Contenido
1. Mapas del universo................................................................................................2
Métodos de medición de distancias. ......................................................................2
Espectros estelares................................................................................................4
Absorción interestelar.............................................................................................5
Nubes de polvo en el mapa....................................................................................5
Efecto Doppler .......................................................................................................6
2. Corrimiento al rojo de las galaxias..........................................................................6
Ley de Hubble.........................................................................................................6
3. Teoría del big bang.................................................................................................7
Del corrimiento al rojo de las galaxias al universo en expansión ...........................7
Espacio, tiempo y espacio-tiempo...........................................................................8
Radiación cósmica de fondo...................................................................................9
A la caza de las inhomogeneidades........................................................................9
La radiación de fondo y el espacio absoluto.........................................................10
4. Efecto horizonte y escenario inflacionario: un triángulo amoroso entre cosmología,
astrofísica y física de partículas................................................................................10
5. Otras interpretaciones .........................................................................................12
6. Materia oscura y futuro del universo.....................................................................12
7. Conclusiones .......................................................................................................12
8. Bibliografía...........................................................................................................13
Referencia bibliográfica del presente artículo:
Miguel, H. 2011. “El big bang en la red del conocimiento” en Pablo Melogno, Pablo
Rodríguez y María Salomé Fernández (comp.) Elementos de Historia de la Ciencia.
Comisión Sectorial de Educación / Universidad de la República, Montevideo, pp. 391-418.
ISBN: 9789974007604, 433 pp.
Hernán Miguel agradece a Osvaldo Ares por sus valiosos comentarios que permitieron mejorar
una versión anterior.
La teoría del big bang en la red del conocimiento
1. Mapas del universo
Desde tiempos inmemoriales los seres humanos confeccionaron diagramas y
mapas del cielo. Una característica fundamental para que esos mapas pudieran ser
mejorados, compartidos y utilizados durante años, es que el cielo presenta un paisaje
estable que los antiguos describieron con figuras, escenas de caza, y otras
composiciones muy imaginativas. Otra característica fundamental es que el cielo
nocturno parece desplazarse del este al oeste, de un modo similar a como lo hace el
Sol y la Luna. Es decir, no solo hay puesta de sol cada día, sino que hay puesta de
Luna y puesta de estrellas.
Casi todos estos mapas tenían una presuposición que no se ponía
explícitamente en duda: todas las estrellas están a la misma distancia de la Tierra.
Esta manera de concebir al universo como un globo con la Tierra en el centro y las
estrellas en una gran cúpula fue persistente y, podemos arriesgar, fundada en nuestra
más básica percepción. En verdad cuando se observa a lo largo de la noche la Cruz
del Sur, o Las Tres Marías (componente de la constelación de Orión) se aprecia que
estas estrellas se desplazan a lo largo del cielo nocturno formando un conjunto
solidario. Es decir que todas ellas van recorriendo el cielo con el mismo ritmo (figura
1). De hecho, si esto no fuera así, no agruparíamos a tales estrellas en constelaciones.
Las constelaciones (Orión, La cruz del sur, Centauro, etc.) son grupos de estrellas en
ciertas zonas del cielo, y que podamos encontrarlas fácilmente una y otra vez en
noches diferentes nos ha inducido a pensar que todas estas estrellas se desplazan
juntas porque forman algo así como un casquete o cúpula que rodea a la Tierra.
Figura 1. Las dos estrellas más intensas son y de la constelación de
Centauro que apuntan a la Cruz del Sur. La mancha oscura en medio de
la zona luminosa se conoce como La bolsa de carbón vecina a la Cruz
del Sur.
Si algunas de ellas estuvieran más cerca y otras más lejos, el efecto que
esperaríamos es el que observamos al viajar en la ruta y pasar cerca de un bosque.
Los árboles del fondo y los árboles del frente del bosque, parecen tener un movimiento
unos respecto de otros de manera que a medida que avanzamos por el costado del
bosque, los árboles del frente van ocultando diferentes árboles del fondo. Este efecto
conocido como efecto de paralaje, nos da una clara idea de que no todos los árboles
están a la misma distancia de nuestra observación. Este efecto es crucial para decidir
la distancia a los objetos cuando no tenemos acceso a medir esta distancia por los
métodos habituales como los de la cinta métrica o contar los pasos que nos separan
del bosque.
La primera mala pasada que nos ha jugado la naturaleza ha sido que las
estrellas no muestran paralaje a simple vista. No podemos darnos cuenta de cuán
lejos o cuán cerca está una estrella mirándola durante toda la noche, o de una noche
para la siguiente, o esperando que pasen cientos de años. La situación se parece al
caso del bosque cuando el bosque está tan lejos que nuestro movimiento no modifica
la manera en que la primera fila oculta a los árboles del fondo. Sin el efecto de paralaje
la hipótesis más simple es que todas esas estrellas están a la misma distancia. Los
antiguos compartían estos criterios de simplicidad de modo que su concepción del
cielo era la de un enorme casquete con estrellas empotradas en él, girando en torno a
la Tierra. La actitud podría resumirse en “dime lo que ves, y te diré qué hay”.
Pero ¿por qué la humanidad se dedicó desde hace tanto tiempo a representar el
cielo y el universo? Esta pregunta tiene muchas aristas para explorar. Solamente
señalemos que en caso de que no dispongamos de mapas de cierta zona de la Tierra,
como es el caso de los océanos y el desierto, en donde todo luce igual o cambia sin
dejar rastro del paisaje anterior, el cielo es el único patrón para orientarnos.
Así, los mapas del cielo son mapas útiles para las rutas marítimas y desérticas.
Combinando el aspecto del cielo con lo que marca un reloj sincronizado con una
ciudad conocida y sabiendo que la Tierra es esférica y cuánto mide su radio, 1
podremos saber cuántas millas hemos navegado hacia el oeste, tal como Colón lo
establecía noche a noche.
Pero si estos motivos eran suficientes para la tarea cartográfica de los antiguos,
no parecen serlo en la actualidad. Los mapas actuales del universo no obedecen a
una necesidad de mantener rutas comerciales entre diferentes sistemas solares. Al
menos no todavía.
Un buen mapa del universo también es el resultado de otras preguntas, no solo
de cómo llegar de Europa a América. Un buen mapa puede darnos buenos motivos
para conjeturar la manera en que el universo está estructurado, evoluciona, si es que
cambia, de qué modo pudo haber comenzado, si es que tuvo un comienzo y de qué
modo terminará, si es que tiene un final.
Por muy alentadora que pueda ser la situación actual respecto de la
acumulación de datos, la precisión y las correlaciones que hemos encontrado, no
debemos perder de vista en la empresa científica que nuestras mejores explicaciones
de lo que se registra y se observa son siempre una apuesta conjetural como la que
haría Sherlock Holmes al encontrar datos, indicios y pistas en la escena de un crimen.
Tenemos tecnología para observar más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten,
tenemos técnicas para decidir cuáles datos están correlacionados con cuáles otros,
tenemos la capacidad de idear experimentos que permitan chequear si hemos hecho
buenas predicciones, pero todo esto no impedirá que haya explicaciones alternativas a
la que nos resulta la más atractiva y la más exitosa. La empresa científica de explicar y
predecir el comportamiento de la naturaleza es una empresa abierta a la revisión. Y
1Cuestión conocida por Colón, por los científicos de la época y desde la antigüedad con
la estimación del radio terrestre realizada en el 400 a.C. por Eratóstenes.
uno de los aspectos más interesantes de la ciencia es que por momentos las
revisiones nos cambian drásticamente la manera de concebir nuestro entorno. En este
capítulo intentaremos recorrer el sendero que nos llevó como comunidad científica, a
creer que la teoría que mejor ajusta con los datos es la teoría del big bang, una teoría
que a grandes rasgos indica que el universo apareció con una gran explosión y desde
ese momento se sigue expandiendo. Pondremos de relieve en qué aspectos los
científicos han tratado de evitar los cabos sueltos y confeccionar un cuadro coherente
que nos de la satisfacción de haber comprendido algo de la naturaleza. Los
astrónomos y astrofísicos involucrados no han tomado decisiones irracionales o
apresuradas. Se han comportado como se espera que lo haga cualquier ser humano
frente a las evidencias apoyando la mejor explicación del inmenso volumen de
información disponible. Sin embargo el camino desde los datos a la teoría está repleto
de decisiones e interpretaciones y es nuestra intención ponerlas en primer plano.
Métodos de medición de distancias.
Hemos señalado que al no poder utilizar una cinta métrica, los métodos para
determinar distancias deben vérselas con la paralaje. Antes de referirnos a la paralaje,
revisemos el problema de la medición de distancias en escalas terrestres. Por ejemplo,
queremos saber la profundidad de un pozo del que no vemos el fondo. Un ejercicio
típico es dejar caer una piedra y registrar cuánto tiempo pasa hasta que se escucha el
sonido de la piedra al tocar el fondo. En este tipo de mediciones utilizamos de modo
muy familiar el conocimiento empírico de lo que tarda un objeto en caer desde cierta
altura. Aunque utilicemos este método de modo aproximado, se puede utilizar un
cronómetro y determinar con alta precisión la profundidad del pozo. Otro método típico
para medir distancias es el que toma como proceso de medición el fenómeno del eco.
Si golpeamos las palmas frente a una pared o una montaña, luego de unos instantes
se escucha el sonido reflejado en la pared. Si la pared está muy cerca no podremos
distinguir entre el sonido inicial y el reflejado,2 y si está muy lejos no lograremos
escuchar el reflejado que llega con poca intensidad. Esto muestra que el método está
disponible solo para un rango de distancias, ni más cerca ni más lejos que ese rango.
Pues bien, casi todos los métodos de medida tienen esta restricción. Por lo tanto no es
de sorprenderse que para medir la distancia a la Luna, a los demás planetas, a las
estrellas cercanas, a las galaxias lejanas y a los demás objetos celestes, se utilicen
diferentes métodos.
A su vez, cada método cuenta con un conocimiento específico que se pone en
juego. Si al dejar caer la piedra en el pozo no conocemos la manera en que caen las
piedras, el hecho de que se escuche el sonido contra el fondo al cabo de 2 segundos
no nos indicaría gran cosa. Por ejemplo, si alguien cree que las piedras caen a un
metro por segundo con velocidad constante desde que se las suelta y que el sonido se
transmite con velocidad infinita, estará seguro de que el pozo tiene 2 metros de
profundidad. Si en cambio toma en cuenta que la piedra se acelera por efecto de la
gravedad y que el sonido tiene una velocidad limitada, entonces su estimación de la
profundidad del pozo será cercana a los 20 metros. Si no conocemos los fenómenos
2Esta limitación está fijada por el período refractario en el que el oído no puede registrar
el segundo sonido por estar muy cercano al primero o por el poder resolvente del oído para
distinguir dos sonidos que ocurren muy cercanos en el tiempo.
que están en juego en nuestra manera de medir, entonces nuestros resultados no son
confiables, y nuestra intervención será ineficaz.3
Dicho esto podemos abordar el problema de la distancia a las estrellas.
El método de medir la paralaje se basa en consideraciones geométricas
sencillas. Ya los antiguos griegos utilizaban estos métodos geométricos para
determinar distancias. Por ejemplo, si queremos conocer el ancho de un río, podemos
fijar dos estacas en una orilla y notar que desde cada una de ellas se debe apuntar
con diferente ángulo para observar un árbol ubicado en la otra orilla (figura 2a). En el
caso de querer determinar la distancia a una estrella, realizamos observaciones desde
dos puntos distintos de la órbita terrestre. La dirección en la que hay que apuntar con
el telescopio para ver una misma estrella es diferente según el lugar de la órbita (figura
2b). Sabiendo las dimensiones de la órbita, podemos determinar la distancia a la
estrella del mismo modo que sabiendo la distancia entre estacas determinamos la
distancia al árbol de la otra orilla.
Fig. 2. a) se determina el ancho del río a partir de los ángulos y de la
distancia entre estacas; b) se determina la distancia a la estrella a partir
de los ángulos y de la extensión de la órbita.
Para poder determinar este ángulo se deben tener en cuenta dos aspectos
adicionales. Por un lado debemos tener en cuenta que como las estrellas parecen
realizar un recorrido durante la noche, las dos mediciones separadas por seis meses
deben realizarse a la misma hora de la noche. Pero para decidir que es la misma hora,
debemos establecer el tiempo respecto del movimiento de las estrellas durante la
noche. Dicho de otro modo, queremos medir el ángulo con el que se ve la estrella
sobre el horizonte pero sabiendo que el horizonte es el mismo que hemos tomado en
cuenta al hacer la medición hace 6 meses. De este modo el marco general del cielo
nos permite decidir que las mediciones se realizan a la misma hora. Estamos tomando
entonces la hora sideral (respecto de las estrellas) y no la hora solar. El segundo
aspecto a tomar en cuenta es que toda medición que se realice no debe confundir el
ángulo de paralaje con el ángulo de aberración estelar. Veamos en qué consiste este
otro fenómeno. Es bien conocido que aunque llueva verticalmente, cuando más rápido
vamos, más inclinada nos parece la lluvia (figura 3). Si hacemos un recorrido ida y
vuelta, en ambos trayectos la lluvia nos parece inclinada por el solo hecho de que se
3No parece que fuera eficaz saltar a buscar algo que se nos cayó al pozo si no sabemos
si se trata de un pozo de 2 o de 20 metros.
suman las velocidades de caída de la lluvia y de nuestro avance para producir una
velocidad aparente cuya dirección también es aparente. Si conocemos nuestra
velocidad podemos calcular la inclinación que se produce por este efecto. Pues bien,
en el caso de observar estrellas que estén en el plano de la órbita este efecto es nulo, 4
pero si la estrella en observación está fuera del plano de la órbita, este efecto debe
descontarse para poder determinar el ángulo de paralaje.
Figura 3. a) Velocidad aparente; b) Aberración estelar.
En síntesis, si tenemos un buen mapa del cielo, sabremos cómo se mueve la
Tierra respecto del marco general de estrellas y de ese modo tendremos una buena
medida de su velocidad y posición para luego determinar la paralaje de una estrella.
¡Las estrellas son el marco de referencia para poder medir la paralaje a las estrellas!
Aunque esto pueda parecer que constituye un círculo vicioso no tiene nada de
raro ni de circular. Las calles nos sirven de referencia para saber las distancias entre
distintas esquinas de una ciudad y para ubicar una calle en particular o una distancia
entre calles. Las estrellas en conjunto nos sirven de marco de referencia para
determinar la velocidad y la posición del Sol y de las estrellas unas respecto de otras.
