Prova Pratica Semiologia
Prova Pratica Semiologia
Prova Pratica Semiologia
Semiologia II - Prática
• Exploraçao fisica:
1. Peso y talla.
2. PA: en los 2 brazos y de preferencia en posiciones en decúbito, sentado y de pie, para detectar
hipotensión postural.
3. Frecuencia cardiaca: mayor prevalencia de FA.
4. Palpación del cuello: en busca de agrandamiento de la tiroides.
5. Revisión de vasos: aporta datos de vasculopatía primaria y debe incluir examen de ojo, auscultación
de soplos en arterias, palpación de pulsos.
6. Exploración del corazón: detectar segundo ruido por cierre de válvula aórtica y cuarto ruido de
galope por contracción auricular conta VI poco distensible.
7. Valoración de signos de ICC y examen neurológico.
Palpación de riñones: en nefropatía poliquística.
Endocardites
Sintomas Cardinales : fiebre
• Aguda : llega de 39,4 a 40 C síndrome febril de corta evolución con gran compromiso
del estado general. Registros elevados de temperatura, presentándose como síndrome
de respuesta inflamatoria sistémica o sepsis. En general su diagnóstico se efectúa
dentro de los 7 días y presenta mayor mortalidad
• Subaguda: leve rara vez rebasa a los 39,4 C presenta un inicio insidioso, caracterizado
por un síndrome febril de varias semanas a meses de evolución, con síntomas
inespecíficos, con mayor frecuencia de manifestaciones autoinmunes soplo recente
Lesiones de janeway:
- Lesiones macular, no dolorosas eritematosas en las palmas y
plantas
Nodulos de osler :
- Enfermedad coronaria
- Antecedentes de infarto de miocardio
- Hipertensión
- Hipertrofia del ventrículo izquierdo
- Valvulopatía
- Diabetes
- Obesidad
- Tabaquismo
- Edad avanzada
- Alcoholismo
- Cardiopatías congénitas
Agravantes de la ICA
-Hipertensión arterial
-Síndrome coronario agudo
-Tromboembolia pulmonar
-Arritmias (taquiarritmias supraventriculares o -ventriculares, fibrilación auricular y
bradiarritmias)
-Insuficiencia valvular (empeoramiento de insuficiencia mitral o tricúspidea)
-Miocarditis
-Fiebre
-Infecciones
-Anemia
Signos – Síntomas: por estasis
Signos por falla retrógrada:
sanguínea en territorio venoso
pulmonar (falla retrógrada) y Disnea. Secuencia de esfuerzo – de
evidencia por déficit de aflujo a la decúbito – paroxística nocturna – de
circulación sistémica (falla reposo/ortopnea.
anterógrada – Disminución del .
volumen minuto).
Insuficiencia
cardiaca izquierda
Insuficiencia
Cardíaca
Derecha
Soplos, R3, R4
Crepitaciones: en la auscutacion
Ingurgitacion yugular :
DÉFICIT DE PULSO: cuando no hay sincronía entre el pulso y el área central. Ej.:
FIBRILACIÓN AURICULAR.
Manobra Psoas :
• Paciente em decubito lateral, examinador levara a
perna direita do paciente em 40 graus a sentido
horario, gerando um alongamento no musculo psoas
e gerando pressao na FID.
Manobras de
Figado
Monomanual
• Medico sentado à direita do PX, olhando para ele,
com a mão direita um pouco oblíqua e o calcanhar
apoiado, ele apalpa suavemente as pontas dos
dedos, afundando levemente a mão do FID para
cima, no LMC.
Cuchara:
• O examinador a direita do paciente, coloca sua mao
direita de forma transversal a borda hepatica e com
os dedos flexionados em forma de cuchara. Se
pressiona suavemente deixo do reborde costa, com o
paciente em inspiraçao profunda
Mathieu:
• O examinador a direita do paciente, dispoe suas
maos de forma obliqua entre si, contactando ambos
dedoss medios e pontas dos dedos dos ultimos tres
dedos formem uma linha reta a borda hepatica.