V
ITA
BREVIS
Revista electrónica de estudios de la muerte
Ideas de
la muerte en
México
D E B AT E
Rituales y creencias en torno a la muerte en
Santa Cruz Analco, Puebla
Alma Delia Flores Delgado • 1
La importancia de los alimentos como
ofrenda para los muertos en Acaxochitlán
Luisa Elena Noriega Armenta • 14
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”.
Señales, reencuentros y ofrendas
rituales entre los mixtecos
Héctor Adrián Reyes García • 23
La conciencia tras la muerte
Verónica Mariana Ortega Blengio • 35
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
Isabel Eugenia Méndez Fausto • 42
Turismo funerario en México:
el Museo Panteón de San Fernando
Aura Pamela Gómez López • 63
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada,
dones e iniciación en el culto
Jorge Adrián Yllescas Illescas • 69
La importancia del concepto persona, familia
y muerte para la antropología física forense
Linda Guadalupe Reyes Muñoz • 83
VA R I A
La muerte violenta de los niños
por las brujas en Tlaxcala
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M. • 99
3
El olvido de las mujeres asesinadas en el
movimiento estudiantil de 1968 en México
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M. • 125
año 2 • enero-diciembre de 2013
I N S T I T U T O NAC I O NAL D E AN T R O PO LO G ÍA E H I S T O R IA
consejo nacional para la cultura y las artes
Rafael Tovar y de Teresa
Presidente
J. Erik Mendoza Luján
instituto nacional de antropología e historia
María Teresa Franco
Directora General
César Moheno
Secretario Técnico
José Francisco Lujano Torres
Secretario Administrativo
Diego Prieto Hernández
Coordinador Nacional de Antropología
Leticia Perlasca Núñez
Coordinadora Nacional de Difusión
Benigno Casas
Subdirector de Publicaciones Periódicas
Director de la revista
Alejandra González Correa
Coordinadora técnica
consejo editorial
Antonio Arellano
Bárbara Mazza
Ethel Herrera Moreno
Félix José Piñerúa Monasterio
Gustavo Bureau Roquete
José Hernández Prado
Josefina Mansilla
J. Erik Mendoza Luján
Marta I. Baldini
Sandra Ferreira dos Santos
Verónica Zárate Toscano
Diseño y edición
Raccorta
Corrección
Arcelia Rayón
Soporte electrónico
Moisés Lozano
issn
en trámite
fotografía de portada
J. Erik Mendoza Luján
D E B AT E
Rituales y creencias en torno a la muerte
en Santa Cruz Analco, Puebla
Alma Delia Flores Delgado
Presidencia municipal de San Felipe Teotlalcingo/Universidad Cuauhtémoc, Puebla
Resumen
En México, la muerte es un acontecimiento que va acompañado de diversos rituales y creencias,
los cuales son parte de la cosmovisión, permiten la divulgación del conocimiento de una comuni�
dad y sus características varían de acuerdo con la ubicación geográfica. En Santa Cruz Analco,
en el estado de Puebla, bajo las faldas del Iztaccíhuatl, se realizan diversos rituales en torno a la
muerte, los cuales van acompañados de diversos objetos tales como un jarro de agua, una vara de
trompillo, etcétera. Estos rituales están orientados a asegurar el bienestar del difunto, el éxito de su
paso al “otro mundo”, y representa para los vivos un contacto físico y simbólico con este mundo
intangible, por lo que es necesario realizar los rituales debidamente para evitar cualquier tipo de
daño a los vivos.
Palabras clave: muerte, ritual, creencia, ritual funerario.
AbstRAct
In Mexico, death is an event accompanied by diverse rituals and beliefs, which are part of the
worldview. They make it possible to spread a community’s knowledge and their characteristics
vary depending on geographic location. In Santa Cruz Analco, in the state of Puebla, near the
slope of Mt. Iztaccíhuatl, the people conduct various rituals surrounding death in which they em�
ploy objects such as a pitcher of water and a trompillo stalk, among others. The aim of these ritu�
als is to ensure the welfare of the deceased, the success of their passage to “the other world,” and
for the living it represents a physical and symbolic contact with this intangible world, therefore, it
is necessary conduct these rituals properly to prevent any sort of harm from befalling the living.
Keywords: death, ritual, belief, funerary ritual.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 1
Alma Delia Flores Delgado
L
a muerte es un acontecimiento común en la vida del ser humano, que la asu�
me y explica de distintas maneras de acuerdo con su cultura. En México se
le ve con respeto y devoción, y cada comunidad que integra al país guarda
sus propias características según la región donde se ubique. El Altiplano Central es
una zona que mantiene características culturales propias, las cuales resulta necesario
estudiar para comprenderlas mejor.
La percepción de la muerte se alimenta de dos raíces culturales, religiosas y
étnicas: la prehispánica y la española. De éstas surgió un sincretismo cultural y
espiritual en torno a este suceso y, con base en la región, esta cultura se fue mol�
deando y adaptando a lo largo del tiempo. El catolicismo ofreció nuevas imágenes
religiosas y concepciones morales de los destinos ultraterrenos del ser humano, así
como del temor.
En este sentido basamos el siguiente estudio en una localidad del estado de
Puebla, en el que consideramos las siguientes preguntas: ¿cuál es la idea de la
muerte en esta comunidad? ¿Cómo se percibe? ¿Qué rituales se llevan a cabo? Sin
duda, al responder tales cuestiones observaremos la cosmovisión de la muerte en
nuestra comunidad.
Como objetivo general se pretende analizar y describir las prácticas, creencias
y significados sobre la muerte en una comunidad rural del estado de Puebla. De
acuerdo con los datos generales, esta comunidad pertenece al llamado valle de
Texmelucan, que comprende diversas localidades aledañas a San Martín Texmelucan
y Huejotzingo, que comparten una herencia nahua y una historia común desde la
época prehispánica. Desde épocas anteriores a la Colonia, y hasta nuestros días, el
Altiplano Central ha sido escenario de acontecimientos que han dado forma al país
desde distintas perspectivas. Sin embargo, en el ámbito regional mantiene una diná�
mica social propia.
Ubicación geográfica y antecedentes generales de la comunidad
Santa Cruz Analco o Analco de Ponciano Arriaga es una localidad del municipio
de San Salvador el Verde, en el estado de Puebla, localizado nueve kilómetros al
norte de San Martín Texmelucan y a dos de la cabecera municipal, bajo las fal�
das del Iztaccíhuatl. Analco proviene de raíz nahua y significa “en medio de dos
barrancas y un río”. De acuerdo con el censo del inegi (2010), cuenta con 2 521
habitantes y se ubica a 2 375 msnm (véase http:��www.inegi.org.mx�sistemas�mi�
2 • Vita Brevis
Rituales y creencias en torno a la muerte en Santa Cruz Analco, Puebla
crodatos2�default2010.aspx). La principal actividad económica es la agropecuaria
(50%), seguida de la construcción y los servicios. El inegi (2010) registra a la fe ca�
tólica como la religión con el mayor número de fieles (2 160 personas), seguida de
273 personas no católicas (idem, si bien no se especifica a qué religiones pertenecen).
Sin embargo, en la población se encuentran cultos protestantes como los testigos de
Jehová, la Iglesia evangélica metodista y la de Dios o israelita.
Se podría afirmar que Analco es de origen nahua, ya que pueblos aledaños co�
mo San Felipe Teotlalcingo y San Andrés Hueyacatitla se consideran asentamien�
tos prehispánicos, no así para San Salvador el Verde, el cual fue una fundación
española cuyos primeros registros se tienen a partir del año 1552. Éste fue poblado
por los mismos indígenas que habitaban la región desde la época prehispánica,
situación que compartió Santa Cruz Analco después del siglo xvi (Flores, 2010:
31�35).
La población es heredera de una tradición prehispánica y otra colonial, cuyo
resultado fue un proceso de sincretismo transmitido por generaciones, nutrido por
diversos componentes a lo largo del tiempo.
Definiciones teóricas
Cosmovisión. Para comprender el trasfondo de la práctica funeraria y las creencias
en torno a la misma, consideremos algunas definiciones de cosmovisión, entendida
como
[…] una visión global del conjunto del universo con la que el hombre intenta captar el
sentido que éste tiene para el hombre, no meramente desde una perspectiva teórica, sino
también vital, con el objetivo tácito o explícito de que le sirva como marco orientativo
de su acción práctica. Los elementos constitutivos de esta visión no sólo son ideas, sino
también y sobre todo creencias, juicios de valor, actitudes vitales y sentimiento (Diccionario
de filosofía, 1996: 99).
Para Catherine Good (2001: 241) la cosmovisión es un proceso histórico y colectivo;
no es eterna e inmutable; se construye y reconstruye a través del tiempo y posee con�
tradicciones internas e incongruencias lógicas.
Silvia Limón (2001: 24�25) nos dice que la “cosmovisión es el conjunto de ideas y
concepciones que un pueblo tiene respecto a la totalidad del mundo, las cuales consti�
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 3
Alma Delia Flores Delgado
tuyen una forma de aprehenderlo y explicarlo”. Tales concepciones “son expresadas
de manera simbólica y han sido elaboradas socialmente con base en la observación
de la naturaleza, de las actividades productivas, de la organización social y de la to�
talidad del universo conocido por un pueblo determinado”.
Ritual. El evento de la muerte de una persona implica rituales funerarios con
una significación propia. En este sentido Rodríguez (1991: 100) señala que en un
ritual “se trata de reafirmar todo un sistema de significados, renovar en los parti�
cipantes ciertos estados mentales, a partir de hechos conmemorativos. Lo que el
ritual comunica es ideológico al transmitir normas, valores patrones de conducta”.
Asimismo, los ritos no sólo son “recurrentes en el tiempo, sino secuenciales; actua�
lizan los mitos al evocar de manera periódica hechos importantes en la vida de un
pueblo” (ibidem: 70).
Para entender esta dinámica, consideraremos el concepto de ritual de Turner (1988:
21), quien lo define como “una conducta formalmente prescrita, en ocasiones no domi�
nada por la rutina accionaria, y relacionada con la creencia en seres o fuerzas místicas”.
También nos dice que las celebraciones rituales son fases específicas de los procesos
sociales, por las que los grupos llegan a ajustarse a sus cambios internos y a adaptarse
a su medio ambiente. Para él los rituales pueden ser periódicos, de crisis vitales, regu�
ladores o reparadores.
De acuerdo con Limón Olvera, en las ceremonias rituales se incluyen diversos
factores y éstas involucran a todos, con lo que permiten redes de intercambio so�
ciales y económicas que funcionarán durante el ritual e incluso después, pero en
otro sector.
Por su parte, Lupo (2001: 36) señala que los ritos son actos mediante los cuales se
busca conseguir lo necesario para la vida y “conjurar los acontecimientos nefastos
y propiciar los faustos”, idea con la que coincido, pues los rituales se utilizan para
buscar la protección divina y de esta manera beneficiar cada acto humano que así
lo requiera.
Así, el ritual plantea varias características que los autores anteriores describen en
sus definiciones, las cuales nos brindan un panorama general de lo que la sociedad
que se estudia desea proyectar hacia sí misma, aunada al contacto y la búsqueda
permanente con lo divino.
Al mismo tiempo, esto pone de manifiesto un vínculo entre los seres humanos y
los componentes ideológicos de la cosmovisión.
4 • Vita Brevis
Rituales y creencias en torno a la muerte en Santa Cruz Analco, Puebla
Descripción de rituales y creencias
De acuerdo con la tradición de la comunidad, cuando fallece una persona se recurre
a diversos rituales, los cuales se acompañan de objetos variados con una utilidad
específica para el difunto en su paso hacia el otro mundo.
Los rituales fúnebres duran 12 días. En el primero se reza un rosario; al siguiente
se procede al entierro; en los sucesivos nueve días se rezará un rosario diario, y en el
último se llevará una cruz al panteón.
Más tarde, en octubre y noviembre, según la causa de muerte,1 se realiza la “pri�
mera ofrenda”, se prepara una comida para los asistentes y se coloca una ofrenda
“grande” en comparación con los años venideros, en los que será más pequeña. Al
cumplirse un año del fallecimiento, se realiza una misa y se invita a familiares y co�
nocidos a una comida en casa de los deudos.
A continuación describimos lo que ocurre durante los 12 días mencionados.
Primer día. Una vez que la muerte ocurre, la familia más cercana del difunto procede
a notificar al resto de los familiares y explicar las causas o circunstancias en que ocu�
rrió, y se permite la constante comunicación entre las personas. Reunida la familia se
comienzan los preparativos póstumos para el entierro. Se consigue dinero mediante el
apoyo familiar, ya sea donado o prestado, con el que se comprará la caja, la comida y
demás artículos necesarios para recibir a familiares, vecinos y conocidos del difunto,
quienes asistirán a su casa para despedirlo y “acompañarlo en sus últimos momentos
en este mundo”.
El primer día2 en que se recibe el cuerpo “en su casa” se procede a la preparación
de alimentos, se anuncia el fallecimiento por medio de un sonido local y se invita a
la comunidad a un rosario dedicado al cuerpo del difunto, así como a la misa que se
realizará al día siguiente.
Durante la preparación de los alimentos son recurrentes las conversaciones en
torno al tema sobre las circunstancias de la muerte y los últimos días de vida del
fallecido, así como de otras defunciones. Esta última parte se acompaña de relatos
28 de octubre para los que murieron en un accidente, 1º de noviembre para niños y el 2 para los
adultos.
2
En algunos casos, al día siguiente se realizan los rituales, según la hora en que llegue el cuerpo. Por
ejemplo, si es en la noche se pospone.
1
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 5
Alma Delia Flores Delgado
sobre la conducta o manera de proceder no común del finado (por ejemplo, que
antes de morir haya comenzado a dar consejos a los familiares que lo sobrevivirían),
pues con ésta anunciaba en vida la cercanía de su muerte. Asimismo, los sueños de
familiares como los padres, hermanos o parejas se interpretan como premoniciones
de una muerte cercana e inminente (por ejemplo, soñar con un panteón, una iglesia,
una cruz).
Una vez que los familiares reciben al fallecido, se le prepara para su próximo
viaje a un mundo extrasensorial. Con base en la tradición católica, una persona mo�
ribunda debe recibir los óleos; ya muerta se le hace una misa, rosarios y se entierra.
El alma o espíritu desprendido del cuerpo llegará al purgatorio (de acuerdo con los
creyentes y la Iglesia católica), donde esperará a ser juzgado para que se le destine al
cielo o al infierno según se haya comportado en vida.
Comprado el ataúd para el difunto, los familiares proceden a prepararlo, en
primer lugar con un muda de ropa limpia o nueva que usara en vida. Si es menor
de edad o soltero, la caja deberá ser blanca y la ropa que utilice también, a modo de
reflejar su pureza. Si es adulto y casado, la caja será de otro color, al igual que
las prendas. Por lo general lo visten o arreglan los familiares próximos que no
se encuentren afectados emocionalmente por el fallecimiento, como tías o primas,
incluso hermanas adultas. Cabe señalar que la muerte de un ser querido se acom�
paña de dolor y tristeza, pues se considera una perdida, de forma que los siguientes
días estarán seguidos de estos sentimientos mediante el llanto de los familiares más
próximos.
Dentro de la caja, una vez vestido el cuerpo, se colocan dos “bolsitas de tela”:
una con tortillas, por si le da hambre durante el camino, aunque también, según
señalan los informantes, para compartir con los perros, de modo que coman y
ayuden al espíritu a cruzar un río en el “otro mundo”; en la otra bolsa lleva 13
monedas para pagar o “por si quedó a deber algo en vida”, además de una varita
de rosa, tejocote o trompillo (esta última se consigue en el “monte”), de preferencia
con espinas, a modo de defenderse, pues durante el viaje se podría encontrar con
algún animal o peligro. Se colocan también unos huaraches de cartón que usará
para caminar. En algunas ocasiones se incluye un rebozo para las mujeres y un
sombrero para los hombres.
Con estos objetos se observa con claridad que se pasa a otro mundo, donde el
alma del difunto también posee necesidades físicas que los familiares deben prever,
a fin de ayudarlo para que no le haga falta nada en su recorrido y asegurarse de
su bienestar.
6 • Vita Brevis
Rituales y creencias en torno a la muerte en Santa Cruz Analco, Puebla
Una vez que se destina una habitación para colocar el féretro, por lo general fren�
te a un altar familiar, se colocan cuatro ceras en las respectivas esquinas de la caja,
flores alrededor, un chilacayote partido a la mitad bajo el ataúd, una cruz de arena
al frente, en el suelo, y otra cruz en la cabecera del mismo.
Los niños no deben acercarse al cuerpo, ya que podrían contraer algún “aire” que
los enferme, al igual que las mujeres embarazadas y otras personas susceptibles. Para
prevenir este mal, ya sea durante el primer día o al siguiente, cuando se va al panteón
(lugar donde también podría haberlo), se utiliza una planta llamada ruda para alejar
el mal aire, colocada en las orejas o entre el cabello de la persona. En caso de con�
traer el mal, que se caracteriza por dolor de cabeza y llanto constante en los niños,
se recurre al humo del cigarro, el cual se sopla en el rostro para curarlo, o a la limpia
con un huevo, alcohol y ruda.
Por la noche se contrata a un rezandero para que dirija un rosario, el cual hace
referencia a pasajes bíblicos relacionados con la muerte y la resurrección, dura alrede�
dor de una hora y a donde asisten vecinos, familiares, compadres y conocidos. Todos
ellos llegan durante el transcurso del día o la noche para despedirse del fallecido, al
que se le deja la tapa del ataúd abierta para que sea visto por las visitas, así como la
puerta del cuarto donde se le vela. Los asistentes llevan consigo ceras, flores o alimen�
tos como arroz, maíz, hojas para tamal, aceite y frijol para ayudar a la familia con
los “gastos del entierro”. Por la noche se ofrece café, té, atole y pan a los asistentes.
El rosario dura toda la noche, con la intención de velar al cuerpo antes de ser llevado
al camposanto. Según los informantes, “los cuerpos no se deben dejar solos, porque
es malo”. Las ceras se prenden y se dejan encendidas; en caso de que se apaguen, se
utiliza una flor para extinguir la llama.
Si el difunto es joven y soltero, se le consigue una “coronita de palmas benditas” y
los familiares bailan con ella en el patio de la casa a lo largo de la noche.
Segundo día. Programada la misa, por la mañana se recibe a las personas que asisten a
despedirse del difunto, las cuales llevan alimentos, flores o cera y a quienes se les ofrece
un desayuno con té y pan. Cuando los recursos económicos lo permiten se contrata una
banda de música o un mariachi “para acompañar a la caja”, y más tarde se asiste a la
misa. El cortejo fúnebre sale de la casa con una estructura particular. Al frente van los
niños y sus madres con flores, seguidos de las señoras, las cuales se colocan el rebozo en
la cabeza, y al final los músicos y los varones. El féretro va en medio. Al frente de este
último una señora lleva una canasta con pétalos de flores que arroja en el camino, otra
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 7
Alma Delia Flores Delgado
porta un sahumerio con incienso y otra más, a un lado, con coronas de flores, reza un
rosario a lo largo de la procesión. Cabe señalar que entre las religiones protestantes no
se lleva música. Sólo se deja el cuerpo para enterrarlo en el panteón, sin que se le dedi�
quen rosarios (“sólo oraciones”). Sin embargo, en este trabajo nos concentramos en la fe
católica, pues su número de fieles en esta localidad es mayor que el de los protestantes.
La caja es cargada por cuatro personas del género masculino, las cuales no deben
pertenecer a la familia del difunto, pues se cree que si algún familiar directo la lleva,
el fallecido se lo llevará también, aunque todavía no “le toque irse”, tan sólo por tener
contacto con el mismo.
El cortejo fúnebre llega a la iglesia, donde es recibido por el sacerdote con agua
bendita. Se procede entonces al ritual, donde una vez más prevalecen los pasajes
alusivos a la muerte y resurrección, así como la frase “polvo eres y en polvo te con�
vertirás”. Al final de la misa el cura se acerca al ataúd, previamente colocado sobre
una base en medio de templo, para arrojarle agua bendita y trazar una cruz de tierra
sobre el mismo.
De nuevo se inicia el camino hacia el panteón con el orden antes mencionado:
la música de viento toca melodías populares como “Las golondrinas”, “Un puño
de tierra” o “Amor eterno”. Al llegar a la entrada del panteón se recomienda que
el féretro entre con los pies por delante, pues de lo contrario se corre el riesgo de
que el difunto se lleve a alguien más a quien aún “no le toca”. Dentro del panteón
se coloca la caja sobre una base de cemento, se reza una oración y se procede a
despedirse del muerto.
El día anterior a la inhumación los familiares deberán pagar en la presidencia
municipal de la localidad el derecho a fosa (alrededor de 500 pesos si el fallecido vivía
en la comunidad y hasta cinco mil cuando venía de fuera). De igual manera se les
pide a conocidos o vecinos que se encarguen de cavar la fosa, ya sea un día antes o
en la mañana del entierro; los familiares no deben hacer esto, pues el difunto podría
llevárselos aun cuando no les haya llegado su hora.
Se coloca una cruz de carrizo en la fosa y se hace un hueco dentro de la tumba,
en la pared, sobre la cabecera de la caja, en la que se pone un jarrito de barro con
agua bendita y en ocasiones una cruz. El agua es por si le da sed al fallecido durante
su viaje al otro lado. Al fondo de la fosa y también sobre la caja se colocarán lajas de
cemento, a manera de cuadros, para que no se hunda y “los animales no se coman
el cuerpo”.
Cuando se procede al entierro, un familiar dirigirá algunas palabras para destacar
las cualidades del difunto y señalar la pérdida por la persona que “se les adelantó”.
8 • Vita Brevis
Rituales y creencias en torno a la muerte en Santa Cruz Analco, Puebla
Al final del discurso se invita a la concurrencia a una comida en la casa, después del
sepelio. A partir de ese momento, o bien al llegar a la casa, se puede repartir alguna
bebida alcohólica a los señores o a aquellos que cavaron la fosa.
La comida se elabora, de preferencia, “a como antes se hacía”, con frijoles, salsa y
tortillas, pero varía según la casa. Se pueden servir gorditas, sopa, guisado de pollo, chi�
charrón en salsa, arroz, caldo de camarón con nopales, entre otras. Ante ello, prevalece
la idea de que no se debe comer arroz, pues éste evoca a los gusanos que se comen al
cadáver; tampoco chicharrón ni cualquier otro tipo de carne, pues se considera que se
está ingiriendo al cuerpo y la gente no desea comerlo.
La personas de la localidad asisten porque consideran que deben acompañar a
pie al que pereció hasta “su última morada”, de manera que cuando ellas mismas
mueran “no se vayan solas al panteón”. En otras palabras, es una actividad de la que
se espera reciprocidad.
Del tercer día al décimo primero. Al día siguiente del entierro comienzan las nueve jor�
nadas de rosarios, con la intención de que el difunto encuentre pronto “el camino”
y las plegarias sean escuchadas por el ser divino. Una vez más se invita a vecinos y
familiares a que asistan por la noche, y al terminar los rezos se les convida con café,
té, atole o pan.
Los rosarios se realizan frente a la habitación donde se veló el cuerpo, en tanto
que el espacio que ocupó el ataúd se deja libre para colocar ceras, flores a los lados
y una cruz en la cabecera.
Tales rezos se dedican al extinto de modo que encuentre el camino hacia Dios y,
al escuchar las oraciones, éste lo tenga en consideración y le permita alcanzar la “paz
eterna” a su lado. De igual manera se alude o se pide por el descanso de las almas
del purgatorio.
En el noveno día se vela la cruz, que se colocará en el panteón por la noche. Para
ello los familiares buscan una madrina o un padrino, quienes la comprarán y también
pagarán la misa para bendecirla. El color dependerá de la edad y el estado civil del
fallecido, como se indicó arriba
Día doce. Los padrinos llevan la cruz a misa y se sigue la misma estructura fúnebre;
es decir, niños y mujeres con flores al frente, la cruz y los padrinos al centro y al final
los hombres. No se toca música y la concurrencia se reduce a los familiares y vecinos
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 9
Alma Delia Flores Delgado
más cercanos. Tanto en la casa como durante el recorrido y en el panteón se lanzan
cohetes. Los padrinos llevan gladiolas, que repartirán entre los participantes.
Al llegar al panteón se entra de frente. Los padrinos colocan la cruz en la cabe�
cera de la sepultura y al terminar el acto reparten galletas (ya sea “de animalitos” o
en paquete) e incluso empanadas, refrescos, cigarros y una “cubita” de vino, tequila
o anís. Se acompaña así la tumba y finalmente los familiares invitan a todos a una
comida en la casa.
Con el transcurso de los días disminuye el “peligro” del contacto con la muerte,
así como el temor a la misma, lo que permite a los dolientes reintegrarse en forma
paulatina a sus actividades cotidianas.
Entre algunas de las creencias que persisten en la localidad encontramos que el al�
ma o espíritu del que murió se queda en la comunidad durante un año, periodo en el
que rondara por los lugares que frecuentaba, como su trabajo y su casa. Se dice que
“vendrá a recoger sus pasos”, situación mediante la cual los habitantes se explican los
ruidos “extraños” que perciben; por ejemplo, que caiga un objeto desde una mesa, se
cierren las puertas de repente o se escuchen canicas rodando en los techos. Asimismo,
se afirma que los perros perciben a los espíritus: cuando éstos ladran en grupo desde
sus casas, es “porque ven a las almas”. Cuando aúllan demasiado, algunas personas
consideran que se debe a que anuncian la próxima muerte de alguien. De igual
manera se cree que cuando los tecolotes “chillan” lo mismo ocurrirá. Sin embargo,
ante el crecimiento de la localidad estas aves ya no se encuentran como “antes”, en
las cercanías, por lo que sólo se les escucha si se va al “monte”.
Consideraciones finales
Cuando la muerte acontece y se llevan a cabo los rituales durante los 12 días ya seña�
lados, las personas de la comunidad entran en una pausa de su vida cotidiana y se ex�
ponen al contacto físico y simbólico con el mundo inmaterial o el “más allá” (el puente
que conecta al mundo tangible con el intangible), por lo que es importante realizar los
rituales ya mencionados en forma debida, de modo que el alma del difunto tenga un
buen viaje, descanse junto a Dios y al mismo tiempo se asegure que los vivos no sufran
algún daño por este contacto; por ejemplo, como ya se mencionó, que el difunto se
“lleve a alguna persona que aún no le toca irse”, se adquiera alguna enfermedad, o que
al estar demasiado cerca del “exánime” o porque alguien le pida que “lo lleve con él”,
esto llega a ocurrir en realidad, aunque aún no “le toque” a esa otra persona.
10 • Vita Brevis
Rituales y creencias en torno a la muerte en Santa Cruz Analco, Puebla
La muerte en la comunidad se mira como algo inevitable, pues cada persona tiene
destinado un momento elegido por Dios para su fallecimiento. Esto se constata en
una conocida frase que circula entre la población: “Cuando te toca, aunque te quites,
y cuando no, aunque te pongas”.
Estos rituales sin duda se orientan a asegurar el bienestar del difunto y el éxito
de su paso al “otro mundo”. Además de evitar daños a los vivos (muerte prematura
o enfermedad), es necesario llevar a cabo los rituales de manera adecuada para que
el alma del difunto no vague en el mundo terrenal y se aparezca ante los vivos. Por
eso, durante la entrada al panteón, el difunto debe “entrar de pies” por la puerta
principal, es decir, con el féretro orientado de esa forma.
De igual modo se toma en cuenta la edad y el número de fallecidos, cuando se trata
de más de uno. Por ejemplo, si ocurre la muerte de 12 personas con edades similares,
se les relaciona con los 12 apóstoles de Jesús, los cuales “son necesarios en el cielo”. Así,
“Dios” es el encargado de designar la muerte de las personas y los familiares deben res�
petar su decisión, pero el contacto con la muerte también es un contacto con “el otro”,
lo cual resulta peligroso. Por este motivo, aparte de las medidas para evitar cualquier
daño, la comunidad participa en la preparación del “cambio de vida del espíritu de
una persona”, la cual no se extingue, sino que sólo se traslada “de mundo”. Mediante
la donación de alimentos u otros objetos se permite el intercambio de bienes y la reci�
procidad, pues cuando acontece otro fallecimiento la ayuda recibida se devuelve. Así,
el acompañamiento en todo momento del “extinto” denota la intención de no dejarlo
solo, para evitar que “sufra” y que el viaje que está por iniciar llegue a buen término.
Los elementos que integran el ajuar funerario tiene connotaciones prehispánicas.
Por ejemplo, con las monedas se tiene en consideración el número 13, el cual alude
en el mundo nahua a la cantidad de “cielos” que integran el más allá prehispánico.
En cuanto al viaje que se emprenderá por nueve niveles (o infiernos) diferentes, éste
se puede relacionar con los objetos colocados en el ataúd para emprender la travesía,
así como con las oraciones o rosarios, además de las velas para que encuentre el ca�
mino, “la paz eterna y brille para él la luz perpetua”.
Según la cosmovisión de la localidad, los perros poseen una mayor percepción
que el ser humano en cuanto a la muerte, pues “huelen, sienten o ven a la misma
y a las almas”. Asimismo, éstos no sólo existen en el mundo terrenal, sino también
en el más allá. De acuerdo con Alfonso Caso, cuando las almas llegan al Mictlán, el
primero de los nueve niveles antes de alcanzar el destino final (según la causa de la
muerte) consiste en cruzar por un río caudaloso. Por eso en la época prehispánica
a veces el difunto era enterrado con un perro, para que lo ayudar a cruzar el río
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 11
Alma Delia Flores Delgado
(Caso, 1985: 78�87). En esta comunidad, cuando los perros fallecen, pueden recibir
sepultura en los campos de cultivo, en la casa donde vivieron, o incluso ser arroja�
dos a las barrancas, y el Día de Muertos se les coloca una tortilla frente a la puerta
“porque también vienen a comer”.
Así, en el ethos de la comunidad se observan elementos nahuas combinados con
la religión católica, donde prevalece la idea de un viaje para llegar a un punto espe�
cífico, así como la relación de la localidad con la naturaleza y consigo misma, por
medio del compadrazgo y la ayuda mutua o reciprocidad social, una característica
que prevalece en otras circunstancias, como las fiestas.
Bibliografía
AbbAgnAno, Nicola, Diccionario de filosofía, México, fce, reimp. 1996.
báez-félix, Jorge, Los oficios de las diosas. Dialéctica de la religiosidad popular en los grupos indios de México,
México, Universidad Veracruzana, 2000.
bRodA, Johanna y Alejandra gámez (coords.), Cosmovisión mesoamericana y ritualidad agrícola. Estudios
interdisciplinarios y regionales, México, buAp, 2009.
cAso, Alfonso, El pueblo del sol, México, fce, 1985.
inegi, XII Censo general de población y vivienda, México, inegi, 2000.
dupey gARcíA, Elodie, “Lenguaje y color en la cosmovisión de los antiguos nahuas”, en Ciencias,
México, unAm, núm. 74, abril�junio de 2004.