Si todas las estrellas fueran como el Sol de brillantes entonces un método más
sencillo sería medir cuánto más débiles son unas y otras respecto del Sol y con eso
armar un mapa de distancias ya que cuanto más lejos está una fuente de luz, más se
atenúa su luminosidad.5 Pero el resultado sería desastroso porque hay distintas
estrellas, con distinta masa, con distinta proporción de elementos químicos, con
4Su equivalente sería que estamos subiendo o bajando respecto de la lluvia vertical. No
cambia el ángulo en que percibimos la caída de las gotas.
distinta temperatura, etcétera. Así como no podemos decidir entre dos focos de luz
cuál está más cerca por su luminosidad porque hay focos de diferente potencia, del
mismo modo no podemos decidir sobre la distancia a las estrellas hasta que sepamos
de qué tipo de estrella se trata. El método de la paralaje nos ha permitido hacer un
buen mapa de las estrellas más cercanas y a la vez nos ha confirmado que no todas
las estrellas tienen el mismo brillo intrínseco.
El mapa que se ha podido confeccionar con este método corresponde a un
relevamiento del orden de los 50.000 años luz.6
No obstante todo lo exitoso que ha resultado ser este método, como
anticipamos, la paralaje no puede ser calculada para objetos muy lejanos ya que el
ángulo es muy pequeño para ser detectado. Para esos casos disponemos de otro
método.
De todos los tipos de estrellas que hemos estudiado y ubicado con el método de
la paralaje hay un tipo especial que tiene una luminosidad variable. Se trata de las
estrellas cefeidas.7 Estas estrellas tienen una característica que las hace muy valiosas
para nuestros fines cartográficos. La frecuencia con la que realizan un ciclo de
variación de luminosidad está fuertemente correlacionada con su luminosidad
intrínseca máxima. Queda claro que para obtener esta correlación hubo que medir la
distancia a estas cefeidas mediante su paralaje. Una vez conocida la distancia y su
luminosidad aparente podemos calcular su luminosidad absoluta o intrínseca, del
mismo modo que podemos medir la luz que nos llega de un foco lejano y, si
conocemos la distancia al foco, podremos calcular de qué potencia es ese foco.
Una vez registrados los valores de luminosidad intrínseca en su punto máximo y
el período de variación de varias cefeidas se pudo apreciar que hay una correlación
muy buena. Si esta correlación se mantiene para el resto de las galaxias, entonces
podemos utilizar las cefeidas de cada galaxia como ‘mojones’ en el universo. El
proceso es sencillo, detectamos una estrella cefeida en la galaxia de Andrómeda, por
ejemplo, registramos el tiempo que tarda en realizar un ciclo de variación de
luminosidad aparente, y con este dato en combinación con la correlación mencionada
calculamos su luminosidad intrínseca máxima. Finalmente comparando la luminosidad
que nos llega con la luminosidad intrínseca, por medio de la ley del cuadrado de la
distancia calculamos a qué distancia se encuentra. En nuestra galaxia podemos
aplicar ambos métodos, el de la paralaje y el de la correlación sumada a la ley del
cuadrado de la distancia. De hecho, gracias a haber podido determinar sus distancias
hemos podido calcular sus luminosidades intrínsecas, y luego hemos podido notar la
correlación con el período de variación. Dicho de otro modo, la correlación fue
descubierta porque conocíamos la distancia a nuestras propias cefeidas. Entonces,
para los casos de las otras galaxias suponemos que la correlación se mantiene y la
usamos para determinar las distancias. De este modo podemos ir más lejos con
5Esta relación es bien conocida y se la suele llamar “relación de la inversa del cuadrado
de la distancia”. Si comparamos dos fuentes idénticas, ubicadas una al triple de distancia que
la otra de nuestro detector, la lectura del detector será nueve veces inferior al enfocar la fuente
lejana que al enfocar la fuente cercana.
6Recordemos que el año luz es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un año
de viaje y equivale a casi diez trillones de kilómetros (9.460.000.000.000 km).
7La primera estrella variables fue descubierta en la constelación de Cefeo.
nuestra tarea cartográfica e incluir en el mapa tridimensional al resto de las galaxias,
siempre que tengan alguna cefeida entre sus estrellas.
Si un día descubriéramos que las cefeidas de otras galaxias no cumplen con la
correlación encontrada en la nuestra, el mapa deberá rehacerse. Por el momento no
parece haber dificultades en confiar en este segundo método.
Un argumento a favor de extender la correlación a las demás galaxias es que
suponemos que los procesos físicos que ocurren al interior de las estrellas son del
mismo tipo en todo el universo. Si creyéramos que en distintas regiones del espacio y
en diferentes momentos los procesos naturales obedecen a distintas leyes, entonces
la descripción de lo que ha ocurrido en el pasado, de lo que puede ocurrir en el futuro
y de lo que ocurre ahora en otras partes del espacio sería poco más que un juego de
dados. Si los procesos dentro de las estrellas de Andrómeda son diferentes de los de
la Vía Láctea, entonces ¿cómo saber qué está pasando allá?
La presunción de que los átomos son del mismo tipo, de que las fuerzas de
atracción y repulsión son del mismo tipo y que se dan los mismos tipos de procesos es
una presuposición fundamental en el intento de pintar un cuadro del universo. Si cada
átomo en el universo se comporta diferente según la época y el lugar, entonces la
ciencia natural deberá fundarse sobre nuevas bases. La ciencia seguirá siendo
posible, pero no se parecerá a lo que hemos estado haciendo en las ciencias naturales
hasta ahora.
Tenemos motivos para defender estos supuestos. Cada vez que hemos
extendido el campo de observación hemos visto una de las dos siguientes situaciones:
las regularidades obtenidas en las cercanías eran válidas en esos nuevos campos, o
bien, en esos campos se notaba por qué esas regularidades tomadas como correctas
hasta ese entonces, eran falsas y debían ser remplazadas por otras. No hubo ningún
caso histórico que mostrara que las teorías eran válidas en cierta región y no en otra. 8
Los casos históricos más bien muestran que las teorías tomadas como válidas hasta
cierto momento, se mostraron falsas en todos sus campos una vez detectado el error.
Un caso interesante es el de la mecánica clásica que parece válida al aplicarse a
procesos de velocidades bajas comparadas con la velocidad de la luz. Pero esto es un
error conceptual. La mecánica clásica parece válida a tenor de cierto margen de error.
Si se hacen mediciones con suficiente precisión podremos notar que la mecánica
clásica es incorrecta, aun cuando se trate de velocidades pequeñas comparadas con
la de la luz. Si podemos hoy utilizar el sistema GPS para obtener exitosamente nuestra
posición en el planeta, es porque hemos incluido en los cálculos las correcciones
relativistas.9 Un sistema GPS sobre la base de cálculos de mecánica clásica no habría
sido exitoso. No hacen falta velocidades estrepitosas, hace falta un nivel de precisión
más alto para derrocar a una teoría de su largo reinado.
A veces las teorías caen porque no pueden explicar nuevas observaciones.
Otras veces las teorías quedan desenmascaradas a la luz del aumento de la precisión.
Lo apasionante e ingrato de la aventura científica es que muchas tecnologías nacieron
8Alguien podría replicar que existen singularidades como el propio big bang o el interior
de los agujeros negros en donde no parecen cumplirse ciertas leyes. Este señalamiento es
correcto pero no se compara con la situación de que las leyes físicas se cumplan en ciertas
regiones y no se cumplan en otras equivalentes.
9GPS: sistema de posicionamiento global (Global Positioning System).
de teorías bien fundamentadas, como por ejemplo las tecnologías para medir
distancias y tiempos fueron posibles gracias, entre otras cosas, a la mecánica clásica.
Pero más tarde, estas tecnologías permitieron cotejar con mayor precisión las
predicciones de las teorías que les habían dado vida para mostrar que tales teorías no
eran tan exitosas como se había pensado hasta el momento. Ahora la máxima del
desarrollo científico sería “dadme una teoría y te daré tecnologías para que esas
mismas tecnologías te hagan dudar de aquellas teorías”.
Volviendo a nuestra preocupación como cartógrafos del universo, encontrar
algún otro argumento, más que la sola extrapolación, para sustentar la correlación de
las cefeidas sería muy recomendable. Hay una manera en que la ciencia anuda el
tejido de sus afirmaciones: la articulación de teorías. Si encontramos una correlación
entre la luminosidad y el período para las cefeidas esta correlación debe provenir de
algún fenómeno que tiene lugar en el seno de estas estrellas. Y si los fenómenos
físicos se dan por igual en todas partes del universo, es esperable que allí donde
tengan lugar esos fenómenos haya cefeidas y cumplan igualmente con la correlación
descubierta en nuestra galaxia. En resumen, debe pasar algo en el interior de una
cefeida para tener esas características observables y eso que le pasa, le pasa a todas
ellas sin importar en qué galaxia se encuentran. La física que se encarga de los
procesos del núcleo de una estrella tiene un modelo de lo que debe estar pasando al
interior de una cefeida y el modelo es suficientemente exitoso. Este modelo no surge
como especulación teórica pura sino que se nutre de los resultados experimentales
que reproducen los choques entre átomos y partículas subatómicas que creemos
están presentes en los núcleos estelares y que son replicados en los aceleradores de
partículas. La ciencia teórica y la ciencia experimental son dos caras de la misma tarea
de explicar los fenómenos. Mientras que la primera propone una explicación para los
datos disponibles del fenómeno a ser explicado, la otra provee datos adicionales que
deberían confirmar esas conjeturas.
Ahora no solo tenemos la correlación sino que tenemos una respuesta al porqué
de tal correlación, aun cuando podría haber otros mecanismos por los cuales las
cefeidas tienen ese comportamiento. Sin embargo, al encontrar al menos un
mecanismo por el cual los procesos nucleares pueden dar como resultado una
pulsación en la radiación y en la luminosidad, nos animamos a afirmar que
comprendemos por qué las cefeidas se comportan como lo hacen. Y dado que estos
procesos deben ser iguales en otras galaxias, confiamos en nuestro método de medir
distancias.
El mapa ha llegado a cubrir ahora un espacio del orden de los mil millones de
años luz usando la correlación para las cefeidas de otras galaxias. Y creemos que es
un buen mapa. Creeremos eso hasta que tengamos nuevas y buenas razones para
cambiarlo.
Algo inusual ocurre ahora en nuestra tarea cartográfica. Si no sabemos de qué
están hechos los objetos que pueblan el universo no podremos continuar el
relevamiento. Necesitamos conocer otras características de las estrellas y del material
que puebla el universo para poder cotejar nuestros métodos de estimación de
distancias y luego agregar cierta dinámica al mapa. Sí, necesitamos un mapa
dinámico. Ya sabemos a qué distancia está cada planeta del sol, pero también hemos
podido saber cuáles son sus movimientos. Por qué entonces pensar que las estrellas
están quietas o que las galaxias están ubicadas siempre a la misma distancia una de
otra. ¿Acaso no es algo que debamos averiguar? En los siguientes tres apartados nos
ocupamos de las herramientas que nos permitirán suponer de qué están hechos los
objetos allá afuera y a la vez introducir movimientos en nuestra “fotografía” del
universo para obtener así el mapa dinámico.
Espectros estelares
El arco iris es una puerta que nos invita a adentrarnos en la investigación de la
luz como ninguna otra en la historia de la física. El solo hecho de notar que la luz que
proviene del sol está compuesta por varios colores y que es posible descomponerla,
abre un panorama que brega por una explicación profunda. Contamos con esa
explicación y aunque es bastante compleja, podemos recordar los aspectos básicos
para poder comprender más tarde cuán importante fue el problema del arco iris en
conformar el mapa actual de nuestro universo.
La luz, según sostenemos en la actualidad, puede concebirse como una onda
electromagnética en la que lo que se transmite a lo largo del espacio es un campo
eléctrico y magnético. Esta tipificación no parece muy atractiva, pero lo que sí puede
resultar interesante es que la longitud de onda de la luz y su frecuencia están
asociadas a su color. La luz de color violeta tiene una frecuencia mayor, o una longitud
de onda menor, que la del color rojo. Nuestro conocimiento de la luz ha sufrido la
misma transformación que nuestro conocimiento del cosmos. Hemos aprendido que
hay cosas más grandes que los objetos más grandes que hemos percibido, y que hay
partículas más pequeñas que las que podemos observar. Del mismo modo hay
radiación electromagnética de mayor frecuencia que la de color violeta pero no es
visible (radiación ultravioleta, rayos X y rayos gamma) y hay radiación de menor
frecuencia que la de color rojo (radiación infrarroja y ondas de radio), pero tampoco es
visible. Nuestros ojos son sensibles a un pequeño rango de frecuencias, pero la luz se
produce en todo el rango imaginable de frecuencias. Para todo eso que no ve el ojo
hemos diseñado otros detectores. Ahora vemos más luz que la luz visible.10
Así las cosas comprendemos qué es la luz, pero vale la pena agregar que nos
interesa saber también cómo es que aparece la luz de las estrellas. Cómo es que una
pieza de metal a muy alta temperatura comienza a emitir luz. Cómo es que puede
haber luz fría como la de los tubos fluorescentes. Todas estas preguntas tuvieron su
respuesta entre el siglo XIX y el XX.
Todo indicaría que cuando una carga eléctrica se desacelera o frena emite
energía en forma de luz. Al calentar un metal agitamos los electrones de los átomos
que componen el metal. Los electrones toman energía provista en forma de calor, y
luego la emiten en forma de luz. La agitación de estos electrones es la fuente de luz.
Encontramos también que a medida que se va calentando el metal, pasa de emitir luz
roja a emitir una luz más blanca. Pero a estas alturas sabemos que la luz blanca no es
otra cosa que luz de muchos colores, de modo que podemos arriesgar que a medida
que el metal está a mayor temperatura emite más luz de frecuencias más altas.
Si medimos el color, o la frecuencia de la radiación, en que emite un metal
caliente encontraremos un patrón de curvas como el que se muestra en la figura 4.
10Hemos optado por llamar “luz” a la radiación electromagnética y “luz visible” a la que
se detecta con el ojo. Nada impide que se reserve el término “luz” para la radiación visible y
que para el resto se emplee la terminología “radiación electromagnética no visible”.
Figura 4. Curvas (esquemáticas) de radiación según la temperatura
(T1< T2< T3).
Se puede notar que cuando un objeto de metal está a temperatura ambiente
emite solamente en frecuencias no visibles. Al elevar su temperatura, como en el caso
de una parrilla al fuego, comienza a emitir principalmente en frecuencias cercanas al
rojo. Y al estar a mayores temperaturas, como el hierro en una fragua o el filamento de
una bombilla de luz, la máxima radiación ocurre en frecuencias más altas incluyendo el
resto de los colores y dando como resultado una luz bastante blanca que es la suma
de todos esos colores.
Algo así debe estar ocurriendo en el Sol.
