Academia.eduAcademia.edu

Panebianco sobre sartori

La obra del politólogo italiano Giovanni Sartori ha sido crucial para el desarrollo de la ciencia política en sus aspectos teóricos y metodólogicos. El presente ensayo expone de manera puntual y crítica los principales aportes del "viejo sabio".

Sartori y la ciencia política* Angelo Panebianco La obra del politólogo italiano Giovanni Sartori ha sido crucial para el desarrollo de la ciencia política en sus aspectos teóricos y metodólogicos. El presente ensayo expone de manera puntual y crítica los principales aportes del “viejo sabio”. Angelo Panebianco es profesor de la Universidad de Boloña, Italia. *Una primera versión de este ensayo se publicó originalmente en Gianfranco Pasquino (ed.), La scienza política di Giovanni Sartori, Boloña, Il Mulino, 2005, pp. 247-266. Traducción del italiano de Israel Covarrubias. 33 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 Teoría política y método comparado Me han dejado la tarea, de la cual estoy agradecido, de escribir sobre la teoría política de Giovanni Sartori. Iniciaré con una afirmación que puede parecer extraña sólo a quienes no conocen la obra de Sartori, lo que quiere decir que en este autor la teoría política coincide en gran parte con la metodología de la ciencia política. La teoría política en Sartori es inseparable de la metodología; no se puede hablar de una sin hablar también de la otra. Subrayaré también que esta particular combinación de teoría y metodología es, conjuntamente a la teoría de la democracia y la teoría empírica de los sistemas de partido, la contribución más importante de Sartori a la ciencia política, es lo que ha dejado más huella de su modo con el cual los científicos políticos piensan la política, sobre las categorías que utilizan para pensarla. Una vez Sartori, en un ensayo famoso: Quale teoria (ahora en Sartori 1979, pp.79-120), definió como tertium genus la teoría política distinguiéndola tanto de la filosofía política como de la ciencia política. En aquella interpretación de Sartori, la teoría política era un género que preparaba y mediaba el pasaje de la filosofía política a la ciencia política: la teoría política era entendida como un modo autónomo (ni filosófico ni científico) de mirar a la política. La obra de Maquiavelo era indicada como ejemplo de eso que, según Sartori, debía entenderse por teoría política. Sartori concluía sosteniendo que la teoría política terminaría, antes o después, reabsorbida por la ciencia política, admitiendo que esta última llegase a consolidarse definitivamente como disciplina científica. No sé si esta previsión de Sartori se realizará algún día, pero pienso que, en la fase en la cual vivimos (y supongo que Sartori estará de acuerdo conmigo), la previsión o la deseable reabsorción aún no se ha realizado. Por esta razón, la teoría política, precisamente como ha sido entendida (y practicada) por Sartori, sigue teniendo, para la ciencia política, una grandísima relevancia; aún más, queda como su guía indispensable. Una ciencia política empírica que no esté guiada por la teoría política en el sentido con el cual Sartori la entiende es una ciencia política inevitablemente ciega y condenada a la irrelevancia científica. Para entender como ha sido posible que Sartori escogió realizar una relación estrecha entre su propuesta metodológica y la teoría política, es necesario situar históricamente el discurso de Sartori y tomar en cuenta los polémicos objetivos contra los cuales su elaboración teórica se ha dirigido (Sartori, además, jamás ha escondido que el pensar en contra de, el pensar polémicamente, es un aspecto central, constitutivo, de su modo de trabajar). Los blancos de Sartori, en particular en los años cincuenta, sesenta y los primeros años setenta (cuando elabora y pone a punto su posición teóricometodológica) son esencialmente dos: el primero “nacional”, italiano; y el segundo, internacional. El blanco italiano es la cultura idealista, aún muy fuerte en aquellos años, aquella que devaluaba, tratándolo con suficiencia, todo aquello que era “meramente empírico” y que polemizaba con la ciencia política, y las ciencias sociales en general, en nombre y por cuenta de la filosofía. Pero sobre esto no quiero detenerme. Es un aspecto relevante para situar algunas polémicas intelectuales de Sartori, pero no nos sirve para entender la empresa real y el verdadero interés de su posición teórico-metodológica por la ciencia política. Mucho más importante es el segundo blanco que es, pero en un modo que deberé enseguida precisar, el comportamentalismo (dominante en la ciencia política internacional de aquellos años) o con mayor precisión, determinados defectos y determinadas patologías del comportamentalismo. La relación de Sartori y el comportamentalismo es seguramente una relación compleja. Por un lado, es evidente que Sartori aprueba y aprecia del comportamentalismo el aire nuevo que ha llevado a la ciencia política. Aprueba y aprecia el intento de hacer de la ciencia 35 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 política una auténtica ciencia empírica que estudie los comportamientos políticos antes que detenerse sobre los aspectos