Enciclopedia de los municipios de México, Puebla. San Salvador el Verde, Puebla, inegi/Centro Nacional de
Desarrollo Municipal�Gobierno del Estado de Puebla, 1999.
floRes delgAdo, Alma Delia, “Sin novedad en la plaza. Crónica de una pandemia. La influenza
de 1918 en San Salvador el Verde”, tesis de maestría en historia, Puebla, buAp, 2010.
good, Catherine, “El ritual y la reproducción de la cultura: ceremonias agrícolas, los muertos y la
expresión estética entre los nahuas de Guerrero”, en Johanna bRodA y Jorge félix-báez (co�
ords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, México, Conaculta�fce, 2001.
limón olveRA, Silvia, El fuego sagrado, simbolismo y ritualidad entre los nahuas, México, inAh-Cona�
culta, 2001.
lópez Austin, Alfredo, “El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoamericana”, en
Johanna bRodA y Jorge félix-báez (coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de
México, México, Conaculta�fce, 2001.
lupo, Alessandro, “La cosmovisión de los nahuas en la Sierra de Puebla”, en Johanna bRodA y
Jorge félix-báez (coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, México,
Conaculta�fce, 2001.
mAtos moctezumA, Eduardo, Muerte al filo de la obsidiana, México, fce, 2004.
12 • Vita Brevis
Rituales y creencias en torno a la muerte en Santa Cruz Analco, Puebla
RodRíguez beceRRA, Salvador, “Folclore, etnografía y etnología en Andalucía”, en Ángel
AguiRRe bAztán (coord.), Historia de la antropología española, Madrid, Boixareu Universitaria,
1991.
shAdow D., Roberto y María RodRíguez shAdow, “Símbolos que amarran, símbolos que divi�
den: hegemonía e impugnación en una peregrinación campesina a Chalma”, en Carlos gARmA
nAvARRo y R. shAdow (coords.), Las peregrinaciones religiosas: una aproximación, México, División
de Ciencias Sociales y Humanidades-uAm-Iztapalapa, 1994.
signoRini, Italo y Alessandro lupo, Los tres ejes de la vida. Almas, cuerpo, enfermedad entre los nahuas de
la sierra de Puebla, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1989.
thomAs, Louis�Vincent, Antropología de la muerte, México, fce, 1983.
tuRneR w., Victor, El proceso ritual. Estructura y antiestructura, Madrid, Taurus, 1988.
zARAuz lópez, Héctor Luis, La fiesta de la muerte, México, Conaculta, 2000.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 13
La importancia de los alimentos como
ofrenda para los muertos en Acaxochitlán
Luisa Elena Noriega Armenta
Universidad de Salamanca, España
Resumen
La comida es un elemento del ritual funerario mesoamericano que a través de los años ha sufrido
transformaciones y tradicionalmente ha presentado variantes regionales; sin embargo, su presencia en
los altares durante Día de Muertos es de primera importancia. Los alimentos que conforman la comi�
da de la ofrenda de Día de Muertos están directamente relacionados con la continuidad de la vida y
funcionan como propiciadores de la cohesión social.
Palabras clave: costumbres funerarias, cosmovisión, cultura nahua, cultura otomí, religiosidad po�
pular, religión.
AbstRAct
Food is an element of the Mesoamerican funeral ritual that has undergone transformations over
the years and that traditionally has displayed regional variants. However, its presence in the form
of Day of the Dead altars is of prime importance. The food of the Day of the Dead offering is di�
rectly related to the continuity of life and propitiates social cohesion.
Keywords: funerary customs, worldview, Nahua culture, Otomí culture, popular religious beliefs,
religion.
14 • Vita Brevis
La importancia de los alimentos como ofrenda para los muertos en Acaxochitlán
E
l municipio de Acaxochitlán se encuentra en el estado de Hidalgo, México,
en una orografía de tierras semiplanas y serranía agreste que conforman las
primeras estribaciones de la Sierra Madre Oriental. Ocupa el espacio geo�
gráfico que conforma el sureste del estado de Hidalgo y el noroeste del estado de Pue�
bla, justo entre dos áreas culturales mesoamericanas denominadas Altiplano Central
y Golfo de México.
Antes de la llegada de la Triple Alianza a la región, la cabecera del señorío sujeto de
Acaxochitlán era de filiación otomí, por lo que una vez sujeta a tributo, y como parte
de la estrategia de colonización por pobladores de México�Tenochtitlán, Tacuba y Tex�
coco, fue representada por dos grupos dominantes: el otomí y el nahua. Los hablantes
de lenguas de la familia otopame se distribuyeron en los actuales estados de México,
Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, así como en el Distrito Fede�
ral, principalmente. Entre ellos se encuentran los otomíes, los matlatzincas, los maza�
huas y los pames (Díaz, 2010: 89).
En la actualidad, en la cabecera municipal de Acaxochitlán se hablan el espa�
ñol, el náhuatl y el otomí, lo cual hace de este pueblo una fuente de manifestacio�
nes culturales que hablan de una identidad con sólidas raíces históricas. Una de las
tradiciones más arraigadas entre los acaxochitecos es el culto a los muertos, en tan�
to que uno de los elementos más importantes presentes durante la celebración del
Día de Muertos es la comida.
Antecedentes
Una celebración de origen prehispánico dedicada a los difuntos tenía lugar durante
el mes llamado Quecholli (un ave sagrada). Esta veintena comprendía el periodo
entre el 30 de octubre y el 18 de noviembre, durante la cual la gente, como ofrenda
personalizada a sus muertos, elaboraba unas flechas pequeñas y las ataba junto con
dos tamales, para luego colocar estos manojos de ofrenda sobre los sepulcros, donde
permanecían un día entero y luego, por la noche, los quemaban.1 Para finalizar esta
celebración la gente iba a la cima de una montaña y allí celebraba más ceremonias
y rituales (Sahagún, 2000: 160�161).
Existe la creencia de que el humo purifica, pero además es un conductor que comunica el mundo de
los vivos con el de los muertos o los ancestros.
1
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 15
Luisa Elena Noriega Armenta
Llama la atención la coincidencia temporal entre la celebración del Quecholli y
la celebración del Día de Todos los Santos del 1° de noviembre, según el calendario
gregoriano. Creemos que la época de celebración del Quecholli se relaciona con el
periodo agrícola, pues durante estos meses se cierra el ciclo de la siembra y la cose�
cha anual, se termina de recoger lo que dio la tierra durante el año y se les retribuye
a los muertos, a los dioses, a las vírgenes y los santos su servicio y favores para el
mantenimiento y la continuidad de la vida. Cada grupo cultural de Mesoamérica
tuvo sus propias celebraciones, las cuales coincidieron con los ciclos de la cosecha de
cada parte del territorio y con los calendarios lunares, solares o venusinos, que no
siempre correspondieron a los mismos tiempos entre los distintos grupos (Malvido,
1999: 46�51). Así, mexicas, mixtecas, texcocanos, cholultecas, zapotecas, tlaxcaltecas
y otros pueblos originarios festejaban a sus muertos en el periodo que coincidía con
la cosecha del maíz, la calabaza y el frijol, ya que estos productos del ciclo agrícola
formaban parte de la ofrenda.
Tras la Conquista, el culto a los muertos fue privado, pues a los indígenas todo les
fue impuesto y sus rituales quedaron prohibidos. Sin embargo, los miembros del clero
eran engañados, pues bajo el esquema católico aquéllos ofrendaban a los niños durante
el Día de Todos los Santos y colocaban comida en altares domésticos que, en ocasiones,
contenían restos de sus muertos ocultos en forma secreta (Lomnitz, 2006: 131).
Gracias al trabajo etnográfico que desde hace décadas se realiza en México, existe
una gran cantidad de información sobre los rituales en los pueblos de origen indígena
durante el Día de Muertos. Esta celebración tiene lugar entre los últimos días de octu�
bre y los primeros de noviembre, si bien su temporalidad no se encasilla en un periodo
de tres o cuatro días al año, pues los rituales que la acompañan se relacionan en forma
directa con una serie de prácticas desarrolladas durante un ciclo anual. La ritualidad
con motivo de la celebración del Día de Muertos se vincula con el modo en que los
pueblos conciben su mundo y observan los procesos de la naturaleza. Un ejemplo es
el ciclo vegetativo del maíz, que algunos pueblos enlazan con los acontecimientos bio�
lógicos de los propios individuos de la sociedad, como su nacimiento y muerte. En el
proceso cíclico de vida�muerte está presente la idea de la muerte como regeneradora
de vida.
Si bien es cierto que entre los pueblos de origen prehispánico existe la creencia de
que los muertos trabajan para los vivos, éstos no lo hacen solos, sino en concierto con
otras fuerzas: el viento, los manantiales, las nubes, los cerros, los santos, Tonantzin (la
Virgen), Totatatzihuan (“nuestros venerados padres”, que pueden ser dioses, santos,
cruces, difuntos, oficiales religiosos mayores), la tierra y la semilla. La comunidad
16 • Vita Brevis
La importancia de los alimentos como ofrenda para los muertos en Acaxochitlán
viva coordina esta constelación de fuerzas mediante la actividad ritual y realiza las
labores físicas en el campo necesarias para la producción agrícola, la cual permite la
supervivencia humana (Good, 2008: 305). Pero no sólo eso, sino que también afecta
de manera directa a la cría de los animales y la procreación humana.
Celebración del Día de Muertos en el pueblo de Acaxochitlán
Como resultado del trabajo etnográfico desarrollado en esta localidad entre 2007 y
2011, pudimos observar que aproximadamente un mes antes del inicio de la celebra�
ción la gente se prepara para el ritual. Se suele ir a la plaza del pueblo para comprar
lo necesario para los rituales de la fiesta.2 Las panaderías inician la producción del
pan de muerto o “cruzado”, como se le conoce por tradición en el pueblo. Este pan
se almacena de un modo especial para su venta durante los días principales.3 En
las casas, entre el 28 y el 30 de octubre se inicia la colocación del altar de muertos,
ritual en el que participa en mayor o menor medida cada uno de los miembros de la
familia. Al momento de poner el altar se reza para pedir el favor de Dios y que los
difuntos lleguen con bien; al terminar la puesta del mismo, se reza el rosario.
De los altares del pueblo, el mejor conocido por nosotros es el de la casa de la
señora Isabel Riveros o doña Chavelita, como la llama la gente del pueblo. Su altar se
coloca tradicionalmente en la mesa del comedor, y como ofrenda no faltan vasos con
agua, tortas de pan, arroz con leche, atole de masa con chocolate, mole rojo, pipián
(guisado con base en pepitas de calabaza, manteca y especias), tortillas, tamales,
dulce de calabaza, higos, camotes y chayotes cocidos, además de una jarra con agua
natural, agua bendita, flores de cempasúchil, refrescos, cigarros, cervezas y otras be�
bidas alcohólicas. También se ponen platones con naranjas, cañas, jícamas, guayabas
y manzanas; fotografías de los difuntos; imágenes sagradas, crucifijos y ropa nueva
(pues se dice que vienen y luego se van vestidos).4
La fiesta empieza a finales de octubre, cuando se instala en el pueblo un mercado que da abasto a todo
el municipio. Durante esos días se han llegado a vender hasta 200 toneladas de caña, 150 toneladas de
naranja, 90 toneladas de plátano y una gran variedad de productos expresamente preparados para tan
importante celebración (nota del diario de campo del 11 de abril de 2010).
3
Es el caso de la panadería Don Juan que, según Arturo Castelán, uno de sus propietarios, completa una
venta de unas 100 mil piezas de pan, de las cuales el porcentaje de esta época corresponde a 95% del
total de la producción (nota del diario de campo del 11 de abril de 2010).
4
La señora Chavelita ofrenda a varios familiares y conocidos. Sin embargo, sólo pone la muda de ropa
para su difunto marido.
2
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 17
Luisa Elena Noriega Armenta
Toda la comida, objetos y bebidas se eligen y colocan según los gustos de los
difuntos de la casa. En el piso, bajo el altar, se suele formar una cruz de pétalos de
cempasúchil, de la cual se desprende un camino que va desde el altar hasta el za�
guán, a modo de señal del rumbo que seguirá el muerto, que lo lleva del cementerio
a la casa y de regreso, pues el camino de flores apunta al panteón. Bajo el altar
permanece un sahumador con sus brazas, y cada vez que se sirve un alimento la
ofrenda se sahúma.5
Durante los días principales, los habitantes de Acaxochitlán suelen dejar abiertas
las puertas de las casas más o menos entre las cinco de la tarde y ocho de la noche.
También se escucha la música preferida de los difuntos, se les platica en voz alta
sobre las novedades de la familia, se recuerdan anécdotas de su paso por este mundo
y se les pide su ayuda ante Dios para obtener algún favor o consuelo para soportar
los problemas cotidianos. La celebración del Día de Muertos es un festejo por un
reencuentro que, aunque breve, resulta feliz.
La llegada de los muertos
La visita de los difuntos se inicia el 30 de octubre, día en que se cree que llegan las al�
mas de los niños sin bautizar. El 31 de octubre se dedica a los niños bautizados, y el 1°
de noviembre se recibe a las almas de los adultos. Se cree que cada uno de los grupos
antes mencionados permanece en la tierra durante 24 horas a partir de las 12 horas
del 30 de octubre, por lo que las veladoras que los alumbran también permanecen
encendidas durante las 24 horas que dura su visita.
En general se sirven tres comidas a los niños y también a los adultos: la del medio�
día, la merienda�cena (de siete a ocho de la noche) y el desayuno (desde las ocho de
la mañana del día siguiente). Cuando se apagan las veladoras, se despide a los difun�
tos, se les desea buen viaje de regreso a su morada y se les pide que vuelvan al año
siguiente.
El fervor con que se ofrecen los alimentos a los muertos es el mismo en todos los
casos; sin embargo, como veremos a continuación, existen diferencias entre las ofren�
das de los niños y las de los adultos.
Durante los días de la celebración, cuando en una casa el ambiente está muy cargado, la mujer mayor
sahúma el lugar en cada esquina. También lo puede hacer un chamán, pero lo común es que se lo dejen
a las mujeres más ancianas (nota del diario de campo del 31 de octubre de 2008).
5
18 • Vita Brevis
La importancia de los alimentos como ofrenda para los muertos en Acaxochitlán
30 de octubre. A los niños que murieron sin ser bautizados se les ofrenda ese día. Se
dice que ellos se fueron al limbo: “No están con Dios, están en lo oscuro porque no les
fue dada la luz del bautizo”. A ellos se les pone agua, alimentos dulces y se les prende
una luz. Los alimentos se les ofrecen diciendo: “Mi niño, te ofrezco esta luz para que
no estés a oscuras, te ofrezco este atolito y este bocado para que no tengas hambre”.
31 de octubre. Ese día se ofrenda a los niños bautizados. A los de casa se les persona�
liza, mientras que a aquéllos desprotegidos o de quienes nadie se acuerda se les prende
una sola luz y se les ofrece en un solo plato. A los niños en general se les regalan dulces,
juguetes nuevos, pan de dulce, atole de varios sabores y arroz con leche.
1° de noviembre. Para la ofrenda de este día los hombres acostumbran matar gallinas
o guajolotes para que las mujeres preparen el mole. A las aves se les engorda en casa
durante meses para ser cocinadas en los platillos de Día de Muertos. La ofrenda para
los adultos es muy variada y por lo común se compone de agua, pan, pipián, tortillas,
cervezas y otras bebidas alcohólicas, cigarros, refrescos. El mole rojo y el pipián se
acompañan de la pieza del pollo o guajolote que en vida fue la preferida de cada
difunto. Los alimentos se sirven a cada uno por jerarquía, de la misma manera que
se sirve a los vivos; es decir, primero a los hombres de mayor a menor de edad y, al
final, a las mujeres. Doña Chavelita, al momento de servir cada plato, dice: “Esto
es para ti, papá”, “Esto es para ti, mamá”, mientras ofrenda a cada difunto en for�
ma personalizada hasta que les ha servido a todos.6 En la noche les vuelve a servir
mole, tamales y todo lo demás que ella desee. Doña Chavelita me comentó que si
las mujeres de la casa tienen tiempo, incluso preparan tortillas frescas y se les ponen
“calientitas” en un pequeño canasto. Entre las siete y las ocho de la noche, cuando
se sirve el mole, algunas familias anuncian que ha llegado el momento del ritual en
que se echan cohetes.
2 de noviembre. Ese día las mujeres de la casa madrugan para cocinar los platillos
de la ofrenda. Doña Chavelita sirve el desayuno alrededor de las ocho de la mañana,
seguido del almuerzo, compuesto por atole y pipián; al mediodía se realiza la ben�
dición, momento en el que se cree que los muertos se van. A la una de la tarde los
vivos asisten a una misa. Si es domingo ésta se celebra en la iglesia parroquial; de lo
contrario, el padre la oficia en cualquiera de los dos panteones. Durante los días 1°
y 2 de noviembre se ofrecen en el pueblo las misas a los difuntos.
A lo largo del día de su permanencia los muertos son alimentados en abundancia
e invitados formalmente a disfrutar de los alimentos preparados para ellos. Toda la
6
La ofrenda de los niños no se mueve: se queda en altar hasta que éste se retira por completo.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 19
Luisa Elena Noriega Armenta
comida debe estar fresca y servirse caliente por dos motivos fundamentales: el prime�
ro es que la comida se debe servir como si se ofreciera a la gente viva, y el segundo
es que a través del humo que se desprende de los alimentos los muertos tienen acceso
a su esencia, lo cual les permite comerlos de manera simbólica.
El número de luces y platos servidos se dispone siempre en función de las personas
fallecidas, a excepción de la veladora y el plato dedicados a las almas de aquellos
difuntos que no tienen quien les rece, ya sean niños o adultos. Doña Chavelita afir�
ma que, mientras las almas de los muertos permanecen en la casa, la comida de la
ofrenda no debe ser manipulada por los vivos bajo ningún pretexto, pues se cree que
si alguna persona ingiere algo del altar, los difuntos lo espantarán o se enfermará
del estómago. En Acaxochitlán, al mediodía del 2 de noviembre se considera que
los muertos se han marchado y que se han llevado la esencia del alimento: su fuerza
vital. Tras la bendición, las familias pueden tomar comida del altar para aprovecharla
en privado o compartirla con invitados. Lo usual es que los alimentos servidos en el
altar se combinen con los de las cazuelas en la cocina de cada casa, que en conjunto
se calientan y se sirven a toda la familia. La ofrenda de muertos se suele retirar de
manera paulatina con el paso de los días. No se acostumbra quitar en un solo mo�
mento, a menos de que sea consumida por completo y repartida el mismo día entre
familiares, amigos o conocidos.
El resto del 2 de noviembre la gente lo pasa alegre por la vida y abundancia de
alimentos que han dejado los muertos, alimentos que la miseria de la localidad jamás
concede en tal cantidad en otras fechas del año y que permiten celebrar intercam�
bios ceremoniales entre compadres y amigos. Se trata de acciones que refuerzan la
cohesión social de la comunidad, pues incluso quienes han emigrado suelen regresar
para celebrar a los muertos en familia y comer el mole de la casa. Doña Chavelita
me comentó que, a pesar de que los curas no están muy de acuerdo con las ofrendas,
cuando se les invita a comer a la casa de la ofrenda del altar suelen aceptar. También
me compartió que los curas defienden las costumbres según lo marca la religión
cristiana y que en lugar de ofrendas prefieren celebrar misas, si bien no hay forma
de parar esta tradición.
Una característica sumamente interesante del altar de muertos en Acaxochitlán es
que se debe tomar en cuenta a todos los difuntos, incluso a aquellos que partieron en
los peores términos. Por ejemplo, cuando algún miembro de la familia muere con odio
o resentimiento hacia un pariente en particular, el pariente vivo le pide perdón y le
llora, pues tiene fe en que el muerto lo escucha, así como la certeza de que, al ofrecerle
disculpas, pronto se olvidarán los rencores y resentimientos que los marcaron en vida.
20 • Vita Brevis
La importancia de los alimentos como ofrenda para los muertos en Acaxochitlán
Consideramos que en esto radica la importancia de la personalización de la ofrenda:
en decirle a cada cual las palabras que le corresponden y ofrecerle a cada uno lo que
necesita, pues resulta necesario lograr un estado deseable de cordialidad entre vivos
y muertos.
No olvidemos que en el proceso cíclico de vida�muerte está presente la idea de
esta última como regeneradora de la primera y garante de su continuidad. Esto se
evidencia durante la celebración, cuando la ofrenda a los difuntos asegura la con�
tinuidad de la vida. Los hombres tienen la necesidad de los favores de los difuntos
y éstos, a su vez, requieren de las ofrendas y sacrificios de los hombres. Es decir, se
establece una relación de dependencia mutua que se debe mantener por ambas
partes para garantizar entre los vivos la continuidad de la vida y entre los difuntos
la permanencia en la memoria de los vivos (Galinier, 1990: 226). La característica
que hace única a esta tradición es la certeza de que los muertos en verdad regresan
a este mundo a convivir con sus deudos y que comparten con ellos para consolarlos
y confortarlos por su pérdida.
Las canastas de ofrenda: una tradición desaparecida a finales del siglo xx
Doña Chavelita tiene la impresión de que la celebración de muertos ha cambiado mu�
cho. Según me cuenta, cuando era joven, al finalizar la celebración de Día de Muertos,
el 2 de noviembre, a partir de las dos de la tarde los padres de los ahijados llevaban a
los niños a saludar a sus padrinos y a llevarles la “canasta de ofrenda”. Esta canasta
por lo común contenía una pequeña olla de pipián, otra de mole rojo, pan, dulce de
arroz, atole de champurrado, dulce de calabaza, camotes hervidos, cañas plátanos y
en fin: algo de lo que se haya colocado en el altar familiar. Una vez llena, la canasta
de ofrenda se cubría con una servilleta nueva de tela bordada y sobre la servilleta
se deshojaban flores de cempasúchil. Los padrinos recibían las canastas e invitaban
a comer a toda la gente que llegara a la casa. Ese día algunas familias aceptaban la
invitación y otras se disculpaban pues tenían un compromiso previo. Sin embargo,
se hacía la promesa a los compadres de volver otro día a comer, ya que esa tradición
entre la gente del pueblo se consideraba “sagrada”.
En la cabecera municipal, la costumbre de ofrecer canastas de ofrenda desapa�
reció hacia mediados del siglo xx, mientras que en algunas comunidades continúa
vigente. Sin embargo, la costumbre de dar persiste, lo cual se evidencia en el hecho
de que doña Chavelita, durante las celebraciones del Día de Muertos, suele recibir
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 21
Luisa Elena Noriega Armenta
platos con mole de vecinos y amigos. En el municipio también es común que se obse�
quien canastas para rituales de paso; por ejemplo, en la actualidad las hay para pedir
a la novia, apadrinar el bautizo y la primera comunión. En estos casos se componen
de fruta, chocolates, conservas y botellas con bebidas alcohólicas.
La comida del altar familiar no se transporta al panteón. Lo que sí se acostumbra
llevar son las flores que acompañaron a los alimentos de la ofrenda y fruta comprada
en forma expresa para colocarla en las lápidas o en los túmulos de tierra. Asimismo
hay quienes ofrendan alimentos procesados de manera industrial, si bien la comida
preparada en casa no se deja como ofrenda sobre las tumbas.
Bibliografía
díAz, Daniel, “Pueblos indios de México”, en Arqueología Mexicana, núm. 34, edición especial: “Cul�
turas prehispánicas de México”, 2010.
gAlinieR, Jacques, La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, México, ini/unAm, 1990.
good eshelmAn, Catharine, Nahuas del Alto Balsas, México, Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas, 2008.
lomnitz, Claudio, Idea de la muerte en México, México, fce, 2006.
mAlvido, Elsa, “Ritos funerarios en el México colonial”, en Arqueología Mexicana, vol. VII, núm.
40, 1999.
sAhAgún, fray Bernardino de, Historia general de las cosas de Nueva España, México, Conaculta (Cien
de México), 2000.
22 • Vita Brevis
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”.
Señales, reencuentros y
ofrendas rituales entre los mixtecos
Héctor Adrián Reyes García
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Resumen
En razón de una serie de datos etnográficos, se enuncian las brechas que caracterizan la celebra�
ción de Todos Santos en la Mixteca Alta. Al partir de las ideas generadas sobre el regreso de los
muertos, se analiza la eficacia simbólica de la tríada cuerpo�alma�muerte. Desde el terreno analítico�
descriptivo, se habla de las señales que anuncian la muerte, de los rituales funerarios, de las apa�
riciones y del reencuentro con los muertos, de las transformaciones que sufren los hogares y las
ofrendas a lo largo de la celebración, de los rituales ejecutados en la iglesia y el panteón comunal,
así como de los lazos de compadrazgo que se gestan en la culminación del ciclo ceremonial. Este
artículo intenta mostrar las particularidades que los mixtecos le imprimen a la conceptualización
que ellos mismos han formulado de la muerte.
Palabras clave: Mixteca Alta, rituales funerarios, fiesta de los muertos, ofrendas rituales, cuerpo, alma.
AbstRAct
Tracing ethnographic data, it points out gaps in the celebration of All Saints Days in the Mixteca
Alta. Based on the belief in the return of the dead, it analyzes the effectiveness of the symbolic
body�soul�death triad. From the analytical�descriptive field it discusses signs that herald death, buri�
al rituals, apparitions and reunion with the dead, the transformations of households, and offerings
made throughout the celebration, rituals performed in the church and community cemetery, and
ties between compadres that develop at the culmination of the ceremonial cycle. This article attempts
to show the particular features that the Mixtecs contribute to the conceptualization that they have
made of death.
Keywords: Mixteca Alta, funerary rituals, Day of the Dead, ritual offerings, body, soul.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 23
Héctor Adrián Reyes García
I
L
a transición de la vida a la muerte ha llamado la atención de muchos. El mundo
es complejo, pero aumenta su finitud cuando se trata de explorar las vertientes
que los seres humanos han buscado en cuanto a la explicación del mundo y su
relación con él: ¿qué pasa después de la muerte?, ¿a dónde se dirige el alma?, ¿cuál es
la relación entre muertos y vivos? Son las incógnitas que aparecen cuando se escuchan
relatos sobre apariciones, o bien cuando muere una persona, en un funeral o en la cele�
bración a los muertos. Las posibles respuestas destacan en el trajín de la vida cotidiana
y en el pensamiento cognoscitivo de los sujetos respecto a la realidad. Es decir, la ex�
plicación al porqué de la vida y la muerte se encuentra en un tipo de pensamiento ló�
gico que mira la realidad desde sus propiedades sensibles y sus relaciones significativas.
Con base en el anclaje lévi�straussiano, los constructos que se elaboran sobre la
vida y la muerte ilustran uno de los preceptos de mayor impacto en la antropología: el
que afirma que la mente humana organiza el mundo a partir de pares opuestos (Lévi�
Strauss, 1995). De aquí parte este escrito. No hablo de la muerte como el fin de los vivos,
sino como la construcción simbólica de un suceso ineludible que lleva a los involucrados a
un espacio no muy distinto al cotidiano. A la muerte se le venera, se le respeta e incluso
se le teme, pero se le concibe como algo familiar. Se sabe “que es una ley bien tirana
y no hay quien la haga variar, que toda la raza humana al panteón ha de ir a dar”
(Scheffler, 1999: 58). A todos nos tocará: en algún momento llegaremos a la “caja”
y sobre ella resulta interesante hablar. Ante la muerte los seres humanos conocen su
finitud y lo efímero de su existencia (Fagetti, 2007). Con ella se gesta un discurso simbó�
lico que va del accionar significativo al comunicativo. En el primero los sujetos se dan
cuenta de su sentido en el mundo respecto al de los muertos, y en el segundo se gestan
las bases intercambiables entre un espacio y otro. El referéndum simbólico construido
por los sujetos ante la muerte se expresa en patrones complejos: en el cuerpo animado y
el inerte o en las señales, rituales u ofrendas realizadas en cualquier rincón del país
que recuerda a sus muertos. En el presente estudio exploraré los referentes simbólicos que
surgen respecto a la muerte, desde las señales que llevan al acto mortuorio hasta la ce�
lebración a los fieles difuntos, en el marco de un corpus etnográfico proporcionado en
este caso por las descripciones y relatos que extraje de algunos municipios de la Mixteca
Alta: Santa Catarina Yosonotú, San Miguel el Grande y Chalcatongo de Hidalgo.1 Por
Los tres espacios que protagonizan el manuscrito se ubican en el distrito de Tlaxiaco. Sumado a Coix�
tlahuaca, Nochixtlán y Teposcolula, conforman los cuatro distritos de la Mixteca Alta.
1
24 • Vita Brevis
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”. Señales, reencuentros y ofrendas rituales entre los mixtecos
tal motivo comencé por enunciar la tendencia teórica que girará en este manuscrito.
Ahora, desde la multiplicidad simbólica, reconstruiré los fragmentos etnográficos que
hacen los mixtecos en cuanto a la muerte.
II
Las semanas de octubre se van consumando y con ellas regresa un gran número de
mariposas para recordarle a los mixtecos que el reencuentro con sus muertos está
por llegar. El alma se materializa en esos pequeños seres que iluminan los rincones
del municipio con destellos blancos y amarillos. Las mariposas deambulan por cuan�
to espacio se les permita. Visitan los sitios por donde transitaron en vida a fin de
que en los primeros días de noviembre regresen a sus casas a convivir con quienes
los esperan. Todos conocen su significado. Algunos incluso identifican de quién se
trata: al verlas reconocen a sus difuntos. Señalan con rapidez a la mariposa para
indicar el nombre del muerto al que representa y dicen, por ejemplo: “Ahí está doña
María, don Jacinto o don Isidro” (comunicación personal, Santa Catarina Yosonotú,
noviembre de 2011).2 La relación de reconocimiento elaborada por unos cuantos in�
dica lo esperado: la futura muerte de quienes miran en las mariposas la corporalidad
de quienes los han dejado. Aquel que materializa la personalidad de los muertos vive
los últimos meses de su vida, y se cree que la capacidad de identificación alude al
primer contacto de los vivos con el mundo de los muertos.
Que las mariposas simbolicen el alma y los mixtecos les tengan respeto me permi�
te pensar que para ellos la muerte no determina el final de la existencia, pues hay algo
que sobrevive al deceso físico: el alma, ese espíritu o alter ego identificado por quien
está a punto de morir. Se reconoce esa señal, puesto que la construcción simbólica que
hacen los mixtecos en cuanto a la muerte indica que aquélla los llevará a una vida
prolongada, disuelta en los contactos individuales con los muertos en este mundo. De
allí las narraciones sobre la llegada de los difuntos o las señales y augurios que en la
Mixteca Alta aluden a la inmortalidad de las almas.