Una vez más creemos que lo que ocurre aquí es lo que debe ocurrir a todo
electrón en el universo. Entonces si conocemos estas curvas de radiación podemos
inferir a qué temperatura está el sol.
Ahora tenemos una extraordinaria herramienta independiente de la distancia a la
que está una estrella. Si registramos su curva de emisión, sabremos a qué
temperatura está la estrella, el planeta, el asteroide o cualquier otro cuerpo.
Pero no todo lo que ocurre en el sol se parece a la luz del filamento de un foco
de luz. Recordemos que también la luz puede obtenerse como en los tubos
fluorescentes o en las lámparas halógenas. En este caso el fenómeno es algo
diferente. Se hace pasar una corriente eléctrica por un gas, esta corriente eléctrica
está formada por electrones libres que viajan a diferentes velocidades, es decir con
diferente energía, y al hacer impacto sobre electrones ligados a los átomos del gas, les
ceden parte de su energía y así los electrones que están en un nivel de energía en el
átomo, pasan a estar en un nivel más alto de energía. Estos electrones excitados se
desprenden de su energía cayendo al nivel inicial en un proceso de cascada pasando
de un nivel a otro de energía permitido en el átomo de ese gas y en cada escalón de
caída emiten un paquete de energía en forma de luz.
Utilicemos un análogo para esta situación. Imaginemos que varias piedritas
están ubicadas en distintos peldaños de una escalera como los espectadores están
sentados en las gradas de una tribuna. Supongamos ahora que al pasar una piedrita a
mucha velocidad por la zona de la escalera les comunica a las piedritas una energía
que las hace saltar hasta peldaños más altos que el inicial en el que estaban. Ahora
imaginemos que las piedritas no son estables sino en sus niveles originales. Lo que
sobreviene es una caída de peldaño en peldaño. Y cada vez que una piedrita cae de
peldaño, ya sea entre peldaños sucesivos o de a dos o de a tres peldaños, el ruido
que hace es característico de la distancia entre peldaños.
Bien, en nuestro análogo las piedritas, al volver a su peldaño de origen emiten
sonido en cada caída. En el átomo de gas, los electrones excitados emiten luz al pasar
de un nivel alto de energía a uno más bajo. En el análogo las piedritas pueden caer de
peldaño en peldaño o caer de a dos, de a tres o de a más peldaños. En el gas
también.
Lo último que nos falta decir para completar el panorama es que para cada
elemento químico, la configuración del núcleo del átomo es particular y eso condiciona
la diferencia de energía entre los peldaños. Es como si para cada elemento químico
las distancias entre los escalones de la escalera fueran diferentes. Entonces, si
podemos registrar los distintos tipos de ruidos que hacen las piedritas al caer,
podremos decir de qué tipo de escalera se trata. Pues bien, si podemos registrar los
distintos colores que emite un gas cuando sus electrones decaen de un nivel a otro,
podremos saber de qué elemento químico se trata. Con este sencillo mecanismo
podemos saber si cierto elemento químico está presente en una muestra o no.
Figura 5. Espectro de emisión (esquemático) de una estrella. Se
observan las emisiones típicas de los gases que la componen
superpuestos sobre la curva suave de cuerpo negro que está asociada a
la temperatura del núcleo de la estrella.
El espectro de emisión es la huella digital de cada elemento químico. No hay dos
elementos químicos que emitan el mismo patrón de radiación. Dime tu espectro y te
diré de qué estás hecho.11
El espectro de una estrella estará formado entonces por dos tipos de emisión. La
radiación que sigue la curva de emisión de cualquier cuerpo caliente, 12 y el espectro de
emisión que resulte de la suma de todos los gases que están presentes en la estrella.
Estos dos espectros sumados son la carta de presentación de la estrella (véase figura
5).
A estas alturas deberíamos ya prever el resultado que viene. Todas las estrellas
muestran espectros de los elementos químicos que conocemos aquí en la Tierra. Una
vez más, lo que ocurre aquí, ocurre allí afuera.
Conociendo lo que ocurre aquí, podremos imaginar lo que ocurre allá afuera.
Midiendo aquí, sabremos lo que ocurre y lo que ocurrió allá.
Las estrellas, constituidas de materia luminosa, nos envían las señales para que
conozcamos de qué están hechas. Si el universo está hecho de estrellas, es fácil
saber cuánta materia lo puebla, basta con mirar hacia el cielo y analizar los colores.
Absorción interestelar
Nos quedó un cabo suelto: en el análogo de la piedra que pasa y excita a las
piedritas de la escalera, ¿puede la piedra que pasa cederles cualquier valor de energía
a las piedritas de la escalera? La respuesta que hemos tenido que aceptar por la
abrumadora cantidad de datos es que no. Y esta respuesta negativa y contraria a la
intuición dio lugar al nacimiento de la primera cuantificación o cuantificación de la
energía. Los electrones del gas no absorben cualquier cantidad de energía sino una
que los lleve exactamente de un peldaño a otro, con la salvedad de que sería posible
que una piedrita tome tanta energía que salga de la formación de la escalera y escape
de todos esos peldaños. En términos del electrón de un gas, el electrón pasa de un
nivel a otro, o bien el átomo se ioniza, pierde un electrón.
Los electrones que han quedado liberados pueden absorber cualquier valor de
energía y emitir cualquier tipo de luz, pero los que permanecen ligados al núcleo,
formando el átomo, solo pueden absorber el mismo valor de energía que luego
emitirán en total sumando las radiaciones de sus distintas caídas en cascada.
La configuración electrónica de un gas hace que absorba determinados valores
de energía, aquellos que coinciden exactamente con lo que es necesario para que sus
electrones suban de nivel. Y no otra energía.
Si bombardeamos un gas con energía luminosa de cualquier valor de energía
veremos que solamente absorbe aquellos fotones que coinciden con sus saltos de
energía. El átomo funciona como un filtro de la energía que le llega. Absorbe aquellos
valores que coinciden con su estructura. Y como la energía es proporcional a la
frecuencia, y ésta se asocia con el color, el gas absorberá ciertos colores y dejará
pasar otros. Una vez más el gas puede dejar su huella digital. Esta vez al absorber
energía. Dime lo que absorbes y también te diré de qué estás hecho.
11Como se puede apreciar este conocimiento es una pieza clave de los peritajes.
12Esta curva se llama “curva de emisión de cuerpo negro” haciendo referencia a la
radiación que nos llega de un cuerpo que no refleja radiación. Es decir que registramos lo que
emite y no lo que emite sumado a lo que refleja.
Nubes de polvo en el mapa
Al registrar el espectro de emisión de estrellas lejanas se detectó que la curva de
radiación presentaba una hendidura (figura 6). El panorama ahora es bastante
comprensible. La luz que viene de la estrella ha atravesado algún gas que es capaz de
absorber en la frecuencia justa en donde se halla la hendidura en la curva, y por ese
motivo nos está faltando la luz que tiene justo la energía que ese gas ha podido
absorber. La luz que tiene esa frecuencia es capaz de proveerle la energía justa a los
electrones del gas para que suban de nivel y por ese motivo la han absorbido y falta
en el registro. La altura de la curva de emisión indica la cantidad de luz que nos llega
de esa frecuencia, de modo que una hendidura es luz faltante. O bien la estrella por
algún motivo tiene un déficit en emitir en esa frecuencia, o bien algo la absorbió en el
camino.
La interpretación más simple es que hay gas interestelar que absorbe en esas
frecuencias. Ya que conocemos los espectros de emisión y absorción de todos los
gases, podemos decidir qué gas se interpone entre la estrella y nosotros.
Sobre el mapa construido con todos los objetos capaces de emitir luz, ahora
comenzamos a volcar la información de todo el material que no emite, pero es capaz
de absorber. El universo tiene mucho más material que el que se ve. Tiene también el
material que nos impide ver algo.
Como cuando detectamos un intruso por su sombra, detectamos el material
interestelar que queda denunciado por las estrellas lejanas. Gracias a que el gas
interestelar no absorbe en todas las frecuencias por igual es que vemos la estrella a
pesar de su presencia.
Figura 6. Las líneas de absorción debidas a la presencia de polvo
interestelar aparecerían de modo similar a como se muestra en el
esquema.
Ahora no solo la materia luminosa queda al descubierto. Cada material
absorbente no luminoso es descubierto por medio de su inevitable intromisión en el
paso de la luz. El universo no solo está poblado de materia que emite, también lo está
de materia que absorbe. Paradójicamente una y otra no pueden evitar dejar sus
marcas en los espectros luminosos. Unas, generándolo y otras, capturándolo. La luz
es nuestra mejor herramienta de topografía.
En ausencia de nuestro conocimiento de la curva de emisión, esas hendiduras
en la curva de emisión no serían indicio de nada interesante. Es el conocimiento que
hemos desarrollado acerca de la emisión de los cuerpos calientes lo que nos permite
asegurar que algo entre medio se ha quedado con la luz faltante. Nuevamente el
conocimiento de cierto fenómeno funciona como un medidor para detectar otro tipo de
objetos. Esta característica es muy familiar en la ciencia y no hace más que
concatenar un conocimiento con otro. Si no conocemos la manera en que emiten los
cuerpos, si no conocemos la frecuencia de cada emisión, si no descubrimos que los
materiales son capaces de absorber en cantidades específicas, no podremos inferir la
naturaleza de lo que hay en las sombras.
También es cierto que si nos equivocamos en cada uno de esos peldaños,
nuestra conjetura puede fracasar. Peor aún, aunque no nos equivoquemos en esos
peldaños, también la conjetura puede fracasar porque no hayamos tenido en cuenta
algún otro factor o fenómeno hasta ahora desconocido. Frente a este panorama la
disyuntiva es abandonar la empresa de comprender la naturaleza o mantener la
pasión por comprender aun a costa de tener que revisar nuestras creencias cada
tanto.
Efecto Doppler
Hay un efecto muy conocido por nosotros que consiste en el cambio de
frecuencia del sonido cuando la fuente se acerca o se aleja de nosotros. El paso de un
avión por encima de nuestras casas, el paso de un automóvil de fórmula 1 frente al
micrófono, el paso de una ambulancia con su sirena prendida cerca nuestro y el cruce
de nuestro auto con otro en sentido contrario en la ruta son ejemplos del efecto
Doppler13 en el sonido. Este efecto consiste en que cuando la fuente de sonido se
acerca al detector el sonido registrado es más agudo que el que emite la fuente,
mientras que cuando la fuente se aleja del detector, el sonido registrado es más grave.
Este efecto es fácil de comprender si se piensa en una máquina que expulsa una
pelotita de tenis una vez por segundo. Si esta máquina se ubica a cierta distancia del
alumno de tenis, por ejemplo, éste recibirá una pelotita por segundo. Pero si en
determinado momento la máquina comienza a acercarse al alumno con cierta
velocidad, aunque la máquina siga expulsando una pelotita por segundo, al alumno le
llegarán con mayor frecuencia. El motivo es que aunque la segunda pelotita es
expulsada por la máquina luego de transcurrido un segundo de expulsar la primera,
esta segunda pelotita fue expulsada más cerca del alumno, por lo tanto la segunda
pelotita le llegará al alumno antes que si hubiera sido expulsada con la máquina en
reposo. El efecto contrario ocurre si la máquina se aleja del alumno. Las pelotitas le
llegarán más espaciadas, y por lo tanto con menor frecuencia.
En el caso del sonido lo que cumple el papel de las pelotitas de tenis es el pico
de la onda de presión.
Si tomamos en cuenta que la luz también se presenta con características
ondulatorias podemos inferir que habrá efecto Doppler lumínico. Esta vez si la fuente
de luz se acerca, su frecuencia será más grande que si la fuente estuviera en reposo
13Este efecto fue descubierto y explicado por el físico austriaco Christian Johann
Doppler en 1842.
respecto del observador. Si en cambio la fuente se aleja, la frecuencia será menor. En
términos cromáticos, si la fuente se acerca habrá un corrimiento hacia el azul de las
frecuencias emitidas y si se aleja, habrá un corrimiento al rojo.
En el caso de la sirena de una ambulancia aun cuando al alejarse se escuche
más grave que cuando se acerca, el sonido no deja de ser el sonido de una sirena,
típicamente agudo. Del mismo modo si una estrella se aleja, la modificación de la
frecuencia de emisión es bastante sutil de modo que su color no cambia, sino que las
frecuencias que son típicas del hidrógeno en el laboratorio han quedado corridas una
pequeña fracción en dirección hacia frecuencias menores.
Cuanto mayor es la rapidez tanto mayor es el desplazamiento en frecuencias.
Finalmente tenemos información de la dinámica de nuestro universo. Si una
estrella está en reposo respecto de nuestro sol, sus líneas de emisión, es decir la
emisión de sus gases, estará ubicada del mismo modo que está ubicada en el
espectro del sol. Si se acerca a nuestro sistema solar, sus líneas de emisión estarán
desplazadas levemente hacia las frecuencias mayores, y si se aleja, hacia las
frecuencias menores, es decir hacia el rojo.
El efecto Doppler se constituye en nuestro nuevo instrumento de medida.
Primero fue el ángulo de paralaje para el mapa de nuestra galaxia, luego la
correlación luminosidad-período de las estrellas cefeidas para el resto de las galaxias,
más tarde la emisión y absorción para las nubes de polvo y ahora el efecto Doppler
para determinar la danza de las estrellas y las galaxias. El mapa crece en extensión,
crece en elementos representados y ahora, adquiere movimiento.
2. Corrimiento al rojo de las galaxias
El mapa del vecindario se completó entonces con las distancias a las estrellas
más cercanas y con los movimientos de cada una de estas estrellas, tanto en lo que
respecta a su movimiento transversal14 como a su alejamiento o acercamiento
determinado por el efecto Doppler. El mapa de nuestra galaxia estaba completo. La
Vía Láctea, en forma de espiral, con el Sol y sus planetas en una de las ramas más
alejadas del centro, giraba sobre sí misma, tenía un par de galaxias parásitas
orbitándola, la Nube Grande y la Nube Pequeña de Magallanes, y todo este
conglomerado se encontraba en un vecindario de galaxias que identificamos como el
Grupo Local. Todo este vecindario forma un racimo de galaxias. Mucho más lejos
todavía hay otros racimos de galaxias. Y en una escala más alejada notamos que
estos racimos se distribuyen en super racimos a lo largo de finas hebras formando un
tejido de materia estelar a lo largo de todo un universo luminoso pero heterogéneo. El
espacio entre las distintas hebras de racimos de galaxias parece vacío de material. Si
hay algo, es de una concentración tan leve que casi no absorbe la luz que tiene de
fondo.