jurídicoformales de la política. Digamos que Sartori aprecia del comportamentalismo su intento científico y su polémica en contra del institucionalismo (de viejo cuño), dominante en la ciencia política del pasado. Por otro lado, sin embargo, es igualmente evidente que Sartori quiere reaccionar, y reacciona a su manera, o sea con gran ímpetu, en contra de aquellos que le parecen los mayores defectos de la investigación de inspiración comportamentalista. Es contra las debilidades de aquel comportamentalismo que Sartori arroja sobre la mesa su propuesta, concentrada totalmente sobre el correcto uso del instrumento lingüístico, sobre la formación de los conceptos, sobre el correcto uso del método lógico. En este cuadro, como veremos, la teoría política se ocupa sobre todo, y antes que nada, de la elaboración de los conceptos (trátese de democracia, de ideología, de opinión pública, de representación política, etcétera), entendida como actividad preliminar, indispensable para la investigación empírica. Sartori reacciona sobre la a-teoricidad de una parte relevante de la ciencia política comportamentalista, a-teoricidad que se revela particularmente en el modo ingenuo, desgarbado, descuidado, con el cual tantos científicos políticos manejan materiales delicadísimos como los conceptos, las clasificaciones y, naturalmente, las elaboraciones teóricas. El primer punto de Sartori es que sin un correcto uso del lenguaje, la ciencia no puede ir a ninguna parte. El problema prioritario consiste en la distinción entre los distintos lenguajes, aquel ordinario y aquellos especializados, y entre los distintos usos del lenguaje. Saltándome muchos pasajes intermedios, recuerdo que Sartori, una vez que ha hecho la distinción entre lenguaje emotivo y lenguaje lógico, procede posteriormente a estimular una ulterior y fundamental distinción, esta vez dentro del lenguaje lógico: es decir, entre un lenguaje lógico que tiene una finalidad empírico-científica y un lenguaje lógico especulativo-filosófico. El parteaguas, que posteriormente será el parteaguas entre la ciencia y la filosofía, se encuentra en su totalidad en el tratamiento de los conceptos: el conocer especulativo-filosófico puede incluso contentarse con conceptos vagos, los cuales es vaga la relación entre el significado y el referente. En cambio, la ciencia tiene necesidad de tratar los conceptos en modo de eliminar la ambigüedad (o sea, hacer explícita, clara y unívoca la relación entre palabra y significado) y en modo de reducir lo más posible la vaguedad a través de una correcta operacionalización del concepto. Aquí ocupa un espacio crucial (incluso porque, como veremos, se trata de uno de los instrumentos necesarios para la comparación) la cuestión de la escala de abstracción y, por eso, de la correcta relación por instituir entre connotación y denotación de los conceptos. Nótese un aspecto que Sartori trata casi en passant, pero que, a mi juicio, es muy importante y que, entre otras cosas, al menos sobre este punto, acerca muchísimo la posición de Sartori a la de Max Weber.1 En efecto, Sartori, mientras está abordando cuestiones de lógica, rápidamente después de haber ilustrado las características de los conceptos (la tríada palabra, significado, referente), en un determinado momento, hace la siguiente afirmación: la diferencia crucial entre las ciencias sociales y las ciencias naturales es que las ciencias sociales tienen que vérselas con animales simbólicos, no con objetos inanimados como es el caso de la mayor parte de las ciencias naturales o animales desprovistos de impredicibilidad simbólica como es el caso de la zoología. Cuando el referente de nuestros conceptos (es esto, por decirlo de algún modo, el pasaje weberiano) está constituido por hombres, el resultado es que el referente, en sustancia, es otra tríada compuesta por palabras/significados/referentes multiplicada al infinito (por el número de hombres que observamos) e interactuante al infinito (a partir del número posible de relaciones entre ellos). El tratamiento de los conceptos es un aspecto crucial de aquel método lógico, tan descuidado por la ciencia política cuando Sartori escribía estas frases. El segundo aspecto crucial está dado por la lógica clasificatoria. Correcto tratamiento de los conceptos y correcto uso de la lógica clasificatoria son para Sartori condiciones necesarias, aunque no suficientes, de una buena investigación empírica. La importancia estratégica de la lógica clasificatoria depende del hecho de que la ciencia política, al igual que las otras ciencias sociales (pero en esto a semejanza de algunas ciencias naturales, como la zoología o la botánica), es precisamente una ciencia clasificatoria. Y una ciencia clasificatoria está obligada a realizar un uso riguroso, más aún rigurosísimo, de la lógica clasificatoria. Observo de paso que esto es también el corazón de la lección de Sartori sobre el método comparado. No se hace buena comparación si no se tratan los conceptos en modo de hacerlos viajar correctamente de un contexto al otro, y no se hace buena comparación si no se clasifican preliminarmente en modo correcto los “objetos” que quisiéramos comparar. Pero de la comparación en Sartori hablaré un poco más adelante en modo pormenorizado. 