A lo largo del documento aparecen testimonios y relatos que cito en extenso, tal y como fueron narra�
dos; otros se presentan en fragmentos. De fácil acceso es la identificación de los mismos: las narraciones
que no exceden las cinco líneas aparecen entrecomilladas en el cuerpo del texto, y las extensas entre los
párrafos, a bando. En ambos formatos se indica entre paréntesis el nombre y apellido del entrevistado
(cuando éste lo autorizó), el nombre del municipio donde obtuve la información y la fecha (mes y año).
2
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 25
Héctor Adrián Reyes García
Me fui a trabajar al corte de caña, por Veracruz, y regresé el día de la vigilia [31 de octu�
bre]. Llegué y no encontré a mi mamá. Me dijeron que se había ido a la casa de uno de mis
primos a pedir ayuda para sacrificar un chivo, para la comida de las almas. Entonces fui a
verla para ayudarla. De regreso se nos hizo de noche, pero con luna llena, y al pasar por
el río, cerca de Tixique [paraje de Yucunicuca de Hidalgo, agencia de Yosonotú], distinguí
una fila de personas, todas vestidas de blanco. ¡Que me paro a esperarlas para ver quién
era y nada que llegaban! Porque ahí tenían que pasar, porque es el único camino y no hay
otro. Después seguí caminando con mi mamá y volteamos otra vez y volví a ver la fila de
personas de blanco. Escuché que se despiden: “Ya me voy y nos vemos mañana, voy a ver
si están haciendo Todos Santos. También vamos a ver la casa, a ver qué hacen” [decían las
personas]. Que nos escondemos en la milpa y esperábamos que pasaran y de nuevo nada.
Así llegamos hasta la casa, viendo de lejos a la gente y escuchando sus voces, pero no vimos
nada (Hilario López, Santa Catarina Yosonotú, noviembre de 2012).
Ajustadas al contexto, historias similares se escuchan por doquier. Los relatos son
múltiples y en cada poblado existe espacio para ellos. El alma no sólo enuncia el
reencuentro con los muertos: también impulsa a los individuos a reconocer e identi�
ficar la fragmentación individual que los seres humanos resguardan consigo mismos
(Fagetti, 1999). Con las concepciones en torno a la muerte, los sujetos le apuestan a
una simbolización compleja; corroboran que el cuerpo humano no sólo es un conjun�
to de órganos, un estuche o una envoltura. Al contrario, es el locus que mediante sus
propiedades, partes y fluidos es capaz de entablar relaciones de intercambio con los
seres humanos y con otros planos del universo cosmológico, como el contacto con el
alma de los muertos mediante el accionar ritual (Olavarría, 2007: 22).
Con la muerte física el ciclo de vida no termina: promueve un camino que encuen�
tra refugio en el mundo natural. La naturaleza emprende las bases que anuncian la
vinculación del alma con el más allá. Por ejemplo, encontrarse con el guako, ave de
color azul parecida a un gavilán; escuchar el relincho y el galope de un caballo (cuan�
do en los municipios no los hay); el chillido de un coyote; el tecolote que se coloca en
las ramas de los árboles para cantar y hablarle a quien atendió su aullido: “Dice kuro;
cuando dice kuro quiere decir te vas a morir” (Alfredo Sánchez, San Miguel el Grande,
mayo de 2010), o bien toparse con un zopilote, sólo exterioriza las desagracias que
acabarán con la vida de los mixtecos. Todo ello dibuja un proceso cognitivo donde el
objeto (relinchos, chillidos, animales, frases) le indican al sujeto qué ocurría con él o
algún familiar. La señal marca lo esperado. Es decir, la muerte o la agonía de alguno
de los involucrados:
26 • Vita Brevis
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”. Señales, reencuentros y ofrendas rituales entre los mixtecos
Tengo una creencia. Si un coyote llora, de seguro se muere alguien de la familia. Yo
conozco, porque enfrente de mi casa, hasta arriba, hay árboles. Entonces, el año pasado
precisamente, vino ese coyote a llorar varias veces. Pero así, tristemente, como ladra un
perro. Así pues que aúllan, como lamentándose. Entonces vino ese animal ahí. Dije yo,
entre mí: “Pues alguien se va a morir”, y como a los 15 o 20 días se murió mi tío y hasta
la fecha siguen muriendo. Por eso sé que es una señal mala. También hay mal agüero si
se encuentra uno con un pájaro azul que haga mucho ruido. Eso anuncia que algo va
a pasar: pleitos, accidentes o hasta muertes (Serafín Ramírez, San Miguel el Grande,
mayo de 2010).
La señal se evidencia y, con ello, el inicio de una vida que se despoja del cuerpo físico
para convertirse en cuerpo sutil. En otras palabras, en la entidad invisible, impalpable y
etérea que estructura una unidad única: el alma o espíritu. Entre los habitantes de esta
comunidad es conocido que tras un año los muertos andan por el mundo recogiendo los
pasos que dejaron en vida. Antes de ello los vivos veneran la corporalidad que se queda
en la tierra y el espíritu que desciende a un sitio desconocido. En los funerales la estruc�
tura simbólica vibra por doquier. Cada acto cobra sentido en el accionar mixteco. Se
revisten de importancia la colocación del muerto en el ataúd, sus ajuares y el camino del
hogar del difunto al panteón. A los difuntos se les debe vestir unos minutos después
del deceso, porque es el momento exacto en que el espíritu se separa del cuerpo. De lo
contrario el alma tomaría un aspecto desagradable: se lamentaría de la falta de atención
que en su muerte tuvieron los vivos. Datos importantes surgen de su ajuar. Por ejemplo,
resulta indispensable que al cuerpo se le pongan huaraches, pues con ellos la caminata
hasta el más allá será accesible. En el féretro se depositan algunos objetos utilizados
por el difunto, pues el cuerpo físico es el que se va, mientras que el espíritu emprende
el camino y esquiva obstáculos para ascender al mundo de los muertos. De ahí que el
alma cruce ríos, cuevas oscuras, montañas, etcétera.
La fragmentación etnográfica encuentra refugio en las direcciones que toma el
cuerpo de los muertos. De acuerdo con los registros de Ubaldo López (2001), en el ve�
latorio la cabeza del difunto se coloca hacia donde se oculta el sol. La intersección que
marca el ocultamiento de la luz solar encuentra destino en el camino de los muertos.
Por esa dirección se apaga la luz y llega la oscuridad.
Los mixtecos evitan dormir con la cabeza hacia donde se oculta el sol, pues es el ca�
mino por donde transitan los muertos. Cuando el cuerpo sale de la casa, los cargadores
deben llevar el ataúd con los pies por delante, para que al final salga la cabeza. Es co�
mún que al difunto lo acompañe un gran número de familiares y amigos. En la velación
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 27
Héctor Adrián Reyes García
del cuerpo los rezanderos se encargan de anunciar lo que hizo el difunto en vida por el
pueblo. Tras algunas alabanzas se destacan los cargos políticos del finado, sus aciertos
y desaciertos, así como el trato o su comportamiento con la familia y las amistades.
La música de banda acompaña al difunto durante el funeral. De su casa a la iglesia
los asistentes recitan plegarias y cantos religiosos. A lo largo del camino se hacen algu�
nas paradas donde se da refresco, mezcal o cerveza. En todo momento se escucha la
música de viento. En cada estancia, tras rezar un poco, se deja una flor para indicar
la presencia del difunto. En épocas anteriores, según me comentaban en Yosonotú, en
el lugar de la flor se colocaba una veladora, pero el acto lo prohibieron las autorida�
des, pues era hurtada por los brujos para hacer cualquier tipo de maldad. De vuelta
a la orientación, la misa de cuerpo presente también posee sus particularidades. En
la puerta de la iglesia primero entran o salen los pies y en seguida la cabeza. Con esa
misma direccionalidad se entierra el cuerpo.3
Los criterios simbólicos que aparecen en estas concepciones llegan a tal grado
que en Santa Catarina Yosonotú el panteón municipal se encuentra segmentado. Si
se le mira de frente, la sección derecha se destina a los hombres y la izquierda, a las
mujeres. Se dice que el panteón reproduce la estructura de la iglesia. De la misma
manera, al verla de frente el campanario derecho, cuya longitud es mayor, alude al
patrón del pueblo, y el izquierdo, que es una torre más delgada, a la patrona, con
base en que la sección deriva de la relación hombre�mujer marcada por los santos
patronos: el Señor de la Columna, un Cristo que escenifica una de las caídas que lo
llevan a su crucifixión, y santa Catarina Mártir, una Virgen aparecida tiempo atrás,
que el segundo viernes de cuaresma atrae a miles de peregrinos.
En Yosonotú la construcción de la iglesia municipal se relaciona con los cadáveres
de algunos mixtecos. La edificación, culminada en 1891, alberga restos humanos en
cada una de sus esquinas. Éstos sostienen la estructura del templo. En relación con ello,
en la década de 1990 se encontraron algunos cadáveres a las afueras de la iglesias. De
acuerdo con su posición, según me contaban, el cráneo apuntaba a la entrada principal
de la iglesia, mientras que los pies señalaban uno de los accesos al municipio. Esto no es
muy conocido, pero se dice que los cadáveres eran pequeños, quizá de algunos niños.
Alicia Barabas, Miguel Alberto Bartolomé y un grupo de colaboradores (2010: 212�214) reportan que
en Santiago Mitlatongo, distrito de Teposcolula, se cree que el espíritu, en el momento del entierro, se
dirige a la “cárcel del muerto”, una especie de adoratorio representado, en el cerro Yuku kasa o “donde vi�
ven los muertos”, por un montículo de pequeñas piedras. En él permanece hasta cumplir nueve días de su
muerte (el novenario); de allí el alma sale de la cárcel para entrar a su nuevo hogar, en el cerro Yuku kasa.
3
28 • Vita Brevis
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”. Señales, reencuentros y ofrendas rituales entre los mixtecos
III
Mi intención no consiste en descontextualizar la información presentada, si bien la
evidencia de los cuerpos que sostienen la construcción del templo de Yosonotú me
lleva a enunciar algunos datos etnohistóricos que describen los rituales funerarios
de los antiguos mixtecos. Barbro Dahlgren (1990) señala que entre el siglo xvi y el
xvii los gobernantes eran sepultados en la “cumbre de Cervantillos”, muy cerca
del municipio de Chalcatongo de Hidalgo. En este sitio una cueva u oquedad re�
presentaba el panteón más importante de la Mixteca prehispánica.
Según las descripciones de fray Francisco de Burgoa (Dahlgren, 1990: 216�217), era
un sitio amplio: había espacio para los cuerpos de los reyes mixtecos, lienzos e ídolos
de metal, piedra verde o madera. Los destellos del sol sobrepasaban las cavidades de
la cueva. Según Burgoa, la “complicidad” entre los resabios de luz y la oscuridad de la
habitación permitían observar la fila de bloques rectangulares, donde se encontraba un
gran número de cuerpos cubiertos con mantas de algodón, elegantes vestuarios, joyas,
brazaletes, caretas y orejeras. En este sentido los rituales funerarios avalaban la jerar�
quía que tuvieron en vida los muertos. En las iglesias se enterraba a los sacerdotes. En
la “cumbre de Cervantillos” se efectuaba el funeral de los caciques. En el mundo de los
muertos éstos debían seguir con los lujos y honores gozados en vida. Por eso, durante
el acto mortuorio un esclavo tomaba el papel del difunto: vestido con los ajuares del
muerto, se le hablaba y se le obsequiaban objetos. Pasada la medianoche el cuerpo es
enterrado junto con el esclavo y otro grupo de personas, entre mujeres, borrachos y
esclavos, que eran ahogados para acompañar al cacique en su otra vida.
Los rezagos etnohistóricos se hacen presentes con rapidez, pero ¿qué pasa con el
festejo a los muertos? o ¿cómo es el contacto entre vivos y muertos?
IV
Los difuntos son enterrados y así surge lo esperado: la celebración ofrecida por los vivos
a quienes los han dejado. En la Mixteca Alta la viko ndiyi o “fiesta de los muertos” es
todo un acontecimiento. Se trata de uno de los eventos más importantes que reúnen
a propios y extraños, migrantes y radicados. Quienes viven a las afueras regresan a su
lugar de origen para festejar con la familia.
El 30 de octubre los dueños de animales sacrifican una cabra o una res, y los que
no, acuden a la plaza a comprar la carne que será ofrendada. El centro municipal se
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 29
Héctor Adrián Reyes García
transforma en una zona comercial, donde se encuentra lo necesario para recibir a los
muertos y a quienes los visitan. En la Mixteca Alta no se escatima en gastos. Aquel que
se arrepiente del monto económico, o bien que no prepara los platillos con voluntad o
no cumple con los ritos necesarios resulta castigado. Las ánimas se molestan: tiran los
platos o las frutas del altar. Incluso algunos guisos no obtienen el resultado esperado.
Cuando se compra lo necesario es momento de regresar a la casa para adornar la
entrada principal y la mesa donde se colocará la ofrenda. Un par de carrizos le dan
forma a un arco, adornado con pequeños ramos de flor de cempasúchil y cresta de
gallo; a otros más se le cuelga fruta y pan de muerto. Se limpia el sitio en que se pon�
drá el altar. Después, en un petate situado en la pared, se acomodan las fotografías
de los difuntos y algunas imágenes religiosas. Cuando la mesa está lista se coloca el
arco. Así los altares se transforman a lo largo de los días. En las mañanas se ofrenda
pan y café; en las tardes comida, fruta, refresco, mezcal y cerveza; en la noche, una
vez más, se pone café y pan.
Quien coloca los primeros alimentos se encarga de recitar unas palabras, según la
creatividad y la experiencia de cada persona. “Por si ya llegaron, reciban una bebida.
Disculpen lo sencillo que les estamos atendiendo, con un cafecito, con un pancito
y unas frutas. Les pido que nos ayuden para que no nos haga falta, que tengamos
salud y trabajo para seguir celebrando Todos Santos. Para que el otro año también
no haga falta” (comunicación personal, Santa Catarina Yosonotú, noviembre de
2012). En seguida se enciende el incensario para sahumar los alimentos y la mesa.
Del otro lado, en la cocina, las mujeres preparan tamales para ponerlos en el altar y
convidar a las personas que las visitan. Basta resaltar que los dueños de más de una
casa deben ofrendar, de manera “sencilla”, en cada una de ellas. Se tiene la creencia
de que las almas de los difuntos acuden a todos los hogares en que vivieron. En el
actual sitio de residencia se monta el altar principal. En los otros se deja un par de
veladoras, flores y fruta.
Cuando llega la hora de la comida se colocan los platos con el preparado para los
muertos. De nuevo se ahúma la mesa con copal. En la tarde se vuelven a colocar las be�
bidas: refresco, cerveza, pulque, acompañadas con chayotes, calabazas, elotes y tamales.
Así transcurre el 31 de octubre. El festejo sigue su curso durante la mañana del 1º de
noviembre, cuando se prepara el desayuno: café, pan y tamales. Al mediodía se recoge
la fruta, la comida y el agua. Se acomodan en trastes pequeños (ollas, jarros, tenates,
etcétera) a medida que el alma de los niños los aguante. Todo ello se pone bajo de la
mesa. Según la creencia, cuando el alma de los muertos regresa a su mundo va cargada
de los alimentos, bebidas y objetos que sus familiares le ofrendaron a su regreso.
30 • Vita Brevis
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”. Señales, reencuentros y ofrendas rituales entre los mixtecos
Había una persona que no creía en hacer la festividad de Todos Santos y se fue a un via�
je. Entonces tuvo un sueño y fue encontrando a muchos de sus conocidos que ya habían
muerto. Los veía que platicaban. Estaban contentos. Iban bien vestidos, las mujeres con
sus tenates nuevos, no sólo uno sino dos o tres, donde llevan los totopos, frutas, alimentos
y quién sabe qué más iba adentro. Los señores con sus ayates, también abultados de cosas,
expidiendo el humo de sus cigarros; otros con la botella en la mano, saboreando y compar�
tiendo un trago que les pusieron en la mesa del altar de sus casas. Cuando en eso la persona
que tuvo el sueño vio pasar a sus padres: iban todos con el semblante triste, su ropa ya
usada y muy acabada; sólo llevaban un tenate viejo y vacío. Desde entonces esta tradición
se repite generación tras generación. Por eso la fiesta de Todos Santos se mantiene: porque
las almas ¡sí vienen! (Andrés Cruz, Santa Catarina Yosonotú, noviembre de 2011).
A las dos de la tarde del 1º de noviembre llegan las ánimas mayores. Antes de su re�
torno, se arregla el altar. Se arroja una copa de aguardiente en la entrada de la puerta
principal para compartir con la tierra y se le ofrece a los muertos. Se les pide permiso
para que la culminación de la celebración sea exitosa.4 En seguida, frente al altar, se
dicen algunas palabras: “Ánimas, si es que llegaron, disculpen, reciban una tortilla
y una comida, también una copa de licor. Es lo que pudimos hacer. Pídanle a Dios
que nos dé salud y trabajo, para que en la casa no haga falta y podamos recibirlos al
otro año” (comunicación personal, Santa Catarina Yosonotú, noviembre de 2012).
Minutos después se ponen platos con mole y caldo de res o de chivo. Se coloca
fruta, refresco, cerveza, pulque o tepache; jabón (se cree que el cuerpo pierde su ma�
terialidad, pero no el aspecto que tenía en vida; de ahí el jabón: para que el alma del
difunto se bañe y lave su ropa; cigarros y cerillos; agua, sal y un tenate con tortillas
calientes. Se prenden las veladoras. Al incensario se le pone brasa y se ahúma el altar.
Entonces se tira una cerveza, un refresco o pulque a un costado de la puerta princi�
pal. Se hace lo mismo con el altar. Los familiares que se encuentran en la casa toman
una cerveza o una jícara de pulque. Hay familias que arreglan un petate nuevo, lo
doblan en cuatro partes y lo amarran con un mecate. En él ponen cañas y cohetes. El
envoltorio simboliza el equipaje que los muertos se llevarán al día siguiente.
Los mixtecos entablan una relación recíproca con el mundo natural. La tierra les da sustento y a ella
deben su existencia. Se cree que en los cerros, ríos, ojos de agua o lugares deshabitados vive Tóovaha,
apelativo mixteco que se refiere a la fuerza de la naturaleza que atrapa el alma de quien irrumpe lo
sagrado. Tóovaha, también conocido como “san Cristóbal” y “san Cristina”, es una entidad andrógina
que adquiere la forma de un hombre o una mujer que resguarda la naturaleza. Por ello se arroja un
poco de aguardiente antes de poner el altar de los difuntos, pues se le debe pedir permiso a la tierra.
4
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 31
Héctor Adrián Reyes García
Si el que ya partió tenía ahijados, sobrinos o nietos, éstos visitan el 1º de noviem�
bre la casa del difunto para dejarle una veladora. Allí se invita a los ahijados a comer
y a que tomen lo que haya en el altar. Al mediodía se acerca la hora de ir al panteón.
En las casas se recoge lo que se puso en el altar. Se juntan la cera, la ceniza y los
restos del incensario para llevarlos al panteón y tirarlos sobre la cruz del sepulcro
de los muertos. Se lleva un tenate con flores, veladoras, cerillos, aguardiente, agua
bendita, fruta, tamales y tortillas. Antes de llegar al panteón se visita la iglesia del
pueblo. Desde los últimos días de octubre hasta el 1º de noviembre las campanas
de la iglesia no dejan de sonar: día y noche anuncian la llegada de los muertos. Al
llegar al templo se prenden las veladoras, según el número de familiares muertos.
Allí, frente a la imagen de santa Catarina Mártir, se dejan fruta, tamales y tortillas.
Al finalizar la misa los mixtecos se dirigen al panteón.
En las orillas del sepulcro se arroja un poco de pulque, cerveza o refresco, para
pedirle permiso a la tierra y seguir con la ofrenda ritual. Después se acompaña a los
muertos y a la tierra mientra se toma una bebida. Sobre la tumba se colocan piedras
y flores, de manera que dibujan un semicírculo. En su interior se ponen veladoras. Eso
se hace a la altura de la cabeza del difunto. Cuando no hay tumba de concreto, con
una pala y un pico se afloja la tierra y se pone encima de ella para que abulte. Esta
actividad se realiza en los féretros de otros familiares en caso de que no haya quién
las arregle. Si éste no es el caso sólo se enciende una veladora y se tira a los lados un
poco de aguardiente. Algunos recitan unas palabras, le piden a los muertos por que
haya salud y trabajo para seguirlos festejando año tras año. También se despiden de
ellos. Les dicen: “Ya me voy a la casa. Luego vengo a visitarlo otra vez” (comunicación
personal, Santa Catarina Yosonotú, noviembre de 2012).
Cuando parece que el acto ritual llegó a la etapa culminante, el festejo apenas co�
mienza. En la convivencia que se da en el panteón se invita a comer a los compadres
o a las personas con que se pretende entablar este lazo. Es común que la invitación
venga de uno o más compadres. Cuando eso sucede se le da preferencia a quien llegó
primero. En el mismo acto se ofrecen a los hijos para llevarlos a bautizar, a realizar
su primera comunión o la confirmación. Una vez pactado el compadrazgo o que ya
se efectuó, los padrinos recogen de su altar un poco de fruta y pan para llevárselo a
los ahijados. Al llegar, tras saludar a los presentes,
[…] pasan cada uno de los acompañantes del compadre al altar, donde se persignan y besan
la mesa. Después, con mucho respeto y calma, le dan a la comadre la fruta para que la repar�
ta a los ahijados. Cuando el compadre se sienta, luego le dan algún licor, con el cual se pide
32 • Vita Brevis
Viko Ndiyi: “La Fiesta de los Muertos”. Señales, reencuentros y ofrendas rituales entre los mixtecos
permiso a su compadre y se dirige a la mesa del altar y dice unas palabras: “Disculpe, compa�
dre, comadre, no se enojen, porque así es la costumbre. Vine por invitación de mi compadre
a convivir un momento, para compartir la tortilla y un trago”. Terminando, tira un poco [de
cerveza o mezcal] en las patas de la mesa y en los marcos de la puerta de la entrada [para
compartir con la tierra]. En seguida le reponen su bebida y pide para todos los que puedan
tomar, para compartir un trago (Andrés Cruz, Santa Catarina Yosonotú, noviembre de 2011).
Después de platicar y tomar un poco se sirve la comida. Se comienza con los in�
vitados y los compadres (por lo regular la mayor ración se les da a éstos). Tras
atenderlos se continúa sirviendo por el lado derecho de las personas, a las que se
les atendió primero. Según las creencias mixtecas, el lado derecho del cuerpo es el
que alude a la luz, la iluminación y la verdad. De ahí que los platillos se sirvan con
la mano derecha y se entreguen por el mismo lado: la mano derecha se encarga de
otorgar la ofrenda o la comida, pues es la sección del cuerpo con mayor utilidad;
el lado de la abundancia, del préstamo o el más accesible para realizar un servicio.
Durante el convivio con los compadres, ellos son el punto de referencia para em�
pezar a servir. En el accionar cotidiano, el altar de la casa se convierte en el punto
central. De no existir ese espacio, entonces donde se sientan los abuelos es el lugar que
se toma como punto de partida (López, 2001: 292�293). El convivio entre compadres
sigue su curso para después acudir a las casas de las otras personas que los invitaron.
También se da el caso de que los compadres estipulen una hora para que vayan por
ellos a la primera casa que se decidió visitar. Entonces se inicia la viko kuchaku o “fiesta
de los vivos”, que culmina con un baile que excede las altas horas de la noche.
V
Para cerrar este escrito basta decir que el eje descriptivo giró sobre una serie de datos
etnográficos, cada uno derivado de las interpretaciones simbólicas gestadas en torno a
un ciclo ceremonial, auspiciado por los vivos y sustentado por los muertos. Las señales,
los reencuentros y las ofrendas rituales dibujan a la muerte como lo inevitable de la vi�
da. Son los tópicos que anuncian lo esperado: el fin de la corporalidad y la trascenden�
cia del espíritu. Dicho de otra manera, constituyen las directrices que intentan hallar
la explicación de una fragmentación individual que transita en mundos conexos: el de
los vivos y el construido por éstos, es decir, el mundo de los muertos. Ambos espacios
ejemplifican la complejidad que la muerte provoca en la existencia humana.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 33
Héctor Adrián Reyes García
Bibliografía
bARAbAs, Alicia, Miguel Alberto bARtolomé, María del Carmen cAstillo cisneRos et al., “La
danza del viento y de la lluvia. Un ritual agrario en la Mixteca Alta de Oaxaca”, en A. bARAbAs
y M. A. bARtolomé (coords.), Dinámicas culturales. Religiones y migración en Oaxaca, México, inAhConaculta�Gobierno del Estado de Oaxaca�Fundación Alfredo Harp Helú, 2010.
dAhlgRen, Barbro, “Religión y vida intelectual”, en La Mixteca: su cultura e historia prehispánicas,
México, iiA-unAm, 1990.
fAgetti, Antonella, “El cuerpo sutil. Consustancialidad y ‘contagio’ entre el cuerpo humano, las
partes que lo conforman y los objetos que lo rodean”, en Patricia fouRnieR, Saúl millán y
María Eugenia olAvARRíA (coords.), Antropología y simbolismo, México, uAm�Programa de Mejo�
ramiento del Profesorado�enAh-inAh-conaculta, 2007.
_____, “Ya vienen las almas. El simbolismo de la muerte y sus rituales entre campesinos náhuatl”,
en Mitológicas (Argentina), vol. XIV, 1999.
lévi-stRAuss, Claude, Antropología estructural, Barcelona, Paidós, 1995.
lópez gARcíA, Ubaldo, “El tiempo y la cosmovisión de Ñuu Savi”, en Nelly M. Robles gARcíA
(ed.), Procesos de cambio y conceptualización del tiempo. Memoria de la Primera Mesa Redonda de Monte
Albán, México, inAh-Conaculta, 2001.
olAvARRíA, María Eugenia, “Horizontes del cuerpo yoeme”, en P. fouRnieR, S. millán y M. E.
olAvARRíA, (coords.), Antropología y simbolismo, México, uAm�Programa de Mejoramiento del
Profesorado-enAh-inAh-Conaculta, 2007.
scheffleR, Lilian, “Ofrendas y calaveras. La celebración de los Días de Muertos en el México
actual”, en Arqueología Mexicana. La muerte en el México prehispánico, vol. VII, núm. 40, 1999.
34 • Vita Brevis
La conciencia tras la muerte
Verónica Mariana Ortega Blengio
Escuela Nacional de Antropología e Historia, inah
Resumen
Podemos pensar que la conciencia es inherente a la vida y es creativa por excelencia; sin embargo, e
inevitablemente, surge la pregunta: ¿qué sucede con la conciencia después de la vida, en la muerte?
Encontré parte de la respuesta en las ideas base de la teoría del caos, y haciendo eco de esto en el
pensamiento de lo que fue y es Mesoamérica, concretamente en la cultura maya en el Preclásico y
Clásico. Este trabajo propone que la conciencia es la base de la vida y es creativa por excelencia, así
como punto de unificación de un ser vivo, conectándolo con “El Todo” y con los otros. Asimismo,
la conciencia en el universo es constante, como la energía y, por tanto, retorna a su fuente o funda�
mento en un proceso de eterna creación.
Palabras clave: muerte, teoría del caos, conciencia, Mesoamérica, cultura maya.
AbstRAct
We might think that consciousness is inherent to life and is ultimately creative; however, the ques�
tion inevitably arises: what happens to consciousness after life, in death? I found part of the answer
on the basis of ideas from Chaos Theory and its echo in what was and is Mesoamerica, specifically
in Preclassic and Classic Maya culture. This work proposes that consciousness is the basis of life and
is creative par excellence, while it is also a point of unification connecting a living being to the “All”
and to others. Furthermore, consciousness in the universe is constant, as energy, and therefore, it re�
turns to its source or basis in a process of eternal creation.
Keywords: death, Chaos Theory, consciousness, Mesoamerica, Maya culture.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 35
Verónica Mariana Ortega Blengio
C
omenzaré con una breve definición de la conciencia en términos de la lla�
mada neurobiología y las ciencias llamadas cognitivas, con las que comen�
cé la investigación: “La actividad mental representa la máxima posibilidad
de interacción con el medio ambiente y su integración cúspide es la conciencia“ (Fer�
nández, 1998: 76).
De acuerdo con lo anterior, la conciencia es el punto máximo de unificación de la
actividad mental. Sin embargo, este punto máximo no resulta estable, sino que osci�
la en forma circadiana; es decir, pasa de la atención acendrada a la somnolencia y de
allí al sueño.
La conciencia no es permanente ni es continua, sino que cambia durante el desarro�
llo. Se le han asignado niveles que van “de la nada” al estado de conciencia alterada:
Nivel cero. De la nada o coma profundo, estado de anestesia que se puede originar
por una afectación del lóbulo temporal, el cual es el receptor de información.
Nivel 1. Sueño, donde sí actúa el yo, pero desprovisto de atención.
Nivel 2. Vigilia o atención mecánica: percatarse.
Nivel 3. Consiste en darse cuenta de darnos cuenta, o bien que la propia conciencia
se da cuenta de sus contenidos (planificación). A este nivel también se le ha llamado
de atención controlada e introspección, de autoconciencia o de visión interior, de
autoobservación y autocomprensión. Se presenta durante el ensueño.
Nivel 4. El más polémico, también llamado de “éxtasis”, “numinoso”, “pico”,
“satori”, “epifanía” y “alterado”, pues se llega a él mediante el uso de sustancias que
cambian la actividad mental (psicotrópicos), si bien también se alcanza con activida�
des repetitivas como danzas, posturas corporales o meditaciones.
Durante ese estado se pierde la atención, se experimenta una despersonalización,
se da una mayor amplitud e intensidad en la experiencia, hay una sensación de
hiperalerta, infinitud, inefabilidad, “unidad cósmica“, fatuidad y modificación de la
percepción. Se reporta también una mayor intuición que discursividad, y después o
durante ese periodo se experimenta un sentimiento de trascendencia. Por lo general,
tras ese momento el individuo que lo vivió cambia algo en su interior, como si se
recreara. Se trata de un momento cúspide de creación, de creatividad.
Así, conciencia es un punto alto de la actividad mental, donde no resulta necesaria la
atención. Luego de este momento se crea algo que puede ser una imagen, una idea. Co�
mo momento me refiero a que sucede y se siente durante el estado de vigilia o durante
el sueño. El hecho de sentir este momento implica que el organismo que lo experimenta
“se da cuenta” de que algo sucedió. Es cuando se dice “¡eureka!”, “¡ya lo tengo!”, y se
dispara o se pone en movimiento algo dentro de nosotros: un cambio de perspectiva en
36 • Vita Brevis
La conciencia tras la muerte
lo que percibimos. Es importante hacer notar que ésta es la misma definición para el
momento creativo (Ortega, 2009).
A ese justo instante Jung lo llamó “sincronicidad”, y tal es el que consideraré como
conciencia o conciencia creativa, con el cual se puede explicar que la conciencia es
inherente a la vida.