En un mapa realizado sobre la base de que los cuerpos luminosos emiten y los
cuerpos opacos absorben, la transparencia es la huella que deja el espacio vacío. El
mapa entonces muestra un tejido de materia y las hebras de ese tejido delimitan
enormes espacios vacíos. No tardaríamos en preguntarnos por qué la heterogeneidad
y no la uniformidad. ¿Hay alguna razón para que la materia se aglomere
preferentemente a lo largo de ciertos surcos generando así un entretejido de hebras
altamente densas comparadas con grandes extensiones de espacio vacío? Habría que
14Calculado a partir de mediciones realizadas en diferentes años.
esperar hasta finales del siglo XX para tener indicios de que esta inhomogeneidad
proviene de alguna inhomogeneidad originaria. Quizás haya que esperar varias
décadas más para tener indicios de por qué hubo alguna inhomogeneidad originaria.
Ley de Hubble
Edwin Hubble identificó estrellas cefeidas que claramente no pertenecían a la
Vía Láctea. Por aquella época (mediados de 1920) el mapa parecía indicar que el
universo constaba de nuestra propia galaxia y nada más. A través de la correlación
para las cefeidas, las estrellas identificadas por Hubble abrieron el panorama de todo
ese espacio más allá de nuestra galaxia. Y la tarea entonces fue rehacer el mapa.
Al acometer la tarea de completar la parte dinámica del mapa, Hubble midió el
corrimiento de emisión de una veintena de galaxias y encontró que todas ellas
mostraban corrimiento hacia el rojo, lo cual indica, si se interpreta este dato a la luz del
efecto Doppler, que todas ellas se alejan de nosotros. Más aun, cuanto más lejos está
una galaxia más rápidamente se aleja. Más tarde, con ayuda de las mediciones de
Humason15 se ajustó la relación inicial que pareció bastante errada, pero siguió siendo
evidente que las galaxias más lejanas se alejan más rápidamente de acuerdo a la
relación siguiente entre la velocidad (v) de alejamiento y distancia (d) a la galaxia:
v = H0 · d
[1]
O bien, podemos indicar que la distancia entre galaxias vecinas se va
modificando por el movimiento, de modo que:
d(t) = d0 · a(t)
[2]
en donde a(t) indica la proporción en la que se incrementan las distancias a
medida que transcurre el tiempo.
H0 es la constante de proporcionalidad (constante de Hubble) y actualmente se
estima entre 71 y 80 km/s, notoriamente diferente de las estimaciones iniciales16 de
Hubble debido a las imprecisiones en la determinación de las distancias. Esta
discrepancia no es una mera afinación del cálculo. Una vez más la ciencia teje su tapiz
para representar la naturaleza y un error en un dato se propaga a todo aquello que se
apoya en ese dato. Esta situación hace endeble al conocimiento científico pero a la
vez, el hecho de que las nuevas tecnologías sigan mostrando que hay una correlación
entre la velocidad de alejamiento y la distancia de las galaxias a pesar de que las
mediciones de distancia y de velocidad se han perfeccionado, nos hace persistir en
15Milton Humason (1891-1972) suspendió sus estudios secundarios y se quedó a
trabajar como arriero de mulas durante la construcción del Observatorio del Monte Wilson. Se
casó con la hija de uno de los ingenieros del Observatorio quien al tiempo lo invitó a cubrir una
vacante de cuidador allí mismo. Demostrando ser muy diestro fue ascendido a ayudante y de
ese modo trabajó con Hubble en la determinación del espectro de más de 600 galaxias. En
1947 fue nombrado Secretario de los observatorios Monte Wilson y Monte Palomar y en 1957
recibe un Doctorado Honoris Causa en Suecia.
16La relación publicada en 1929 indica un valor de 530 km/s por millón de parsecs. Un
parsec es la distancia a la cual la distancia Tierra-Sol se vería bajo un ángulo de un segundo de
arco y equivale a casi 31 billones de km, o bien unos 3,26 años luz.
nuestra sensación de haber acertado en que esta relación está allí afuera y que no es
solo el fruto de la casualidad de los datos que hemos recopilado.
Una novedad revolucionaria aparece entonces en el horizonte de la
investigación. La dinámica de nuestro mapa denuncia un estado de cosas totalmente
asombroso. Mientras que era esperable que cada galaxia tuviera mayor o menor
rapidez y que sus velocidades se repartieran entre las que se alejan y las que se
acercan como ocurre entre las moléculas de un gas, todas las galaxias formaban, en
conjunto, cierto patrón. El panorama era desconcertante: presenciamos la huída
colectiva y coordinada de todas las galaxias que hemos podido medir.
Hubble nos hizo ver que era necesario construir telescopios más potentes.
Después de todo, había todo un universo para explorar más allá de nuestra galaxia.
Cuando se le preguntó qué esperaba observar con esos nuevos telescopios respondió
que tenía la esperanza de encontrar algo inesperado.
3. Teoría del big bang
Del corrimiento al rojo de las galaxias al universo en expansión
Los pasos siguientes parecen más o menos sencillos. Sin embargo daremos
esos pasos con cautela.
El panorama de la fuga en masa de las galaxias y la correlación que se
encuentra entre su distancia y su velocidad nos recuerda el panorama que podría
fotografiarse desde el centro de un estadio en el que ha finalizado un encuentro
deportivo. Los espectadores que vuelven a sus casas caminando más rápidamente, al
cabo de unos minutos serán los que estén más alejados del estadio. Los espectadores
que caminan más lento no se habrán alejado tanto del estadio como lo han hecho los
primeros. Se puede comprender fácilmente que cuanto más alejado está un
espectador del estadio, tanto más rápido tiene que haber caminado desde la
finalización del encuentro. Lo mismo ocurriría con la dispersión de las esquirlas de una
granada. Así se comprende que no todas las esquirlas viajan juntas sino ordenadas en
velocidad, lo cual puede apreciarse como una distribución que va desde esquirlas
lejanas muy rápidas hasta esquirlas más lentas ubicadas en zonas más cercanas al
centro de la explosión.
Estos dos análogos nos impulsan a pensar que nuestra galaxia está ubicada en
el centro de una explosión de la que se desprendieron las demás galaxias. Esta idea
habría sido muy tentadora y habría constituido un nuevo tipo de geocentrismo, salvo
que ahora el papel central era el de nuestra galaxia y no el de nuestro planeta. Sin
embargo aquí la precisión de las mediciones y la presencia para esa época de la
teoría de la relatividad nos protegió de semejante galactocentrismo.
Las velocidades de alejamiento de las galaxias no solamente cumplen con la “ley
de Hubble” sino que desde cualquier galaxia que se hicieran las mediciones se
obtendría el mismo panorama de alejamientos. Es decir que no se trata de que todas
las galaxias se alejen de la nuestra sino que todas las galaxias se alejan de todas las
demás. Este panorama entonces nos estimula a buscar mejores analogías.
Tomemos ahora el caso de un globo moderadamente inflado. Pintemos marcas
en el globo de manera que parezca un globo a lunares. Tomando como punto de
referencia cualquiera de estas marcas, los lunares vecinos se encuentran a cierta
distancia sobre la superficie del globo. Ahora inflemos un poco más el globo. El
resultado será que los lunares vecinos se han alejado. ¡Pero este alejamiento de los
lunares vecinos le ocurre a todos y cada uno de los lunares del globo!
Este resultado se obtiene porque el globo se ha expandido, se ha estirado en
cada punto de su superficie.
Esta analogía parece un poco mejor ya que rescata tanto el alejamiento de los
vecinos como la ausencia de una marca privilegiada que pudiera asociarse con el
centro de la expansión. Pues entonces la conjetura que los científicos han preferido es
la de que el universo está en expansión. No se trata de que las galaxias viajen a
grandes velocidades por el espacio, aunque eso puede ocurrir también. Se trata de
que el espacio mismo se está expandiendo y las galaxias ubicadas en cada lugar son
las marcas que nos permiten medir la velocidad de esta expansión.17
Cada vecino ve un panorama equivalente. Desde cada punto del universo se ve
este mismo espectáculo dinámico y se puede llegar a los mismos cálculos. Nada
especial ocurre cerca nuestro, solo que nos hemos dado cuenta de ello.
En este punto los científicos se hicieron las preguntas típicas: ¿Siempre ha
estado en expansión el universo? ¿Si ahora se expande, cómo fue en el pasado? Si
viéramos este panorama en reversa, como pasando una película hacia atrás, ¿qué
veríamos en la pantalla?
La respuesta a esta última pregunta no se hizo esperar. Al invertir el sentido del
tiempo, todo aquello que se aleja resulta acercarse de modo que la película nos
mostraría cómo las galaxias se irían aglutinando al estrecharse las distancias entre
ellas. A medida que se desarrolla la película veríamos acercarse primero las galaxias
más cercanas y más tarde las más lejanas, hasta aglutinarse toda la materia y la
energía en un punto único del espacio que habría dado lugar a una gran explosión. Y
de allí el nombre de big bang. Del mismo modo que la filmación detallada de una
explosión al observarla en reversa mostraría cómo todos los restos de la explosión se
reúnen en el punto de la explosión, así los científicos imaginaron que todo el material
que está desparramado en el universo en expansión se reuniría en un punto. La
misma trama del espacio se comprimiría hasta que todo el espacio disponible se
redujera a un punto. Ese punto sería el comienzo de todo lo existente en el universo.
Sería el comienzo del universo mismo.
Espacio, tiempo y espacio-tiempo
Un detalle importante viene a complicar la intuición en este momento. ¿Qué
relación hay entre el espacio y el tiempo? Al pasar esa película hacia atrás estaríamos
viendo lo que ocurrió en el pasado. Pero a su vez, estaríamos viendo cómo se
compacta el mismo espacio en ese punto. ¿Podríamos pensar entonces que ese
punto explota en determinado momento de un tiempo que venía transcurriendo? En
ese caso seguramente querremos preguntar qué había antes de la explosión, cuál fue
la causa de la explosión y toda una serie de preguntas relativas a momentos previos.
El detalle importante es que espacio y tiempo ya no están desacoplados. Más
bien el problema debe enfocarse como el surgimiento del espacio-tiempo y no como el
surgimiento del espacio en el tiempo.
Una pista para comprender este acoplamiento es la siguiente. Todo aquello que
vemos en el cielo no es más que una imagen que se generó tiempo atrás en los
objetos que hoy observamos. Por ejemplo, al ver un atardecer estamos viendo el Sol
tal como era hace unos 7 minutos. Esto es una consecuencia directa de que la luz no
17Las distancias a las galaxias pueden tener un error importante pero parece ser que el
universo se expande entre un 5 y un 10 % cada mil millones de años (Hawking 1996).
tiene velocidad infinita. Cada imagen se toma su tiempo en ir desde el origen hasta
nuestro ojo. Lo mismo ocurre con la luz de cualquier frecuencia, no solo la luz visible.18
Toda imagen que tomemos de un objeto mostrará cómo era el objeto cuando la luz
partió de él. Del mismo modo que cuando tomamos una fotografía con flash de nuestra
amiga, lo que queda grabado en la memoria de la cámara es la imagen de cuando la
luz del flash se reflejó en el rostro de nuestra amiga. En el caso de las fotos no nos
parece que quede registrada una imagen ‘antigua’ de nuestra amiga, y lo mismo para
el caso de la puesta de sol. Pero al tratarse de objetos lejanos en la galaxia, la imagen
es bastante vieja. Por ejemplo, la estrella más cercana está a unos 4 años luz. Eso
indica que la luz tarda 4 años en llegar a la Tierra. Por lo tanto, la imagen que
tomamos de ella en una fotografía tiene 4 años de atraso. La imagen que registramos
de la galaxia de Andrómeda tiene un atraso de 2 millones y medio de años. Es decir
que vemos la imagen de cómo era Andrómeda hace 2,5 millones de años.
Pero ¿existe la posibilidad de saber cómo es Andrómeda ahora? La respuesta
afirmativa es desalentadora: sí, lo sabremos dentro de 2,5 millones de años. La única
respuesta sincera y correcta que podemos dar hasta ahora es que no hay manera de
saber hoy cómo es Andrómeda hoy. Dicho de otro modo, no podemos esperar que la
ciencia nos provea esta información. Y esto nos tiene que hacer reflexionar. ¿Qué
significa para un científico que las cosas sucedan de tal modo que es imposible
realizar ciertas mediciones? Aquí la comunidad puede dividirse. Algunos podrán decir
que tiene sentido hablar de objetos que son inmedibles o de procesos que son
indetectables, pero ése no sería el espíritu por el cual la ciencia se ha diferenciado de
la religión o el mito. La ciencia ha aceptado que aquello inmedible e indetectable no
puede formar parte de sus teorías. No se trata de tomar partido por la inexistencia de
unicornios, ángeles o demonios. Se trata de que la ciencia no se ocupe de ellos.
Algunos científicos han sostenido que lo que no es medible no existe. Tengo una
enorme envidia por su sabiduría en la que al no poder medir algo obtienen inmediata
información sobre su inexistencia. Lamentablemente otros pensamos que si algo no es
detectable, sencillamente la ciencia no debe ocuparse de ello, aunque esta situación,
justamente por no poder tener ningún registro del asunto, no nos provee información
sobre la existencia o inexistencia de tales objetos y procesos tan huidizos. Lo que
seguramente no haremos ni unos ni otros es discutir sobre tales objetos indetectables,
ya que cualquiera podría sostener cualquier afirmación sin correr riesgos de verse en
problemas con los datos. Y si hay algo que ha sido de interés en la ciencia, con mayor
o menor importancia según la discusión de que se trate y los actores involucrados, han
sido los datos.
Pues bien, entonces tenemos el siguiente problema: el objeto “Andrómeda hoy”
es inmedible, indetectable, incognoscible. A cambio tenemos como objeto de estudio a
“Andrómeda hace 2,5 millones de años”. No hay objetos existentes en el espacio sino
en el espacio-tiempo. Los objetos están situados en un lugar y en un instante.
18Lo mismo ocurre con las comunicaciones entre la Tierra y las sondas espaciales. En
particular, al enviar la sonda Pathfinder al planeta Marte se desarrolló un software particular
para que la misma sonda “tome decisiones” frente a dificultades en el terreno ya que la imagen
que nos enviara la sonda tardarían alrededor de 7 minutos y las órdenes para modificar el
movimiento de la sonda tardarían en llegar otros 7 minutos: 14 minutos son demasiado tiempo
para la orden de frenado desde la Tierra si la imagen era la de un precipicio.
Estamos malacostumbrados a nombrar objetos en lugares sin hacer mención del
instante gracias a que suelen persistir con muchas de sus características intactas o
moderadamente similares durante cierto tiempo. Pero no es cierto que podamos
conocerlos si no aclaramos en qué lugar y tiempo se encuentran.