37 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 Hoy el discurso metodológico de Sartori es, al menos formalmente, aceptado. Podemos decir que la ciencia política ha asimilado, al menos oficialmente, esta lección. Pero ello no era así cuando Sartori escribía estas tesis. En ese entonces, la ciencia política procedía a lo más en modo muy confuso. Había descubierto la comparación hacía poco tiempo, se había ido a “viajar” incluso por fuera del mundo occidental, pero lo hacía con frecuencia mal, manejando mal los conceptos y con clasificaciones inadecuadas. Más aún, había descubierto también poco tiempo después las ventajas de la cuantificación y se dedicaba a medir, más o menos desatinadamente, variables de cualquier tipo, perdiendo sin embargo de vista –era esta la enseñanza de Sartori en ese entonces– que sin una instrumentación lógica adecuada, la cuantificación no hace crecer para nada la cientificidad de la investigación: al contrario, nos inunda de datos sin darnos ningún conocimiento auténtico. La lección metodológica de Sartori no se detiene aquí. Otros aspectos importantes, según creo, aluden a su concepción de la causalidad y la elección de valorizar el lugar central que en la ciencia política mantienen las teorías que Robert Merton definió como de medio rango. En la época en la cual Sartori escribía sus primeros ensayos metodológicos, en la ciencia política dominaba la llamada concepción fisicalista de la causalidad. Sartori objeta aseverando que es necesario distinguir entre determinación e indeterminación causal. En ambos casos, hay explicación causal pero, por ejemplo, en el primer caso se llega al determinismo particular del modelo fisicalista y en el segundo no. Es una diferencia entre tipos de explicación causal. En el caso de la determinación causal (particular de algunas ciencias naturales) la causa C es condición necesaria y suficiente del efecto E; en el caso de la indeterminación causal (particular de las ciencias sociales) se pueden individuar sólo causas que sean condiciones necesarias, pero no suficientes. Esto significa que dada la causa C es probable que consiga el efecto E. La razón de ello tiene que ver con la naturaleza simbólica del referente constituido por hombres, en cuanto tales en grado de reaccionar en modo impredecible y, por consiguiente, no necesariamente predeterminado. En otra ocasión, Sartori escribirá, siempre sobre el papel de la causalidad, que la diferencia entre ciencias naturales y ciencias sociales es que allá en donde encontramos aquellos animales simbólicos que son los hombres, siempre encontraremos una indeterminación. Y según Sartori, ello también explica el fenómeno de las reacciones previstas observado por Carl Friedrich, o sea la inversión temporal entre la causa y el efecto, la circunstancia por la cual los hombres reaccionan no sólo a los eventos, sino también a las expectativas de eventos. Estas tesis de Sartori, hoy pacíficamente aceptadas por muchos, no eran para nada pacíficas cuando las escribió. El último aspecto de la posición metodológica de Sartori sobre el cual quisiera llamar la atención es la fuerte valoración de la importancia de las teorías de medio rango. En abstracto, Sartori no niega, naturalmente, la posibilidad de teorías generales, ni niega la importancia en las ciencias sociales de las explicaciones ideográficas, sino que su enfoque lo lleva a privilegiar estrictamente las teorías mertonianas de medio rango: tanto porque la ciencia política no está lista aún, quizás jamás lo estará, para teorías generales, como porque las explicaciones estrictamente ideográficas son inevitablemente de bajo contenido de cientificidad. Y lo son porque se substraen a la posibilidad de controles empíricos serios. La importancia de las teorías de medio rango está, por su parte, estrechamente conectada con la importancia asignada por Sartori a nivel intermedio de la escala de abstracción en el tratamiento de los conceptos. En efecto, es este nivel intermedio en donde son colocados los conceptos de clase, los conceptos por genus et differentiam, y por lo tanto las taxonomías. Es en este nivel en donde se realiza un equilibrio entre denotación y connotación de los conceptos. Es en este nivel que se colocan las teorías de medio rango. El punto de Sartori es que es en este nivel particular en donde se desarrolla si se quiere llenar el vacío en virtud del cual los científicos políticos se encuentran con mucha frecuencia oscilando entre categorías universales (con un alto nivel de abstracción) y observaciones descriptivas (con bajo nivel de abstracción). La estructura de sustento de la escala de abstracción es, según Sartori, el nivel intermedio y es aquí, en este nivel, que es importante sobre todo trabajar con los ejercicios clasificatorios, con la comparación entre casos relativamente homogéneos, y con las teorías de medio rango cuya elaboración este tipo de comparación puede permitir. Más allá de sus tesis metodológicas, naturalmente la preferencia y el interés de Sartori por las teorías de medio rango se deduce de su misma investigación. Su más importante teoría empírica sobre los sistemas de