se muestra mínimo con desprecio y da la impresión de que los realizadores nunca salieron de punta carretas. acá hay una escena dónde un negro mata a un policía. hermoso. espero ansioso la próxima película de ésta gente y sus allegadxs.
está re divertida ustedes son unos amargos y no precisamente de los que se toman
Filmada con los codos (saltos de eje injustificados, mal planteado el uso de los espacios, planos mal armados y escenas de acción que no se entienden nada) y con chistes cuya gracia está en que son referencias a cosas uruguayas. 80 minutos que se hacen eternos.