Por lo tanto, cuanto más lejos enfocamos nuestros telescopios o radiotelescopios
tanto más antigua es la imagen y por lo tanto esas imágenes proveen información de
cómo eran las cosas hace miles de millones de años. Cuanto más lejos enfocamos
tanto más joven es el universo que vemos.
Otra pista importante para reconocer la conexión entre el espacio y el tiempo la
provee la teoría de la relatividad.
A finales del siglo XIX se quiso medir la velocidad de la Tierra respecto del
presunto material en el que se transmitía la luz. Dado que la luz tiene características
ondulatorias19 los científicos pensaron que sería como el resto de las ondas: una
perturbación en cierto medio elástico. Como las ondas de sonido consisten en la
vibración del aire, la luz, pensaron, debería ser una perturbación en el éter luminífero.
Si las ondas de luz viajan por el éter y la Tierra se desplaza en su órbita, entonces en
diferentes tramos de su trayectoria la suma de velocidades de la luz y de la Tierra
daría resultados diferentes. En eso justamente consistía el problema de la aberración
estelar que hemos graficado en la figura 3. La aberración estelar parece ser una
evidencia de que la Tierra se mueve respecto de un éter en reposo.
Sin embargo todos los intentos de medir la velocidad de la Tierra respecto del
presunto éter fueron en vano. Los resultados indicaban que la velocidad de la luz no
se sumaba a la de la Tierra sino que la luz siempre viajaba con la misma velocidad sin
importar el marco de referencia desde donde se midiera esa velocidad. Este resultado
produjo consecuencias muy importantes en la manera en que comenzamos a
comprender los fenómenos asociados con el movimiento. Si al tomar una fotografía
con flash la velocidad del destello es la misma sin importar si estamos quietos o en
movimiento, entonces lo que antes era intuitivamente una suma de velocidades ahora
acarreará una modificación de las distancias y las duraciones.
La velocidad de la luz en el vacío no se suma con la velocidad de la fuente ni
con la velocidad del observador. Su valor parece ser una constante universal. Como
consecuencia de ello la gran novedad es que la simultaneidad depende del sistema de
referencia y lo mismo ocurre con las longitudes.
Cada lector puede ahora prever que también las duraciones se ven modificadas.
Efectivamente se realizaron mediciones que confirman la diferencia predicha por la
teoría. Los fenómenos tienen duraciones diferentes según la velocidad del sistema de
referencia.20
19La luz tiene características de partícula y también de onda. Es habitual sostener que
no pueden registrarse ambos tipos de características al mismo tiempo. Sin embargo en la
actualidad se están realizando experimentos para lograr que una vez confinado un fotón en una
caja de resonancia interactúe consigo mismo en forma de partícula. Esto se pretende lograr al
dividir el fotón en uno que resuena como onda y otro que rebota entre dos espejos como
partícula.
20Como ejemplo citemos que el tiempo de vida media del muón medido para muones de
baja velocidad (obtenidos en laboratorio) es menor que el tiempo de vida media de los muones
que viajan a altas velocidades y la diferencia coincide con la predicha por la teoría para los
niveles de precisión actuales.
Para coronar esta situación la teoría de la relatividad general predice en total
acuerdo con las observaciones que la luz viaja por los caminos más cortos, tal como
ya lo afirmaban las teorías anteriores, pero que esos caminos están modificados por la
cantidad de masa presente en las inmediaciones.21 La luz que nos llega de las
estrellas ha recorrido una trayectoria como lo haría una pelota de golf que rueda por
una lomada. Los rayos de luz al pasar cerca de una gran concentración de masa se
desvían como si la distribución de masa funcionara como una lente. Espacio, tiempo,
distribución de masa y trayectoria de la luz están enlazados. Por este motivo si
tuviéramos un mapa que además diera cuenta de la distribución de masa en el
espacio podríamos anticipar si el espacio es cerrado, abierto o plano. En un universo
cerrado la trayectoria para la luz está atrapada en el espacio como un meridiano que
constituye una geodésica de la superficie terrestre de modo que el espacio posible
para ser recorrido por la luz es finito aunque sin límites (igual que al circunvalar la
Tierra). Nuestro mapa, para ser completo, debería informarnos entonces también
sobre la distribución de masa en el espacio.
Dicho esto podemos retomar el problema de la expansión y de cómo se vería
una película rodando hacia atrás en el tiempo. El resultado sería que todas estas
galaxias ubicadas en puntos del espacio-tiempo se aglutinarían en un punto. Ese
punto corresponde al punto en el que habría surgido la materia, el espacio y el tiempo
y desde ese punto el universo comenzó a expandirse. Ese punto constituye el origen
de nuestro universo. El big bang es el origen del espacio-tiempo y de toda la energía
contenida en él. No tiene sentido preguntarnos por instantes previos al big bang como
no tiene sentido preguntarnos qué hay al sur del polo sur. En el big bang solo hay un
entorno hacia el futuro porque allí surge el tiempo. En el polo sur solamente hay un
entorno en dirección al norte, porque allí toda trayectoria se aleja del sur.
A partir de esa gran explosión la energía inicial (que es toda la que hay en el
universo hoy) comenzó a ocupar más y más espacio de modo que a medida que
transcurría el tiempo la energía en cada porción del espacio descendía.
Los científicos creen que la forma en que se manifestaba tal energía en las
primeras etapas no debía ser tal como se presenta ahora en forma de partículas y
radiación sino que solo podría haber habido radiación. A medida que el espacio se
expandía, la energía se ‘desparramaba’ de modo que su densidad disminuía. Habrá
llegado un momento en que la energía por unidad de volumen era suficientemente
baja como para que las partículas y antipartículas que se formaran a partir de esa
energía no se volvieran a transformar en radiación. En ese momento las partículas
comenzaron a ser estables. Dicho de otro modo, los choques entre fotones crearon
partículas, y estas partículas chocaban con menos energía que la necesaria para
desintegrarse en fotones. De este modo una vez creadas las partículas, parte
sustancial de ellas permaneció sin transformarse en radiación. Sin embargo aquella
época prolífica de creación de partículas no duró para siempre. El espacio siguió
expandiéndose y con ello la energía por unidad de volumen siguió bajando, la
21Gracias a este efecto podemos detectar agujeros negros que no emiten radiación pero
que nuclean tal cantidad de masa en una región del espacio que son capaces de actuar como
lentes convergentes gravitatorias. Cuando observamos las imágenes de dos quasars gemelos
con procesos simultáneos apartados por un pequeño ángulo creemos que en realidad se trata
de dos imágenes de un mismo quásar cuyas señales luminosas han sido deflectadas por algún
agujero negro que se halla entre el quásar y la Tierra. Véase Turner 1988.
temperatura siguió bajando. Esto significó que los choques entre fotones ya no fueron
tan energéticos y entonces ya no se crearon tantas partículas como antes. El Universo
había obtenido un equilibrio entre la radiación existente y las partículas que de ella
habían surgido.
Es aquí donde se hace evidente que nuestro conocimiento de las características
de las partículas, la manera en que aparecen cuando hay gran concentración de
energía,22 la manera en que decaen unas en otras cuando chocan entre ellas o que
decaen espontáneamente al cabo de distintas duraciones y los modos de interacción
que se establecen entre ellas, son todas cuestiones cruciales para comprender los
procesos cosmológicos. Y ya que no hemos podido estar allí para ver todo aquello,
qué mejor que reproducirlo del modo más similar posible. Por este motivo los
científicos se lanzan a la construcción de enormes aceleradores de partículas. En
ellos, las partículas son aceleradas a velocidades cercanas a la de la luz y son
dirigidas hacia un blanco, otra partícula, para producir choques tan energéticos como
los que suponemos deben haber tenido lugar en esas primeras etapas de nacimiento
de las partículas. Es así que creemos estar reproduciendo etapas tempranas del big
bang cuando llevamos a cabo experimentos en los aceleradores de partículas.
Con la aparición de las partículas con masa en reposo y su persistencia en el
tiempo se hizo preponderante la fuerza de atracción gravitatoria. Esto provocó que las
partículas se fueran agrupando en grandes nubes y a su vez, que esas nubes
siguieran compactándose por la fuerza atractiva hasta formar galaxias y estrellas.
También esa fuerza de atracción hace que las distintas partes masivas del Universo se
atraigan de modo que se reduzca en parte el efecto expansivo del espacio. La
pregunta que la ciencia se hace todavía es si la atracción gravitatoria podrá reunir
nuevamente toda la masa colapsando hacia un punto en un big crunch, o si la
expansión no tendrá freno y los cuerpos se alejarán unos de otros indefinidamente
hasta nunca más interactuar.23
¿Pero tenemos alguna prueba de que haya habido una explosión así, más allá
de que encaja perfectamente con la expansión que se concluye a partir del corrimiento
al rojo? Dicho con más detalle. Hemos visto que todas las galaxias registradas
muestran corrimiento al rojo. Creemos que este corrimiento al rojo indica que las
galaxias se alejan de la nuestra. Hemos calculado que este efecto se registraría del
mismo modo desde cualquier otra galaxia. Esto nos llevó a conjeturar que el universo
está en expansión. Y si está en expansión debe haber explotado alguna vez. Hasta
aquí parece no haber escapatoria a que las cosas ocurrieron como lo sugiere la teoría
del big bang. Entonces, ¿por qué pedir otras evidencias? ¿Por qué pedir predicciones
exitosas si ya hemos obtenido explicaciones exitosas? ¿Por qué esperar que la
22No olvidemos que las partículas con masa tienen una energía equivalente dada por la
relación tan conocida que debemos a Einstein: E = m · c2. Según esta relación podemos prever
que en caso de concentrarse toda esa energía en un punto, podrá crearse una partícula con
exactamente esa masa en reposo (estrictamente se pueden crear pares de partículas de modo
de conservarse otras magnitudes como la carga, el espín, etc.). De igual modo las partículas
pueden desaparecer como tales y dejar en su lugar esas cantidades de energía.
23Para el caso de producirse un big crunch se ha especulado sobre si esa concentración
daría pie a un nuevo big bang y así sucesivamente en un universo de existencia cíclica. Sin
embargo esta idea pasa por alto que el instante inicial cuenta como una singularidad en la que
los nexos causales se desvanecen y un siguiente big bang no tendría conexión con el anterior.
explicación propuesta para el corrimiento al rojo también sea fructífera en explicar
otros fenómenos? Si las cosas no podrían haber sido diferentes dados los datos de
que disponemos, ¿para qué necesitamos otra confirmación?
La respuesta es que no es cierto que los datos indiquen ineludiblemente que
hubo una explosión y por eso precisamente sería de mucho valor contar con
evidencias adicionales sobre la presunta explosión. Además, el valor predictivo de una
teoría es una de sus cartas credenciales. No son bien vistas las explicaciones que solo
indican cómo ocurrieron las cosas ya registradas pero que no pueden decir algo más
sobre lo que todavía no hemos registrado. No es una condición imprescindible que una
teoría tenga predicciones, pero es deseable que las tenga y, obviamente, que éstas se
cumplan.
Más adelante abordaremos brevemente el problema de que los datos son
compatibles con otras interpretaciones. Ahora abordaremos el problema de cómo se
consiguió esa evidencia adicional.
Radiación cósmica de fondo
En 1964, Arno Penzias y Robert Wilson, dos radioastrónomos norteamericanos,
estaban intentando medir la radiación de microondas de nuestra propia galaxia en
direcciones alejadas del centro galáctico.
La técnica para esta investigación era apuntar la antena del radiotelescopio
directamente al cielo en esas direcciones y tratar de registrar una señal muy débil ya
que la mayor intensidad proviene del centro galáctico y no del resto. La tarea de ajuste
y calibración de la relación señal ruido es crucial al tratarse de señales cuya intensidad
está en el orden de la intensidad del ruido. Esta calibración involucra calcular la
cantidad de radiación que ingresa debido a la atmósfera para poder descontarla. Esta
radiación depende del espesor de atmósfera que se encuentra en la dirección a la que
apuntamos la antena de manera que el ruido es menor en dirección directamente
vertical que en las demás direcciones.
Pues bien, Penzias y Wilson sintonizaron el detector para hacer el relevamiento
en cierta frecuencia y el detector marcó cierta intensidad. Obviamente necesitaban
distinguir qué cantidad era identificada como señal y qué otra cantidad como ruido.
Todo detector marca algo aunque no haya nada para ser detectado y lo asociamos con
el ruido. Un receptor de televisión muestra algo en la pantalla aun cuando no se trata
de la señal de una emisora. Este ruido no se confunde con la señal de la emisora.
Cuando la señal de la emisora es muy mala, vemos en la pantalla un poco de la
imagen que nos envía la emisora y un poco de ruido (en forma de lluvia en los pixeles
de la pantalla). Si la relación señal ruido es mala, podremos igual detectar de qué
programa se trata, pero cuando el nivel de la señal y la del ruido es del mismo nivel,
será difícil distinguir qué estamos viendo. De forma similar Penzias y Wilson debían
distinguir cuánto de lo que el detector mostraba era ruido y cuánto era señal. Para ello
orientaron el detector en diferentes direcciones esperando poder encontrar la variación
asociada al espesor de la atmósfera, pero en todas direcciones la señal era la misma.
Para que podamos apreciar la situación imaginemos que queremos detectar el
24
smog del aire con unos prismáticos. Subimos a la terraza de nuestro edificio y
orientamos nuestros prismáticos hacia el norte. Vemos que el aire está turbio. Luego
24Recordemos que “smog” es una palabra acuñada como condensación de las palabras
smoke (humo) y fog (niebla).
miramos con los prismáticos hacia el sur y vemos una nube idéntica. Movemos los
prismáticos en una dirección u otra, y el smog sigue allí. ¿Qué haríamos? La
respuesta más probable es que revisaríamos y limpiaríamos los prismáticos. Muy bien.
Penzias y Wilson revisaron la antena y encontraron que dos pichones pasaban la
noche allí y que estaba sucia. Se ocuparon de desalojarlos y limpiar la antena.25
Sin embargo, luego de limpiar la antena el detector seguía indicando la misma
señal. ¿Qué haríamos si luego de limpiar los prismáticos seguimos viendo la misma
nube en todas direcciones? Ahora la respuesta más sensata es cambiar de
prismáticos. Penzias y Wilson hicieron lo que habitualmente hace cualquier científico:
pedir que otros investigadores con otros instrumentos prueben con las mismas
configuraciones para ver qué detectan. Así fue y los demás detectores marcaron lo
mismo. Si todos los prismáticos muestran la nube, entonces parece que hemos
descubierto una nube. La lógica subyacente para confiar en los instrumentos de
detección parece ser la misma ya se trate de un científico o de un usuario de
prismáticos.