partido, tiene precisamente las características de una teoría de medio rango. Resumiendo, Sartori “confronta” la teoría y todo aquello que permite su construcción: el uso correcto del lenguaje, la formación de los conceptos, la lógica clasificatoria, ya que está convencido de que sin esta confrontación la investigación empírica no puede llevarnos a la generación de nuevos conocimientos. Debo hacer ahora un pequeño paréntesis. Aquí he enfatizado de la lección metodológica de Sartori sobre todo aquello que tiene relación con la teoría y la relación entre teoría e investigación. Sin embargo, debo recordar que en Sartori también tiene un grandísimo espacio no sólo la reflexión sobre la relación entre teoría e investigación, sino también entre teoría y praxis y, por ello, toda su elaboración sobre la ciencia política como saber aplicable. No he tratado y no trataré este aspecto. En realidad no toco este aspecto ya que al no ser un promotor de la tesis de la aplicabilidad de la ciencia política, en el significado preciso que Sartori le da al término aplicabilidad no me siento la persona más idónea para hablar sobre ello. En efecto, creo que las ciencias sociales ejercen o pueden ejercer una influencia más o menos grande (incluso con efectos, con frecuencia, del todo impredecibles) sobre las actitudes y sobre los comportamientos de los actores sociales, pero no voy más allá de esto.2 Se puede decir que este es el único punto sobre el cual disiento de Sartori y he aquí pues porque prefiero concentrarme sobre aquello que, en cambio, comparto. Ciertamente, comparto el modo con el cual Sartori entiende la teoría y la relación entre teoría e investigación. Y pienso que los científicos políticos cometerían un grave error si creen poder prescindir de la lección de Sartori sobre estos aspectos. 39 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 Comparación y teoría política Sartori se ha ocupado infinidad de veces de la comparación. Lo hizo, en primer lugar, en el ensayo “La política comparada: premisas y problemas”, con el cual se abre el primer fascículo de la Rivista italiana di scienza politica en 1971. Con la distancia de veinte años, en 1991 Sartori regresa sobre el argumento para hacer un balance y una actualización. En esta sede, el discurso de Sartori sobre la comparación nos interesa por sus conexiones, implícitas y explícitas, con la teoría política. Haré referencia, por cuestiones prácticas, al ensayo de 1991. En él son recuperadas precisamente y profundizadas las tesis ya expuestas veinte años antes. Sartori inicia sus reflexiones recordando el pésimo estado de salud de la investigación comparada. Recuerda, por ejemplo, que en las universidades y en los centros de investigación de los Estados Unidos (que es a su pesar el país que guía la ciencia política internacional) se ha impuesto la malísima costumbre de entender la comparative politics como sinónimo de “estudio de países extranjeros”. El panorama académico, por lo que respecta a la ciencia política, aparece de este modo dominado por legiones de norteamericanistas, estudiosos del sistema político norteamericano, muy parroquiales y metodológicamente muy poco sofisticados, al cual se le agrega un grupo numeroso de presuntuosos cultores de comparative politics igualmente parroquianos y poco sofisticados, los cuales estudian simplemente a los “otros” países. Así pues resulta extraño por la conciencia de muchos científicos políticos en Estados Unidos, pero también más allá de este país, el hecho de que la “comparación” es, en su esencia, un método de control de hipótesis y generalizaciones, por lo que, en ausencia de “control comparado”, ninguna explicación que respecta la política norteamericana (o francesa o china, etcétera) puede considerarse verificada y corroborada. Por consiguiente, la comparación es un método de control (a pesar de que es más débil que otros métodos de control como el método experimental y el método estadístico) y es indispensable para establecer la verdad o la falsedad de las generalizaciones manejadas por los científicos políticos. Confirmado el aspecto indispensable de la comparación para la ciencia política, Sartori rápidamente observa que la comparación presupone la clasificación. En efecto, para comparar y por lo tanto controlar empíricamente nuestras hipótesis, debemos asumir que los objetos de la comparación sean similares en determinados atributos (o propiedades) y distintos en otros atributos (o propiedades). La clasificación sirve precisamente para volver “iguales” (o por lo menos, similares) los objetos respecto a ciertos atributos/propiedades, permitiendo confrontarlos en relación a otros atributos/propiedades. El uso correcto de la lógica clasificatoria es por consiguiente indispensable para el control comparado de nuestras hipótesis. Cuando comparamos, sin embargo, debemos resolver también otro problema: instituir un aceptable equilibrio entre el momento ideográfico y aquel nomotético, entre individualizar y generalizar. El comparatista, en efecto, debe, por un lado, tomar en cuenta las irreductibles especificidades de los distintos objetos que compara y, por el otro, no perder de vista su brújula, que consiste en el intento