Para mí un 10, no puedo decir más.
Como ya se comenta más abajo, plasma la creación de un monstruo a través de un contexto social roto y sumamente complejo donde viven muchos niños de ahora, y donde poco o nada tienen que ver las familias, que pese a todo, se llevan la peor parte.
Lo hace además, plasmándolo con situaciones que todos hemos visto u oído, lo cual lo hace todavía más aterrador, y el plano secuencial, pese a que es cierto que hace pasar por alto detalles, permite al espectador ser una persona más que esta viviendo todo lo que se muestra con los personajes.
Me han parecido maravillosos, sobretodo, el capítulo 3 y la actuación del padre siempre, con esa escena final tan desgarradora. Una brutal crítica social.
Me parece increíble que cada capítulo esté grabado en plano secuencia / una sola toma. Las interpretaciones de cada actor son brutales.
La historia aunque sea algo que desgraciadamente ocurre en la realidad, impacta. Creo que el hecho de estar grabada de esa forma, que no haya ningún corte, hace que sea más intenso, más agobiante.
Muy buena serie, sí señor.
Me ha parecido brillante. Es cierto que el hecho de filmar todo en una sola toma hace que a veces se echen en falta más detalles, pero creo que esa es la intención: agobiar al espectador y hacerlo sentir incómodo, porque es una situación incómoda y sus consecuencias, desgarradoras. Chapó por todo el equipo, sobre todo camarógrafos y actores, porque han hecho un trabajo impecable.
Adolescencia es una serie dura y necesaria que refleja una realidad actual que no podemos ignorar. Su innovadora técnica de grabación y las sólidas actuaciones la convierten en una experiencia impactante, aunque la falta de profundidad en el tratamiento del bullying deja una sensación de que se podría haber explorado aún más este tema tan importante.
Miniserie dura y absorbente que evita el sensacionalismo para centrarse en lo verdaderamente importante: el dolor silencioso de una familia rota. Con solo cuatro episodios y una narrativa en plano secuencia, consigue sumergirte de lleno en una historia que explora la incomunicación y la compleja psique adolescente.
Stephen Graham está sobresaliente y Owen Cooper es una grata sorpresa. La serie no da todas las respuestas, y eso la hace aún más incómoda y realista. Quizá eché en falta algo más sobre la víctima, pero el retrato familiar es brutal y honesto.
Una pequeña joya de Netflix.
Infumable. Usos incorrectísimos del plano secuencia. Estás la mayoria de la serie viendo conversaciones inutiles, fruto de estar condenado a pegarte al foco de atención en escena. Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.No sorprende nada la trama porque ya te están diciendo lo que hay desde el principio y hay pruebas o sea que no es muy difícil. No he entendido el hype. Ojalá hubiera números negativos.
Una miniserie diferente e innovadora, hecha en un plano secuencia donde se ve cada actuación sobresaliente y unas escenas desgarradoras a más no poder con un drama familiar desde diferentes puntos de vistas.
Desde luego es un descubrimiento y un gusto haber visto esta maravilla