Lo que habían estado registrando no era la radiación de la galaxia sino una
radiación que viene de cualquier parte del espacio. Esta radiación cósmica de fondo
fue inmediatamente interpretada como la radiación remanente de aquella explosión
originaria.
Penzias y Wilson se habían topado por casualidad con la evidencia extra que
necesitaba la teoría para reforzar sus cartas credenciales. El big bang que había
producido el universo en expansión había dejado una radiación remanente y por ser la
radiación que quedó en el espacio mismo no era de extrañarse que fuera uniforme.
Sus características eran las mismas sin importar hacia dónde apuntáramos el
radiotelescopio.
Ahora una nueva evidencia fortalecía la hipótesis del big bang. El Universo se
había estado expandiendo y con ello la temperatura había ido bajando. Era de esperar
que el Universo tuviera una radiación típica de la temperatura a la que había llegado
en la actualidad y ésa era la radiación de fondo. Como una brasa ardiente irradia calor
en varias frecuencias (a veces en color rojo también), el Universo ya bastante enfriado
irradia en la frecuencia que Penzias y Wilson detectaron. El Universo irradia en una
frecuencia típica de los cuerpos que se encuentran a aproximadamente 270 grados
centígrados bajo cero.26 Esto solo quiere decir que así como el Sol irradia en
frecuencias que nos indican temperaturas de miles de grados, el Universo contiene
radiación en frecuencias e intensidades tales que corresponderían a esas
temperaturas tan bajas.
La teoría había tenido su refuerzo.
25Según parece los pájaros volvían a refugiarse allí y entonces fue necesaria “una
solución un poco más drástica” al problema (véase el relato en Weimberg 1997).
26Con un poco más de precisión, la temperatura que corresponde a esta radiación es de
2,736 ± 0,017 °K, es decir poco menos que tres grados sobre el cero absoluto (Peebles 1993:
p. 131). Como mencionamos en nota 12, la distribución de intensidades de radiación para cada
frecuencia es típica de la temperatura del cuerpo que irradia. Hay una correlación entre su
temperatura y en qué frecuencia el cuerpo irradia con mayor intensidad. De aquí que podamos
decir que el patrón de intensidades y frecuencias de la radiación cósmica de fondo equivale a
la radiación de un cuerpo que estuviera a la temperatura de 3° K.
Sin embargo, como ya hemos señalado anteriormente, los éxitos y fracasos de
una teoría solo pueden evaluarse a la luz de la precisión de los datos. Lo que con
cierta precisión puede ser un éxito, con mayor precisión puede ser un fracaso, y
viceversa. Las predicciones de la teoría de Newton acerca de las posiciones de los
planetas eran exitosas hasta que aumentamos suficientemente la precisión como para
notar una discordancia entre los datos y lo esperado. Para el caso del big bang, que
existiera una radiación uniforme que viniera del espacio era evidencia adicional de que
había ocurrido una explosión, pero que fuera tan homogénea chocaba con otra
característica del universo: las galaxias no se distribuyen de manera homogénea sino
que se ubican como en surcos o hebras de materia separadas por espacios vacíos de
materia. Entonces, ¿esta radiación de fondo reforzaba la teoría del big bang o la ponía
en aprietos?
A la caza de las inhomogeneidades
Cuando se propuso la idea de que toda la energía estaba concentrada en un
punto en el momento de la explosión y que el espacio comenzó a expandirse de forma
homogénea, apareció uno de los obstáculos para la teoría del big bang. ¿Cómo podría
el espacio expandirse de forma homogénea y a su vez dar como resultado que en
algunas zonas hubiera galaxias y en otras no? Debía haber alguna inhomogeneidad
desde el comienzo. Pero la radiación del fondo cósmico parecía ser estrictamente
uniforme no importando a qué zona del espacio apuntáramos los radiotelescopios.
Con la intención de investigar en forma más detallada esta radiación, se creó un
satélite especialmente diseñado para analizar tales frecuencias. En marzo de 1992, el
COBE (Cosmic Background Explorer: explorador del fondo cósmico) registró y envió a
Tierra numerosas informaciones y datos de microondas que confirmaban la idea de
que hubo pequeñas inhomogeneidades desde tiempos remotos y que estas
diferencias mínimas pudieron dar lugar a que hubiera zonas con materia y zonas sin
materia.27 Este descubrimiento resolvió una de las dificultades que había enfrentado la
teoría, y al hacerlo dio un nuevo impulso a la misma.
Sin embargo vale la pena señalar que este episodio deja al desnudo una
característica muy poco visible de la ciencia divulgada y enseñada como producto
terminado y es la incapacidad de la comunidad científica para decidir de manera
inequívoca sobre el apoyo o el abandono de una teoría en ausencia de éxitos
asombrosos o fracasos rotundos. Y esta característica es la que le da su dimensión de
aventura humana.
Por fortuna las teorías científicas en ocasiones tienen grandes éxitos y de ese
modo los científicos sienten que ha valido la pena seguir investigando de acuerdo a
tales teorías. Otras veces las teorías enfrentan grandes problemas, sus afirmaciones
no se ven respaldadas por los datos y así es bastante simple tomar la decisión de
abandonarlas. Sin embargo la historia de la ciencia muestra que estos casos tan
claros son la excepción más que lo habitual. Es moneda corriente que los datos
respalden las teorías hasta que cierta información muestra un desajuste importante. A
partir de allí la comunidad tiene sobre sus hombros la nada fácil tarea de decidir si
seguir trabajando para encontrar qué otro factor fue responsable del desajuste y de
ese modo asumir una posición de defensa de la teoría, o bien, elegir abandonar esta
27Incluso en la inspección cartográfica de la distribución de galaxias se encuentran
mayores inhomogeneidades a gran escala. Véase Landy 1999.
teoría por entender que el desajuste es el indicio de su inadecuación empírica. En
ambos casos podríamos equivocarnos. Podríamos estar tratando con una teoría falsa
y sin embargo seguir buscando qué ha ocurrido como para explicar por qué la teoría, a
pesar de ser adecuada (creemos), ha tenido una falla predictiva. En el otro extremo,
podríamos abandonar prematuramente una buena teoría porque no hemos prestado
suficiente atención a qué otras cuestiones podrían estar en juego al momento de
realizar los cálculos de la predicción científica. Estos dos posibles errores amenazan
sistemáticamente a los investigadores y no parece haber solución. Para coronar el
panorama digamos también que hay episodios que muestran cuán acertado fue
defender las teorías frente a algunos datos adversos y también hay casos que
muestran que hubo teorías tan arraigadas que sus anomalías fueron relegadas a un
segundo plano durante mucho tiempo.
Por ejemplo la teoría gravitatoria fue defendida cuando frente a las anomalías en
la órbita de Urano se propuso que debía existir algún otro planeta que perturbaba el
movimiento de Urano de modo que tal perturbación explicaría por qué éste no se
encontraba en los lugares que debía frecuentar según los mejores cálculos de la
teoría. La propuesta de que un planeta hasta el momento desconocido era el
responsable de la aparente falla de la teoría rindió sus frutos. Años más tarde se
descubrió un planeta cuya presencia explicaba perfectamente lo ocurrido. Neptuno
había nacido en el catálogo de planetas gracias a una falla en la predicción y a una
decisión de los científicos de buscar otro responsable de la falla que no fuera la teoría.
Si no se hubiera descubierto ningún factor perturbador, seguramente la teoría habría
caído.28
Por el contrario, el modelo geocentrista en el que todo el cosmos gira en torno a
la Tierra fue defendido durante un tiempo aparentemente excesivo frente a la cantidad
de datos adversos que enfrentó. Es cierto que finalmente se abandonó, pero la
pregunta que queda pendiente es cuántos recursos se utilizan para defender teorías
que finalmente resultaron falsas.
El caso que nos ocupa se enmarca en el mismo tipo que el del descubrimiento
de Neptuno o de los neutrinos. Si la teoría del big bang es correcta debería observarse
radiación remanente de aquella explosión. Encontramos esa radiación pero su
distribución uniforme se contrapone con la distribución inhomogenea de masa en el
Universo. Entonces se propone que la radiación de fondo debe tener
inhomogeneidades, que parece uniforme debido que la sensibilidad y precisión de los
métodos utilizados no permite detectar diferencias más pequeñas. Por lo tanto se
sugiere que realicemos una investigación detallada del fondo de radiación cósmica
pero con una mejor tecnología. Se inicia el proyecto de poder obtener esta información
sin la perturbación del ruido de la atmósfera, es decir, se necesita llevar los detectores
al espacio exterior. Se construye el COBE y finalmente se obtienen los datos que
coinciden con lo esperado. ¡Y toda esta aventura para levantar la contradicción toma
unos 28 años!
Los resultados del COBE fueron los esperados por los defensores de la teoría y
entonces retrospectivamente parecen haber sido bien empleados esos años y esos
recursos. Pero tiene que haber sido difícil sostener esta decisión en los tiempos
28Precisamente fue la teoría la que cayó en desgracia cuando una situación similar se
presentó al medir con precisión las posiciones de Mercurio en su órbita, tal como hemos
señalado anteriormente.
intermedios. La ciencia, no menos que otras actividades humanas, requiere de las
decisiones de los actores involucrados y este caso muestra claramente cómo se han
comprometido en tratar de dilucidar si la teoría podía sobrellevar los datos adversos.
La radiación de fondo y el espacio absoluto
Luego de tanta incertidumbre sobre la homogeneidad o inhomogeneidad,
finalmente se ha hecho un relevamiento de alta precisión de la radiación de fondo y dio
por resultado que la radiación es altamente isotrópica,29 tal como aparecía en un
principio y con variaciones pequeñas, tal como era necesario para explicar la
distribución inhomogénea de masa.
Sin embargo hay una variación de aproximadamente 0,1 % distribuida de forma
elipsoidal de manera que en una determinada dirección el cielo parece irradiar en una
temperatura un poco más alta y en la dirección opuesta, un poco más baja. Este
resultado es interpretado como el efecto Doppler, no ya de las galaxias vecinas o
lejanas sino el producido por el movimiento nuestro a través del espacio isótropo.
Recordemos que el efecto Doppler se produce cuando la fuente de radiación y el
detector están en movimiento uno respecto de otro. De este modo, si la Tierra se
mueve respecto del universo en su totalidad, deberá observarse un corrimiento “al
rojo” mirando en una dirección y un corrimiento equivalente pero “hacia el azul” en la
dirección contraria. La proa apunta en esta última dirección y la popa, en la dirección
en que la radiación de fondo está desplazada al rojo.
Luego de todos los cambios conceptuales, del abandono del éter luminífero en el
que la luz presuntamente se transmitía, llegamos a un estado del arte en el que
podemos medir la velocidad de la Tierra respecto del universo completo,30 ¡como si la
radiación de fondo cósmico nos indicara la existencia de un espacio en reposo
absoluto!
Hasta ahora este resultado se interpreta como el movimiento de la Tierra debido
a la diferencia neta en el campo gravitatorio debido a una distribución inhomogénea de
masa, aunque muy bien podría ser una diferencia en la radiación misma y, en ese
caso, no indicaría el movimiento de los aparatos receptores sino una propiedad de
aquello que estamos detectando. Como siempre, la aventura de la interpretación de
los datos no es tarea sencilla ni acabada y este caso es uno de los campos de
investigación todavía abiertos.
4. Efecto horizonte y escenario inflacionario: un triángulo amoroso entre
cosmología, astrofísica y física de partículas
Hemos encontrado las inhomogeneidades que necesitábamos para confirmar el
big bang y compatibilizar la teoría con la distribución inhomogénea observada de
materia. Pero concentrémonos en la parte homogénea: ¿cuán homogéneo aparece el
panorama en diferentes direcciones de observación?
Si observamos en una determinada dirección y enfocamos más y más lejos,
vemos zonas más y más antiguas del universo. Vemos cómo ‘era’ el universo en
29Es decir que su intensidad y características no depende de la dirección en la que
apuntemos el radiotelescopio. Estas variaciones son del orden de una parte en 105, tal como se
espera de la distribución de masa en el espacio.
30Según diferentes mediciones la velocidad de nuestro sistema respecto del fondo de
radiación es de entre 300 y 700 km/s (Peebles 1993: p. 153).
aquellas primeras etapas. Ahora bien, mirando en una dirección y en la opuesta,
podremos observar galaxias que se alejan tan rápidamente de nosotros que a su vez
no pueden haber interactuado entre ellas. La luz de una de ellas no ha tenido tiempo
de llegar a la otra. Habrá entonces imágenes de galaxias que todavía no han llegado a
la nuestra. Por lo tanto existe un horizonte de observación, más allá del cual no
podemos tener información. Incluso podría haber imágenes que jamás nos llegaran en
el futuro. Dado que las partículas no pueden viajar a más que la velocidad de la luz o
bien a la velocidad de la luz si son partículas sin masa, entonces cada punto del
espacio delimita un ‘cono de pasado’ fuera del cual los eventos que ocurran no pueden
haber sido causalmente relevantes. Un ejemplo sencillo es que lo que ocurre a la
misma hora en el polo norte y en el polo sur no puede ser uno la causa de lo otro. No
habría habido ninguna información que llegara de un punto a otro de modo
instantáneo. De un modo similar, si ayer falló un satélite de comunicación a las 12:30
hs y nuestros registros indican que a las 12:25 hs tuvo lugar una tormenta solar, esta
tormenta no pudo haber sido la causa de la falla en el satélite pues la información de la
tormenta y con ella sus capacidades de causar algo, deben haber llegado 7 minutos
más tarde, es decir a las 12:32 hs. De ese modo, aun cuando visto desde el sistema
de referencia ubicado en la mitad entre el Sol y la Tierra la tormenta solar tuvo lugar
antes que la falla del satélite, no pudo ser su causa. La tormenta solar aun siendo
previa a la falla no está suficientemente atrás en el tiempo como para que sea causa
de la falla. La tormenta solar está fuera del cono de pasado de la falla del satélite y por
el mismo motivo la falla del satélite está fuera del cono de futuro de la tormenta (ver
figura 7).
Figura 7. La inclinación indica la velocidad de la señal luminosa y es la
inclinación de menor pendiente posible; toda señal viajará con
inclinaciones más cercanas a la vertical (algo en reposo estará
representado por una línea vertical, es decir no cambia su posición a
medida que transcurre el tiempo). La señal proveniente de la tormenta
solar (A) llega a la posición del satélite (C) luego de que ha ocurrido la
falla (B). A y B son eventos desconectados causalmente aun cuando A
ha ocurrido antes que B en este marco de referencia.
Habría, por lo tanto, zonas causalmente desconectadas dentro del universo a lo
largo de toda su historia.