de controlar empíricamente la validez o no de las generalizaciones law-like, que aspiren a volverse “leyes”. Sartori confirma aquí, como ya lo ha hecho en muchos escritos anteriores, que a su juicio el mejor método para vincular universal y particular es el de utilizar correctamente la escala de abstracción. Mediante la escala de abstracción que, estipula una relación inversa entre denotación y connotación del concepto, es posible “tratar” los conceptos, o sea Dictadura e ideologías: la construcción de la teoría política Sartori jamás ha contradicho ni traicionado su propia lección metodológica estudiando los fenómenos políticos. Existe, antes bien, una notable coherencia entre la metodología de Sartori y su 41 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 hacerlos ascender y descender a lo largo de la escala, volviéndolos así capaces de viajar prolíficamente en el tiempo y espacio. La referencia a la escala de abstracción vincula estrechamente el tema de la comparación al argumento de mi ensayo, es decir a la teoría política. Hacer teoría política significa, al menos en la fase preliminar, partir de conceptos colocados muy arriba en la escala de abstracción y después proceder descendiendo a lo largo de la escala, reduciendo la denotación de los conceptos en modo gradual conforme las categorías conceptuales son afinadas y precisadas. Ya se ha dicho que, para Sartori, es el nivel intermedio de la escala de abstracción aquel que exige la máxima atención. Es precisamente aquí en donde toman forma las clasificaciones que debemos utilizar para el control comparado de nuestras hipótesis. Después, comparando estaremos obligados a descender aún más a lo largo de la escala, o sea acrecentar la connotación de nuestros conceptos en detrimento de su denotación, para adaptarlos a las especificidades de los casos que estamos comparando. La etapa sucesiva y final será un nuevo ascenso hacia el nivel intermedio de la escala. Si, en efecto, el control comparado da los frutos esperados, si las hipótesis de investigación resultan confirmadas, la consecuencia es la posibilidad de formular una “teoría de medio rango”, que es precisamente ubicable en un punto intermedio de la escala de abstracción. El vínculo entre teoría política y comparación en Sartori, me parece que puedo decir, está por lo tanto en esto: la teoría política es el punto de partida, pero después, a partir de que el trabajo de afinación procede, la tarea del estudioso (si, antes que un filósofo, es un investigador interesado en el examen empírico de sus hipótesis) es descender a lo largo de la escala de abstracción en modo tal que la teoría genere hipótesis empíricamente controlables (cuanto más, mediante el método comparado). A su vez, la comparación es el instrumento principal que tienen a su disposición los científicos con el fin de construir “teorías empíricas” de medio rango. Pero para comprender mejor este aspecto conviene considerar el modo con el cual Sartori, razonando sobre los diversos fenómenos políticos, construye sus teorías políticas. modo de hacer teoría política. De algún modo, esta coherencia es también en determinados puntos sorprendente si se considera que, objetivamente, jamás es fácil quedarse hasta el fondo fiel a las propias convicciones metodológicas mientras se trabaja sobre problemas de sustancia. En cambio, en Sartori esta coherencia existe realmente. Haré dos ejemplos del modo en los cuales metodología y teoría política se funden en Sartori: su análisis de la dictadura y aquel otro de las ideologías. A diferencia del ensayo sobre la ideología, del cual hablaré en un momento, que fue publicado originalmente en la American Political Science Review, y que por consiguiente tuvo una amplia circulación, influyendo la reflexión y la investigación sobre las ideologías, el ensayo sobre la dictadura, que es de los primeros años setenta, ha tenido, creo, menor fortuna; es, por ejemplo, mucho menos citado que otros tantos trabajos de Sartori. Sin embargo, vale la pena hablar de ellos ya que en modo transparente y muy claro, surge de este ensayo eso que para Sartori significa hacer teoría política. El título original fue “Apuntes para una teoría general de la dictadura”. Sartori, fiel a sus convicciones metodológicas, parte naturalmente de la palabra –dictadura– y lo primero que hace es seguir los cambios de su significado, de la dictadura romana al significado que la palabra asumiría en el siglo XX. Ocupado para indicar una magistratura extraordinaria creada para hacer frente a las emergencias en la Roma republicana, sólo hacia el fin de una larguísima parábola histórica el término dictadura sustituirá al antiguo término “tiranía”. La dictadura esta vinculada con la república moderna, dice Sartori, representa la degeneración, así como la tiranía estaba vinculada con la monarquía y representaba su degeneración. Después de un excursus histórico que permite seguir los cambios de significado del término, Sartori, fiel a su método, pasa a la cuestión preliminar de su definición. Y muestra que definir la dictadura contrariamente a todo aquello que con frecuencia se cree, no es para nada fácil. Por ejemplo, no se llega muy lejos, dice Sartori, si