Papers by Salud María Jarilla Bravo
Revista de filología románica, Jun 9, 2008
En este artículo podemos observar la importancia de los sentidos en la construcción del contrapas... more En este artículo podemos observar la importancia de los sentidos en la construcción del contrapasso. Los pecadores de gula que en vida tomaron alimentos y bebidas en desmesura, en esta cornisa están condenados a sufrir un hambre atroz. La visión del árbol cargado de frutos y de agua que no pueden tomar, incrementa el sufrimiento de las almas en la medida en que aumenta su apetito.
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals), Apr 1, 2022
Los laboratorios de idiomas son una herramienta de gran valor en el apoyo a la ensenanza de lengu... more Los laboratorios de idiomas son una herramienta de gran valor en el apoyo a la ensenanza de lenguas. En una Facultad como la de Filologia, donde se ensenan mas de XX lenguas, este tipo de laboratorios se ha convertido en algo imprescindible. Los laboratorios de idiomas facilitan la ensenanza mediante el acceso a recursos educativos punteros. Sin embargo, estos mismos laboratorios exigen un esfuerzo por parte del profesorado, ya que su uso exige una preparacion especifica no siempre rapidamente asimilable. Por este motivo, desde el vicedecanato de innovacion y tecnologias de Facultad de Filologia se ofrece apoyo constante al profesorado por lo que respecta tanto a la formacion en el uso de los laboratorios como a la resolucion de problemas especificos que surgen durante la utilizacion de los mismos. La formacion en el uso de los laboratorios de idiomas se realiza mediante talleres impartidos por el tecnico de laboratorios de la Facultad. Estos suelen tener lugar unas dos veces al ano...
Desarrollo de programas formativos centrados en los estudiantes gracias a la mejora de la calidad... more Desarrollo de programas formativos centrados en los estudiantes gracias a la mejora de la calidad de los recursos materiales y del personal docente e investigador.
En este articulo podemos observar la importancia de los sentidos en la construccion del contrapas... more En este articulo podemos observar la importancia de los sentidos en la construccion del contrapasso. Los pecadores de gula que en vida tomaron alimentos y bebidas en desmesura, en esta cornisa estan condenados a sufrir un hambre atroz. La vision del arbol cargado de frutos y de agua que no pueden tomar, incrementa el sufrimiento de las almas en la medida en que aumenta su apetito.
Along this presentation, the concept of city of the main character from Alessandro Baricco's ... more Along this presentation, the concept of city of the main character from Alessandro Baricco's monologue Novecento is analysed. The main character is on board of a ship, the Virginian, during all the adventure. After showing us the literary vision of a particular reality, we will see how the director Giuseppe Tornatore has dealt with these representative features of the theater monologue in his cinematic version La leggenda del pianista sull'Oceano.
artículo analiza la ilusión de oralidad en la novela histórica de Carme Riera Dins el darrer blau... more artículo analiza la ilusión de oralidad en la novela histórica de Carme Riera Dins el darrer blau, cómo acentúa Riera dicha oralidad y cómo se soluciona su traslación al castellano, al portugués y al inglés. Por último, Francesc Fernández estudia la oralidad en los testimonios de los supervivientes de la guerra contra Japón en el ensayo histórico de Max Hastings Némesis y su traducción al castellano. No cabe duda de que los estudios aquí reseñados ponen de manifiesto la necesaria agudeza del traductor como el mejor lector de la obra original y su capacidad para planificar y abordar con rigor el proceso traductor. Su análisis previo del discurso requiere precisión para lograr exquisitez en la reexpresión. El atento análisis que hacen los nueve articulistas provoca en el lector interesado ideas y soluciones ante posibles problemas y dudas en la traducción de un texto literario, por lo que nos parece sumamente útil como obra de consulta.
Estudios De Traduccion, 2011
La representacion iconografica de la actividad traductora a traves de la torre de Babel nos lleva... more La representacion iconografica de la actividad traductora a traves de la torre de Babel nos lleva al libro de los libros, la Biblia, como fuente inspiradora de un gran abanico de argumentos, pero tambien como valioso texto objeto de traduccion. Con la Biblia y su traduccion se inicia este Caleidoscopio de traduccion literaria, y asciende, escalon a escalon, hasta la actualidad a traves de los dieciocho articulos que conforman la torre, resultado de la investigacion traductografica y traductologica que han llevado a cabo sus autores desde multiples angulos y perspectivas diferentes. El titulo de este caleidoscopico volumen responde a la gran variedad cromatica de visiones y reflexio-nes ante y sobre la actividad traductora, asi como sobre sus autores, textos y contextos. Dieciocho autores, procedentes de diecisiete universidades y de seis paises diferentes, han unido sus esfuerzos para poner en manos del lector interesado el resultado de sus investigaciones: Macia Riutort, Anna-Maria Corredor Plaja, Maialen Marin-Lacarta, Miguel Cuenca Drouhard, Giovanni Brandimonte, Carmen Camus, Eterio Pajares, Ibon Uribarri, Rosa M. Bautista, Martin B. Fischer, Limei Liu Liu, Ma Josefina Pacheco, Beatriz Rodriguez, Beatriz Soto Aranda, Susana Lozano, Paola Masseau, Ma Angeles Lopez Orellana y Juan de Dios Torralbo firman los articulos de esta obra que forma parte de una coleccion de volumenes independientes entre si: La traduccion en las artes escenicas, Caleidoscopio de traduccion literaria y Telar de traduccion especializada, cuyo hilo conductor es la investigacion en traduccion.