Teniendo en cuenta esta limitación surge naturalmente la pregunta de por qué
encontramos zonas distantes del universo que no han estado causalmente conectadas
y sin embargo tienen las mismas características.
Una primera propuesta podría ser adjudicarles una causa común, pero esta
estrategia no da los frutos esperados. Estas zonas desconectadas, para poder tener
una causa común, deberían tener algún episodio o evento común en el pasado. Para
ello, y dada su gran distancia, precisamos que el pasado sea mucho más duradero de
lo que la misma teoría nos dice que fue. Esto es, si estas dos zonas desconectadas
tuvieron un evento común en su pasado, ese evento tiene que ubicarse muy atrás en
el tiempo y no hay suficiente tiempo hacia atrás porque antes de llegar a ese presunto
instante común nos topamos con la gran explosión, el instante inicial.
Para dar solución a este problema se ha propuesto que hubo alguna etapa en la
que tales zonas pudieron interactuar, luego de lo cual el universo se expandió a un
ritmo notablemente superior de modo exponencial, dando como resultado de esa
inflación, zonas aparentemente desconectadas pero que han podido emparejarse
térmicamente. Esta etapa inflacionaria del universo debería haber ocurrido de tal modo
que se conjeturan ciertas características para la interacción entre campos, espacio
aparentemente vacío y partículas.31 Una vez más, el estudio de las partículas y la
interacción entre campos de fuerzas puede echar luz sobre si esta conjetura va por
buen camino.
Precisamente la conjetura proviene de imaginar novedades en las interacciones
entre campos y entre partículas en alguna etapa de la expansión: ¿Qué pudo haber
dado lugar a un cambio drástico en el modo en que el espacio se expandía en
aquellos primeros instantes? Y ¿cuándo tuvo que tener lugar esa etapa de expansión?
Es conocido por los físicos que existen episodios que cambian la manera en que
un sistema alcanza el equilibrio de modo que se produce una transición de fase y así
pueden distinguirse diferentes etapas en la evolución del sistema.
Veamos un ejemplo. Cierto día mi amigo y colega, Jorge Paruelo, toma una
botella plástica con agua que tenía en el freezer y me convida para aliviar el calor de
nuestras discusiones de verano. El agua no se había congelado, pero al servir el
primer vaso, tanto el agua en el vaso como en la botella se congeló como si un efecto
dominó se extendiera desde la zona del pico de la botella hacia ambos extremos. La
física explica este episodio señalando que el enfriamiento del agua ha sido
suficientemente rápido y de ese modo las moléculas no han tenido tiempo de
acomodarse para formar cristales de hielo. Si el agua tiene impurezas es altamente
probable que comiencen a formarse los cristales de hielo en esos puntos, pero si no
hay tales perturbaciones el proceso puede requerir más tiempo y que la temperatura
baje todavía más. Es muy probable que el agua que Jorge sacó del freezer estuviera a
punto de congelarse ya que tenía temperaturas suficientemente bajas. De otro modo
31Fue Alan Guth quien en 1980 propuso esta idea que posteriormente fue desarrollada
por Andrei Linde y Paul Steinhardt de modo independiente. Véase Guth y Steinhardt 1984 y
Linde 1995, que constituyen descripciones accesibles y de primera mano de esta propuesta.
Se ha avanzado en la justificación de esta propuesta de modo que no aparezca como un
agregado ad hoc aunque esta justificación implica nuevas dificultades de interpretación. Véase
Bojowald 2008 para este fin.
no se habría congelado fuera del freezer. Pero necesitaba una pequeña perturbación
para un ordenamiento molecular más estable. Esa perturbación provino de inclinar la
botella.
En este relato encontramos que el agua líquida no tiene simetría 32 mientras que
al solidificarse obtiene direcciones en la que se orientan los diferentes ejes de los
cristales de hielo, aun cuando en diferentes regiones del agua se hayan generado
cristales con diferente alineación. El agua al congelarse pierde la simetría que tenía
para adquirir un ordenamiento distinto. Pasa de no tener direcciones privilegiadas a
tenerlas, aunque fuera diferente en distintas regiones. No tener direcciones
privilegiadas es equivalente a tener la mayor de las simetrías: simetría esférica (toda
dirección es equivalente a otra). Al congelarse el agua se rompe esa simetría y el
modo en lo que desencadena esa pérdida es aleatorio: una pequeña perturbación.
Del mismo modo una esfera magnetizada que está por encima de cierta
temperatura, tiene simetría esférica porque la orientación atómica y molecular no ha
adquirido un orden debido a la intensa vibración de sus átomos. La esfera, por encima
de esa temperatura, no se comporta como un imán. Pero al enfriarse, sus dominios
magnéticos se orientarán todos en una misma dirección, aunque cuál sea esa
dirección solo depende de alguna perturbación ínfima. Cualquier dirección podría ser
la dirección final en la que la esfera tiene sus polos magnéticos alineados. Pero será
alguna de ellas, o quizás tenga regiones con alineamientos diferentes. Al pasar de un
estado al otro la esfera sufre una transición de fase y deja de ser una esfera
desmagnetizada para ser un imán esférico. La simetría se rompe y aparecen
novedades.
Pues bien, según la idea de que hubo una etapa inflacionaria, tal etapa debe
haber ocurrido previamente a una transición de fase, luego de la cual ciertas simetrías
aparecen pero antes de la cual no se cumplen. Un caso particular es la de que según
las teorías previas, la radiación pudo formar pares de partículas de materia-antimateria
pero nuestras observaciones parecen indicar que las galaxias están hechas de materia
y no de antimateria. De este modo el balance ha sido roto en algún momento para dar
predominio de la materia por sobre la antimateria. Tampoco parece verosímil que haya
zonas con antimateria ya que en las zonas intermedias en las que materia y
antimateria interactuaran, se aniquilarían dejando como rastro la radiación equivalente
y podríamos detectar esa radiación como una luminosidad debida aparentemente a
nada.
Si no atribuimos este desbalance a ciertos procesos deberíamos atribuirlo a las
meras condiciones iniciales, cargando más y más el preciso inicio con condiciones
cada vez más específicas. En cambio, la propuesta de que pudiera haber procesos
que dan como resultado diferentes desbalances parece ser más tentadora.
En este punto vale la pena señalar que si se otorga mucha importancia a las
condiciones iniciales aparece el argumento de cuán poco probable era que se dieran
exactamente las condiciones que se dieron en el big bang como para que el universo
evolucionara como lo hizo, dando lugar al surgimiento de la vida y la conciencia.
Aparece la tentación de proponer que hubo un diseñador que sintonizó
específicamente tales condiciones. Por otra parte para condiciones muy poco
probables que han ocurrido y dado lugar al surgimiento de la conciencia, es evidente
que aparecerá la pregunta de cómo ha sido posible tal situación. En este sentido un
32Dejamos de lado que la dirección vertical está privilegiada por el campo gravitatorio.
universo tan poco probable aun sin diseñador hace inevitable que sus seres
inteligentes se pregunten cómo ha sido posible. Una de las respuestas más
sofisticadas que tenemos a mano es que todas las versiones de universo existen en
paralelo, pero nosotros existimos en éste y los otros se nos aparecen como universos
posibles.33
Retomando la propuesta inflacionaria, sin darle gran relevancia a las condiciones
iniciales, en un comienzo debería haber habido una gran cantidad de energía
confinada a un espacio muy reducido pero en expansión y en ese espacio habría
ciertos campos de valor nulo, que al bajar la temperatura por la expansión, podrían
tomar valores no nulos apareciendo así regiones del espacio que los físicos llaman
“falso vacío”. Por efectos cuánticos este falso vacío podría interactuar con su entorno y
constituir la perturbación que desencadene la transición de fase con la ruptura de la
simetría al bajar la temperatura del universo al valor crítico.34
Este campo, llamado “campo de Higgs,” sería responsable de la aparición de
una presión de repulsión que diera lugar a la expansión exponencial duplicando el
diámetro del universo cada 10-34 segundos. Esta etapa constituye la era inflacionaria
del universo que lo llevó a aumentar su tamaño en un factor 1050 en una fracción de
1032 segundos liberando la energía contenida en ese falso vacío y dando lugar a una
gran producción de partículas. A partir de allí la expansión continúa al ritmo que surge
de las estimaciones de la teoría normal o estándar del big bang.
De este modo la propuesta da una solución a los problemas de horizonte
mostrando que las regiones que hoy parecen haber estado tan separadas de modo
que parece inexplicable que coincidan en sus características, en realidad son regiones
que tuvieron oportunidad de interactuar y correlacionarse previamente a la era
inflacionaria.
La versión estándar contaba con la confirmación de la radiación de fondo, con la
corroboración de la existencia de inhomogeneidades, con la acertada coincidencia
entre la previsión de la proporción de elementos livianos como el hidrógeno y el helio
que deberían haber aparecido luego en la era de formación de partículas pero
enfrentaba los problemas de horizonte y el problema de compatibilizar los cálculos con
las observaciones acerca de si el universo es cerrado, abierto o plano. El agregado de
la era inflacionaria viene a resolver estos últimos dos problemas conservando las
virtudes de la teoría estándar.35
33Estas dos maneras de tratar el tema corresponden al Principio Antrópico fuerte y débil
respectivamente. Véase Kaku 1996, Davis 1992 y Wolf 1990.
34Será más eficaz remplazar estos falsos vacíos por el rol desencadenante que puedan
tener ciertas regiones que ya hayan perdido la simetría para inducir a las vecinas a hacerlo
como lo indicamos en el ejemplo del agua sobreenfriada o en el de la esfera con regiones
magnetizadas al bajar su temperatura.
35En cuanto al problema del universo plano las ecuaciones de evolución para la era
inflacionaria hacen que, nuevamente sin importar demasiado las condiciones iniciales, el
parámetro de curvatura del espacio por su distribución de masa se acerque rápidamente a la
unidad, lo cual indica un espacio plano. Esto resuelve la aparente contradicción en el modelo
estándar según el cual, si este parámetro no era extremadamente cercano a la unidad en el
comienzo, se habría apartado muchísimo luego de la expansión de modo que no sería
explicable que actualmente las observaciones den resultados compatibles con un espacio
plano en la escala cósmica aun cuando hay curvatura en una escala local.
Al leer este relato nos damos cuenta de que parte de la clave para apoyar esta
teoría está en la existencia del campo de Higgs y con él, la partícula de Higgs cuya
interacción con el resto de las partículas elementales es responsable de que algunas
de ellas posean masa.
El modelo estándar de la física de partículas describe las interacciones entre las
partículas elementales que forman todo tipo de material que observamos. Ha tenido
los contundentes éxitos de predecir la existencia de diferentes partículas que se han
detectado posteriormente.36 Sin embargo, la predicción de la existencia del bosón de
Higgs, que vendría a completar el panorama tanto de la cosmología como de la
interacción elemental, no ha sido todavía verificada.
La manera en que podemos generar partículas es mediante el choque de
partículas aceleradas a altas velocidades para hacer coincidir en un punto del espacio
toda esa energía. De este modo la última respuesta acerca de la existencia de cada
partícula predicha está en manos de los detectores de rayos que llegan del espacio o
bien de los detectores organizados en varias capas alrededor del lugar en que chocan
las partículas en un acelerador o colisionador de partículas.
Si disponemos de aceleradores que no pueden lograr muy altas velocidades
para partículas muy pesadas entonces la energía disponible para ese choque será
poca. Es así como colisionadores más potentes pueden dar respuestas que no han
podido obtenerse con los anteriores aceleradores. Es sencillo: no utilices un pequeño
anzuelo para atrapar un gran pez.
La ecuación E = m · c2 indica la energía necesaria para crear masa. Recordando
que las partículas aparecen de a pares, no es tarea sencilla buscar partículas con
masas cada vez mayores. El desafío sigue adelante. La teoría necesita que la
partícula de Higgs exista para poder dar coherencia a los datos, hacer consistentes las
etapas que se han conjeturado como era inflacionaria, era de creación de partículas,
etc. Es necesaria también para completar la descripción de cómo interactúan las
partículas elementales entre ellas. Si la partícula a la que queremos cazar es muy
masiva, deberemos disponer de grandes aceleradores, generar choques muy
energéticos e interpretar los resultados para decidir si refuerzan nuestras creencias o
las ponen en riesgo. Lo que ya sabemos es que cada nuevo acelerador brinda no
solamente el dato que necesitábamos para decidir sobre las teorías sino también una
catarata nueva de información que impulsa nuevamente a la construcción de teorías
que les sirvan de marco explicativo. La ciencia experimental y la teórica parecen jugar
un ping-pong en la historia de la construcción del conocimiento.
La cosmología espera confirmar sus teorías con los experimentos de la física de
partículas mientras que las observaciones de las explosiones de supernova brindan a
los astrofísicos un escenario de acelerador de partículas natural, aunque ocasional y
sin el control de variables de la experimentación.37
36Por ejemplo ha predicho la existencia de los quarks top y charm, los bosones W y Z, y
el gluón como partícula virtual que mantiene unidos a los quarks al componer otras partículas.
37Mientras que la aparición de hidrógeno, helio y otros átomos livianos pudo haber
ocurrido luego de la etapa en la que la radiación generó partículas, se cree que los elementos
intermedios como el carbono y el oxígeno, por ejemplo, se crean por fusión en el interior de las
estrellas y, finalmente, los núcleos de elementos pesados como el oro y la plata, se han
formado por fusión entre núcleos por efecto de la onda de choque de la explosión de
supernovas.
Una triple unión de especialidades, cada una de ellas con sus técnicas y saberes
subsidiarios para poder decir que registran algo, enfrentan un mismo objetivo: de qué
está hecho el universo y cuáles son los procesos que han tenido lugar.
La hipótesis de una era inflacionaria, sin saber si ha dado en el blanco, ha
brindado un rumbo para la investigación que permite dar coherencia no ya al
conocimiento sino a la propia investigación básica.
Sin embargo, la propuesta de un escenario inflacionario, aun dando solución a
los primeros problemas de horizonte, abren la posibilidad de los mismos problemas
para episodios ubicados respectivamente en el pasado de cada una de esas zonas.
De este modo el escenario inflacionario no puede tomarse como una solución general
y definitiva para el problema de la coincidencia de características entre zonas
desconectadas causalmente aun habiendo brindado otros logros adicionales.38
Quizás la solución a los problemas de horizonte provenga de adjudicar las
coincidencias a las condiciones iniciales del big bang, aun cuando tal atribución haga
parecer improbable que el universo haya sido determinado desde el comienzo por las
condiciones iniciales tanto más que por las interacciones. O quizás las teorías tengan
todavía que dar un giro inesperado, tanto en lo que respecta a las interacciones entre
partículas y entre campos como a una descripción general del cosmos, de manera que
estos problemas parezcan no ser tan cruciales como lo parecen en el presente.