Sincronicidad
En la cultura científica occidental, los primeros en proponer que el universo tiene una
influencia directa en la psique humana fueron Carl Gustav Jung y Wolfgang Ernst
Pauli en1952, al proponer el término de “sincronicidad” para definir el puente entre
la mente y la materia.
Tal como la concibieron, la “sincronicidad” constituye un momento en el cual al
menos dos sistemas diferentes coinciden en tiempo y espacio para generar algo dis�
tinto, además de que el encuentro resulta significativo para cada sistema. En general
la sincronicidad propone que la mente y la materia, como sistemas, son complemen�
tarias: “La posesión del significado y, particularmente, la relación con una activación
profunda de energía dentro de la psique es la base y naturaleza misma de la sincro�
nicidad” (Peat, 1987: 33).
Las sincronicidades forman un puente entre la mente y la materia, de modo que no
se reducen a una sola descripción, sino que surgen a partir de la autoorganización y su
esencia especial radica en su ser como suceso individual y único, así como manifesta�
ción del orden universal. Envuelta en un momento intemporal, exhibe su naturaleza
trascendental, y debido a esta relación entre lo trascendental y el causal de sucesos men�
tales y físicos la sincronicidad adquiere su significado múltiple, que a la vez lo comunica.
Los patrones significativos de las sincronicidades que se manifiestan en la materia
y en la mente en realidad parecen representar el despliegue de un orden más pro�
fundo, el cual se encuentra más allá de la distinción entre ambas. La sincronicidad
se significa como el momento en que distintos objetos y sucesos se congregan para
formar un patrón nuevo y global en tiempo y espacio. Las sincronicidades son mani�
festaciones de la mente y la materia, las cuales provienen de un fundamento que es
la base de ambas. De manera básica, una sincronicidad es creatividad, y la caracteriza
un significado para el organismo que lo experimenta.
Jung explicó este origen o fundamento y también habló de un orden profun�
do. Sin embargo, considero que estas ideas se explican con mayor claridad en la
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 37
Verónica Mariana Ortega Blengio
propuesta del “orden implícito”. El punto principal de la misma consiste en que
el universo se encuentra unificado (un postulado también propuesto por la teoría
del caos al decir que todos somos sistemas disipativos que intercambiamos energía)
y se mantiene así mediante patrones o tramas u órdenes; al patrón original se le
conoce como “orden implícito” o “implicado”, el cual equivaldría a la fecundi�
dad de lo cósmico y sugiere que todo surge del mismo, por lo cual lo físico y lo
intangible poseen un mismo origen, si bien se expresan en forma diferente. Así, la
sincronicidad es la expresión del potencial o significado que contiene determinado
punto de existencia y actúa como la indicación del significado oculto en una vida
o momento histórico.
En resumen, la naturaleza contiene determinados patrones y simetrías arquetípi�
cas que no existen en ningún sentido material explícito, sino que se encuentran ple�
gados en los varios movimientos dinámicos del mundo material (Peat, 1987: 33�44).
La expresión es el “orden explicado”, es decir, el mundo. Aunque las “formas
explicadas” se expresen en forma diferente, al originarse en una fuente común con�
tienen este origen, el cual no es otro que la conciencia misma, la conciencia�creadora
(o para llamarla diferente, “energía creadora”).
Al provenir de un origen común se debe dar una comunicación constante entre
las diferentes “formas explicadas” y la fuente de conciencia. Es decir, el momen�
to de comunicación entre una y otra es cuando se abre un camino y se siente la
llamada “sincronicidad” o momento de conciencia. En este sentido, la materia,
el espacio y el tiempo son “manifestaciones explicadas” del “orden implicado”,
y para su manifestación requieren la información, cuya proveedora es la propia
“conciencia�creadora”.
En el “orden implicado” las estructuras se pliegan entre sí, de modo que una
estructura puede ser interior y exterior a la vez, mientras que en el “orden expli�
cado” los cuerpos son exteriores. En el primer orden no resulta necesaria la acción
de fuerzas, mientras que en el segundo sí lo es. El “orden implicado” puede ser el
“orden natural y propio de la mente y la memoria” (Bohm y Peat, 1988: 197). Esta
explicación nos dice que la conciencia opera de acuerdo con el “orden implicado” y
no con el “explicado”. Esto es, la conciencia nace y fluye.
Por ejemplo, en los sueños las imágenes parecen desplegarse y recorrer el propio
sueño para revelar otras imágenes plegadas dentro del mismo sueño. Se diría que se
pliegan en sí mismas, en un proceso de transformación y despliegue continuo pareci�
do a las olas del mar, de modo que los pensamientos son como las formas explicadas
arrojadas por los movimientos fundamentales de los “órdenes implicados”, los pen�
38 • Vita Brevis
La conciencia tras la muerte
samientos y contenidos de la mente se mantienen por los procesos fundamentales de
su origen. Al final todo se funde en materia y al revés.
La conciencia tras la muerte
Se puede decir, como lo expresaba Jung, que las mentes individuales provienen de
un mismo origen, tienen una identidad única y son estables durante un tiempo. Los
sistemas vivos o formas explicadas constituyen sistemas disipativos que nacen de
un fundamento básico, persisten un tiempo y después mueren en ese mismo funda�
mento. El tiempo que contiene cada forma explicada es único. En otras palabras,
es “fractal”, que significa que en sí mismo cada segundo es único y se vive con dife�
rente intensidad, ya que en él se contiene en sí mismo todo el tiempo. Sin embargo,
el tiempo en los sistemas disipativos o formas explicadas posee una dirección. Esto
nos indica que tienen un principio y un fin relacionado con la energía que contiene,
pues al generar energía se pierde algo de ella; es decir, el hecho de vivir lleva a esta
pérdida y, por lo tanto, en algún momento morimos (Campbell, 1989: 52). Sin em�
bargo, si la energía es una constante, ¿la conciencia o energía retorna a su fuente o
fundamento? En ese sentido la reflexión es que tal vez la muerte sea un paso dentro
de un proceso de eterna creación, pues si concibiéramos a la fuente de conciencia
como energía, entenderíamos que ésta se funde en ella misma para volver a crearse
prácticamente de manera infinita.
La conciencia en Mesoamérica
Todas las ideas anteriores, aunque se basan en términos de ciencias occidentales,
no han sido las únicas ni las primeras. Culturas diferentes han tenido estas mismas
intuiciones, lo cual por una parte es otra propuesta de Jung al hablar del inconsciente
colectivo. Es decir, la intuición de una conciencia total que se regenera y la de un
cuerpo que muere se refleja, por ejemplo, en las ideas de los pueblos mesoamerica�
nos, en particular entre los mayas del clásico.
En Mesoamérica en general se entendía a la muerte como una catástrofe corporal,
lo cual generaba la diferenciación entre vivos y muertos en el sentido de que, por
citar un caso, los muertos “ven” de modo diferente, pues tienen otros ojos. Es decir,
la corporeidad es un equipamiento distintivo con capacidades diferentes, pero al final
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 39
Verónica Mariana Ortega Blengio
se trata de un cuerpo intercambiable, desechable: “La permutabilidad objetiva de los
cuerpos está fundada en la equivalencia subjetiva de los espíritus […] La diferencia
es de mundos, no de conciencias“ (Viveiros de Castro, 2004: 65).
Es decir que en el mundo mesoamericano la conciencia era un continuum, de manera
concreta en la cultura maya del Preclásico y el Clásico, donde se concebía al ser huma�
no como compuesto por una parte sólida de huesos, Bàak, y de carne, Bàk’, y otra parte
de materia gaseosa o ligera. Este componente “gaseoso” o “ligero” se dividía a su vez
en otras partes que dotaban de vida al ser humano. Se trata de las llamadas “entidades”
o “fuerzas anímicas”, cada una de las cuales posee diferentes características, con una
ubicación específica dentro del cuerpo. Tales entidades se concentran en el corazón y
fluyen por la sangre, además de que son responsables de los signos vitales y las diferentes
funciones psíquicas; en su mayoría se ubican en el interior del cuerpo y salen de él de
manera temporal o definitiva.
La relación del cuerpo con esas entidades concluía tras la muerte. Sin embargo,
las entidades tenían un diferente destino; es decir, algunas se disolvían, mientras que
otras se dirigían al inframundo y existía una en particular que renacía o se regene�
raba. Así, se tenía a:
• U’bah, Bahis: “el deber ser”, que capta conocimiento durante el estado de vigilia
y por medio de los sentidos de percepción físicos, participa en el discernimiento entre
el bien y el mal, y se disuelve tras la muerte.
• K´ihn: asociado con el calor, la energía y la fuerza vital, el cual se disipa tras la
muerte.
• O’hlis: “el corazón anímico” se alberga en el miocardio, pecho o epigastrio. Se le
relaciona con la interioridad y pensamiento, la vida, la energía y el centro del ánimo,
además de poseer individualidad y personalidad. Es responsable del movimiento y
la motivación humana, de la racionalidad y emotividad. Tras la muerte, el O’hlis se
encamina al inframundo.
Por último, la fuerza de nombre desconocido representada por el glifo “T 533”:
• B’ook: se trata de una fuerza o aliento inmortal (De la Garza, 1984: 91), muy en
contacto con el O’hlis, al que incluso acompañaba al inframundo. Sin embargo, pa�
rece que el B’ook no se quedaba allí ni tenía injerencia en la personalidad. Tampoco
era exclusivo de los seres humanos, pues lo poseían tanto los dioses como los seres
del inframundo. Durante trances extáticos y en el transcurso de los sueños se externa
por la coronilla y tras la muerte lo hace por la boca. Se concentra en el universo y no
sólo en un organismo. Por último, se le relaciona con el espíritu del dios del maíz, el
cual se regenera tras morir, limpio y sin memoria (Velásquez. 2009: 521).
40 • Vita Brevis
La conciencia tras la muerte
Conclusiones
¿Es entonces esta entidad anímica, B’ook, la conciencia? En sus definiciones, como
leemos arriba, pareciera que sí, aunado a la idea de que aunque acompañe al O’hlis
al inframundo no se queda allí. Sin embargo, no queda claro a qué lugar se dirige
después y si es contundente que se regenera.
Resulta pues interesante corroborar que diferentes culturas en distintos momentos
lleguen a estas conclusiones, con lo que una vez más se comprueban las propuestas
de Jung:
1. La conciencia es la base de la vida y es creativa por excelencia.
2. Es el punto de unificación de un ser vivo, lo conecta con el todo y con los otros.
3. La conciencia en el universo es constante como la energía y por tanto retorna
a su fuente o fundamento en un proceso de eterna creación.
Bibliografía
bohm, David y F. David peAt, Ciencia, orden y creatividad, Barcelona, Kairós, 1988.
cAmpbell, Jeremy, El hombre gramatical, México, fce, 1989.
gARzA, Mercedes de la, El universo sagrado de la serpiente entre los mayas, México, iif-unAm, 1984.
feRnández guARdiolA, Augusto, Memorias del curso poscongreso Neurociencias Cognitivas, San Luis Po�
tosí, Facultad de Medicina de San Luis Potosí, 1989.
peAt f., David, Sincronicidad, Barcelona, Kairós, 1987.
velásquez gARcíA, Erik, Los vasos de la entidad política de ‘Ik’: una aproximación histórico artística. Estudio
sobre las entidades anímicas y el lenguaje gestual y corporal en el arte maya clásico, México, ffyl�unAm,
2009.
viveiRos de cAstRo, Eduardo, A inconstância da alma selvagem, São Paulo, Cosac & Naify, 2002.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 41
La muerte en Guadalajara,
siglos xviii y xix
Isabel Eugenia Méndez Fausto
Universidad de Guadalajara
Resumen
Philippe Aries afirmó “la exageración” de las actitudes de resistencia de las clases populares, hecha
por parte de los clérigos del siglo xviii, ante la expulsión de sus cadáveres, lejos de las iglesias, de la
ciudad y de los cementerios tradicionales parisienses, a partir de 1780. En Guadalajara, durante el
primer tercio del siglo xviii, se atestiguó el paso por tres sistemas funerarios distintos, que sin em�
bargo mantuvieron el entierro privilegiado en iglesias. Y pudimos comprobar, como lo hizo Aries, la
misma actitud de complacencia de los afectados ante su expulsión a sitios provisionales, sin impor�
tar que fueran pobres u otras clases sociales de recursos económicos más amplios, siempre y cuan�
do el sepulcro fuera gratuito. Estas prácticas no solamente cuestionaban la adhesión a las directivas
funerarias de la Iglesia contemporánea, sino también la supuesta e inconmovible piedad de los feli�
greses tapatíos.
Palabras clave: actitudes, prácticas, sistemas funerarios, secularización, excomunión.
AbstRAct
Philippe Aries noted “the exaggeration” of attitudes of resistance among the common classes un�
dertaken by priests in the eighteenth century with regard to the expulsion of their corpses, far from
churches, the city, and traditional Parisian cemeteries, beginning in 1780. In the first third of the
eighteenth century, Guadalajara witnessed three different funerary systems that nevertheless, re�
tained the privileged practice of burial within churches. It was possible to confirm, as Aries did,
the same yielding attitude of those affected by their expulsion to provisional grounds, whether they
were poor or from other social classes with greater economic means, as long as the burial was free.
These practices not only raised questions regarding the adhesion to funerary guidelines of the con�
temporary Church, but also the supposed rigid piety of the Guadalajara parishioners.
Keywords: attitudes, practices, funerary systems, secularization, excommunication.
42 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
C
omo afirma Michel Vovelle (1985: 64), pionero en el estudio de los cementerios,
un análisis más amplio de estos recintos se encuentra pendiente. Estamos total�
mente de acuerdo con esta aseveración, ya que no se ha hecho una investigación
profunda de los cementerios contemporáneos –así, en plural– de cada localidad. Hasta
el momento esos lugares –fuente por igual o más privilegiada que los testamentos en el
estudio de las actitudes sociales ante la muerte– sólo han sido examinados de mane�
ra limitada y aislada, por lo general sólo para reconstruir o recrear el momento de su
fundación o para dar a conocer a los grandes personajes que ahí yacen o bien, sólo
las descripciones de los importantes monumentos funerarios que les fueron dedica�
dos a los mismos.
Sin embargo, no se ha intentado comprenderlos como sistemas funerarios integra�
les que prestaban un servicio público semejante al actual y dirigido a la atención de
la sociedad entera: recintos prestadores de un servicio esencial para las poblaciones
urbanas que, como Guadalajara, multiplicaron su población a lo largo del siglo xix
(Méndez, 2008: 38). Con esto se desaira la vigencia cementerial, múltiple y simultá�
nea de esos sitios, expresada en las fuentes documentales históricas, debido a la alta
demografía urbana.
Tampoco se ha tomado en cuenta que las propias reglamentaciones guberna�
mentales demandaron, a partir del virreinato, la habilitación múltiple y simultánea
de cementerios, es decir, de diversos modelos o sistemas cementeriales sucesivos, con
lo que, sobre todo, se perseguía imponer condiciones salubres en los centros urba�
nos, sobre todo durante las epidemias (ibidem: 228). Con mayor razón, se desconoce
la apreciación y respuesta de las clases populares ante la secularización de estos es�
pacios (ibidem: 247).
Como institución moral, la Iglesia colonial tapatía orientó la conducta de los po�
bladores urbanos por medio de los mandamientos religiosos. En vida, calificó sus
conductas conforme al apego que guardaron respecto a esos mandamientos y a las
obligaciones contraídas con la propia Iglesia, como para confesarse anualmente y pagar
las obvenciones parroquiales. De la observación de esos preceptos dependía el derecho
que tenía el feligrés para recibir los sacramentos (Lugo, 2001:160).
En caso de muerte repentina, la conducta moral se calificó en primer lugar en fun�
ción del cumplimiento de esas obligaciones, aunque también se arbitraba para una
mayor precisión en el veredicto, la conducta demostrada en los últimos momentos de
vida (Bosch, 1722: 12). La excomunión de los feligreses fallecidos llevaba la intención
de apartarlos de la comunidad de fieles, al expulsarlos de sus lugares particulares de
entierro. Con esto se impedía que la Iglesia y los dolientes hicieran preces u oraciones
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 43
Isabel Eugenia Méndez Fausto
por ellos, con lo que asimismo se les excluía de los registros parroquiales de defuncio�
nes.1 De este modo, el suicida, el hereje, el apóstata y el ebrio consuetudinario podían
contarse entre los excomulgados (Méndez, 2008: 180).
Sobre la sepultura de los “buenos”, la Iglesia determinaba que “los cuerpos de
los fieles que han muerto en la comunión de la Iglesia se deben enterrar en tierra
sagrada, en cementerios benditos o junto a las iglesias, para que sean ayudados con
las oraciones de sus parientes y amigos, y de los ruegos de los santos que en ella se
veneran” (Azero, 1736: 64). De igual forma señalaba el destino sepulcral de los “ma�
los”: “La Sagrada Escritura amenaza a los malos [como uno de los mayores castigos]
con la privación de los honores de la sepultura” (ibidem: 91).
Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo xviii la expulsión generalizada de
pobres debido a la concentración de tierras que constituirían las grandes haciendas
en los alrededores de Guadalajara, representó una oleada de gente insolvente que
no sólo fue víctima de epidemias, hacinamiento y hambrunas, sino también de la
injusticia y la falta de caridad que motivó la expulsión de sus entierros, primero fuera
de las iglesias y después de la ciudad, con lo cual terminaban equiparados con los
excomulgados religiosos (Espinoza, 1860: 5).
Ante la carencia de los espacios sepulcrales necesarios para los numerosos pobres
de la ciudad –no sólo como víctimas ocasionales de las epidemias, sino también como
habitantes urbanos permanentes tanto en la salud como en la enfermedad–, y ante el
traslado generalizado de la población hacia el área de los camposantos para cumplir
los requisitos mínimos de higiene, las autoridades civiles y eclesiásticas ampliaron el
espacio de los cementerios para dar cabida en ellos no sólo a los excluidos morales,
sino también a los expulsados por cuestiones económicas.
Como parte de esta etapa de ampliaciones cementeriales se generaron nuevas
estructuras sepulcrales. Por ejemplo, podemos comparar las diferencias notables
entre los procesos experimentados en la catedral y en la parroquia del Santuario
de Guadalupe para la expulsión de los feligreses pobres: cuando se les trasladó al
exterior de la catedral, aunque el lugar funerario se modificó debido a la construc�
ción de los modernos sepulcros de gran capacidad, el lugar no recibió un nuevo
nombre.
La Iglesia no se decidió a seguir llamándolo cementerio ni le dio un término
apropiado, sino que a partir de entonces en los libros parroquiales se hizo alusión a
AhAg, “Juicio por sepultura eclesiástica de Ignacio Castellanos”, sección Gobierno, serie Sacramentos:
“Inhumaciones”, años 1780�1960, exp. 10, c. 1, 21 de diciembre de 1845.
1
44 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
este espacio como La Lonja, de seguro por la dificultad que entrañaba nombrar a un
lugar donde por primera vez convivían feligreses pobres con excomulgados.2
La política funeraria de la catedral se transformó después de que el cabildo propu�
so la práctica novedosa de ofrecer entierros de limosna “si la piedad de este venerable
cabildo permite o consiente que se entierre de limosna a los pobres en La Lonja que
llaman, en la que mira, o está al lado del costado de la iglesia para la plaza”.3 No hay
duda de que esta medida fue impulsada por las circunstancias ya palpables de la gran
corriente migratoria de personas miserables hacia la ciudad, las cuales requerían de
ese auxilio eclesiástico.
En cambio, en el Santuario sí fue posible hacer una distinción valida entre am�
bos lugares: el área bendita afuera de la iglesia recibió apropiadamente el nombre
de “camposanto”, pues allí las exigencias ilustradas contemporáneas relacionadas
con la higiene y el respeto debido hacia los muertos promovieron la aplicación de
antiquísimas reglas medievales sobre la construcción de cementerios para hacerlos
aceptables a las clases solventes. Para nombrarlo camposanto, en esencia debieron
separarlo y distinguirlo del lugar destinado a los entierros profanos y los gratuitos,
que en el Santuario se denominó “sepulcro general”. De manera paralela, en la
Guadalajara de finales del siglo xviii el término de “camposanto” sustituyó el nom�
bre tradicional de “cementerio” utilizado para denominar el área del atrio destinada
a las inhumaciones, ya que con el primero se puntualizaron dos de sus principales
características: en primer lugar, se trataba de un sitio sagrado para el entierro de los fe�
ligreses, convenientemente bendecido y materialmente bien protegido, al igual que en
el Santuario; en segundo lugar, que era un espacio donde la iglesia no concedería
entierros gratuitos, el cual habría sido el procedimiento normal en los dos cemente�
rios anteriores conocidos en la ciudad (Méndez, 2008: 165).
En el sepulcro general sólo se enterró a los más pobres. Creemos que –como en
el caso del camposanto de la Capirotada de Belén, para el cual también pudo ser un
ejemplo– el sepulcro general constaba de un zanjón natural o improvisado donde se
acumulaban de lado a lado varias columnas superpuestas de cadáveres, con la más
extraña mezcla de sexos, edades y causas de muerte, ya que también recibía a los
contagiados. En su mayoría estos cadáveres eran sepultados desnudos, por lo que
Subraya el carácter profano de las lonjas o banquetas que circundan los edificios religiosos (ibidem, c. 1,
Santa María de Gracia, carpeta 1811: “El convento de Santa María de Gracia con el cura del Sagrario
sobre que se declare que las criadas de este convento no adeudan derechos parroquiales”).
3
Ibidem, sección Gobierno, serie Parroquias Urbanas�Sagrario, años 1632�1831, exp. 16, c. 1, carpeta
1778�1795, f. 9.
2
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 45
Isabel Eugenia Méndez Fausto
este tipo de entierro fue inferior al dispensado en el atrio de la catedral y rebajó aún
más la consideración funeraria hacia los pobres (García, 1991: 37). Semejante trato
ignominioso llevó a la facción ilustrada de la autoridad civil a protestar ante el trata�
miento con los muertos pobres, pues se les equiparaba con los excomulgados: “Que
a veces el miserable sea asimilado con el excomulgado, y que como a éste, tan sólo
por ser pobre, se nieguen unos cuantos pies de tierra para que siquiera allí descanse,
es cosa que no debe seguir sufriéndose [ni] el increíble pero cierto cinismo con que
dicen cómetelo a quien necesitaba ayuda y consuelo” (Espinoza, 1860: 5).
El uso prolongado del Santuario como sepulcro general resulta reconocido por
la declaración hecha por su propio párroco: “El [vecindario] del Santuario de Gua�
dalupe no puede ya recibir auxilios de su distrito por la putrefacción de su terreno,
cansada de los innumerables cuerpos que ha abrigado en el espacio de más de 14
años que ha servido de sepulcro general”.4
La capacidad funeraria de la iglesia del Santuario consistía en 164 sepulcros para
adultos y algunos más para niños (Santoscoy, 1984: 208), mientras que la de su cam�
posanto era una amplia fosa común en el lado oeste del patio de galerías, la cual debió
de haber sido medianamente amplia, si bien el obispo Antonio Alcalde afirmó que
había espacio para miles de lugares en el sepulcro general.
Alcalde aseguraba que para afrontar las necesidades de la ciudad durante el año
del hambre, se disponía en el Santuario de hasta cinco mil lugares, de los cuales
se empleaban en exclusiva los que tenían más de un año de permanencia (Gálvez,
1996:151). Sólo echando mano de la reciente práctica adquirida de construir los
sepulcros comunes mencionados en la catedral y el hospital céntrico es posible que
en el limitado espacio de menos de una manzana se diera cabida a tan numerosos
entierros.
El registro de cédulas colectivas de entierro entre septiembre de 1782 y enero de
1783, así como la desaparición abrupta de las mismas, nos remite a la conclusión
de que los entierros de pobres se enviaban de inmediato del camposanto al sepulcro
general o a zanjones improvisados según las necesidades de la ciudad, con el tipo
de entierro que el vulgo llamó “en capirotada” o “en pelota”. Los entierros de esos
pobres, producto de la misericordia del obispo Antonio Alcalde por un rasgo de hu�
mildad y a la vez debido al control administrativo, constaron más tarde únicamente
en un cuaderno privado del obispo, cuya último poseedor fue el también obispo
Orozco y Jiménez (Dávila, 1963: II, 946).
4
Ibidem, sección Gobierno, serie Licencias, Oratorios y Capillas, años 1657� 1780, exp. 30, c. 1, carpeta 1797.
46 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
Los deudos de los presos compartieron con los de los pobres el derecho a obtener
una constancia del entierro de sus difuntos (Méndez, 2008: 69). Las partidas men�
cionadas, aunque colectivas, corresponden a esa tipificación, ya que obedecen a la
característica principal de las partidas gratuitas: “Los certificados de bautismo y otros
se expedirán gratis a los notoriamente pobres, pero sin copiar a la letra la partida,
sino en forma de razón de lo que en ella existe” (Díaz, 1872: 9). Existe un argumento
más: si comparamos el total de entierros del libro primero, que cubre el periodo entre
1782 y 1798, observamos que apenas contiene 815 cédulas, mientras que el resumen
de cuentas de la capellanía fundada por el obispo Alcalde –que ya mencionamos–
refiere el elevado número de 2 028 actos de misericordia tan sólo para el primer año
(Villegas, 1969: 211). Si los libros parroquiales consignan tanto los entierros en el
interior de la iglesia como los efectuados en el camposanto, tales entierros supernu�
merarios sólo se pudieron realizar en el sepulcro general anexo.
Algunas injusticias más respecto a los entierros de los pobres desde el siglo xvii las
señaló la propia autoridad eclesiástica, entre ellas la obligación de hacer los entierros
de balde con cruz alta, “sin dejar de llevarla como algunos han querido introducir”,
además del deber de ir a la casa del difunto a recogerlo “sin hacerlo traer una o me�
dia cuadra antes de la iglesia”, a menos que hubiera muerto en el campo. También,
tras recogerlo en su casa, “debían llevarlo a la iglesia cantando”. Al igual que el autor
de estas referencias supo señalar las injusticias, desenmascaró las motivaciones de
estos “hombres ciegos con la codicia”, de estos curas que solían “torcer con violencia
las palabras y el intento de la ley […] Porque no es creíble que tan doctos, graves y
píos padres quisieran que los que pagan se entierren de esta forma, y que los pobres
se echen en las tumbas con un responso” (Peña Montenegro, 1771: 493).
Al Cuarto Concilio tampoco se le ocultó la recurrencia del problema. Al reco�
nocer la persistencia del conflicto, éste reprobó los procedimientos seguidos por los
curas y vicarios, lo cual nos da a conocer los puntos de presión pulsados por ellos.
Según dice, los curas acostumbraban rehusar y aplazar los entierros pues exigían
de manera previa el pago de los derechos de arancel, posición negativa que daba
lugar a la corrupción del cuerpo y a que los dolientes aceptaran las condiciones del
entierro impuestas por el cura, que los comprometía con pagos que acaso más tarde
no podrían cubrir o desairaba los deseos particulares de los dolientes y obraba a su
arbitrio (Concilio…, 1898: 143).
La inconformidad ante los abusos eclesiásticos fue compartida por diversos gru�
pos de creyentes. En particular, las quejas contra sacerdotes se hicieron llegar en su
momento ante las autoridades competentes. Sin embargo, un movimiento general
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 47
Isabel Eugenia Méndez Fausto
de inconformidad, que equiparaba la importancia de los abusos eclesiásticos con el
rescate de la patria y el desquite contra el ignominioso dominio español, partió de
la catedral tapatía en 1801.
El entonces monaguillo de la catedral, Josef Simón Méndez, el cochero Valerio
Beltrán, el sastre y vendedor de caldos Juan Delgadillo, el escribiente Manuel Robles
y el tendero Josef Antonio Núñez juraron ofrendar sus vidas para “vengarse de las
incomparables injurias del gobierno y de todos los europeos por el abatimiento e
infeliz estado a que los tenían reducidos, y para no pagar por ser cristianos y que sus
cuerpos fuesen sepultados, ni el tanto por ciento de sus caudales […] prometían por
Dios y por su santo bautismo no dejar la empresa hasta morir o vencer” (Páez, 1951:
186). Desafortunadamente, estos inconformes fueron llevados a la cárcel de Belén y
ejecutados como traidores (Navarrete, 1872: 57).
Sistemas urbanos de cementerios. Recintos formales y provisionales conjugados
El aumento constante de la población tapatía durante el siglo xviii y el predominio de
personas pobres exigieron la participación de diversas instancias para la solución de los
problemas que ocasionó su gran número. La primera crisis la enfrentó la iglesia catedral
en su calidad de repositorio funeral de la parroquia única del sagrario. En respuesta,
no sólo debió aceptar los entierros generalizados de limosna, sino también optimizar
el espacio disponible y mejorar las características higiénicas de las inhumaciones que
efectuaba en su atrio.
Es razonable creer que la catedral haya solido aceptar que de manera ocasional
se realizaran entierros a cambio de la limitada limosna que aportaran los dolientes, si
bien después de 1778 el entierro de limosna se oficializó para toda la población que lo
requiriera.
En atención a las entonces recientes demandas higiénicas, se deliberó no hacer
catacumbas a modo de no afectar los cimientos. En cambio, se mandaron excavar
tres grandes sepulcros en la parte exterior de la catedral, al parecer también al�
rededor de 1778. Éstos fueron copia de los implementados por el hospital real de
San Miguel de Belén y se ubicaron en el lado orientado hacia el palacio de go�
bierno. Las paredes de los mismos se recubrieron con cal y piedras, para aislar el
terreno adyacente de la contaminación, y a cada uno se le dio una inclinación es�
pecial de modo que descargara los líquidos resultantes hacia un lugar conveniente.
Además, se mantenía una dotación de tierra en el interior para cubrir los cuerpos
48 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
recién llegados y, como detalle final, cada sepulcro contaba con una tapa removi�
ble, con la que debían cubrirse siempre que no estuvieran en servicio.5
No obstante las instrucciones reales que así lo exigían desde 1786 –ante la pre�
sencia de una epidemia–, en la ciudad Guadalajara no fue posible construir un
nuevo cementerio con características formales, si bien se improvisaron dos nuevos
camposantos extramuros durante la emergencia: el de la Convalecencia –durante
el mayor rigor de la epidemia de 1786– y otro al norte de la ciudad –en las postri�
merías de la misma–, en el terreno donde más tarde se ubicaría el nuevo hospital
de Belén. El final de esta epidemia coincidió con las últimas inhumaciones realiza�
das en el segundo camposanto de la Convalecencia, también llamado del “corral
falso”. En opinión del obispo Antonio Alcalde, su conclusión desalentó el proyecto
de construir de inmediato un camposanto formal en el sitio del matadero viejo: “El
Ilmo. Sr. obispo contestó que [era] por haber cesado la peste y no advertirse mayor
necesidad en la creación del campo [sic] cuando no había de ser general”,6 en pro�
testa ante la importante inversión económica que debía hacerse sólo para albergar
a los fallecidos pobres, ya que tal inversión no se vería recompensada debido a que,
como presuponía, los deudos de fallecidos pudientes no aceptarían ir a ese lugar
socialmente indigno.