se sigue el camino, muy común, de definirla en negativo, de recurrir a definiciones a contrario. Por la cual la dictadura sería una forma de gobierno que se caracteriza por el hecho de ser un gobierno no democrático, no constitucional, y que se rige sobre todo por la violencia. Sartori muestra los inconvenientes de estas definiciones. A través de un análisis que, incluso, recurre a la clasificación aristotélica de las formas de gobierno, Sartori define la dictadura como poder personalizado. Polemizando con ciertas corrientes jurídicas, Sartori muestra que el dictador jamás es un órgano de gobierno. Es 43 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 siempre y solamente una persona física. La personalización del poder es la característica principal de la dictadura. Esto no excluye la posibilidad de que existan también dictaduras colegiadas, es decir gobiernos dictatoriales guiados por pocas personas físicas, pero Sartori advierte también que la opacidad de los regímenes dictatoriales es tal que hace difícil entender cuáles son en realidad las relaciones de fuerza dentro de las llamadas dictaduras colegiadas. El análisis de la dictadura debe considerar la estructura del poder, las modalidades de su ejercicio y el número de los detentadores del poder. Pero debe también tomar en cuenta otro criterio de análisis: el modo de sucesión del poder. En cambio, no es concluyente, dice Sartori, el modo de adquisición del poder, siendo cualquier sucesión de régimen político ilícita a la luz del ordenamiento preexistente. Lo que es característico de las dictaduras es que ellas, a diferencia de las democracias, tienen una incapacidad constitutiva para someterse a normas creadas con el fin de disciplinar la sucesión del poder. Esto es lo que hace de las dictaduras sistemas de una duración discontinua o intermitente. Una vez examinada la dictadura en sus elementos de base (y comunes a todas las dictaduras), el siguiente paso consiste en clasificar correctamente los regímenes dictatoriales. Sartori sostiene que los criterios más útiles para clasificar las dictaduras son aquellos que ponen a jugar la intensidad (es decir el grado de control coercitivo ejercido sobre la sociedad de la dictadura), la finalidad, el origen, la ideología. La clasificación por intensidad permite distinguir entre dictaduras totalitarias y dictaduras autoritarias. La clasificación por finalidad distingue entre dictaduras revolucionarias, dictaduras de orden o de defensa del status quo. La clasificación por origen permite distinguir entre dictaduras cuyo personal proviene de una clase política preexistente: dictaduras militares, dictaduras burocráticas o de aparato. La clasificación por la ideología, finalmente, permite distinguir entre dictaduras carentes de contenido ideológico y dictaduras dotadas de contenido ideológico. Cada una de estas clasificaciones puede ser útil y la utilización de una o de otra dependerá de los fines de la investigación y de las hipótesis que el investigador se propone controlar empíricamente. En la parte de las conclusiones de su ensayo Sartori discute el tema de la supuesta provisoriedad de los regímenes dictatoriales mostrando la escasa consistencia de muchos de los argumentos que se arrojan al respecto. Un procedimiento similar al empleado para estudiar la dictadura es utilizado por Sartori para poner a punto las características de la ideología (1969). Como siempre, Sartori parte de la clarificación del concepto. La ideología se conecta con el sistema de creencias. Representa una sub-clase de esta última. Denota la “parte política” del sistema de creencias. En específico, define un particular modo de ser de los sistemas de creencia política. Un sistema de creencia política puede en efecto ser ideológico o bien pragmático. Tanto la ideología como el pragmatismo han sido modalidades del sistema de creencia política. La “mentalidad” ideológica está conectada a una estructura cognitiva “cerrada”, dogmáticamente impermeable a los argumentos y las evidencias discordantes. La mentalidad pragmática está conectada, en cambio, a una estructura cognitiva “abierta”. Resuelto el problema de la definición, Sartori pasa a la construcción de un esquema de análisis de los fenómenos ideológicos. Asume, en primer lugar, que los sistemas de creencias varían tanto en el plano cognitivo (ideología versus pragmatismo) como en el plano emotivo (las creencias pueden ser fuerte o débilmente percibidas). Cruzando el grado de apertura/clausura (a las argumentaciones contrarias) de los sistemas de creencia con la intensidad (fuerte/débil) de las creencias, Sartori construye una primera tipología que deberá permitir tanto medir la tasa de ideologismo/pragmatismo como dar cuenta de las transformaciones de los sistemas de creencias. El análisis de la ideología y del pragmatismo considerados como sistemas de creencias concretos obliga, sin embargo, a tomar en consideración también otras dimensiones. En particular, la pobreza o la riqueza internas de la articulación del sistema de creencia; su poder constrictivo (el poder constrictivo es fuerte si los elementos que componen el sistema de creencias están conectados entre ellos en modo “casi lógico”); finalmente, la estratificación y, por ello, la identificación de los distintos estratos de “públicos creyentes”, distintos en base a la cantidad de información política absorbida. Encontrando puntos de apoyo sobre todo en las investigaciones empíricas de Converse (1964), Sartori (1969) introduce aquí sus hipótesis principales: “i) un sistema de creencias rico, articulado, casi-lógico, y por lo tanto constructivo, corresponde a un sistema de creencia de élite; ii) en contraste, los públicos de masa exhibirán probablemente, en cualquier país, un sistema de creencias pobre, no articulado, desconectado, y por consiguiente relativamente noconstrictivo”. 