Los resultados de los nuevos aceleradores de partículas pueden marcar la
dirección de este próximo giro.
5. Otras interpretaciones
Son pocos los científicos que no están convencidos de que la teoría del big bang
sea adecuada. Algunos de ellos se inclinan a favor del modelo de Universo
Estacionario.39 Este modelo describe un universo en expansión continua tal cual la que
se infiere a partir del corrimiento al rojo de las galaxias, pero con la particularidad de
que la densidad de partículas del Universo permanece constante. Esto significa que al
expandirse el espacio se deberán crear partículas de modo de mantenerse la cantidad
de materia por unidad de volumen (en forma global). Según este modelo, el Universo
se expandiría y a la vez se crearía materia de modo que una zona del espacio siempre
presentaría el mismo aspecto no importa en qué época nos fijáramos. Con ello se
puede sostener la idea de que el Universo no fue creado ni que apareció en algún
instante. En este modelo descriptivo preguntarse a partir de cuándo existe el Universo
se responde fácilmente: existió siempre y siempre existirá con el mismo aspecto. La
expansión y la creación de partículas en el vacío funcionan conjuntamente dando un
balance en el que se mantiene constante la densidad de partículas.
El modelo estacionario da perfecta cuenta del alejamiento de las galaxias pero
tuvo que enfrentar una acomodación al descubrirse la radiación de fondo que
corroboraba fuertemente la teoría del big bang. Dado que según el modelo
estacionario no hubo explosión inicial, ¿de dónde venía esta radiación de fondo?
Se sugirió que tal radiación podía provenir de las nubes de polvo existentes en el
Universo que absorberían la radiación de las estrellas y la reemitirían en la frecuencia
38John Earman (1995) aborda esta dificultad con bastante detalle.
39Sus representantes más conocidos son Fred Hoyle y Chandra Wickramasinghe.
observada del fondo cósmico. Sin embargo no queda explicado totalmente el hecho de
que la radiación de fondo no varía en las distintas direcciones de observación. Otro
ajuste sería sostener que la distribución de estrellas y de polvo interestelar es
homogéna. Pero más tarde, al encontrar las pequeñas inhomogeneidades se debería
agregar que la distribución de estrellas y polvo es así de inhomogénea.
De este modo la teoría del universo estacionario “sobrevivió” al descubrimiento
de Penzias y Wilson pero no sin ajustes.
De un modo más drástico se ha puesto en duda que el corrimiento al rojo sea
producto del alejamiento. Esto es ni más ni menos que sostener que hay otros
procesos que competirían con el efecto Doppler. Si los fotones sufrieran un efecto de
‘envejecimiento’ por el cual cuanto más tiempo han estado viajando tanto más ha
disminuido su frecuencia, tendríamos un panorama exactamente igual al de la ley de
Hubble pero sin absolutamente ninguna expansión. Los fotones que han viajado
durante más tiempo son los que provienen de las galaxias más alejadas y por lo tanto
mostrarán mayor corrimiento al rojo arrojando los mismos resultados que nos llevaron
a proponer la expansión. Si los fotones tienen un corrimiento al rojo debido al tiempo
que hace que fueron emitidos, el universo puede estar constituido de un espacio
quieto. Expansión, explosión inicial, era inflacionaria y otras conjeturas habrían sido
ideas erradas. Sin embargo, estas propuestas alternativas deberán enfrentar el
problema de la articulación entre campos del conocimiento. Ya no es posible sostener
una cosmología que no sea consistente con los conocimientos de astrofísica y de la
física de partículas. La libertad para la conjetura se estrecha en la medida que el
conocimiento se aplica a campos cada vez más vastos.
Una característica importante del descubrimiento de los detalles en la radiación
de fondo es que los defensores de la teoría del big bang habían anticipado que de ser
correcta la teoría deberían encontrarse tales inhomogeneidades, mientras que tales
rasgos no se desprendían de la teoría del modelo estacionario. De este modo, al
obtener los resultados predichos, la teoría del big bang obtiene credibilidad mientras
que los arreglos que sufra la teoría del universo estacionario hacen que su credibilidad
descienda.
6. Materia oscura y futuro del universo
El panorama parecería casi completo si no fuera por haber dejado de lado
ciertos datos. Ya en 1930 se registraba que las velocidades de las galaxias dentro de
los racimos indicarían que esos racimos contienen mucha más masa que la que le
atribuimos por la luminosidad o la absorción. Y desde 1970 la misma situación se
detectó para los movimientos de galaxias espirales. Las velocidades de las estrellas
en una galaxia en rotación deberían seguir una distribución en relación a la distancia al
centro de la galaxia de un modo similar a cómo los planetas de órbitas externas
recorren más lentamente su órbita que los internos. Un buen análogo es la rotación de
la espuma del café al revolverlo en la taza. Sin embargo los movimientos de las
estrellas alrededor del centro de distintas galaxias estudiadas muestran un patrón de
rotación más similar al de un sólido. O bien se proponía algún factor nuevo que fuera
responsable de este comportamiento en la rotación o bien las ecuaciones de
movimiento newtonianas no eran válidas para describir el movimiento de las galaxias y
los racimos de galaxias.
La idea de que las estrellas estaban empotradas en grandes distribuciones de
masa no se hizo esperar. Las galaxias y los racimos de galaxias muestran que, si las
leyes de movimiento son correctas, hay mucha más masa que la que hemos estado
estudiando. La situación es la misma que si hubiéramos estado estudiando icebergs
sin atender a que la mayor parte del material de que están compuestos está oculta por
debajo del agua.
El hecho de que hayamos conjeturado la existencia de esta materia oscura solo
por sus efectos gravitacionales y no por su interacción con la radiación muestra que no
puede tratarse de protones, neutrones y electrones o residuos de estrellas o polvo
interestelar o intergaláctico. Debe tratarse de algo que interactúa muy poco con la
materia común, aunque contribuye notablemente con su masa.
Pareciera que la mayor parte de la materia con masa no está asociada
directamente con la emisión o captura de radiación. ¡Hemos estado viendo solo entre
un 15 y un 20 por ciento de lo que hay!
Este descubrimiento reaviva el interés por la pregunta de si el universo seguirá
en expansión indefinidamente hasta una muerte térmica en la que ya no hay
interacción, o bien si la masa total existente será suficiente para frenar la expansión, y
en todo caso comenzar una etapa de contracción hacia un big crunch.40
La respuesta está escondida en la relación entre la velocidad de expansión y la
densidad de masa. Según se espera de la teoría estándar del big bang la expansión,
luego de la era inflacionaria habría seguido con un ritmo moderado que disminuye
paulatinamente. Es decir, se esperaba que la constante de Hubble fuera decreciendo
con el tiempo. Sin embargo a finales del segundo milenio las mediciones de mayor
precisión mostraron que la expansión parece estar acelerándose.
La pregunta permanece aún hoy sin respuesta aunque son claras las estrategias
para la búsqueda de esa respuesta. Por un lado debemos registrar el ritmo de
expansión con precisión cada vez mayor y por otro lado debemos comprender de qué
está compuesta esa materia oscura para poder contabilizarla junto con la materia
conocida.
Las partículas que formarían esa materia oscura no han sido todavía
descubiertas aun cuando muchas especulaciones han sido ofrecidas.
Nuevamente el estudio de explosiones de supernova y de resultados obtenidos
en los grandes colisionadores son los caminos a seguir recorriendo.
7. Conclusiones
La teoría del big bang cuenta con el apoyo mayoritario de la comunidad
científica. Sin embargo el conocimiento en este campo de investigación, lejos de
completarse de modo acumulativo, progresivo y definitivo, nos invita una y otra vez a
reconsiderar la articulación entre las afirmaciones de la teoría y los conocimientos
establecidos en otras áreas. La manera en que esperamos que las teorías estén
obligadas a articularse de manera consistente es un requisito básico de la
investigación en ciencias naturales de manera que es cada vez es más difícil proponer
hipótesis que puedan dar una buena explicación de su objeto de estudio y cumplir con
cada una de las restricciones que el resto del conocimiento les impone.
40Una de las incógnitas relacionadas con este tema es cuál es la masa de los neutrinos
y cuán abundantes son en el universo; y en un nivel más especulativo todavía, si hay diferentes
tipos de neutrinos, unos livianos y otros pesados o si la masa está provista por entidades
totalmente nuevas para el zoológico de partículas que conocemos en la actualidad.
La teoría estándar ya no es una teoría solamente del origen y desarrollo del
cosmos sino que se ha instituido en una teoría de todo lo que hay: espacio, tiempo,
energía y materia.
Quedan por investigar los aspectos abiertos como lo son si el Universo seguirá
en expansión indefinidamente o se volverá a aglomerar la energía en un punto, cuáles
fueron las condiciones por las que se formaron las inhomogeneidades desde los
albores de la expansión, qué tipo de interacción se da entre partículas como para que
unas tengan masa en reposo y otras no, qué porción de la información debe ser
atribuida a las condiciones iniciales y cuáles características emergen naturalmente de
los procesos que tuvieron lugar, qué otras partículas pueden estar allí afuera para ser
descubiertas todavía y de qué modo pueden alterar el panorama global, qué procesos
tienen lugar en puntos singulares del espacio-tiempo y de qué modo se pueden
conectar porciones aparentemente desconectadas causalmente. Cómo afecta a
nuestra visión del cosmos el saber que al crearse pares de partículas que viajen en
direcciones opuestas sus comportamientos quedan correlacionados aun cuando los
separe una distancia que los desconecta causalmente y tantos otros interrogantes que
motorizan la investigación.
Hemos recorrido un largo camino desde que en la antigüedad se pensaba al
Universo con un tamaño finito y fijo, sin vacío, sin expansión, sin comienzo ni fin, con
movimientos circulares eternos y con leyes diferentes para el cielo que para la tierra.
En cada etapa de ese camino creíamos haber dado con la teoría adecuada. La
aventura de la ciencia es no saber cuál es el camino que todavía nos queda por
recorrer y cuáles decisiones tomaremos en cada disyuntiva que los datos planteen a
las teorías.
También hemos recorrido el camino que va desde la descripción disjunta de
regiones del universo a la búsqueda de un panorama completo aplicable a lo macro y
a lo micro; un panorama que no solo diga de qué está hecho el universo sino que diga
también cómo fue que llegó a estar constituido así. Ya no es posible formular teorías
parciales para cada aspecto y tampoco las teorías pueden ofrecer mucho si no se las
combina con otras. La red teórica hace que cada teoría se sustente parcialmente en
otras y que a su vez, brinde sustento a las nuevas. La articulación entre campos
aparentemente diversos hace que cada aporte o modificación repercuta en el
panorama completo que tenemos sobre el mundo.
La búsqueda de una gran teoría unificada que pueda darnos elegantemente una
descripción sencilla de la complejidad existente parece ser un objetivo irresistible. La
diversidad que golpea a la puerta de nuestros sentidos, amplificados por los
instrumentos de detección que brinda la tecnología, nos invita a preguntarnos por qué
el universo es de este modo y no de otro. Ya no nos contentamos con saber qué hay,
también queremos comprender por qué ocurrió así y no de otro modo. ¿Por qué el
universo en que vivimos tiene estas características y ha resultado ser éste y no otro de
entre todos los universos posibles? Intentamos comprender no solamente lo que hay
sino también qué otra cosa podría haber habido y por qué no fue.
8. Bibliografía
Bojowald, Martín. 2008. “Rebote del universo” Investigación y Ciencia (trad. Español
de Scientific American) Núm. 387: 14-19.
Davis, Paul. 1992. The Mind of God. The Scientific Basis for a Rational World. Simon &
Schuster, New York.
Earman, John. 1995. Bangs, Crunches, Whimpers, and Shrieks. Singularities and
Acausalities in Relativistic Spacetimes. Oxford University Press, New York.
Ferraro, Rafael. 2005. El espacio-tiempo de Einstein. Ediciones Cooperativas, Buenos
Aires.
Gangui, Alejandro. 2005. El Big Bang. La génesis de nuestra cosmología actual.
Editorial Eudeba, Buenos Aires.
Guth, Alan y Steinhardt, Paul. 1984. “El universo inflacionario” Investigación y Ciencia
(trad. Español de Scientific American) Núm. 94: 66-79.
Hacyan, Shahen. 2005. Física y metafísica del espacio y el tiempo. Fondo de Cultura
Económica, México DF.
Hawking, Stephen y Penrose, Roger. 1996. La naturaleza del espacio y el tiempo.
Debate, Madrid.
Hawking, Stephen. 1996. Historia del tiempo ilustrada. Crítica, Barcelona.
Hoyle, Fred. 1985. El Universo inteligente. Grijalbo, Madrid.
Hoyle, Fred y Wickramasinghe, N. C. 1992. Fuerza vital cósmica. La energía de la vida
por el universo. Fondo de Cultura Económica, México DF.
Jammer, Max. 1954. Concepts of Space. The History of Theories of Space in Physics.
Dover, New York.
Kaku, Michio. 1996. Hiperespacio. Una odisea científica a través de universos
paralelos, distorsiones del tiempo y la décima dimensión. Crítica, Barcelona.
Kosso, Peter. 1998. Appereance and Reality. An Introduction to the Philosophy of
Physics. Oxford University Press, New York.
Landy, Stephen D. 1999. “Cartografía del universo” Investigación y Ciencia (trad.
Español de Scientific American) Núm. 275: 4-11.
Linde, Andrei. 1995. “El universo inflacionario autorregenerante” Investigación y
Ciencia Núm. 220: 16-23.
Oerter, Robert. 2005. La teoría de casi todo. El modelo estándar, triunfo no reconocido
de la física moderna. Fondo de Cultura Económico, México DF (2008).
Peebles, Phillip James Edwin. 1993. Principles of Physical Cosmology. Princeton
University Press, Princeton.
Penrose, Roger. 2004. El camino a la realidad. Una guía completa de las leyes del
universo. Debate, México DF (2007).
Quintana G., Hernán. 1998. Espacio, Tiempo y Universo. Universidad Católica de
Chile, Santiago de Chile.
Sklar, Lawrence. 1994. Filosofía de la física. Alianza Editorial, Madrid (orig. 1992).
Turner, Edwin L. 1988. “Lentes gravitatorias” Investigación y Ciencia (trad. Español de
Scientific American) Núm. 144: 14-21.
Vorontsov-Vel’yaminov. 1987. Extragalactic Astronomy. Hardwood Academic
Publishers, Glasgow.
Weimberg, Steven. 1997. The First Three Minutes. A Modern View of the Origin of the
Universe. Basic Books, Inc. Publishers, New York.
Wolf, Fred Alan. 1988. Parallel Universes. The Search for Other Worlds. Simon &
Schuster, New York.