Por otro lado, el sistema funerario eclesiástico inaugurado en 1800 por el obispo
Cabañas aglutinó en su mayor parte a las iglesias conventuales, a falta de las nume�
rosas iglesias diocesanas como las surgidas a principios del siglo xviii, entre ellas las
del Pilar y de San Juan de Dios en el oeste y el este de la ciudad, respectivamente;
mientras que al norte y sur se localizaban el Santuario de Guadalupe y el de Mexi�
caltzingo, entre otros 15 centros que aportaron un total de 27 sepulcros (Méndez,
2009: 89). Entre las características higiénicas más notables de los mismos estuvieron
el traslado de numerosas inhumaciones populares del interior de las iglesias a los
sepulcros ubicados en medio de claustros, de modo que no estuvieran necesaria�
mente expuestos al aire libre, así como la planeación del número de sepulcros según
la ubicación del recinto dentro de la geografía urbana. De este modo, los sepulcros
céntricos se reducían al mínimo, los intermedios tenían una capacidad intermedia y
en los periféricos se habilitaron los más numerosos.
5
Ibidem, sección Gobierno, serie Parroquias Urbanas�Sagrario, años 1632�1831, exp. 16, c. 1, carpeta
1778�1795, f. 9.
6
Ibidem, sección Gobierno, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1764�1795, exp. 10, c. 3, año
1804: “Sobre cementerios fuera de poblado”.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 49
Isabel Eugenia Méndez Fausto
El proyecto original anticipado por el obispo Antonio Alcalde para convertir a
Belén en un cementerio general se transformó en el sistema funerario propuesto
por el obispo Cabañas, quien revirtió el plan de un cementerio general para toda la
ciudad debido a la ejecución de un proyecto eclesiástico que no se impuso en forma
integral hasta después de la expulsión de la orden betlemita, que era la encargada de
la administración del hospital extramuros de Belén, situado en el norte de la periferia
urbana. En principio, las inhumaciones destinadas a los camposantos de Belén y del
Santuario se registraron en esta última parroquia, mientras que los registros parro�
quiales de 1807 consignan para ese mismo uso, aunque al servicio de la parroquia
del Santuario, las dos fosas del poniente,7 y al servicio del hospital con registro en
la parroquia del Sagrario, las del oriente.8 Se puede concluir entonces que al obispo
Cabañas le correspondió cancelar el camposanto betlemita de pobres e inaugurar
los del Santuario y de Belén en los alrededores de la zona hospitalaria. Por motivo
de aquella cancelación se volvió necesaria la intervención del primer gobernador
Prisciliano Sánchez, con la inauguración del cementerio general o civil, iniciado en
1829 como parte de la primera restauración integral realizada al nosocomio en el
primer cuarto del siglo xix.
Las obras emprendidas en el área del cementerio de Belén tuvieron su auge en
1827 y se suspendieron en 1842, cuando el hospital volvió a servir bajo la administra�
ción eclesiástica. Entre las acciones ejecutadas en ese primer año, la más importante
fue la ampliación del terreno que pertenecía a Belén, que tras adquirir otros lotes, por
entonces “habitados, mejorados y puestos a censo enfitéutico, por tres de los vientos
del hospital, excepto el norte”, le permitió alcanzar un área total de “760 varas a lo
largo y 580 a lo ancho”, en cuya superficie se incluyó la construcción contemporánea
perteneciente al hospital (Pérez, 1982: 27). Tras su ampliación en 1829, mediante el
decreto 195, se caracterizó al camposanto del hospital como general, pues se preten�
dió que allí se realizara el entierro de todos los cadáveres provenientes de la ciudad,
sin excepción alguna. La aplicación de tal decreto debió de significar un aumento
importante en la demanda de los espacios funerarios en Belén, pues si hasta este año
había servido como camposanto barrial, a partir de entonces se abrió a la atención
de todas las necesidades funerarias de la ciudad. En respuesta, el rector del hospital
Aps, Libro III de Defunciones: “En 25 de Junio de 1807 se enterró en el Campo Santo del Hospital
Real de San Miguel…”
8
Aps, Libro XXIII de Defunciones, p. 18: “Sepultura eclesiástica de limosna en el Camposanto de
Betlemitas…”
7
50 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
Figura 1 Plano de 1800 de la ciudad de Guadalajara , en el que se indica la posición de los camposantos.
dirigió varias solicitudes al gobierno del estado: ampliar el horario de entierros en
Belén para que el camposanto abriera en la mañana y en la tarde; que se contratara
a los mozos necesarios para realizar los entierros; que se estableciera el monto de la
cuota que debían pagar los interesados, y que se permitiera que aquéllos sin recursos
fueran sepultados sin cobro alguno (Pérez, 1982: 46).
La autorización del entierro gratuito en el camposanto del hospital de Belén, o al
menos puntualmente regulado en sus cobros y dispensado a los necesitados, aunado a
las preocupaciones higiénicas en boga, impulsaron en 1802 el propósito de construir
un nuevo camposanto en el lado sur urbano, que era el flanco opuesto al de Belén.
La intención principal era evitar que la población ubicada en ese lado sur transitara
con los cadáveres por toda la ciudad, pues esto resultaba especialmente peligroso en
el tiempo de epidemias.
Desde 1791 el intendente Jacobo Ugarte urgía al entonces obispo de Guadala�
jara, Antonio Alcalde, para que diera respuesta a la Real Cédula del 27 de marzo
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 51
Isabel Eugenia Méndez Fausto
de 1789 sobre el establecimiento de cementerios múltiples fuera de poblado y su�
brayaba la necesidad de construir un cementerio en Guadalajara por cada viento.
Reiteraba que hasta el momento se carecía de respuesta y que se había responsa�
bilizado una vez más a la Iglesia por su construcción, debido a que las “fábricas
deben sufrir el costo y manutención de los respectivos camposantos, pues que no
excederán de sus fondos”.9 Se recalcó también que los cementerios múltiples eran
“para que los entierros en ellos fuesen sin distinción de personas y que el costo de
sus fábricas y manutención corriese a cargo de las iglesias parroquiales sin perjuicio
de sus derechos”.10
La falta de solución higiénica debido a la construcción postergada de cemente�
rios múltiples se prolongó hasta iniciado el siglo xix. Entonces el presidente de la
Audiencia de Guadalajara, Fernando de Abascal y Souza, decía al muy ilustre señor
obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas que “[es] de mi obligación el proponer a vuestra
señoría la gravísima necesidad de que cuanto antes se erija uno, fuera de una vasta
población en la parte opuesta al camposanto de Belén para que en cualquier cuarto
haya la competente proporción de sepultar los cadáveres con la debida decencia y
sin peligro alguno de la salud pública de una populosa ciudad”.11 Esta comunicación
también subrayaba el avance de los acuerdos ya referidos con el obispo Cabañas y
la anuencia dada por el prelado a la ejecución del proyecto, ya que para entonces
incluso se había determinado el lugar de localización del nuevo camposanto, en
el punto inmediato al arroyo y pueblo de Mexicaltzingo. Sin embargo, el obispo
se disculpó de esa obligación por hallarse comprometido en ese momento, según
expresó, con la construcción “de un camposanto de 300 varas de longitud, y 200
de latitud contiguo al Real Hospital”, el cual se estaba erigiendo en el norte de la
ciudad de Guadalajara.12
Sin embargo, llegó el año de 1823 –y la víspera de la muerte del obispo Cabañas–
sin que las reiteradas solicitudes enderezadas por los diversos gobiernos –colonial,
neocolonial y republicano– lograran la creación de un cementerio general ni en la
9
AhAg, sección Gobierno, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1764�1795, exp. 10, c. 3: “Co�
municación del 18 de enero de 1798”.
10
Ibidem, sección Gobierno, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1764�1795, exp. 10, c. 3,
1804: “Sobre cementerios fuera de poblado”.
11
Ibidem, sección Gobierno, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1764�1795, exp. 10, c. 3,
1802: “Testimonio que comprende el consentimiento del Señor Vice Patrono Real para la construcción
del camposanto y capilla en la parte opuesta del Hospital Real de Belén”.
12
Idem.
52 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
zona de Belén, a lo cual se habían comprometido las autoridades eclesiásticas en
tiempos del obispo Alcalde, ni mucho menos en el punto sur de Mexicaltzingo, como
lo había aprobado el obispo Cabañas. Sobre sus repetidas negativas en cuanto a la
falta de realización del cementerio en el lado sur urbano, el propio Cabañas dijo:
“Debo hacer presente a ve que no habiendo convenido por el superior gobierno con
mi propuesta hecha al Sr. D. José de Abascal y constante de mi oficio, de 27 de no�
viembre de 1801, sobre el cementerio que intenté establecer de mi cuenta en la parte
inmediata a Mexicaltzingo, me creí desde entonces desobligado a mi ofrecimiento”.13
En 1829, con motivo de una enésima epidemia, el modelo extramuros del cemen�
terio de Belén situado al norte se completó con la habilitación de los camposantos de
Los Ángeles y de Mexicaltzingo, también llamado del “Agua Escondida”, por el nom�
bre de la calle donde se ubicaba. Ambos se situaron en el extremo sur urbano para
cumplimiento, medio siglo después, al sistema de cementerios cuartelarios deman�
dados por la corona española –según aquella Real Cédula de 1789–. Previamente
los cementerios provisionales urgidos por los mandatos reales se habían ubicado
en exclusiva en la periferia norte. El sepulcro general del Santuario de Guadalu�
pe –abierto en 1780–, el camposanto del Matadero Viejo –del año del hambre de
1786, en el sitio exacto y previo a la apertura del hospital de Belén a extramuros– y
el camposanto gratuito del hospital de Belén –iniciado en 1808–, fueron, además de
los lugares abiertos para responder a las necesidades de las clases populares urbanas,
sitios de sepultura infamante y gratuita, complementaria de la sepultura eclesiástica
ofrecida por el sistema de camposantos intraurbe inaugurado en 1800.
Las instalaciones y estrategias para seguir proporcionando el tan necesario entierro
a los pobres de la ciudad se iniciaron en Belén alrededor de 1808, cuando el sepul�
cro general del Santuario vivía una crisis insalvable por estar contaminado su suelo.
Por lo tanto, el sepulcro del Santuario y el antiguo Belén representaron, durante el
proceso cementerial de la ciudad, los establecimientos provisionales o de transición
entre los lugares tradicionales de iglesias y camposantos y los cementerios o panteones
construidos por particulares en Mexicaltzingo y Analco. Éstos cumplieron el papel de
“cementerios extramuros” y conservaron sus instalaciones provisionales para el entie�
rro común o individualizado de pobres, que en el propio Belén se completaron en 1850
con la incorporación de gavetarios integrados a sus galerías y la construcción por parte
de particulares de capillas familiares y sepulcros individuales en su patio. Con esto se
contribuyó al esplendor arquitectónico del edificio, que a más de un siglo de distancia
13
Idem.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 53
Isabel Eugenia Méndez Fausto
aún podemos atestiguar. Ya avanzado el siglo xix, la Iglesia nombró también con el
término de “cementerios” a los primeros establecimientos construidos por el Estado,
al argumentar que ellos carecían del ritual o por lo menos de parte del ritual de con�
sagración, factores que los descalificaron para el entierro de los verdaderos creyentes
(Méndez, 2008: 162).
La actitud de los tapatíos pobres ante la muerte en la transición del siglo xviii al xix
A finales del siglo xviii y a lo largo del xix la confrontación Iglesia�Estado adquirió
un carácter frontal en el renglón funerario, ya que el fortalecimiento de las prohi�
biciones para sepultar en las iglesias lo dirigió el Estado más contra la Iglesia que
contra los particulares, de manera que desalentaba la presión eclesiástica sobre
los feligreses ricos y aliviaba la urgente necesidad de los pobres. Los particulares
carentes de recursos recibieron como beneficio la oportunidad del entierro gratuito
y de ninguna manera protestaron ante la prohibición de que enterraran en igle�
sias y camposantos a los que no tenían acceso por falta de recursos, y menos aún
extrañaron la falta del ritual funeral gratuito, cancelado por la Iglesia americana
muchos años antes.
En América, la sepultura de los enfermos fallecidos en los hospitales coloniales,
efectuada en esos mismos recintos, estuvo garantizada desde 1585 (Rubial, 1998:
150). En el Hospital Real de San Miguel de Belén, en la ciudad de Guadalajara,
se admitían “enfermos de pulso”, además de personas de cualquier nivel social, ya
que para darles atención el nosocomio contaba con “médico, barbero y capellán,
con salarios del mismo hospital” (Cornejo, 1942: 42). La orden betlemita había
sido escogida para administrar ese hospital, la cual beneficiaba doblemente a los
enfermos al prestarles, según su vocación, tanto el auxilio médico como el espiritual,
de modo que así “tenían en sus últimas agonías quien los ayudase [y] después de
muertos, quienes amortajasen su cuerpo, lo velasen y orasen por sus almas” (Mota,
1973: 433).
Hasta los años iniciales del siglo xviii los capellanes del Hospital Real de San
Miguel de Belén de Guadalajara se seleccionaron en exclusiva dentro del clero
diocesano; entre 1737 y principios del siglo xix fueron capellanes los propios reli�
giosos betlemitas mediante un derecho reconocido por cédula a favor de esa orden
hospitalaria (Oliver, 1992: 152). Sólo tras la salida betlemita, alrededor de 1800, los
religiosos franciscanos devinieron los administradores exclusivos de la capellanía
54 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
hospitalaria.14 En la dinámica del hospital los capellanes actuaron sobre todo mode�
rando las conductas de dolientes, internos y empleados, obligados a predicar a los
convalecientes y catequizar a los dolientes, además de supervisar a los practicantes
y enfermeros para que guardaran silencio en las comidas y cenas de los enfermos.
También les daban asistencia espiritual a estos empleados para “estimularlos con sus
exhortaciones a una constante y perfecta caridad para con los dolientes”.15
Las que fueron algunas deficiencias iniciales en el funcionamiento del nuevo
hospital extramuros –entre su traslado a finales del siglo xviii y la salida betlemita a
principios del xix– se habían corregido pasada la primera década de permanencia
en esa nueva sede. Por ejemplo, el abuso de mostrar desnudos los cuerpos de los
fallecidos en el descanso o la capilla, para en lo sucesivo cubrirlos con mortajas de
sayal, o excavando los sepulcros a una profundidad conveniente, pues al principio
eran muy superficiales. Sin embargo, quedaba por resolver la cuestión de “que los
entierros se hacen sin la asistencia del padre, por sólo los sepultureros”.16 Hasta 1813,
los dos capellanes franciscanos disponibles no estuvieron en posibilidad de reconci�
liar a todos los enfermos y menos aún de acompañar en persona a cada uno hasta
el sepulcro. Con esto se comprueba que, efectivamente, los capellanes sólo “admi�
nistran a los enfermos, la confesión, viático y extremaunción y reconcilian al que lo
pide, más no ayudan a bien morir a ninguno a excepción de uno que otro a quien
le han franqueado este socorro a impulsos de la caridad y porque voluntariamente
han querido”.17 Ante esa importante falta, desde 1814 se advirtió en el hospital de
Belén la “disposición de poner un tercer capellán […] para que haga su oficio con la
expedición que nunca había tenido respecto de ellos [y] con el favor de Dios podrá
ponerse muy corriente la cura de almas del hospital”.18
En la administración espiritual de Belén se alternaron en forma cíclica los intentos
de mejoras ante las denuncias de irregularidades, ya que “en cuanto al oficio es una
parroquia entera, mayor que la de Guadalupe, pues tiene diariamente dicho hospital
más enfermos que administrarse y asistirse espiritualmente que toda esta parroquia”.19
Ibidem, sección Justicia, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1764� 1795, exp. 10, c. 3: “Visita
Hospital 1813”.
15
Idem.
16
Idem.
17
Idem.
18
Idem.
19
Ibidem, sección Gobierno, serie Beneficencia�Colegio de Enseñanza, c. 3: “José Marcos Espinosa, cura
del Santuario, comunicación con el Gobierno Civil del 16 de junio de 1834”.
14
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 55
Isabel Eugenia Méndez Fausto
Por ese motivo, la medida principal que podía implementarse ante las deficien�
cias consistió en el nombramiento de capellanes supernumerarios –cuando se podía
hacer– o, por el contrario, la supresión de alguno de ellos cuando faltaban recursos.
Durante la epidemia de cólera de 1833, los ministros del Santuario cooperaron en
forma voluntaria en la atención espiritual de las víctimas del cólera, sin que tuvieran
ninguna obligación formal de hacerlo, aunque ya no pudieron hacerlo pasada la
epidemia.
Por lo tanto, tan pesada carga también se le duplicó a Manuel Uribe, capellán
del hospital de Belén, a causa de la epidemia de cólera de mediados del siglo xix.
Entonces solicitó al obispo “se digne nombrar otro Sr. eclesiástico, con el que me
pudiese alternar en el penoso trabajo de la asistencia espiritual de los enfermos; en el
que a la verdad, apenas puede sufrir sencillo, y va en tres meses que lo lleva doble”.20
En compensación a su extenuante trabajo, en esa época la casa entre la iglesia y la
entrada principal de Belén se destinó a los capellanes (García, 1991: 48).
En julio de 1851 el padre don Guadalupe Villalvazo, capellán del hospital de Be�
lén, enfermó de disentería, por lo que el capellán auxiliar, Manuel Uribe, se mostró
renuente a servir de nuevo en la administración de sacramentos. El entonces cura del
Santuario, José María del Refugio Gordoa, solicitó formalmente un segundo capellán
hospitalario21 y a finales de año ratificó la petición, previamente externada por el
capellán Villalvazo pero hasta entonces incumplida.22 En esa oportunidad Gordoa
también expuso, de manera muy respetuosa, “que un solo capellán en el hospital no
es suficiente, especialmente en tiempo de alguna epidemia”.23
Para 1864 se protestó de nuevo debido a que estaban “negligentemente servidas
las capellanías” del hospital de Belén. Se acusó el desaprovechamiento “de la tregua
de las pasiones” o “las inspiraciones de la gracia” para impulsar las confesiones.
Como en otras ocasiones, se reclamó la falta de los capellanes en los casos de su
más exacta obligación y se hizo necesario llamar la atención mediante el recorda�
torio de que en un ámbito hospitalario la salvación del alma resultaba inexcusable.
También se insistió, “mediante oficio, que permitan a los enfermos que encuentren
Ibidem, sección Justicia, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1795�1845, exp. 11, c. 4: “Co�
municación de Manuel Uribe del 4 de abril de 1850”.
21
Ibidem, sección Gobierno, serie Parroquias Urbanas�Mexicaltzingo, años 1713�1870, exp. 35, c. 1.
22
Ibidem, sección Gobierno, serie Parroquias Urbanas�Mexicaltzingo, años 1713�1870, exp. 35, c. 1,
carpeta 1807�1870.
23
Ibidem, sección Justicia, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1795�1845, exp. 11, c. 4: “Co�
municación de Manuel Uribe del 4 de abril de 1850, en comunicación del 16 de diciembre de 1851”.
20
56 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
la medicina del alma”.24 Sin embargo, hasta 1873 no se subsanó la ausencia de
acompañamiento de los cadáveres provenientes del hospital, como lo atestiguaron
tanto los extranjeros como los habitantes locales entre 1826 y 1873.
La ausencia notoria de capellanes en Belén en el momento funerario no sólo se
notó en las distintas disposiciones del reglamento, sino que fue captada también por
los extraños. En este renglón mencionaremos, en primer lugar, las apreciaciones de
George Francis Lyon, quien en 1826 presenció el entierro de cinco personas en Be�
lén. Él señaló la falta de capellanes o sacerdotes que dispensasen a los pobres por lo
menos un responso al momento de su entierro y que, de todos los sacerdotes y frailes
“comodinos y pedinches” que había en la ciudad, ninguno se acomedía a rezar por los
pobres (Iguíniz, 1982: I, 130). La visita de Robert Hale Hardy, en 1873, coincidió en su�
brayar la falta de caridad y consideración por los muertos pobres, quienes importaban
poco entre la sociedad tapatía, en tanto que los muertos pobres no importaban nada:
aquéllos sin recursos depositados allí eran enterrados en la fosa común y no parecían
despertar ningún respeto (ibidem: II, 12).
De nuevo en 1875, ante la escasez de fondos en la oficina de la beneficencia, se
suprimió el segundo capellán en el hospital, aunque en esta ocasión se recalcó la
afectación de las tareas no sólo del nosocomio, sino también del barrio inmediato. El
mayor reclamo entonces era que “no haya quien celebre [la misa] que se dice en la
iglesia para el público y [que] el culto católico decaiga en el barrio”.25
Los párrocos de los barrios con raíz indígena –Analco y Mexicaltzingo– deploraron
la falta de pagos por aranceles parroquiales y el uso alternativo del dinero ahorrado en
cohetes, procesiones y música tanto en las inhumaciones de los pobres como en las de
los grupos de mayores recursos, pues el dispendio de los feligreses en las ceremonias
funerarias de sus muertos causaban gran perjuicio a la parroquia, al negarle un pago,
por lo que ninguna o muy poca utilidad quedaba a los fieles o al muerto de estas prác�
ticas profanas y onerosas: “Si muchos no pagan sus derechos, no es tanto porque les sea
gravoso […] ahora al no pagar los entierros, se han visto sepultarse en el camposanto
de Belén, todos los más cadáveres con el fausto y pompa en músicas y castillos, cuando
el cura y las fábricas no han percibido cosa alguna”.26
Ibidem, sección Justicia, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, años 1845�1900, exp. 17, c. 5: “Sor
Florencia Cortés hace denuncia, en comunicación del 18 de octubre de 1864”.
25
Ibidem, Sección Justicia, serie Obras Asistenciales�Hospital Belén, c. 5, años 1845�1900, 17 exps. Co�
municación del 08�10�1875. Remitente Francisco Villalvazo.
26
Ibidem, sección Gobierno, serie Parroquias Urbanas�de Jesús, años 1809�1830, exp. 10, c. 1, carpeta
1809�1874.
24
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 57
Isabel Eugenia Méndez Fausto
En las parroquias de Analco y Mexicaltzingo se integraron de modo parcial o total
poblaciones de origen indígena que, al menos en el caso de Mexicaltzingo, habían
resistido precisamente hasta 1808 el pago de aranceles por cuestión de entierros, al
invocar su derecho como indígenas para realizar las inhumaciones en forma gratuita
en las iglesias construidas a sus expensas. De igual forma resistieron la participación
de los sacerdotes en los funerales, también a fin de no pagar derechos arancelarios, de
forma que el obispo Cabañas debió disponer estrictamente “que no permitan que
se hagan los entierros por los indios sin intervención de sacerdote contraviniendo
a los ritos de la Iglesia, constituciones sinodales y autos de visita. Que los entierros
de los párvulos se hagan con la ceremonia y oficios que previene el ritual y que con
arreglo al mismo se sepulten sus cadáveres con entera separación de los adultos”.27
La oferta de entierros gratuitos en Belén atrajo entierros desde todas las parroquias
de la ciudad. Los señores curas se quejaron de que en muchas ocasiones personas
con recursos consiguieron entierros gratuitos debido a una deficiente inspección. En
especial los curas de Analco y Mexicaltzingo dijeron que el dinero ahorrado por las
familias dolientes en el entierro lo gastaban en música y cohetes que llevaban hasta
Belén, y decían con resentimiento que muchas veces las procesiones se encabezaban
con coches y las hacían pasar con descaro frente a la iglesia parroquial. Aunque al�
gunos ricos conseguían licencias de entierro gratuito de manera indebida, también se
dio el caso de que ante esas irregularidades los curas extremaran su desconfianza y
mantuvieran la negativa de concederlas a las personas que en verdad las necesitaban.
Las máximas autoridades también exageraron los sentimientos de las clases po�
pulares o menesterosas, al privilegiar la inhumación en las iglesias afirmando “que
algunos fieles suelen resistirse aun al pensamiento de camposanto para sepulcro
de los cadáveres de todas clases en general”. Y se recalcaba “la repugnancia que
tienen a que sus cadáveres y los de sus parientes se entierren fuera de las iglesias
y lugares, como lo acredita la experiencia de innumerables infelices que suelen
vender la camisa y empeñarse por toda su vida por pagar el entierro de alguno de
los suyos”.28 Al mismo tiempo, justo en esas parroquias los feligreses se quejaban
del despojo que hacían los curas de sus escasas pertenencias. Por ejemplo, la falta
de caridad para con los menesterosos era cotidiana en la conducta del cura Juan
Ruiz de Santiago, según lo exponían en su queja los vecinos de la parroquia de
Ibidem, sección Gobierno, serie Obispos�Cabañas, exp. 12, c. 4, carpeta 1810�1812.
Ibidem, sección Gobierno, serie Parroquias Urbanas�Mexicaltzingo, años 1713�1870, exp. 35, c. 1,
carpeta 1807�1870.
27
28
58 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
Mexicaltzingo, quienes se vieron precisados a denunciar al párroco por su falta de
amor paterno por los menesterosos:
El único favor que alcanzan de este señor los pobres es dejar una prenda en la sacristía o
despojarse de ella para sacar los dos reales que importa la boleta para sepultar en Belén,
los cuales nunca perdona, diciendo que son para el notario por su trabajo y que él dispen�
sa los derechos. Si alguna vez llega a conseguir caridad ha sido después de una indecente
reprensión, y ya se sabe que esa caridad ha de salir en el púlpito el domingo siguiente para
dar prueba de que está muy pobre.29
En el entierro de limosna los deudos debían pagar dos reales por la boleta en que
se asentaba tal acto, cuota que estuvo aprobada desde la década de 1840 y que, no
obstante su bajo costo, ponía en aprietos a los más pobres:
Diecisiete días apenas tiene de haber recibido su curato don Juan R. de Santiago, y ya se
oyó la queja de una infeliz que tres días tuvo su muerto sin enterrar porque no tenía dos
reales para la boleta […] El señor cura a los pocos menesterosos de limosna o con rebaja de
los derechos parroquiales le piden sepultura eclesiástica o la administración de bautismo o
matrimonio, les da con la puerta en la cara y les dice que no es camaleón para mantenerse
con aire, quejas por este tratamiento y falta de caridad, no hay día que no se oiga en esta
feligresía.30
De manera simultánea a la creación del sistema funerario de 1800, el obispo Cabañas
declaró un nuevo arancel en 1801 y lo ratificó en 1809; no obstante algunas inte�
rrupciones, éste se conservó vigente hasta 1836. Los reclamos de las personas pobres
del obispado, que desde principios de siglo no sólo protestaron por los aumentos, se
aunaban al hecho de que afectaban a los más pobres, además de que tales aranceles
despertaban ideas de venganza y de revolución por parte de los afectados. En 1810 se
solicitó la revisión por parte del obispo de los aranceles, en especial gravosos para los
necesitados, cuyas modificaciones y cancelaciones arancelarias los perjudicaban cada
vez más como a la letra lo expresan. A su decir en cuanto a los aranceles, “al menor re�
clamo que han hecho los señores curas se suspende hasta la formación de otro, el cual
29
30
Idem.
Idem.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 59
Isabel Eugenia Méndez Fausto
vemos que minora solamente para las personas pudientes, pero sí sube de obvenciones
para los pobres jornaleros como nos lo manifiesta en los entierros humildes de párvu�
los, pues en el arancel antiguo se cobraba por mitad de lo que pagaba un adulto”.31
En este sentido, la ley de Reforma no pretendía abolir los aranceles tradicionales,
sino que se propuso defender el derecho de los pobres a gozar de un lugar seguro
para su sepultura. A fin de garantizar ese derecho, cumplimentó ese interés principal
con diversas medidas. La primera consistió en definir los márgenes de la pobreza pa�
ra el Departamento de Jalisco y decretó que las personas que estuvieran por debajo
de la percepción de cien pesos anuales fueran consideradas como pobres. Con esta
categorización aumentó en forma significativa el número de pobres acreedores al
entierro gratuito por parte de la Iglesia, ya el límite anterior impuesto por esa insti�
tución sólo consideraba como pobres a las personas que conseguían su subsistencia
implorando limosnas por la ciudad (Espinoza, 1860: 14).
Hasta ese momento el gobierno no se había propuesto construir cementerios
nuevos con una total independencia administrativa de los eclesiásticos, con lo cual
reconoció que la mayor parte de los entierros eran “de pobres” y que la sepultura
que recibían en las fosas comunes los equiparaba con los excomulgados. Así, el
presidente declaró la conveniencia de esos proyectos, pues la situación no tendría
remedio si el gobierno civil careciera de necrópolis o panteones laicos, o bien
campos mortuorios donde sepultar los cadáveres de los habitantes: “A tales lugares
deberán ir o irán todas aquellas personas a quienes el clero niega la sepultura ecle�
siástica, a veces por buenos motivos, a veces también por rastreras y viles pasiones”
(Espinoza, 1860: 5).
La conquista de la sepultura individual y de la administración de los cementerios
por cuenta de la autoridad civil fueron ventajas ofrecidas a aquéllos sin recursos a
consecuencia del movimiento de Reforma. Sólo la secularización de los cementerios
puso fin a la especulación eclesiástica. Con esta secularización cayeron las exacciones
que los pobres eran incapaces de cubrir y que los ricos habían soportado hasta ese
momento no sólo para satisfacer las exigencias sociales, “sino las de los sentimientos
más caros y delicados del corazón que, impulsado por las tiernas relaciones de amor,
de gratitud y de respeto que unían a la desconsolada familia con el difunto [y por
las que a su muerte] se apresura[ba] a tributarle los últimos homenajes de cariño y
veneración. Estos sentimientos que son universales y que son de todo tiempo” (Pérez,
1982: 245).
31
Ibidem, sección Gobierno, serie Obispos�Cabañas, exp. 12, c. 4, carpeta 1810�1812.
60 • Vita Brevis
La muerte en Guadalajara, siglos xviii y xix
Bibliografía
Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Guadalajara (AhAg), varios expedientes.
Archivo Parroquial del Santuario (Aps), varios expedientes.
AzeRo y AldoveRA, Miguel de, Tratado de los funerales y de las sepulturas que presenta al excelentísimo señor
conde de Floridablanca primer secretario del Estado, Madrid, Imprenta Real, 1736.
bosch de centellAs y cARdonA, Baltasar, Prácticas de visitar a los enfermos y ayudar a bien morir, Ma�
drid, Imprenta de Gregorio Hermosillo, 1722.
boRRomeo, Carlos, Instrucciones de la fábrica y del ajuar eclesiásticos, México, unAm, 1985.