Fijacion Desautomatizacion Y Traduccion Figement Defigement Et Traduction 2009 Isbn 84 7908 488 2 Pags 21 46, 2009
Estudios De Traduccion, 2011
El Cid Y La Guerra De La Independencia Dos Hitos En La Historia De La Traduccion Y La Literatura 2010 Isbn 978 84 6143 387 2 Pags 299 310, 2010
Scientia Traductionis, 2014
A navegação consulta e descarregamento dos títulos inseridos nas Bibliotecas Digitais UC Digitali... more A navegação consulta e descarregamento dos títulos inseridos nas Bibliotecas Digitais UC Digitalis, UC Pombalina e UC Impactum, pressupõem a aceitação plena e sem reservas dos Termos e Condições de Uso destas Bibliotecas Digitais, disponíveis em https://digitalis.uc.pt/pt-pt/termos. Conforme exposto nos referidos Termos e Condições de Uso, o descarregamento de títulos de acesso restrito requer uma licença válida de autorização devendo o utilizador aceder ao(s) documento(s) a partir de um endereço de IP da instituição detentora da supramencionada licença. Ao utilizador é apenas permitido o descarregamento para uso pessoal, pelo que o emprego do(s) título(s) descarregado(s) para outro fim, designadamente comercial, carece de autorização do respetivo autor ou editor da obra. Na medida em que todas as obras da UC Digitalis se encontram protegidas pelo Código do Direito de Autor e Direitos Conexos e demais legislação aplicável, toda a cópia, parcial ou total, deste documento, nos casos em que é legalmente admitida, deverá conter ou fazer-se acompanhar por este aviso.
Actas Del Xxvi Congreso Internacional De Linguistica Y De Filologia Romanicas 2013 Isbn 978 3 11 029982 3 Pags 217 228, 2013
Books by Salud María Jarilla Bravo
Memorias de traducción: Recursos “open access” para Traductores, 2021
Muchas herramientas se han vuelto indispensables, aunque no sean específicas para la profesión, c... more Muchas herramientas se han vuelto indispensables, aunque no sean específicas para la profesión, como los contactos a través del correo electrónico o el uso de un buen procesador de textos en distintas etapas del ejercicio de la traducción. Podemos constatar cómo el uso tecnológico ha supuesto la incorporación de otras estructuras en el ámbito laboral de la traducción y otros modelos de aprendizaje más abiertos que se alejan de los formatos clásicos y rígidos. Estos recursos accesibles desde Internet constituyen un entorno de gran interés para el traductor y, además permite que desarrolle su trabajo de una forma más uniforme y eficaz. En contraposición al concepto de traducción automática, existen una serie de sistemas, programas y herramientas de Traducción Asistida por Ordenador (TAO). Con esta denominación se hace referencia a todos aquellos programas que asisten al traductor durante el ejercicio de la traducción, pero no realizan su trabajo, ni lo sustituyen, más bien le proporcionan una serie de herramientas para que la cantidad de datos y documentos que suele manejar se almacenen y recuperen de forma ordenada y eficiente. Tras un breve marco teórico sobre la traducción automática, la traducción automática neuronal y la los programas de traducción asistida por ordenador (TAO), se realiza un estudio del uso y las herramientas que el programa de acceso abierto, OMEGAT, proporciona a los traductores.
Estudio traductológico de la colección El Principito de Pedro Gomis Blanco, 2021
Bastantes obras alcanzan el apelativo de clásico de la literatura universal y pasan a formar part... more Bastantes obras alcanzan el apelativo de clásico de la literatura universal y pasan a formar parte del imaginario de muchas culturas
y lenguas. Es indudable que desde que la obra Le Petit Prince fuera publicada en 1943, en Nueva York, se ha convertido en una de las obras más traducidas y difundidas. Se publica por primera vez en francés y en inglés (traducción
de Katherine Woods) y ambas ediciones vieron la luz simultáneamente, y desde entonces ha continuado traduciéndose a una gran
cantidad de lenguas y dialectos1, además de infinidad de traducciones intersemióticas. Esta obra reflexiona y nos interroga sobre el sentido de la vida. Su estructura sencilla presenta una división en 27 capítulos breves acompañados de ilustraciones realizadas por el propio autor; todo ello ha conseguido transportarnos al universo de El Principito durante generaciones.
Uploads
Papers by Salud María Jarilla Bravo
Books by Salud María Jarilla Bravo
y lenguas. Es indudable que desde que la obra Le Petit Prince fuera publicada en 1943, en Nueva York, se ha convertido en una de las obras más traducidas y difundidas. Se publica por primera vez en francés y en inglés (traducción
de Katherine Woods) y ambas ediciones vieron la luz simultáneamente, y desde entonces ha continuado traduciéndose a una gran
cantidad de lenguas y dialectos1, además de infinidad de traducciones intersemióticas. Esta obra reflexiona y nos interroga sobre el sentido de la vida. Su estructura sencilla presenta una división en 27 capítulos breves acompañados de ilustraciones realizadas por el propio autor; todo ello ha conseguido transportarnos al universo de El Principito durante generaciones.
y lenguas. Es indudable que desde que la obra Le Petit Prince fuera publicada en 1943, en Nueva York, se ha convertido en una de las obras más traducidas y difundidas. Se publica por primera vez en francés y en inglés (traducción
de Katherine Woods) y ambas ediciones vieron la luz simultáneamente, y desde entonces ha continuado traduciéndose a una gran
cantidad de lenguas y dialectos1, además de infinidad de traducciones intersemióticas. Esta obra reflexiona y nos interroga sobre el sentido de la vida. Su estructura sencilla presenta una división en 27 capítulos breves acompañados de ilustraciones realizadas por el propio autor; todo ello ha conseguido transportarnos al universo de El Principito durante generaciones.