45 temas y debates 14 / dossier / diciembre 2007 De esto resultan varias consecuencias. La principal es que mientras los sistemas de creencias ricos, de élite, son auto-constrictivos, los sistemas de creencias pobres, de masa, son hetero-directos. “Los primeros proveen un sistema de orientación intra-directo y autodirigido; los segundos necesitan, por lo menos para fines dinámicos, de hetero-dirección. De aquí se deduce que los públicos de élite están ampliamente en grado de manipular a los públicos-masa”. Pero si es así, lo que verdaderamente importa o cuenta, es todo cuanto sucede en las cabezas de los que pertenecen a la élite. La cuestión de la ideología y la relación entre ideología y pragmatismo, antes que nada debe ser analizado en el nivel de la élite. ¿Qué se puede explicar de este modo? Esencialmente dos fenómenos, según Sartori. En primer lugar, los grados de conflicto, de consenso y de cohesión en el interior de distintos países. En segundo lugar, la movilización y la manipulación de masas. En relación al primer punto, según Sartori, si en el interior de una comunidad política están presentes dos o más sistemas de creencias se permitirá el éxito en distinta velocidad según la naturaleza de dichos sistemas. Si los elementos distintivos de cada sistema de creencias son “fijos” (o sea, en la definición de Sartori, cerrados y fuertemente vivos) y, por lo tanto de tipo ideológico, dichos sistemas serán entre ellos incompatibles y resultará necesariamente conflicto entre los distintos grupos de creencias. Si, al contrario, los elementos distintivos de cada sistema de creencias son flexibles (abiertos y poco aprehensivos), ellos estarán amalgamados y las relaciones entre los grupos de creyentes serán de tipo consensual. Si, finalmente, los elementos distintivos están “solidificados” (o sea, abiertos pero muy vivos), los sistemas de creencias resultarán compatibles y las relaciones negociadas prevalecerán en las relaciones entre los grupos de creyentes. Los sistemas de creencias presentes en las distintas comunidades políticas pueden no ser homogéneos entre ellos. En dos sistemas de creencias determinados, uno puede ser de tipo ideológico y otro de tipo pragmático. El efecto sería, en este caso, un desfase de la comunicación. Los dos grupos de creyentes no están en grado de comprenderse y cada uno proyecta sobre el otro su propia forma mentis: “resulta un juego vendado distinguible por una mala percepción, una mala interpretación y una espiral de sospechas recíprocas. Por ejemplo, el actor pragmático es obligado a sostener que los inte- reses y los conflictos de intereses son suficientes para explicar y predecir los comportamientos políticos, pero en el actor ideológico, la ‘lógica de los intereses’ se combina con una ‘lógica de los principios’”. En efecto, la política ideológica se configura como una escala de utilidad alterada por una escala ideológica. Por lo tanto, y con perenne sorpresa por parte del pragmatista, la lógica de los intereses no sirve para interpretar y prever los pasos del “ideólogo”. Por último, la ideología, concebida de este modo, explica la manipulación masiva que ha distinguido al siglo XX. Las ideologías, como se ha observado, son sistemas de creencias hetero-coercitivos, lo que las hace instrumentos formidables a disposición de las élites para manipular y movilizar a las masas. El siglo del sufragio universal ha sido también el siglo en el cual la mentalidad ideológica ha tenido una difusión máxima. De cualquier modo, parece sugerir Sartori que la difusión de las ideologías aparece como un elemento de la democratización del mundo occidental y explica aquellos fenómenos de movilización colectiva que han caracterizado muchas veces a este siglo. Bastan estos dos ejemplos, dictadura e ideología, para esclarecer el punto de fondo. Tanto el ensayo sobre la dictadura como el de las ideologías han sido pensados claramente como propedéuticos para eventuales investigaciones empíricas. Para Sartori, la teoría política es, en efecto, como ya se ha expresado, la precondición de la investigación. A ello, como lo hemos visto, se le confía la tarea de tratar los conceptos y de proveer a la investigación las hipótesis y las clasificaciones necesarias. Las investigaciones preexistentes proveen conocimientos y sugerencias a la teoría política, pero estos conocimientos preexistentes pueden ser valorizados si y sólo si, hacemos un uso correcto del lenguaje y del método lógico. El intento es aquel de favorecer el engranaje de un círculo virtuoso