Concilio Provincial Mexicano IV. Celebrado en la ciudad de México el año de 1771. Se imprime completo por vez
primera de orden del Ilmo. y Rvmo., Sr. Dr. D. Rafael Solís Camacho, tercer obispo de Querétaro, Querétaro,
Imprenta de la Escuela de Artes, 1898.
coRnejo fRAnco, José, Testimonios de Guadalajara, México, Imprenta Universitaria (Biblioteca del
Estudiante Universitario, 35), 1942.
chávez hAyhoe, Arturo, Guadalajara en el siglo xvi, Guadalajara, Publicaciones del Banco Refac�
cionario de Jalisco, 2 ts., 1953.
dávilA gARibi, J. Ignacio, Apuntes para la historia de la Iglesia de Guadalajara, México, Cultura, 6 vols.,
4 ts., 1963.
díAz de sollAno y dávAlos, José María de Jesús, Undécima pastoral que el Ilmo. y Rmo. Sr. obispo de
León y Maestro D… dirige a su Ilmo.V. cabildo, Sres. curas y V. clero. La que contiene los estatutos disciplinares
de la diócesis de León que se compone de los siguientes, León, Imprenta de Monzón, 1872.
espinozA, Pedro, Carta pastoral del Ilmo. Sr. obispo de Guadalajara Dr. D… a sus diocesanos, sobre la independencia de la Iglesia, México, Imprenta de Andrade�Escalante, 1860.
gálvez Ruiz, María Ángeles, La conciencia regional en Guadalajara y el gobierno de los intendentes (17861800), México, uned, 1996.
gARcíA, Silverio, Apuntes para la historia del Hospital de Belén y de la Medicina de Guadalajara, México,
Colegio de Jalisco�inAh, 1991.
lugo olín, María Concepción, Una literatura para salvar el alma. Nacimiento y ocaso del género, México,
inAh (Biblioteca del inAh), 2001.
méndez fAusto, Isabel Eugenia, Guardián del sueño eterno. El Estado ante las necesidades funerarias de
Guadalajara, siglos xviii y xix, México, Amate, 2008.
_____, El núcleo médico funerario del Hospital Civil, siglos xviii y xix, Guadalajara, Editorial Universitaria, 2009.
motA pAdillA, Matías de la, Historia del reino de Nueva Galicia en la América septentrional, Guadalajara,
Universidad de Guadalajara�inAh (Histórica de obras facsimilares, 3), 1973.
nAvARRete, Ignacio, Compendio de la historia de Jalisco, Guadalajara, Tipología de Isaac Banda, 1872.
oliveR sánchez, Lilia, El Hospital Real de San Miguel de Belén, 1581-1802, México, Universidad de
Guadalajara, 1992.
páez bRotchie, Luis, Guadalajara, Jalisco, México. Su crecimiento, división y nomenclatura durante la época
colonial, 1542-1821, Jalisco (Premio Jalisco), 1951.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 61
Isabel Eugenia Méndez Fausto
peñA montenegRo, Alonso de la, Itinerario para párrocos de indios, en que se tratan las materias más particulares tocantes a ello para su buena administración. Compuesto por el Ilmo. y Rvmo. Sr. Dr. D. …, obispo
del obispado de Quito, del consejo de su majestad, colegial que fue del colegio mayor de San Bartolomé en la
Universidad de Salamanca, Madrid, Oficina de Pedro Marín, 1771.
péRez lete, Manuel, Colección de los decretos, circulares y órdenes de los poderes Legislativo y Ejecutivo del
estado de Jalisco, Guadalajara, Congreso del Estado de Jalisco, 1982.
RubiAl gARcíA, Antonio, La plaza, el palacio y el convento. La ciudad de México en el siglo xvii, México,
Conaculta (Sello Bermejo), 1998.
sAntoscoy, Alberto, Obras completas, Guadalajara, uned, 2 tt., 1984.
villegAs, Víctor Manuel, El panteón romántico de Guadalajara, Guadalajara, Ayuntamiento de Gua�
dalajara, 1969.
vovelle, Michel, Ideologías y mentalidades, Barcelona, Ariel (Ensayistas, 251), 1985.
62 • Vita Brevis
Turismo funerario en México:
el Museo Panteón de San Fernando
Aura Pamela Gómez López
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, unam
Resumen
La actitud del mexicano referente a la muerte es sujeta de fascinación por parte de propios y extra�
ños; es así como la fiesta de la muerte ha tenido una transformación que ha dado lugar a un nuevo
concepto denominado turismo funerario. Éste es derivado del turismo cultural, que busca ser una
experiencia en la que se reconozcan las tradiciones y costumbres de las comunidades mediante el
conocimiento de la cultura local. Ante la necesidad de hacer del turismo una fuente de ingresos pa�
ra el mercado nacional, se pretende regular esta práctica otorgando el carácter de “panteón museo”
a aquellos recintos que, ya sea por su arquitectura, historia o por albergar las tumbas de hombres y
mujeres reconocidos en distintos ámbitos, se llenan cada año con turistas que encuentran en éstos
una aproximación a la festividad de Día de Muertos y a la historia de México.
Palabras clave: turismo, tradiciones, funerario, museo, panteón, arquitectura.
AbstRAct
Mexican attitudes concerning death are a subject of fascination to all, locals and foreigners alike;
this is how the celebration of death has undergone a transformation that has led to a new concept
known as funeral tourism. It is derived from cultural tourism that seeks to be an experience that
recognizes community traditions and customs through recognition of local culture. Given the need
to promote tourism as a source of income for the domestic market, the idea is to regulate the prac�
tice by granting the status of Cemetery Museum to those locations, whether for their architecture,
history, or for containing the graves of outstanding men and women in different fields, that every
year are filled with tourists interested in gaining an understanding of the Day of the Dead celebra�
tion and the history of Mexico.
Keywords: tourism, traditions, funerals, museum, cemetery, architecture.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 63
Aura Pamela Gómez López
E
l turismo es una práctica que se ha llevado a cabo por años. Si bien los autores
que abordan el tema difieren en la fecha de inicio de las actividades turísticas,
lo cierto es que se han desarrollado a lo largo de la historia del ser humano: se
puede señalar que el turismo surgió ante la curiosidad e interés por las costumbres,
leyendas, tradiciones e historias de los pueblos y su cultura (Zorrilla, 2010). Su defini�
ción se propuso en el siglo xix, la cual se ha transformado junto con el propio turismo.
Un concepto actual propone que no sólo se trata de una actividad económica, sino de
aquellas relaciones que se construyen a partir del tránsito de personas que satisfacen sus
motivaciones con los viajes y desarrollan intereses respecto a la cultura del lugar que vi�
sitan. De acuerdo con la definición de Miguel Ángel Acerenza (1991):
El turismo es un fenómeno social de carácter complejo, que puede ser interpretado de
distintas formas, según sea la función que, en un momento dado, tengan las personas
relacionadas con él. Pero independientemente del punto de vista particular que puedan
tener los diferentes sectores dedicados a esta actividad, el turismo, desde el punto de vista
conceptual, no es sino un conjunto de relaciones y fenómenos producidos por el despla�
zamiento y permanencia de personas fuera de su lugar normal de domicilio, motivadas
fundamentalmente por una actividad no lucrativa. El turismo es, por consiguiente, una
forma particular del uso del tiempo libre, y una forma especial de recreación y no incluye,
por tanto, todas las formas de uso que puede hacer el hombre de su tiempo libre ni todas
las formas posibles de recreación. Es, esencialmente, una actividad relacionada con la edu�
cación, el placer, el descanso y la recreación, aunque puede estar relacionado, también, con
algún otro tipo de actividad […] En la práctica, y para determinados propósitos, el turismo
puede ser clasificado de diversas formas, cada una de ellas orientada a una necesidad es�
pecífica e, incluso, puede ser identificado en función de más de una de sus características.
De esta forma el turismo se diversificó a lo largo del tiempo. Entre sus múltiples
vertientes encontramos el religioso, gastronómico, histórico y el que da el nombre
a este trabajo: turismo cultural, cuyos inicios se remontan a los viajes realizados en
el Grand Tour1 alrededor del siglo xvi. Éstos eran el referente más aproximado a la
cultura, en especial el arte, y atraían a gran cantidad de viajeros. Así, el patrimonio
acumulado de siglos anteriores sería objeto de admiración en tanto a su valor para la
reivindicación de las glorias del pasado.
Se denominaba así a los viajes realizados por jóvenes de familias acaudaladas que recorrían Europa
para observar y aprender sobre cultura. Durante estos viajes no faltaban los destinos en Francia e Italia.
1
64 • Vita Brevis
Turismo funerario en México: el Museo Panteón de San Fernando
Sin embargo, el turismo cultural de siglos anteriores se limitaba a la conserva�
ción de la individualidad del patrimonio admirado; es decir, el entorno donde se
encontraba carecía de conservación y restauración. En la medida que las sociedades
comenzaron a percibir que este patrimonio es parte de su historia se les otorgó un
valor dentro del mercado turístico.
Con base en lo anterior, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
(icomos, por sus siglas en inglés) define el turismo cultural como aquella forma de
“turismo que tiene por objeto, entre otros fines, el conocimiento de monumentos
y sitios históricos�artísticos. Ejerce un efecto realmente positivo sobre éstos en
tanto y cuanto contribuye –para satisfacer sus propios fines– a su mantenimiento
y protección”.
Turismo funerario
Adscrito al turismo cultural, y con base en la conservación del entorno donde se
encuentran los monumentos históricos, en el siglo xix se originó el turismo funera�
rio. La herencia artística impregnó la construcción de cementerios que ya no serían
lúgubres, sino museos al aire libre donde los muertos hallaban descanso rodeados de
belleza arquitectónica.
Como señala Ferrer (2003), ese siglo fue el de los cementerios, al vencer el temor
a la muerte y domesticarla.
La majestuosidad de los mausoleos, esculturas angelicales y grandes capillas no
pasaron inadvertidas para los turistas que visitaban el continente europeo, donde
ocurrió la explosión de este arte funerario; además, ser enterrado en estos lugares se
traducía en un elevado estatus social tras la muerte e incluso las figuras notables de
la época escogieron estos bellos sitios como última morada.
En Francia, el cementerio de Montparnasse acogió a Porfirio Díaz, Jean�Paul Sar�
tre y, recientemente, a Carlos Fuentes, y el del Père Lachaise se convirtió en la última
morada, por ejemplo, de Maria Callas, Jim Morrison y Oscar Wilde, cuya tumba,
según documentan fotografías añadidas a sitios de internet sobre viajes, se encontra�
ba llena de lápiz labial de admiradores que le profesaban su afecto.
No sólo en Europa ocurrió este fenómeno que contribuía a embellecer los sitios de
la muerte. De manera inevitable, países de América Latina como Perú y Argentina
copiaron el estilo de los cementerios parisienses, al igual que México, donde se siguió
el canon del arte funerario del viejo continente.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 65
Aura Pamela Gómez López
El panteón de San Fernando
El panteón de San Fernando, cuya construcción se llevó a cabo en el siglo xviii,
fue en principio reservado a la congregación fernandina; sin embargo, en otras
iglesias construidas en la ciudad los atrios se utilizaban como panteones donde,
al igual que en los cementerios europeos, existía una jerarquización del espacio.
Ante las epidemias que azotaban la ciudad, los entierros en los atrios comenzaron
a ser evitados, y a causa del reducido espacio que San Fernando ocupaba, éste no
se convirtió en un cementerio general, sino en uno donde reposarían los restos de
personajes notables. Se trata de un panteón pequeño, con una pared con nichos cuya
singularidad reside en los epitafios que denotan el lugar de procedencia del fallecido
y su rango en la sociedad. Existe también una zona dedicada a niños fallecidos.
Se observan tumbas con un halo antiguo y la visible herencia del romanticismo,
si bien la mayoría de las lápidas y esculturas son de una belleza austera. Aun así el
panteón de San Fernando quedó casi en el olvido por algún tiempo, engullido por la
urbanización de la ciudad. Su historia cuenta con un sinnúmero de cédulas, permisos
y decretos donde figura el año de 1832 como la fecha de su inauguración, en la cate�
goría de panteón público. Por su ubicación, y debido al cuidado con que se mantenía,
pronto se convirtió en un lugar adonde se quería pertenecer al final de la vida: “En el
mismo sentido de establecer una regulación, en marzo de 1883 se expidió el reglamento
de panteones, que limitaba la actividad de los cementerios del centro de la ciudad de
México e incluso su reducción al practicarse la exhumación de restos mortuorios. Estos
procedimientos de control continuaron durante el Porfiriato, con la construcción del
panteón de San Fernando o de los Hombres Ilustres” (Zarauz, 2004: 125).
San Fernando alberga a personajes sobresalientes de su época de mayor gloria.
Alberga, por ejemplo, las tumbas de Ignacio Comonfort, Sebastián Lerdo de Tejada,
Melchor Ocampo, Manuel María Lombardini y Miguel Miramón, entre otros. Sin
embargo, fue también ceñido a las Leyes de Secularización, por lo que en 1871 se
clausuró, si bien en 1872 se reabrió para recibir, en un hecho irónico, al considerado
más ilustre de sus huéspedes: Benito Juárez.
Conversión en museo
Pese al franco deterioro en que se encontraba el cementerio, en 1936 se le declaró mo�
numento histórico, lo cual fue ratificado años después por el inAh conforme a las leyes
66 • Vita Brevis
Turismo funerario en México: el Museo Panteón de San Fernando
vigentes en la materia, pues se trata de un lugar vinculado con la historia de México.
Como señala Ceja (2008: 146), a pesar de esta denominación, el panteón de San Fer�
nando cayó en la trampa del olvido y por lo general sólo se recordaba su existencia
en los aniversarios luctuosos de los personajes allí enterrados o en fechas clave para la
historia nacional. Acaso también influyó el hecho de que varios de los personajes que
en un principio descansaban allí fueron exhumados y trasladados a otros sitios –como
el de Miramón, cuya viuda, según relata Villalpando, envió sus restos a Puebla, así
como el de Vicente Guerrero–. Otra de las causas que tal vez redujo la atención hacia
el sitio fue que, por la zona donde se asienta, en la colonia Guerrero, se trataba de un
lugar donde sus visitantes podían sufrir algún delito.
No fue hasta 2006 cuando, en un esfuerzo para comenzar a recuperar el interés en
sitios históricos, se pronunció un acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para
establecer que, “por el diseño arquitectónico de sus construcciones y la belleza de las
esculturas que adornan tumbas y nichos y su relevancia para la historia de nuestro
país, se crea el Museo Panteón de San Fernando”.
Desde esa fecha el sitio se adscribió a la Secretaría de Cultura del Distrito Federal,
y en el esfuerzo por mantener vivo el espíritu histórico del lugar se ha incluido a la
entrada una pequeña descripción del cementerio, seguida de un croquis con el orden
de las tumbas de los personajes célebres allí sepultados.
Cada año se monta una ofrenda de Día de Muertos. Si bien ésta no cuenta con
las características de una ofrenda tradicional, pues se trata de representaciones co�
loridas de calaveras y esqueletos, atrae a cientos de visitantes desde los últimos días
de octubre hasta mediados de noviembre. También ha sido incluido dentro de la
“Noche de Museos”, cuando se abre durante algunas horas más para ofrecer visi�
tas guiadas, además de que ha sido sede de funciones del festival de cine Macabro.
De este modo el cementerio de San Fernando es parte de un turismo funerario que,
presumo, puede estar en vías de desarrollo no sólo como un valor agregado al turis�
mo cultural, sino también como motivo para el conocimiento de la historia y el arte
en espacios al aire libre. México tiene camposantos célebres como el de Dolores y su
Rotonda de los Hombres Ilustres, el de Belén y el Tepeyac, los cuales, mediante una
restauración espacial y la documentación de su historia, enriquecerían la cultura actual.
Sin duda el Museo Panteón de San Fernando merece un estudio e investigación
más completos que reactiven el interés por sitios que constituyan una remembran�
za del pasado. El turismo cultural, en especial el funerario, deben motivarse por
un interés especial en el patrimonio y dejar de ser parte de visitas fugaces, a fin de
convertirse en un bien turístico que se promocione en los itinerarios de los viajeros.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 67
Aura Pamela Gómez López
También es menester que, como habitantes de la ciudad, reconozcamos la valía
de estos cementerios como sitios donde es posible reconstruir la historia. El desarrollo
del turismo funerario en México se puede llevar a cabo mientras existan investiga�
ciones donde se vaya a la raíz del porqué de la construcción de los mismos, pues el
negocio de la muerte, en varios aspectos, es una actividad económica rentable.
A la postre, como reza el dicho: “Menos malo es mortuorio que casorio”.
Bibliografía
AceRenzA, Miguel Ángel, Administración del turismo, conceptualización y organización, México, Trillas,
1991.
cejA péRez, Héctor, “Siglos de historia y olvido: el panteón de San Fernando”, tesis de licenciatura,
fes Acatlán�unAm, 2008.
díAz gARcíA, Salvador, El panteón de Belén: historia, arquitectura e iconología, México, Secretaría de
Cultura de Jalisco, 2002.
feRReR, Eulalio, El lenguaje de la inmortalidad. Pompas fúnebres, México, fce, 2003.
RibAgoRdA seRRAno, Miguel, Patrimonio cultural, Madrid, Thomson, 2002.
villAlpAndo, José Manuel y Alejandro RosAs, Muertes históricas, México, Planeta, 2008.
zARAuz lópez, Héctor, La fiesta de la muerte, México, Conaculta, 2004.
zoRRillA, Alejandra, El tiempo y el espacio del turismo cultural, México, Conaculta, 2010.
68 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy:
imagen personiicada, dones
e iniciación en el culto
Jorge Adrián Yllescas Illescas
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, unam
Resumen
Una de las principales características que tiene el culto a la Santa Muerte es su pluralidad de prácti�
cas y rituales. Hoy hay una gran cantidad de espacios de devoción a la Niña Blanca, desde pequeños
altares callejeros, algunos ambulantes y otros importantes sitios donde miles de fieles recurren a la
eficacia de la también conocida como la Justiciera. El siguiente ensayo tiene como finalidad explicar
algunas de las prácticas que estructuran al culto de la Santa Muerte; se pueden encontrar al menos
tres importantes: la personificación de las imágenes por parte de los devotos, el intercambio de do�
nes y la forma como se acercan al culto. En ese sentido se pretende ampliar el panorama y enten�
der cómo es que este culto, desde que se hizo público, ha adquirido ciertas formas específicas que
permiten entender parte de su persistencia en el mundo de la religiosidad popular en nuestro país.
Palabras clave: muerte, Santa Muerte, culto, religión, devoción, dones, imagen.
AbstRAct
One of the principal characteristics of the veneration of the Santa Muerte (Holy or Saint Death) is
its plurality of practices and rituals. Nowadays there are many spaces to worship the “White Girl”
from small street altars, some itinerant ones, and other important sites where thousands of believers
appeal to the efficacy of she who is also known as the “Justice Seeker.” The following essay intends
to shed light on some of the practices that structure the worship of Holy Death; there are at least
three major ones: the personification of images by the believers; gift exchange; and the way they ap�
proach the cult. In that sense, attempts are made to expand the panorama and to understand how
this cult, since it became public, has acquired certain specific forms that make it possible to under�
stand part of its persistence in the world of widespread religious belief in Mexico.
Keywords: death, Santa Muerte, Holy Death, veneration, religion, devotion, offerings, image.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 69
Jorge Adrián Yllescas Illescas
Se demuestra que cada vez que la muerte real se apodera de las calles y las casas, la imagen de la
muerte sale de su escondite y exige su culto.
elsA mAlvido
H
an pasado 11 años desde que, en uno de los barrios más célebres de la ciu�
dad de México, conocido popularmente como Tepito, el culto a la Santa
Muerte pasó de ser clandestino a una devoción totalmente abierta en la
actualidad. Este hecho comenzó cuando Enriqueta Romero decidió, en octubre de
2001, colocar un modesto altar afuera de su casa, con lo que de manera inciden�
tal le otorgó un espacio sagrado a la también conocida como Niña Blanca. Esta etapa
de devoción abierta fue impulsada de manera previa, en parte, por los medios de co�
municación, y en forma sincrónica en el entorno social del país, entre la violencia, la
crisis económica y otros factores que permearon los tejidos sociales y cuyas consecuen�
cias aún vivimos. Esto permite entender por qué hoy el culto a la Santa Muerte posee
una relevancia en los estudios antropológicos, sociológicos y de otras ciencias sociales.
En este trabajo se pretende dar una de las muchas posibles explicaciones sobre el
culto a la Santa Muerte, con base en tres partes que lo constituyen de manera es�
tructural. Si bien se trata de un culto abierto, cuya esencia es la pluralidad y libertad
de prácticas rituales sin institucionalizar de manera ortodoxa, en él se encuentran
al menos tres prácticas que estructuran el culto y que se localizan en los diversos
altares donde se lleva a cabo la devoción a la Flaquita. Tales prácticas se abordan de
la siguiente manera: la primera se refiere a la imagen personificada, la segunda a los
“dones” y la tercera a la iniciación en el culto.
La personificación de la imagen
Todos estos cultos parecen, por definición, independientes de cualquier idea de grupo. Y no sólo son
muy frecuentes en la historia de estas religiones individuales, sino que algunos se preguntan hoy en día
si no estarán llamados a convertirse en la forma eminente de la vida religiosa, y si no habrá un día
en que ya no existirá otro culto que el que cada cual celebre libremente en su fuero interno.
émile duRkheim
A ojos de quienes no son devotos de la Santa Muerte, esta imagen les evoca terror,
repulsión; de manera simultánea, a sus seguidores las imágenes y efigies de la Niña
Blanca les despierta una atracción propia de lo numinoso. Cuando el culto empezó
70 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada, dones e iniciación en el culto
a masificarse, una de las discusiones que surgieron se relacionaba con el término
“Santa Muerte”, pues desde una concepción católica éste se deriva de la imagen de la
buena muerte o la representación gráfica en que se plasma la imagen de un moribun�
do que se debate entre el bien y el mal, cuyo arrepentimiento dará al agonizante una
“buena muerte” o una “muerte santa”. Para los devotos de la “señora de la finitud”
esta imagen no tiene relación alguna con la resignificación que ellos le dan al símbolo
occidental de la muerte.
En este paso de “la muerte santa” a la Santa Muerte existen elementos a destacar,
pues en originen las primeras imágenes que se adoraron como parte del culto a la hoy
llamada Señora Blanca fueron directamente aquellas utilizadas en la época medieval: el
esqueleto vestido con un sayal, en cuya mano diestra porta el mundo y en la siniestra
la guadaña, acompañada de un búho y un reloj de arena. En su construcción actual
ha adquirido nuevas características, pues ya no sólo se le representa en una imagen,
sino que también es un objeto recreado en forma masiva, al igual que otras imágenes
religiosas, y por ende manipulable. En cuanto a la imagen original de la muerte, se
crea a la Santa Muerte, es decir, un esqueleto femenino con cabellos largos y vestidos
ampones.
Las diferencias son claras entre aquellos que toman para su culto la imagen ori�
ginal de la muerte y los que le agregan atributos propios de la Santa Muerte, ya que
esta última es una figura considerada femenina, por lo que tales cabellos y vestidos se
superponen a los elementos originales del símbolo mortuorio –la guadaña, el mundo,
etcétera–. Esto no significa que ambas no sean vistas por los fieles como las mismas,
pues la Santa Muerte no es sólo la imagen, sino también la percepción que de ella
poseen sus devotos.
Al apreciar tales diferencias, que desde el sentido común resultan distinguibles,
existe algo más profundo cuando la percepción social hace que un símbolo deter�
minado como el de la muerte se tome como un referente de culto y se le construya
de manera santificada. Este proceso también encierra el paso de ser un símbolo
representado a un objeto manipulable, pues una imagen sólo puede ser apreciada
por la vista y la percepción, pero un objeto es susceptible de ser tocado, moldeado
y manipulado. De este modo la Santa Muerte es también un objeto que se puede
personificar con materiales variados, rostros, lenguajes corporales y atuendos. En
efecto, la Santa Muerte constituye una imagen representada en cuadros, carteles y
pinturas, en los cuales no se pueden moldear ni manipular, pues los soportes en sí
mismo ya tienen una forma. En cambio, a una imagen en bulto se le puede vestir,
decorar y poseer de modo más directo, a fin de que satisfaga más a la percepción.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 71
Jorge Adrián Yllescas Illescas
Dicen los devotos a la Santa Muerte que no importa cómo se presente la imagen
–en un cartel, estampa, dije, bulto, entre otras opciones–, sino que lo importante es
traerla consigo. También con base en las posibilidades personales y creencias será
la forma de portarla, pues hay quienes la adoran en una estampa y quienes tienen
esculturas muy bien realizadas y adornadas, de tal forma que son admiradas por
otros devotos.
Así, un objeto, en este caso la escultura de la Santa Muerte, es ante todo una
escultura utilizada como símbolo para representar a “la muerte”, si bien hoy para
los adeptos al culto es símbolo de algo más: se trata de una santa a la cual ellos le
dan su propia forma, por encima de la que ya es. Existe la costumbre de vestir a los
santos, como se hace con muchas efigies de vírgenes y niños�dios. Incluso en México
a los cristos se les pone cabello natural y sobre su cintura, un cendal. También se
viste a los llamados niños�dios de distintas maneras, a modo de representar al santo
que cada quién elija o prefiera; el primer año se le viste con atuendos de bebé y los
restantes, como distintos santos.
De este modo se observa una de las partes sincréticas del culto, pues sobre la efigie
del símbolo occidental de la muerte algunos de los creyentes le colocan sus vestidos de
quinceañera o de reina; la personifican como una mujer muy elegante, con cabellos
largos, que hacen a lucir al cráneo de tal forma que de lejos incluso se confunda con
la efigie de una Virgen católica. Ésta es una manera mediante la que cada quién elige
otorgarle su propia personalidad, para que adquiera una forma al gusto personal.
Los vestidos y largos cabellos son también promesas hechas por cada devoto y no
sólo adornos sobre la imagen.
Se pensaría que se pretende humanizar a la imagen, y de cierta modo así es. Sin
embargo, esas formas particulares constituyen al mismo tiempo la materialización de
las promesas (dones) o milagros obtenidos. El acto de vestir y personificar a la imagen
de la santa es un comportamiento propio de la religiosidad individual y quizá tam�
bién un elemento que le da su propia originalidad. Incluso cada quién construye su
propia imagen con los materiales a la mano, a diferencia de las santos instituidos por
la Iglesia católica, los cuales no tan fácilmente se personalizan, pues se consideraría
una transgresión. En cambio, en el culto a la Niña Blanca existe, entre las regularida�
des, la libertad de manipular la imagen.
Vemos entonces que existen diferentes representaciones –en efigie– de la Santa
Muerte. Al hablar de las efigies de la Santa Muerte me refiero a aquellas que los fieles
hacen de distintos materiales, formas y tamaños. Por eso muchas son representadas
de distintas maneras y colores.
72 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada, dones e iniciación en el culto
[Así] entre las posturas con que se plasma destacan:
a) De pie, es la imagen más conocida popularmente, en la que apareció en el mercado.
Sostiene en las manos los elementos (a la diestra una balanza, símbolo de justicia, con un
manto y túnica para expresar su pureza, una guadaña emblema del tiempo y del cese de la
vida). En la mano izquierda porta el globo terrestre que significa la fragilidad del mundo y,
a veces, se acompaña de un búho, para remitir al apetito carnal y a las doctrinas heréticas,
además de ser sinónimo de la muerte. En ocasiones también aparece un reloj de arena,
símbolo del tiempo que el hombre tiene de vida, aunque también puede cargar un libro o
una daga, o bien no puede tener ningún elemento anexo; también puede estar represen�
tada con los brazos abiertos, con los brazos abajo y las palmas al frente o en la actitud de
dadora de bienes, o tener las alas a la manera de ángel.
b) Sentada, en un trono o sobre el mundo, en actitud de mandato y reinando sobre lo
terreno (como una de las tantas representaciones medievales). Exhibe alguno de los atribu�
tos mencionados o imita La Piedad de Miguel Ángel (como la Virgen de las Angustias), con
un hombre desfallecido en su regazo […] La santísima [aparece] con sombrero cónico a
manera de bruja occidental, y […] sobre una motocicleta.
c) Volando sobre las ánimas que salen de sus tumbas […] Las esculturas que se realizan
de ella ocupan diversos materiales (resina, plástico o hueso) y pueden estar adornadas con
chaquiras, lentejuelas, semillas, encajes o lucir ataviadas con vestidos de novia completos,
o como la catrina de Posada […] Los creyentes le otorgan múltiples atributos: humildad,
sencillez, majestuosidad y fuerza (Perdigón, 2008: 77�78).
A últimas fechas también las hay de muchos otros materiales, como aluminio, ja�
bón de pasta, tallada directamente en el tronco de un árbol, piedras de vidrio, oro,
plata, bronce, cobre, alambre, papel maché con diamantinas pintadas de aerosol,
ornamentadas con semillas –propias de la santería– o con monedas y billetes –como
dólares.
Asimismo se les arregla de muchas formas. Por ejemplo, con penacho, como
el del emperador mexica Moctezuma o, según las fechas, como en el Día de San
Valentín, se les viste con ropas de color rojo; en septiembre, con trenzas, los colores
y escudos de la bandera; el Día de Muertos, como brujas. También se les presenta
como charras, danzantes, novias, quinceañeras, reinas con corona, mulitas, con
vestidos típicos y una infinidad más de formas. En otras palabras, depende de la
creatividad y posibilidad de sus fieles, las vivencias y promesas que les haya cum�
plido y la forma individual de un culto que ha hecho de este símbolo un objeto
manipulable.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 73
Jorge Adrián Yllescas Illescas
De los dones que se dan en el culto a la Santa Muerte
Se cree que es a los dioses a quienes hay que comprar y que los dioses saben devolver el precio de las cosas.
mARcel mAuss
Otras generalidad del culto es el regalo de “dones”. Sin embargo, en cada espacio
de devoción la forma cómo se transmiten varía. Por ejemplo, en el santuario de
Tepito, la gente camina a lo largo de la calle hasta llegar el altar principal mientras
intercambia todo tipo de cosas. Por su parte, en la llamada iglesia de la Santa Muerte
Internacional, ubicada en el municipio de Tultitlán, Estado de México, cada fiel po�
ne su efigie de la santita en una mesa grande previamente instalada, donde los demás
fieles le van poniendo sus regalos a cada señora de la guadaña hasta que sus dueños
la recogen y se llevan consigo esos “dones”. De este modo, el regalo de objetos se en�
cuentra presente en el culto, sin importar el lugar ni la forma en que se lleve a cabo.
Para ahondar en el tema véase la siguiente descripción etnográfica sobre un día de
culto en Tepito, pues allí se encuentra uno de los altares más representativos en el
Distrito Federal, donde cada día primero de mes se reúnen miles de fieles y donde se
observa con claridad el gran intercambio de dones.
Un regalo para la Santa1
De paso por el Metro se distingue a pasajeros que con gran orgullo llevan sus imá�
genes en bulto de la Santa Muerte, tal como cada día primero de mes se aprecian en
el camino por el Eje 1 Norte que cruza con el Eje 1 Oriente. Mucha gente camina
hacia la calle de Alfarería, entre los puestos ambulantes. Hoy es un día especial para
festejar a la Santa Muerte, pues se cumple el noveno aniversario del santuario, a cuyo
cargo se encuentra Enriqueta Romero.
Desde el principio de la calle de Alfarería se aprecian los puestos con todo tipo de
objetos de la Niña Blanca, como veladoras cuyos colores van de acuerdo con la peti�
ción: dorado para el dinero y la fortuna, rojo para el amor, blanco para la purificación
y las envidias, verde para los casos de justicia, azul para el estudio y la sabiduría, y
una multicolor, llamada de las “siete potencias”, que abarca todo tipo de protección.
Nota del diario de campo durante una visita al santuario nacional de Tepito el 31 de octubre de 2010,
día en que se celebra el aniversario del mismo.
1
74 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada, dones e iniciación en el culto
Algunas incluso traen consigo semillas: figuras con oración a la Flaquita cubiertas con
un polvo dorado y muchas veces cubiertas por el aerosol con el aroma de la santísi�
ma. En los puestos se ven muchas figuras en bulto, dispuestas en varias posiciones y
elaboradas con diversos materiales. También hay venta de dulces, cigarros, collares,
pulseras, mezcal, escapularios y dijes, todo con la imagen de la festejada en este día.
Al proseguir el camino hacía el altar principal, la calle se llena de pequeños altares
superpuestos en las banquetas y en el pavimento, la gran mayoría improvisados –es�
tán hechos de cajas de cartón, periódicos, telas grandes o plásticos–. El sentido es que
su Niña Blanca tenga un lugar donde postrarse y recibir la admiración y los regalos
de los otros fieles. Así se espera a que den las cinco de la tarde, cuando comienza el
rosario que con mucha fe esperan sus hijos.
Al espacio de devoción arriban muchas familias completas, parejas de novios, gru�
pos de amigos, niños, travestis –cargando con mucho orgullo a su santa–. Se aprecia
cómo llegan muchos de rodillas hasta alcanzar el altar y cumplir con su manda en
agradecimiento por el “paro” que les hizo la Santa Muerte. Al mismo tiempo que
van con su manda, otros se regalan dulces, cigarros, objetos elaborados por ellos
mismos, playeras, copias de oraciones y cuadros; otros le riegan a la imagen mezcal,
tequila u otra bebida alcohólica –afirman que a ella le gusta–. Algunas personas
rocían a la imagen con aerosol en forma de cruz. No importa si se encuentra, por
ejemplo, tatuada: el caso es darle ese regalo para la buena fortuna del que la porta.
Algunos más prenden un cigarro de mariguana y lo comparten con las imágenes,
aspirando y exhalando sobre ellas el denso y oloroso humo de la hierba verde, pues
la Flaquita tiene ese peculiar gusto y lo comparte con sus hijos, que con mucha fe se
la ofrecen. Otra característica que salta a la vista son las espaldas y brazos adornados
con tatuajes de múltiples formas y tamaños, algunos realizados en la cárcel, otros con
diseñadores del barrio, con la viva imagen de la santísima: así la llevarán por toda
la vida y ésta los protegerá. Junto a los pequeños altares se encuentran sus dueños
y, con ellos, algunos acompañantes que beben cerveza, fuman mariguana o aspiran
“activo”: es el día de su madre y nada está prohibido; nadie violenta a nadie.
Una vez junto al altar doña Enriqueta Romero y su grupo de coordinadores, con
la mesa puesta, se encuentran listos para empezar a repartir piezas de pollo con mole,
así como rebanadas de pastel adornadas con la figura de la Señora de la Finitud para
todo aquel que se aproxime. Junto al altar se encuentran también mariachis cantán�
dole a la santa. Una extensa hilera de fieles espera su turno para tocar el cristal que
protege el altar de la santita o llevarle directamente una manzana, flores o cualquier
otro regalo.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 75
Jorge Adrián Yllescas Illescas
Otorgar regalos a la santa es uno de los elementos que hace peculiar al culto, pues,
como se ve en la descripción anterior, se le pueden brindar de todo tipo: desde un
simple dulce y vestidos, hasta mariguana y alcohol, entre muchas cosas más. Cuando
alguno de los fieles obsequia a su imagen, el acto de regalar adquiere una significación
profunda. Se entiende que es una ofrenda o regalo en agradecimiento a los favores he�
chos por la Niña Blanca. Una costumbre entre la gente consiste en dar algo a los santos
para tenerlos contentos. Otros regalan como manda o sacrificio para que la Niña Blanca
los ayude en algún problema. Sin embargo, los obsequios también permiten establecer
un lazo social entre todos aquellos que asisten a orarle a la Señora de la Guadaña.
Marcel Mauss, en su ensayo sobre los dones y sobre la obligación de dar regalos,
hace notar cómo en las sociedades ágrafas –también llamadas arcaicas– las formas
de intercambio se presentan más como forma de donaciones recíprocas que como
transacciones simples. El intercambio de una pulsera por un collar no es una simple
permuta, sino que el don es un hecho social total. El intercambio, entonces, adquiere
una significación social, religiosa, mágica, económica, utilitaria, sentimental, jurídica
y moral; es decir, pasa por todos los ámbitos sociales.
El sistema de prestaciones totales es complejo y encierra consigo varios procesos,
al intercambiar no sólo cosas materiales, sino también relaciones y vínculos sociales,
los cuales generan la dinámica propia de lo social. En el mismo sistema de presta�
ciones totales se encuentra presente el don, definido por Mauss como un sistema de
intercambios mediante el cual
[…] los diversos grupos humanos eliminan sus rencillas a través de una reciprocidad mani�
fiesta. La instauración de esta forma de don�contra don tiene como finalidad establecer el
orden y la cohesión entre los dos diversos grupos, fomentar la armonía, mantener la estabi�
lidad. Se trataría, por tanto, de una composición jurídica que sustituiría la venganza de todo
tipo de rivalidad por medio de una simetría pacífica de derechos y deberes. Su función no
es otra que la de mantener el orden y producir abundancia y riqueza (Mauss, 1991: 153).
En otras palabras, el don parte del vínculo social, lo regenera y lo mantiene en constan�
te dinámica, porque dar implica en un futuro recibir –es decir, obliga–. El intercambio
consiste en un sistema de pactos honoríficos, y esto es posible porque las cosas inter�
cambiadas no son inertes, ya que están revestidas de significados que el propio grupo
les otorga. Por lo tanto, el objeto de intercambio siempre guardará en el trasfondo
cargas sucesivas de significado que se van permutando de acuerdo con su circulación
en los grupos sociales donde se transfiera. Mauss encuentra que en el don radican tres
76 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada, dones e iniciación en el culto
obligaciones básicas: la de dar, la de recibir y la de devolver. La obligación de dar se
presenta cuando se quiere demostrar lo que se posee haciendo gastos; también se pre�
senta cuando se pretende hacer algo por los demás; cuando se obtiene algo y se invita
a los amigos a participar de ello.
Así, la obligación de dar cobra mucho sentido cuando se ofrece a otros que no sean
de la familia o del grupo más cercano, pues “hay que convidar a quien puede, quiere y
vendrá y asistirá a la fiesta” (idem). Si uno olvida dar, esto tendrá sus consecuencias en
cuanto a la relación establecida con los otros. En la obligación de recibir no se puede re�
chazar un don, pues “actuar de ese modo pone de manifiesto que se tiene miedo de tener
que devolver y quedar rebajado hasta que se haya devuelto. En realidad, es quedar ya
rebajado, es perder el peso de su nombre, es declararse vencido de antemano” (idem).
Cuando se acepta un don, de inmediato se queda obligado a recibirlo con la certeza de
regresarlo y demostrar que no se comparte de manera desigual.
Así, la obligación de devolver permite cerrar y abrir el vínculo social: cuando
se regresa un don, por lo general siempre se hace en equivalencia a lo recibido. Se
devuelve el gesto adquirido que intrínsecamente se recibió al aceptar cualquier don:
“La obligación de devolver dignamente es imperativa. Se pierde la cara si no se de�
vuelven o se destruyen los valores equivalentes” (idem). Lo que se regresa posee un
valor que no es precisamente material, sino que, como bien lo menciona el sociólogo
francés, las cosas que son objeto de cambio poseen una virtud que obliga a los dones
a circular, a ser dados y a ser devueltos. Se trata de una virtud que pertenece al orden
simbólico�imaginario. El don “no es una cosa, sino una relación social. Constituye
incluso la relación social por excelencia, relación tanto más temible porque es desea�
ble” (Godbout, 1997: 16), viviendo en muchos momentos de nuestra vida con el don.
En un culto como el de la Santa Muerte se puede decir que todos aquellos regalos
que se dan no son simples objetos. Por ejemplo, una paleta que se le da a la Niña Blanca por el hecho de que se le vea como una niña es también la forma de agradecerle
–y regresarle– el “paro” hecho por ella. Asimismo, al compartirle mariguana quizá
conlleve la espera de recibir algo de su Flaquita. A nivel grupal podemos decir que el in�
tercambio de objetos durante el culto fortalece en un momento y espacio de devoción
los vínculos identitarios de los propios devotos. Cuando se da un don se transmiten
historias y vivencias similares –la libertad de algún conocido que estuvo preso, la bús�
queda de trabajo, la salud, etcétera–; es decir, se transmiten historias de vida similares,
historias individuales que muchas veces se enfrentan ante la misma vulnerabilidad
social, donde el numen de la Santa Muerte se vuelve su esperanza, su salida y al mismo
tiempo su núcleo de identidad.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 77
Jorge Adrián Yllescas Illescas
Hacerse al culto
Una de las peculiares formas del culto a la Santa Muerte es que no cuenta con for�
mas establecidas, sino actos que se van generalizando. Cuando hablo de las formas
establecidas me refiero a que la forma en que se lleva a cabo el culto o la adoración
al esqueleto femenino varía según el creyente, el lugar, el contexto y la historia, con�
forme se lleve o haya aprendido el culto. Así, por ejemplo, cualquiera puede ir al
mercado y comprar una figura de la muerte y ponerle un altar en casa, quizás con
una sola veladora. También puede ocurrir que a una persona que se encuentra en
un apuro le comentan sobre esta figura: la persona recurre a ella y, cuando ésta “le
cumple”, le pone un altar afuera de su casa, que dejará de ser un altar personal para
convertirse en uno público, lo cual implicará que reciba visitas. A partir de esto inclu�
so se pueden establecer días para rezarle y festejar su aniversario o vender productos
alusivos al culto. Habrá asimismo quienes hagan uso de este numen para trabajar en
la hechicería y rendirle un culto más detallado.
Por otra parte se encuentran los actos que se extienden y que van aunados con lo
anterior. Por ejemplo, una clara generalidad del culto es la forma de hacerse adepto
a él. En sus inicios –y todavía hoy– mucha gente que no lo conocía salvo por lo que
veía en la televisión pensaba que sólo delincuentes, narcotraficantes, prostitutas o
presos se acercaban al mismo. Sin embargo, cuando se profundiza más en el tema se
descubre que en la actualidad no sólo los actores mencionados sienten necesidad de
acercarse a este culto, sino también comerciantes, enfermeras, doctores, estudiantes
y niños, entre muchas otras personas. En fin: cualquiera puede hoy ser un creyente
de la Santa Muerte, desde el momento en que éste se hizo un culto abierto y público,
con lo que se comenzó a extender en forma algebraica y geográfica.
Si bien cualquiera puede tener acceso al culto hoy en día, ¿qué hace que una
persona se haga adepta al mismo o que, por el contrario, no sienta la necesidad de
recurrir a este numen llamado Niña Blanca? Ser o no adepto depende mucho de la
socialización en grupo de las personas, pues si bien el culto tiene un auge importante
en zonas consideradas marginales o de alto riesgo, esto no significa que todos los
que vivan allí sean creyentes. También hay quienes no lo son o incluso reniegan o
desconocen del culto, o quienes no viven en esas zonas y sí creen. Por lo tanto, ser
creyente se relaciona con procesos de socialización –carrera social– donde las perso�
nas se hallan inmersas y en diversos contextos sociales, muchas veces en lugares de
alta vulnerabilidad social. Para iniciarse en el culto existen al menos tres formas que
planteo a continuación: por legado, por identificación y por coincidencia.
78 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada, dones e iniciación en el culto
Iniciarse en el culto por legado
Muchos de los devotos de la Santa Muerte afirman que tienen al menos 20 años de
conocer y rendirle el culto a la Flaquita, pues en su casa la abuela, los padres o algún
otro familiar ya lo hacía, y por lo tanto ellos lo aprendieron.
Es el caso de doña Enriqueta Romero, líder del Santuario Nacional de Tepito,
quien comenta que una de sus tías tenía un pequeño altar a la santa y a ella le pare�
cía muy bonita. Desde entonces le cobró cierto cariño y respeto. Ella dice que la vio
desde que era adolescente, hasta que uno de sus hijos le trajo su santita, que es la que
ahora visitan miles de fieles cada primero de mes.
Por su parte, el señor Rodrigo es un comerciante y curandero, quien en una entre�
vista durante las visitas del día primero comenta que en su familia siempre ha estado
la tradición de rendirle culto a la Santa Muerte, desde sus abuelos, sus padres y ahora
ellos. Para su familia, la santa se relaciona con el mundo prehispánico. Ante esto pode�
mos señalar que cuando una persona se inicia en el culto por legado es porque en su
familia ya se llevaba el culto con anterioridad, transmitido de generación en genera�
ción. Esto se da principalmente en el ámbito familiar, de forma tal que al crecer no les
ha sido ajeno y, por el contrario, es una práctica religiosa común de su grupo primario.
Así se observan testimonios como el de Sergio, quien asegura que desde joven ya
la conocía por sus padres y sus abuelos:
Entrevistador: ¿Sus papás le heredaron el culto?
Sergio: Sí, mi jefa fue la que me empezó a decir. En sus antepasados una tía abuela que
tuvo ella le rendía culto a la Santa Muerte, pero los demás familiares no lo veían con buena
cara y a mí me gustó. Yo desde chavo tuve culto a ella. Siempre le pongo lo que es su copita
de vino, su cigarrito, su manzana.
Iniciarse en el culto por identificación
Otros comentan que no sabían de la existencia de la Santa Muerte hasta que comen�
zó a hacerse una práctica masiva o porque algunos de sus familiares estuvieron en la
cárcel. Entonces vieron que ella hacía “paros” y solucionaba cosas que otros santos
no podían. Muchos de ellos dicen que comenzaron a creer en ella porque es mala, y
si ellos son malos, entonces podrían confiar en ella. Es el caso de Óscar, un travesti
dedicado a la prostitución, quien empezó a creer en ella porque sus hermanos, que se
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 79
Jorge Adrián Yllescas Illescas
encuentran presos, le dijeron que lo ayudaría en su trabajo. Él comprobó su efectivi�
dad cuando la Santa Muerte le permitía robarles a sus clientes cuando se prostituía.
Está también el caso de Jesús, un comerciante que comenzó a creer en la Santa
Muerte porque escuchó que ella era mala y tenía que ver con las personas que echa�
ban “desmadre”. De este modo se acercó al culto, como se observa en su testimonio:
Entrevistador: ¿Hace cuánto tiempo empezaste a creer en la Santa Muerte?
Jesús: Hace seis años.
Entrevistador: ¿Cómo empezaste a creer?
Jesús: Yo estaba más chico antes, pues andaba en las fiestas, en el desmadre, pero pues
no podría protegerme con Dios y no encontraba con quién. Muchos decían: “No, es que
es mala”. Yo dije: “¡Ah, pues yo soy malo! Entonces yo creo en ella”. Y a raíz de eso fue
como yo comencé.
Entrevistador: ¿Sentiste una identificación con ella?
Jesús: Ajá, porque yo creía en otros santos, y pues no podía pedirles cosas malas. ¿Cómo
les iba a pedir protección para hacer cosas malas? Y escuché que todos los que son malos
creen en ella, y pues yo estaba más chico y decía: “Pues yo voy a creer en ella”. Ya después
empecé a conocer más sobre ella y vi que no es cierto, que no nada más es eso.
En esta forma de comenzar a creer vemos que son por lo regular personas con po�
co tiempo en el culto, alrededor de un año, en su mayoría jóvenes que no sólo se
identifican con lo que representa la imagen –omnipotencia, salvación, transgresión,
etcétera–, sino porque se identifican con los fieles que asisten, como un grupo de
personas que han vivido y viven situaciones similares.
Iniciarse en el culto por coincidencia
También es común que muchas personas digan que nunca habían oído del culto ni
de la existencia y eficacia de la devoción a la Santa Muerte, hasta que un hecho o
suceso, por lo regular de riesgo, los llevó a conocerla y por lo tanto a creer. Esta forma
de acercarse a la devoción a la Santísima Muerte suele ser por consejo de alguien,
cercano o extraño, o porque en algún lugar vieron la imagen y su situación los llevó
a preguntarse por la misma y su culto.
Es el caso de doña Patricia Méndez, quien se dedica a los trabajos de brujería y
le rinde un culto especial a la Santa Muerte, cuyo inicio fue por coincidencia, al tra�
80 • Vita Brevis
La Santa Muerte hoy: imagen personiicada, dones e iniciación en el culto
bajar como custodia en un reclusorio. En efecto, durante un operativo de “esculque”
vio un pequeño altar y le despertó curiosidad. Ella misma lo comenta:
Entrevistador: ¿Dónde conoció a la Santa Muerte?
Patricia: ¿Yo dónde la conocí? En la cárcel. Ahí la conocí yo.
Entrevistador: ¿Usted cómo empezó a creer en ella?
Patricia: En la cárcel. Yo entré a hacer un operativo de esculque, en la noche, para ver
que encontrábamos. A mí me llamó la atención que un recluso tenía una repisita y tenía
una Flaquita con su veladora y un vaso con agua, una flor ya medio cacheteada. Yo volteé
y pensé que era un santo equis, cuando empezamos a esculcar todo y me tocó revisar ahí.
Me dijo:
Recluso: No, no, por favor, yo le quito las cosas (no permitió que yo la tocara).
Patricia: ¿Por qué: qué hay aquí o qué?
Recluso: No hay nada, pero… yo lo quito. No lo puede tocar usted (fue cuando me percaté
de que era una Flaquita.)
Patricia: ¿Y este santo quién es?
Recluso: Es la “madrina”. Es mi madrina
Patricia: Ah, ¿es tu madrina? ¿Y quién es?
Recluso: Es la Santa Muerte, la Santísima Muerte.
Patricia: ¿Ustedes adoran a la muerte?
Recluso: Sí.
Patricia: ¿Y cómo, si los tiene aquí metidos?
Recluso: No… lo que pasa es que nos confiamos, y el que busca, encuentra.
Otro caso similar es el de María, una enfermera que conoció a la santa por la reco�
mendación azarosa de un desconocido. Ella comentó lo siguiente:
María: Mi hija se fue de mi casa. Se separó de su esposo. Yo no sabía nada de ella, nada,
ni del niño. Yo soy enfermera. Un día yo estaba en la Liconsa y un señor me dijo: “¿Por
qué llora?” “Pues es que no sé nada ni de mi hija ni de mi nieto” [Comienza a llorar en
la entrevista.] Me dice: “No te preocupes”. Me regaló una imagen de la santa. Me dice:
“Pídele mucho”. Tomé el camión, me fui a Consulado, me fui caminando y de repente me
bajé ahí, en donde tenía que bajarme. Yo no sabía. La encuentro [a la Santa Muerte] y al
segundo día me hablan para ver dónde estaba mi hija, y desde entonces mi hija agarró por
tener a su santa. Me ha protegido de muchas cosas. Gracias a Dios tiene un buen trabajo,
su esposo y sus hijos.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 81
Jorge Adrián Yllescas Illescas
Pregunta: Entonces, ¿antes de que le pasara eso usted ya no creía en su santa?
María: No, porque no la conocía y fue hasta ese momento cuando la conocí y empecé a
creer en ella.
Estas tres formas de iniciarse en el culto no son las únicas ni funcionan siempre igual.
Sin embargo, se observa que encierran generalidades en la forma de interaccionar y
que al menos difieren en los contextos en que se desarrollan. En las tres formas de ini�
ciarse en el culto hay una transferencia del sentido por parte del transmisor del culto
al receptor del mismo. Esa transferencia se encuentra más allá del deseo de inculcar
una creencia en algo; en todo caso se localiza en el nivel de los dones, los cuales van
generando vínculos y redes sociales.
El culto posee otras manifestaciones del don. En conclusión, dentro del culto hay
prácticas tan diversas cómo diversos son los fieles y los procesos sociales que generan
en cuanto a su religiosidad. Está misma diversidad le da una forma homogénea a la
devoción a la Santa Muerte, que es un claro ejemplo de la religiosidad individual.
Cuando hablo del culto a la llamada Niña Blanca como una nueva forma de religio�
sidad se debe a que en él se aprecia una religiosidad individual muy exaltada, pues
en las efigies de la santa los fieles identifican su propia vida, sus propios gustos, su
propio riesgo: son ellos mismos representados en sus imágenes de la Santísima Muer�
te. Tanto los fieles como sus imágenes constituyen una historia llena de simbolismos;
son también la búsqueda de la tranquilidad, de una esperanza en la vida religiosa,
manifiesta un juego de los que son y no devotos, quienes en sus efigies reflejan el
cumplimiento de sus deseos y aquellos que aún son sus anhelos.
Bibliografía
godbout, Jacques T., El espíritu del don, México, Siglo XXI, 1997.
mAuss, Marcel, Sociología y antropología, Madrid, Tecnos (Ciencias Sociales, Sociología), 1991.
peRdigón cAstAñedA, J. Katia, La Santa Muerte, protectora de los hombres, México, inAh, 2008.
82 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona,
familia y muerte para la
antropología física forense
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
Instituto de Ciencias Forenses “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”,
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
Resumen
Si bien la antropología física forense es conocida por estudiar restos óseos humanos que se encuen�
tran en diversas etapas del proceso biológico de desintegración con el objetivo de elaborar un per�
fil biológico de una persona, es poco conocido y estudiado su sustento teórico y social, pues esta
disciplina va más allá de establecer, estimar y aplicar técnicas descriptivas para lograr identificar a
una persona. Por lo tanto, en el presente artículo se mostrará un esbozo de los conceptos de per�
sona, familia y muerte desde la perspectiva de la antropología social, para aportar apenas una ba�
se que sirva como sustento teórico de esta disciplina, con el fin de mostrar la correlación que existe
entre las técnicas aplicadas y la necesidad imperiosa y obligatoria de que esa persona sea identifi�
cada por los suyos, y así contribuir a los procesos rituales de muerte y duelo por los que atraviesan
familias enteras que padecen la ausencia física de algún miembro de su hogar.
Palabras clave: antropología física forense, persona, familia, muerte, desparecidos, desconocido.
AbstRAct
While forensic physical anthropology is known for studying human bones found in various stages of
biological decomposition to develop a biological profile of a person for a forensic context, its theo�
retical and social background is not so well known, because this discipline goes beyond established
and applied descriptive techniques aimed at identifying an individual. This article outlines the con�
cepts of person, family, and death from the perspective of social anthropology to provide a founda�
tion to serve as a theoretical basis for this discipline, in order to show the correlation between the
techniques used and the imperative that the person be identified by those who knew him�her, thus
contributing to the processes of death and mourning rituals that involve entire families suffering
from the physical absence of any of their members.
Keywords: forensic physical anthropology, person, family, death, missing persons, unidentified bodies.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 83
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
E
l estudio de la antropología forense1 en el campo legal resulta esencial, pues
al tratarse de una rama auxiliar de la antropología física colabora en la pro�
curación de justicia, al aportar datos indicativos que permiten establecer la
identidad de una persona fallecida en calidad de desconocida. De acuerdo con Lagu�
nas (2006: 214), una de las principales metas al analizar restos humanos recuperados2
es su identificación positiva, para lo cual se requiere aplicar una serie de técnicas a
nivel macroscópico y microscópico provenientes de la antropología física, a fin de es�
tablecer el sexo, estimar la edad, la talla y patrones de afinidad biológica, además de
proporcionar características individualizadoras, como las enfermedades y los cam�
bios biológicos ocurridos a lo largo de la vida de la persona.
En general, los antecedentes proporcionados por la antropología forense son in�
dicativos e imprescindibles para establecer el perfil biológico de un individuo en
procesos legales del país. No obstante, para que una identificación sea positiva o ple�
na, es imprescindible la existencia de información o datos proporcionados por la
familia, a fin de que se confronten con los obtenidos mediante los análisis previa�
mente realizados. Por lo tanto, resulta esencial que la antropología física forense3
se enfoque en mirar el bagaje teórico�social en que se fundamenta, el cual se halla
tras la tarea de lograr identificaciones objetivas de las personas fallecidas en cali�
dad de desconocidas,4 a las cuales se les considera así porque en el momento de su
Existen varias definiciones de “antropología forense”. Una de ellas es la propuesta por la Asociación
Americana de Antropología Forense, que la considera la aplicación de la ciencia de la antropología física
a los procesos legales. La identificación de restos óseos esqueletizados, en avanzado estado de descom�
posición o inidentificables resulta de gran relevancia para aspectos legales y por razones humanitarias
(Komar y Buikstra, 2008: 11).
2
Lagunas (2010: 215) refiere que hay tres tareas en las que el antropólogo forense puede contribuir: 1)
establecer la identidad de la víctima; 2) determinar los mecanismos de la causa de muerte, y 3) documen�
tar los eventos antes, durante y posteriores a la muerte de un individuo que falleció de manera repentina,
inusual, violenta o por otras causas o circunstancias inexplicables. Sin embargo, en la actualidad, en
México, el antropólogo físico forense ha mostrado que más allá de trabajar sólo con población muerta,
también colabora en el proceso de valoración de edad de población viva, discriminación de personas
homónimas e identificación de personas por medios digitales (video, fotografía), entre otras labores.
3
Me remito a mencionar el concepto de “antropología física forense” porque en México la mayoría de
los profesionales en tal disciplina provienen de la carrera de antropología física ofrecida por la Escuela
Nacional de Antropología e Historia, al contrario de diversos profesionales cuya raíz académica proviene
de varias disciplinas, como arqueología, medicina y biología.
4
De acuerdo con el capítulo V, artículo 346 de la Ley General de Salud, los cuerpos de personas sin vida
(cadáveres) se clasifican de dos maneras: personas conocidas y personas desconocidas. A estas últimas
corresponden los cadáveres sin reclamar dentro de las 72 horas posteriores a la pérdida de la vida y de
los cuales se ignora su identidad.
1
84 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
fallecimiento no existía una persona que testificara y comprobara su identidad con
documentos oficiales.5
La antropóloga Letícia Ferreira (2009) menciona que la “persona desconocida” es
aquélla a la que no se le puede representar ni situar, pues no manifiesta lazos sociales
ni pertenencia a alguna colectividad estable. En sí, su realidad debe ser inscrita por
terceros, ya que durante su muerte sus lazos sociales fueron ignorados o no se hicie�
ron manifiestos ni fácilmente presentes. Por lo tanto, requiere de cuidados especiales,
lo cual demanda la intervención de funcionarios del Estado para cuidar de su cuerpo
de modo oficial; por ejemplo: retirarlo de la vía publica, resguardarlo, estudiarlo,
clasificarlo y enterrarlo.
Sobre este mismo eje, el cuerpo sin vida de un individuo anónimo se configura
a partir de la ausencia de personas próximas a él. Por lo tanto, su cuerpo queda a
cargo de reparticiones específicas, de autoridades, de saberes técnicos y adminis�
trativos para lidiar con su muerte y su cuerpo. Es decir, se le confiere un modo
específico de manejar la muerte como parte de los procesos de formación del
Estado y de producción de sujetos y poblaciones.6 Así, el cuerpo del desconocido
o “no identificado” es visto como un individuo con lazos culturales específicos es�
tablecidos por medio de funcionarios que se encargan del proceso de identificación
(Ferreira, 2009: 41).
Las personas descritas constituyen el principal trabajo de análisis del antropólogo
físico forense, profesional que forma parte de los especialistas autorizados y respon�
sables del cuidado del cuerpo sin vida del “no identificado” y que se encuentra a
cargo de determinadas tareas en relación con el cuerpo. No obstante, el cuerpo de
la persona tiene su contraparte, pues al tratarse de un desconocido ante los funcio�
narios a su cuidado, al mismo tiempo es un desaparecido entre su núcleo familiar
o grupo social más cercano, el cual, ante la ausencia física de la persona, muchas
veces comienza una búsqueda que puede durar horas, días, semanas, meses, años o
La identidad se establece y se comprueba con base en sistemas de apellidos parentales, documentos,
nacionalidades, divisiones geográficas, así como de los recursos de la dactiloscopía, que en conjunto
serían las prácticas esenciales para la identificación que permiten comprender de modo específico la
articulación entre los efectos individualizadores y los mecanismos de regulación por parte del Estado o
del control gubernamental (Ferreira, 2009: 33; la traducción es mía).
6
Ferreira (2009) reflexiona sobre lo propuesto por Michel Foucault respecto a si el Estado moderno,
visto como un conjunto de prácticas, saberes y poderes, integra en su forma política las propiedades y
responsabilidades de cuidado y salvación propias de la población. De este modo, las muertes de personas
“no identificadas” son la ocasión ideal para la constatación y exhibición de una de las formas de cuidado
adquiridas por el Estado.
5
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 85
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
incluso la vida entera, puesto que los motivos de por qué una persona desaparece
pueden llegar a ser infinitos, en la medida que exista conocimiento o rastros que
lleven al paradero del otro.
Desaparecimiento de personas
En nuestro país y muchas de las sociedades occidentales modernas se ha producido
un aumento en los atentados contra la vida de las personas y a la vez del ocultamiento
de su muerte y paradero. No obstante, ésta no es la única causa del desaparecimien�
to de personas, pues además de causas del orden criminal existen circunstancias
accidentales, transformaciones sociales, políticas, económicas, migratorias y demo�
gráficas que orillan a las personas a alejarse de sus redes sociales y de parentesco,
lo cual provoca una ruptura en la continuidad de sus relaciones comunitarias y de
convivencia.
De igual forma las catástrofes naturales, accidentes aéreos, terrestres y fluviales,
entre otros, provocan la pérdida de vidas humanas y la desaparición de las mismas, lo
cual orilla a la búsqueda inmediata de la persona tanto por los cuerpos de emergencia
del país como por los propios familiares.
Como antecedentes históricos, el desaparecimiento de personas surgió a principios
del siglo xx, cuando los combatientes de la Primera Guerra Mundial desaparecieron
durante el conflicto armado y muchos de sus familiares nunca recibieron una confir�
mación de sus muertes (Rodrigues, 2008:22). De la misma forma sucedió durante la
Segunda Guerra Mundial.
En América Latina, en las décadas de 1960 y 1970 países como Guatemala, Perú
y Bolivia sufrieron desapariciones y exterminio de índole étnica por parte de los go�
biernos y guerrillas internas, en tanto que Argentina,7 Chile y Brasil8 padecieron el
desaparecimiento de personas consideradas contrarias al gobierno y al régimen mili�
De acuerdo con Catela (2001), en Argentina desaparecieron alrededor de 30 000 personas entre 1973 y
1986. El caso Argentino se volvió mediático, ya que en protesta por las desapariciones miles de personas
se manifestaron en busca de justicia. Por ejemplo, las Madres de la Plaza de Mayo fueron y son madres,
esposas y hermanas que hasta el día de hoy esperan la resolución de casos de desaparecimiento por parte
del gobierno de este país.