para el cual la teoría política debe generar investigación cuyos resultados, a su vez, retroactúen, por decirlo de algún modo, sobre la teoría, permitiéndole las adaptaciones necesarias para los nuevos conocimientos. Regreso, concluyendo, a mi punto de partida. Conjuntamente a la teoría de la democracia y a la teoría de los sistemas de partido, la lección metodológica de Sartori y su modo de entender la teoría política han ejercido, y creo que ejercerán también en el futuro, muchas influencias positivas sobre la ciencia política. Seguramente le confieren a Sartori, entre los estudiosos de su generación, una posición original casi única. Si a la teoría de la democracia, además de Sartori, ha dado una contribución muy relevante Robert Dahl, si a la teoría de los sistemas de partido, además de Sartori, han dado una contribución crucial estudiosos como Stein Rokkan, Seymour M. Lipset y Juan Linz (hablo siempre de la generación de Sartori), no hay duda que no encontramos en ninguno de estos autores, aunque todos ellos son muy finos, el rigor metodológico que es particular de Sartori. Y creo que esto es al final el verdadero secreto de su obra, la razón por la cual sabemos que no sólo nosotros, sino también las próximas generaciones de científicos políticos, deberán necesariamente vérselas con la obra de Sartori. Posiciones/ ¿Hacia dónde va la ciencia política? (fragmentos) Giovanni Sartori* Todo lo anterior me lleva a la siguiente pregunta: ¿qué tipo de ciencia puede y debe ser la ciencia política? Siempre he sostenido que nuestro “modelo” fue la economía. Sin embargo, los economistas tienen una tarea más fácil que otros. Para empezar, el comportamiento económico se apega a un criterio (utilidad, la maximización del interés, del beneficio), mientras que el comportamiento político no lo hace (el hombre político manifiesta una variedad de motivaciones). En segundo lugar, los economistas trabajan con números reales (cantidades monetarias) inscritos en el comportamiento de su animal económico, mientras que los científicos sociales trabajan con valores numéricos asignados y a menudo arbitrarios. Más aún, la ciencia de la economía se desarrolló cuando se entendía muy bien que una ciencia necesita definiciones precisas y estables en su terminología básica y, de la misma manera, “contenedores de datos” estables que permitan una construcción acumulativa de información, mientras que la ciencia política americana –aparecida unos 150 años después– rápidamente se encontró con los “paradigmas” de Kuhn y sus revoluciones científicas y alegremente entró en el emocionante pero insustancial camino de revolucionarse a sí misma más o menos cada quince años en búsqueda de nuevos paradigmas, modelos y enfoques. En conjunto, me parece que la ciencia política dominante ha adoptado un modelo inapropiado de ciencia (extraído de las ciencias duras, exactas) y ha fracasado en establecer su propia identidad (como ciencia blanda) por no determinar su metodología propia. Por cierto, mis estantes están inundados de libros cuyos títulos son “Metodología de las ciencias sociales”, pero esas obras simplemente tratan sobre técnicas de investigación y procesamiento estadístico. No tiene casi nada que ver con el “método de logos”, con el método de pensamiento. Por lo que tenemos una ciencia deprimente que carece de método lógico y, de hecho, ignora la lógica pura y simple. * Tomado de Giovanni Sartori, “¿Hacia dónde va la ciencia política?”, Política y Gobierno, vol. 11, núm. 2, segundo semestre de 2004. Traducción del inglés de Susana Moreno Parada. Referencias 1. El punto es interesante y notable incluso porque Weber no es un autor particularmente apreciado por Sartori o, cuando menos, no es uno se “sus” autores de referencia. Inclusive si Sartori, en sus escritos, no es del todo explícito sobre este punto, parece plausible sostener que sea sobre todo el coté “historicista” del pensamiento de Weber aquello sobre lo cual desconfía mayormente Sartori. 2. Para quien eventualmente estuviese interesado, he desarrollado la crítica a la idea de la aplicabilidad de las ciencias sociales y de la ciencia política en general en Panebianco (1989). Bibliografía P. CONVERSE, (1967), “The Nature of Belief Systems in Mass Publics”, en D. Apter (coord.), Ideology and Discontent, Nueva York, The Free Press. A. PANEBIANCO, (1989), “Le scienze sociali e i limiti dell’illuminismo applicato”, en A. Panebianco (coord.), L’analisi della politica, Boloña, Il Mulino, pp. 563-596. G. SARTORI (1969), “Politics, Ideology, and Belief Systems”, American Political Science Review, vol. 63, pp. 398-411. G. SARTORI (1971a), “Concept Misformation in Comparative Politics”, American Political Science Review, vol. 65, pp. 1033-1053. G. SARTORI (1971b), “Appunti per una Teoria Generale della Dittadura”, en K. Von Beyme (coord.), Theorie und Politik, Haag, Martinus Nijhoff, pp. 456-485. G. SARTORI (1979), La politica. Logica e metodo in scienze sociali, Milán SugarCo. G. SARTORI (1987), Elementi di teoria politica, Boloña, Il Mulino. G. SARTORI (1991), “Comparazione e metodo comparato”, en G. Sartori y L. Morlino (coords.), La comparazione nelle scienze sociali, Boloña, Il Mulino, pp. 25-45.