8
Cabral y Lapa (1979) mencionan que los gobiernos brasileños, argentinos y chilenos elaboraron estra�
tegias para el secuestro de hombres, mujeres y niños desde su hogar para su mantenimiento en campos
de tortura, así como en casos de asesinato para la “desova” de los cuerpos en locales desconocidos (Ro�
drigues, 2008: 23).
7
86 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
tar. Por otro lado, en las décadas de 1980 y 1990 Colombia9 vivió el desvanecimiento
de una gran parte de su población como resultado de las guerras internas y políticas.
En México, entre 1965 y 1982, a consecuencia de la llamada “guerra sucia”, se de�
sató una serie de desapariciones en varios estados del país en relación con el conflicto
político y armado contra el Estado; sin embargo, hoy en día la cotidianidad mexicana
se encuentra impregnada por la palabra “desaparecidos” en casi todos los sentidos,
pues está presente en el ámbito mediático, en razón de las incesantes manifestaciones
y marchas por parte de los familiares de personas desaparecidas.10 Por ejemplo, en
los medios de comunicación se reporta un gran número de expresiones de la escena
social, las cuales abarcan espacios sociales neurálgicos para su demostración y en las
que se observa a madres, padres, hijos, hijas, hermanos y hermanas caminando con
pancartas que incluyen la fotografía de su familiar, así como leyendas alusivas a la
justicia, la inconformidad y peticiones para el reencuentro con sus familiares. Así,
en realidad existen cuestiones teóricas incluidas en el trasfondo de lo que provoca la
ausencia física de un ser querido en un núcleo familiar, donde radica la necesidad de
recuperar y encontrar a la persona.
Éstas son apenas algunas interrogantes que se pretenden responder mediante la
comprensión del concepto de persona, familia y muerte en la sociedad en que vivimos
y en el estudio de la identificación humana por parte de la antropología física forense.
Para un grupo parental la ausencia física de una persona en su núcleo genera una des�
estructuración, pues cuando no se sabe si ésta se encuentra viva o muerta la situación
Christian Salazar, representante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas
(AcnuR) para los Derechos Humanos, explica que “la desaparición forzada es una de las violaciones
a los derechos humanos más graves” y afirma que Colombia es uno de los países de América La�
tina y del mundo entero con más desaparecidos (en línea [http:��www.diarioliberdade.org�index.
php?option=com_content&view=article&id=15944:colombia�registra�maior�numero�de�desaparecidos�
na�america�latina&catid=286:repressom�e�direitos�humanos&Itemid=188]).
10
En el medio de comunicación virtual existe un sinfín de páginas o vínculos relacionados con la lu�
cha por parte de los familiares para encontrar a los miembros de su hogar. En una de ellas [http:��
hastaencontrarlos.blogspot.com] se verifica la necesidad de la búsqueda de personas desaparecidas en
el país. En México se han dado a conocer muchas cifras sobre la cantidad de personas desaparecidas;
sin embargo, resulta complicado dilucidar un número concreto de personas que se encuentran ausentes
de sus hogares, pues de manera oficial el gobierno no ha brindado cifras al respecto. Tan sólo se puede
inferir que se trata de miles de personas, en razón de las múltiples expresiones sociales que los familiares
hacen al respecto. Algunos ejemplos se encuentran en las siguientes páginas: http:��sipse.com�mexico�
buscan�a�desaparecidos�entre�los�vivos�no�entre�los�muertos�24.html, http:��sipse.com�mexico�enlista�
ong�20851�desaparecidos�en�mexico�6567.html, http:��www.hijosmexico.org�index.php?id_pag=18,
http:��www.desaparecidos.org�mex��desaparecidosdemexico.blogspot.com y http:��desaparecidosen�
coahuila.wordpress.com�tag�fundem.
9
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 87
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
cambia en forma radical, debido a que esa persona simplemente deja de ser parte
de la cotidianidad. De acuerdo con Ferreira (2011), el desaparecimiento de personas
siempre ocurre en relación con otra u otras, pues como tal no se puede desaparecer
en absoluto. Para Rodrigues (2008: 51) la desaparición de un ser querido es uno de
los acontecimientos más traumáticos que le puede ocurrir a una familia, pues facto�
res como la salud física, psíquica y social de los involucrados que se ven afectados, al
igual que esto demanda a los integrantes del hogar la redistribución de papeles en el
núcleo familiar. Además, la desaparición constituye, por un lado, una suerte peor que
la muerte para los familiares sobrevivientes, al tiempo que descalifica y gangrena a
toda comunidad: cuando se sabe que una persona ha sido declarada desaparecida,
en pocas palabras se tiene un desconocimiento absoluto, pues se ignora si ésta aún
vive o ha sido asesinada. Es necesario entonces suspender toda tesis ontológica, todo
juicio de existencia: entre las familias de desaparecidos no se sabe nada, y como éstas
no se encuentran en condiciones de averiguar, enloquecen entre la desesperanza y la
angustia (Déotte, 2004). De esta manera se constata que existe una relación estrecha
entre el concepto de persona y familia, pues a partir del primero se entienden con
mayor exactitud las relaciones sociales y familiares, así como la necesidad de buscar
y encontrar al desaparecido.
Persona, familia y muerte
Desde el siglo xix las disertaciones de Marcel Mauss (1938) demostraron la impor�
tancia del concepto de persona en los estudios sociales, al proponer que son artefactos
derivados de una larga y variada historia social que se inició en las primeras co�
munidades humanas. Se establece así también que la noción de persona, más allá
de ser una especulación filosófica o psicológica, posee un origen ideológico y social
mucho más complejo (Carrithers, Collins y Lukes, 1985). A partir de esta premisa,
antropólogos como Fortes (1987), M. Strathern (1988), Bloch (1988), A. Strathern
y Lambek (1998) han explicado el énfasis en el concepto de persona entre diversos
grupos humanos desde una perspectiva antropológica, al formular premisas en
cuanto a que la persona es un constructo sociocultural. Por ejemplo, Fortes (1987)
elaboró una etnografía del grupo tallensi, ubicado en el noroeste de África, y conclu�
yó que el nacimiento es para ellos apenas el comienzo para convertirse en “persona
total”, pues el individuo debe vivir el tiempo suficiente, casarse, tener descendencia
y alcanzar relaciones sociales mediante la benevolencia de su guardián ancestral.
88 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
Para M. Strathern (1988) el concepto de persona se inscribe en un marco sociocul�
tural. Esta antropóloga refiere que la persona en Occidente se define como la dueña
de sus bienes, de su cuerpo y de sus partes, al establecer relaciones externas pero
definidas por atributos únicos que distinguen a cada uno de los miembros y donde
se enfatiza el individualismo. Sin embargo, se encuentran implicados lazos sociales,
familiares y comunitarios (Carsten, 2004). De igual manera, M. Strathern hace re�
ferencia al concepto de conciencia, término que realza la importancia de la persona
con base en tres puntos medulares de su constitución:
1. Ser consciente de las personas y reconocer la naturaleza de las mismas; es decir,
verlas como elementos de la vida humana.
2. Ser consciente de la construcción social del mundo y, por consiguiente, del
entorno de cada sociedad.
3. El conocimiento tácito de que las personas son conscientes del contexto donde
viven y del sentido del mundo muchas veces provoca que desaparezca la noción del
ser y de relacionarse (M. Strathern, 1992: 195�198).
Sobre este contexto es plausible observar una correlación entre lo social, lo cultural
y la conciencia de las personas, incluida la unicidad y diversidad de cada ser humano,
aunque la sociedad ofrezca una perspectiva diferente del punto de vista individual o
natural, que en este caso se encuentran entrelazados. De este modo, y siguiendo las
propuestas de M. Strathern, la persona es parte de una identidad natural11 y social que
incorpora un registro histórico y cultural que va más allá de la vida de él o de ella. Así,
las relaciones sociales o valores culturales demostrados son apenas parte de una sistema
complejo, debido a que las cuestiones biográficas y psicológicas van más allá del intri�
cado sistema social (idem).
Bloch (1993: 5) describe a la persona como una entidad distinta, claramente de�
limitada entre unos y otros, constituida por diferentes elementos internos como la
sangre, la carne y el cuerpo, los cuales se ligan por relaciones sociales, emocionales
o morales.12 Para A. Strathern y Lambek (1998), la persona es parte de un modelo
dual, el cual se construye a partir del resultado del trabajo hecho por el cuerpo y
como parte de un proceso simbólico en el que es posible vincular la experiencia cor�
M. Strathern (1992: 75) representa a la persona natural como aquella que se manifiesta al ser parte de
la larga vida en el universo de los seres humanos.
12
Maurice Bloch no intenta posicionar el concepto de persona en la antropología de una forma que
parezca asumir que la disciplina sabe dónde situar las fronteras entre una persona y otra. De igual modo
refiere que el concepto de persona se relaciona con un constructo sociocultural y, por tanto, no existe una
definición de persona igual en todo el mundo.
11
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 89
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
porificada de las personas sobre procesos rituales intensivos. Ahora bien, la persona
como entidad social en un grupo familiar se delimita por diferentes elementos de
sistemas simbólicos, y según lo referido por Schneider (1968) lo que define las rela�
ciones familiares es precisamente que cada persona se encuentra representada por
diversas nociones.
De esta forma, tal y como lo establece M. Strathern, se deben estudiar las acciones
humanas como procesos en el tiempo, ya que todos poseen una experiencia de vida
social y resulta indispensable analizarla para comprender la vida familiar; por lo tan�
to, esta antropóloga social sugiere que el concepto de persona es fundamental en el
análisis y comprensión de las conexiones en las relaciones familiares, pues esto sería
tan importante como la noción de sociedad (Strathern, 1992: 8). Así, no se deben
alejar del análisis los elementos respecto a la manera en que las personas fueron pro�
creadas e incorporadas a las relaciones de familia, de modo que el estudio de familia
provea de nuevos núcleos de crítica y estudio (Strathern, 1992: 8).
Finalmente, Carsten (2004) argumenta que nuevos enfoques de investigación
sobre el estudio de la persona en las relaciones de familia contribuyen a observar
diversos aspectos de la sociabilidad familiar y ayudan a los antropólogos a desci�
frar mejor los vínculos familiares. Por lo tanto, el concepto de persona guarda una
estrecha relación con las concepciones de las relaciones familiares, las cuales, en el
sentido amplio y con base en Strathern y Stewart (2010), la familia se define como
una red de personas vinculadas por conexiones parentales sustentadas en el supuesto
dominio de lazos biológicos, aunque es posible incluir la corresidencia y otras formas
de solidaridad que contengan lazos íntimos e inmediatos en el aspecto familiar.
Para continuar en este mismo eje, durante las últimas décadas del siglo xx las re�
laciones de familia comenzaron a ser entendidas como un área donde las personas
invierten sus emociones, su energía y su imaginario (Carsten, 2004) en diversos tipos
de rituales cotidianos o especiales que pueden ser destructivos o placenteros; por
ejemplo, una cena, un aniversario o la muerte de algún miembro.13 Por esto, cuando
La importancia de la persona en los estudios de parentesco y familia se reformuló a partir de 1980, a
fin de profundizar en la reconceptualización de las investigaciones. De acuerdo con M. Strathern (1992)
el análisis del concepto de persona tuvo la capacidad de formar una nueva reevaluación acerca de lo que
se entendía por parentesco y familia, con la intención de retroalimentar las hipótesis existentes sobre su
estudio (Carsten, 2004). Sin embargo, la mayoría de los estudios antropológicos vincula el concepto de
persona con discursos jurídicos, filosóficos y religiosos; esto significa que en la antropología existen argu�
mentaciones implícitas del concepto de persona en los estudios de parentesco y familia de las sociedades
occidentales.
13
90 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
un grupo familiar no sabe si uno de sus integrantes se encuentra vivo o muerto,
la situación cambia en forma radical, pues la persona simplemente no está más
allí: su estatus es ambiguo y se convierte en una “persona desaparecida”; el núcleo
familiar sufre una ruptura en la continuidad de los lazos íntimos y domésticos,
y la situación se convierte en un fenómeno complejo lleno de incertidumbre e
indeterminaciones.
De acuerdo con la problemática expuesta sobre las familias que buscan a personas
desaparecidas, es conveniente traer a colación a Ferreira (2011). Esta autora revela
que la desaparición de personas es un “problema social” que depende de la multipli�
cación de diversos factores, pues todo caso se inscribe en complicaciones relacionadas
con la separación tanto del Estado, la procuración de justicia y de la familia, aunque
también existe un conjunto mayor de agentes sociales involucrados en los procesos de
atribución y distribución de responsabilidades de personas desaparecidas en el país.14
En México, el concepto de persona desaparecida se define de acuerdo con la Ley
del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas:
Toda persona que, con base en información fidedigna de familiares, personas cercanas o
vinculadas a ella, la hayan dado por desaparecida de conformidad con el derecho interno,
lo cual puede estar relacionado con un conflicto armado internacional o no internacional,
una situación de violencia o disturbios de carácter interno, una catástrofe natural o cual�
quier situación que pudiera requerir la intervención de una autoridad pública competente.15
La ausencia física de una persona incita a su búsqueda inmediata por parte de las
familias en lugares de carácter institucional, como agencias del Ministerio Público,
reclusorios, hospitales, albergues y el Servicio Médico Forense, así como con amista�
des o conocidos, a fin de afirmar o desechar las posibilidades por las que la persona
no ha retornado al hogar.
Una de las instituciones estatales encargadas de la búsqueda e identificación
de personas en calidad de desconocidas es el Instituto de Ciencias Forenses “Dr.
Guillermo Soberón Acevedo”16 (Incifo), el cual alberga un Departamento de Iden�
tificación,17 que a su vez cuenta con un área específica, delimitada y especializada
La traducción es mía.
En línea [http:��www.diputados.gob.mx�LeyesBiblio�pdf�lRndped.pdf].
16
Anteriormente denominado como Servicio Médico Forense del Distrito Federal.
17
El Departamento de Identificación tiene a su cargo el área de odontología, antropología, dactiloscopía
y fotografía.
14
15
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 91
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
Cuadro 1
año
2010
2011
2012
Total de ingresos de
cuerpos en calidad
de “no identificados”
993
926
829
número de familias que acuden
en busca de personas desaparecidas
parentesco
Padres
604
688
437
Hermanos/as
374
759
494
Hijos/as
337
390
302
Pareja/esposos/as
208
245
182
Otros/as
489
772
371
total anual
de familias
2360
2636
1786
para la atención al público y donde, además de elaborarse informes sobre personas
desaparecidas,18 se realizan entrevistas semiestructuradas con los familiares, las cua�
les incluyen preguntas generales y específicas sobre las características físicas de la
persona. Además, se le presenta a la familia un álbum fotográfico de media filiación
de cada una de las personas, clasificado por averiguación previa, sexo, edad, fecha de
ingreso y destino.19
Con la intención de conocer los alcances en el presente artículo sobre el interés
en la búsqueda de personas por parte de sus familiares, se realizó y cotejó la in�
formación recabada del registro anual de los ingresos de los cuerpos de personas
“no identificadas”, de donde se obtuvieron los datos estadísticos20 incluidos en el
cuadro 1, con las cifras del registro de familias que acudieron a esa institución para
El Departamento de Identificación cuenta con tres procedimientos específicos: identificación de
cadáveres desconocidos, búsqueda de personas extraviadas y atención al público que acude a iden�
tificar cadáveres desconocidos, cuyo manual de procedimientos se encuentra disponible en línea
[http:��www.poderjudicialdf.gob.mx�work�models� pjdf / pdf s�org_dep�semefo� mp _ semefo _Fe�
brero_2010.pdf].
19
El destino puede ser la inhumación en fosa común o, en su caso, para la docencia en universidades de
medicina, según los convenios establecidos de manera previa por el Incifo.
20
Datos estadísticos obtenidos en el portal de transparencia del Instituto de Acceso a la Información
Pública del Distrito Federal (Informex, DF), número folio de solicitud 6000000123612, realizado el 8 de
agosto de 2012.
18
92 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
realizar la búsqueda de personas desaparecidas entre 2010 y 2012,21 desglosadas
por parentesco.22
Como se observa, existen diferencias significativas entre el ingreso de cuerpos
de personas “no identificadas” al instituto y las visitas realizadas por los familiares
al Área de Atención al Público, ya que el número de personas fallecidas es mucho
menor al número de familias que acuden allí a diario con el propósito de preguntar
sobre el paradero de su pariente. Esto implica que no todas las personas desapare�
cidas del núcleo familiar necesariamente se encuentran fallecidas. De igual forma
es pertinente mencionar que cuando se hace referencia al concepto de “familias”
o “familia” se debe a que por lo regular acuden dos o más personas a solicitar
información, aparte de que este concepto forma parte esencial de los procesos admi�
nistrativos llevados a cabo por el Incifo: el término “familia” se inscribe tanto en el
lenguaje coloquial de los servidores públicos que allí laboran como en los documen�
tos de los procedimientos oficiales de ingreso, egreso e identificación previamente
establecidos por ese instituto.23 Así, esto denota que en el ámbito de los procesos del
Estado la familia es la única responsable por los suyos, pues es ésta la que manifies�
tan conocimiento acerca del otro, tanto del cuerpo como de la persona. Sobre este
supuesto, me permito citar de nuevo a Carsten (2004), quien revela que tanto la
persona como el cuerpo se complementan, en tanto que la vida es vista como una
condición natural y sólo el cuerpo es el que debe registrar la presencia de la persona.
Para Sahlins (2011), el cuerpo de cada persona representa un hecho social, de�
bido a que genera actos e intereses entre las comunidades de parentesco. El cuerpo
es responsabilidad de una familia que lo cría, lo alimenta y cuida de él, de manera
que su elaboración se convierte en parte del grupo social más que de su propio
ser.24 En vista de que el concepto de persona y familia está incluido y acentuado
en los conocimientos administrativos del Estado, la muerte o probable muerte de
una persona25 deviene el momento más significativo en la redefinición del grupo
Con corte hasta agosto de 2012.
El término “otros�as” incluye “tíos�as”, “sobrinos�as”, “abuelos�as”, “amigos�as”, “conocidos�as”,
entre otros.
23
Para mayor información al respecto, véase la siguiente liga: http:��www.poderjudicialdf.gob.mx�work�
models�pjdf�pdfs�org_dep�semefo�mp_semefo_Febrero_2010.pdf.
24
Por ejemplo, para Sahlins (2011) las lesiones físicas sufridas por la persona se vuelven una responsabi�
lidad colectiva familiar, al cuidar del bienestar de la persona lesionada.
25
De acuerdo con Mendoza (2005: 773), para circunscribir el concepto de muerte en esta realidad física
se puede incorporar lo social, lo psíquico y lo cultural, a modo de definir el cuerpo muerto alejado de la
dicotomía alma�cuerpo.
21
22
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 93
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
familiar, y por mucho es el mayor ritual ceremonial público o privado en todo el
mundo (Strathern, 1992: 94), debido a que la muerte no destruye la identidad de
la persona.
Bloch (1988) enfatiza en el aspecto emocional de la muerte y menciona que el
concepto de persona está íntimamente entrelazado con la construcción social de
la muerte: a pesar de que existen diversas prácticas rituales mortuorias, la fuerza
sentimental del fallecido, en un nivel particular, trasciende la especificidad de la
construcción social del fenómeno cultural.
Por su parte, el antropólogo David Schneider (1968: 71) refiere que, con la
muerte de una persona, la relación de convivencia familiar finaliza, mas no se
borra el concepto de persona dentro de la misma; es decir, la persona que falle�
ce siempre estará en la genealogía familiar, será tomada en cuenta, recordada y
rememorada.
Por otro lado, cuando la muerte es inminente, pero el cuerpo de la persona se
encuentra desaparecido, los familiares entran en una fase que, de acuerdo con
Panizo (2011: 24), se denomina “muerte desatendida”, debido a que la falta del
cuerpo26 impide el reconocimiento real y social del deceso. A la persona fallecida
se le debe atender mediante los rituales necesarios, como el velorio y el entierro.
Sin embargo, cuando no existe un cuerpo pero la muerte es un hecho, se carece de
reconocimiento social y por lo tanto el fallecimiento no se enfrenta con claridad ni
de acuerdo con las maneras esperadas. En otras palabras, no hay un muerto al que
se le rinda culto ni se producen las prácticas rituales que brindan apoyo y conten�
ción a los deudos (idem).
Thomas (1980) indica que no existe nada más trágico que la ausencia del cuerpo
muerto, el cual se encuentra doblemente ausente, pues está muerto y al mismo tiem�
po no está allí. También menciona que, por ley universal, la presencia del cuerpo
sin vida produce angustia, pero es un símbolo de pérdida, así como un elemento
tranquilizante al ser reconocido por la familia, que a su vez recibe la certeza de su
muerte y la soporta mejor que en caso de incertidumbre y ausencia.
Panizo (2011: 23) toma como punto de reflexión a Turner, al indicar que el símbolo dominante
de acción social podría ser el cuerpo, ya que no sólo es el medio para el cumplimiento de los fines
del ritual, sino que también concierne a los principios y valores de la organización social. El cuerpo
expresa la muerte –la muerte física– y su presencia se enmarcaría en un encuentro social denominado
como sujeto ritual, en que los deudos o familias requieren especial apoyo y contención por parte de
sus redes familiares.
26
94 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
Para Mendoza (2005) los rituales funerarios son un comportamiento que re�
fleja los apegos más profundos del ser humano y guían al fallecido al destino post
mortem, cuya finalidad fundamental es superar la angustia de la muerte sufrida por
los sobrevivientes, en vista de que el ritual implica una prevención y cura para
continuar existiendo.
Medick y Warren (1984: 21) mencionan la importancia del aspecto emocional
en las familias, ya que en condiciones de vida o muerte éstas y sus relaciones sobre�
viven con funciones básicas. Por ejemplo, se ayudan al cooperar en la economía y
en situaciones de riesgo, además de que se organizan en sus relaciones que contri�
buyen mucho en el proceso crítico por el cual atraviesa la familia. De acuerdo con
estos autores, lo importante en el estudio de la familia lo constituyen las fuerzas
que moldean las relaciones dentro de la misma, tanto desde el punto de vista sen�
timental como del material.
Por lo mismo resulta importante remitirse de nuevo a las observaciones de
Sahlins, para quien la familia y sus relaciones se deben considerar como una
mutualidad del ser y del estar, además de que éstas definen a las personas como
miembros que participan en forma intrínseca en la existencia de los unos y de los
otros. Asimismo Sahlins resalta la existencia de la pertenencia intersubjetiva, al
afirmar que la familia vive la vida de los otros y muere la muerte de los otros: si
una persona sufre, la otra también lo hará, y si algo acontece con una persona, a la
otra también le acontecerá (Sahlins, 2011: 3).27
En relación con el desaparecimiento y probable muerte de una persona, las cos�
tumbres de luto implican la mutualidad de la familia,28 pues el fallecimiento y en este
caso la desaparición son compartidas entre los parientes. Para Déotte, el desapare�
cimiento de personas desvitaliza las relaciones sociales, decepciona la creencia en el
mundo sensible, perturba las genealogías, reduce las medidas del tiempo al eterno
presente de la desaparición y confunde lo terrenal con el inframundo de los limbos
(Déotte, 2004: 326).
En general, la propuesta del antropólogo Marshall Sahlins se basa en que las relaciones de familia
envuelven vínculos de experiencia transpersonales del ser y del estar. Entonces pueden formar parte del
mismo régimen ontológico que la magia, intercambio de presentes y de la brujería.
28
Sahlins (2011) menciona que algunas prácticas comunes entre las familias que se encuentran de luto
por la muerte de algún ser querido, con base en la mutualidad, se expresan en que los miembros que pa�
san por este proceso se apartan de sus grupos sociales, descuidan su higiene personal, dejan de trabajar y
su vida cotidiana muestra señales de una muerte simbólica, representada por cambios en la cotidianidad
familiar en el transcurso del luto.
27
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 95
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
Conclusión
La antropología física forense se reviste de singular importancia en función de los
datos estadísticos, registros públicos y mediáticos de personas desaparecidas,29 así
como por el continuo hallazgo de cementerios de tipo clandestino. A modo de re�
flexión, y con base en el desarrollo de los conceptos descritos en el presente artículo,
es posible revelar la necesidad imperiosa por parte de la comunidad de antropólogos
físicos de que su labor se inscriba en el ámbito forense para conocer la problemática y
comprender el hecho de lo que conlleva que las familias con personas desaparecidas
padecen y experimentan. Si bien existe un abandono en cuanto políticas públicas
integrales y legislaciones adecuadas sobre la gestión de cuerpos desconocidos en el
país, lo hay también en la ausencia del apoyo en los tres órdenes de gobierno para un
adecuado manejo de información, así como en la creación idónea de bases de datos
de personas desaparecidas a escala nacional.
Por lo tanto, es importante entender bajo qué fundamentos teóricos se pueden
entender estos conceptos, pues a partir de los mismos se obtiene una mejor idea de
la responsabilidad monumental por parte de los antropólogos físicos forenses en el
momento de manejar, estudiar y dictaminar cuerpos o restos humanos sin identidad,
familia ni redes de parentesco o convivencia que así lo constaten. Así, la tarea de los
antropólogos, junto con los profesionales de otras disciplinas, consiste en intentar
situar a las personas en algún lugar social, a fin de que ni su identidad ni muerte
queden anónimas o imprecisas. De igual forma, en entender que todos aquellos estu�
dios o análisis en y para poblaciones mexicanas sobre estimación de edad, sexo, talla,
afinidad biológica y características individualizadoras se apoyan en el fundamento
de que se interesan en lograr mejoras significativas para alcanzar identificaciones
positivas junto con los datos proporcionados por las familias.
De esta forma determino de manera muy puntual que el fin último de la
aplicación de la antropología física forense en casos médico�legales consiste en
29
A escala nacional existe el Programa de Apoyo a Familiares de Personas Extraviadas, Sustraídas o
Ausentes de la Procuraduría General de la República, que por medio de fotovolantes informa sobre
las características somatológicas de los desaparecidos. En el Distrito Federal se encuentra el Centro
de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes, cuyo objetivo es intervenir en la búsqueda y localiza�
ción de personas extraviadas mediante una investigación sistemática e integral con profesionales de
diversas disciplinas (http:��www.pgr.gob.mx�spdA�search�opera_consulta.asp?sta=E&tipo=img&ord
en=nombre&sexo=A&edad=M&entidad=0&TamPagina=18&imgini=0)�(http:��www.pgjdf.gob.mx�
temas�8�5�4�index.php?idw3_contenidos=17).
96 • Vita Brevis
La importancia del concepto persona, familia y muerte para la antropología física forense
proporcionar información indicativa que colabore a establecer, junto con otras dis�
ciplinas, el perfil biológico de una persona “no identificada”, a partir de un análisis
de características biológicas e incluso culturales, mientras que el propósito debe ser
contribuir a facilitar, cotejar e interpretar la identificación de las personas desapare�
cidas mediante los datos otorgados por parte de la familia, con la intención de que
se afirme o se descarte la identidad de esa persona y se aminore el sufrimiento por
el que atraviesan miles de familias con algún pariente desaparecido.
Bibliografía
bloch, Maurice y Jonathan pARRy (eds.), Death and Regeneration of Life, Cambridge, Cambridge
University Press, 1982.
bloch, Maurice, “Introduction”, en S. cedeRRoth, C. coRlin y J. lindstRiim (coords.), On the
Meaning of Death: Essays on Mortuary Rituals and Eschatological Beliefs-Studies in Cultural Anthropology,
Uppsala, Almqvist & Wiksell International, 1988.
_____, “La Mort et la Conception de la Personne”, en Terrain, núm. 20, 1993, en línea [http:��
terrain.revues.org�3055].
cAbRAl, R. y R. lApA, Desaparecidos políticos-Opções e Comitê Brasileiro pela Anistia, Río de Janeiro,
1979.
cARsten, Janet, After Kinship, Cambridge, Cambrigde University Press, 2004.
cARRitheRs, M., S. collins y S. lukes, The Category of the Person, Cambridge, Cambrigde Uni�
versity Press, 1985.
cAtelA, L., No habrá flores en la tumba del pasado. La experiencia de reconstrucción del mundo de los familiares
de desaparecidos, La Plata, Las Márgenes, 2001.
déotte, Jean�Louis, “Las paradojas del acontecimiento de una desaparición”, en Raynald belAy, Jorge bRAcAmonte, Carlos Iván degRegoRi y Jean Joinville vAcheR (eds.), Memorias en
conflicto: aspectos de la violencia política contemporánea, Institut Français d’Études Andines�Embajada
de Francia en el Perú�Instituto de Estudios Peruanos�Red para el Desarrollo de las Ciencias
Sociales en el Perú, 2004.
feRReiRA, Letícia Carvalho de Mesquita, Dos Autos da Cova Rasa: a Identificação de Corpos não Identificados no iml-rj, 1942-1960, Río de Janeiro, lAced�E�papers (Antropologias, 4), 2009.
_____, “Uma Etnografia para Muitas Ausências: o Desaparecimento de Pessoas como Ocorrência
Policial e Problema Social”, tesis de doctorado, ufRj�Museu Nacional�Programa de Pós�
Graduação em Antropologia Social, 2011.
foRtes, m., Religion, Morality and the Person: Essays on Tallensi Religion, Cambridge, Cambridge Uni�
versity Press, 1987.
gosh, N. y C. tAmARkin, “An Anguished Mother Refuses to Five Up Hope for the Son Who
Vanished Six Years Ago”, en People Weekly, vol. 30, núm. 15, 1988, pp. 103�104.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 97
Linda Guadalupe Reyes Muñoz
hendeRson, M. y P. hendeRson, Missing People: Issues for the Australian Community-National Missing
Persons Unit and the Australian Bureau of Criminal Intelligence, Canberra, 1997.
komAR, A. Debra y Jane E. buikstRA, Forensic Anthropology: Contemporary Theory and Practice, Nueva
York, Oxford University Press, 2008.
lAgunAs, R. Zaid, “La antropología física forense, una especialidad necesaria”, en Ciencia Cogito
Ergo Sum, vol. 13, núm. 2, julio�octubre de 2006.
mAuss, Marcel, “Une Catégorie de l’Esprit Humain: la Notion de Personne, Celle de ‘moi’ ”, en
Journal of the Royal Anthropological Institute, núm. 68, 1938, pp. 263�281.
_____, Sociología y Antropología, Madrid, Tecnos, 1979.
medick h., Warren D., Interest and Emotion: Essays on the Study of Family and Kinship, Cambridge,
Cambridge University Press (msh: Colloques), 1984.
mendozA luján, José Erik, “Reflexiones acerca del manejo del cuerpo humano, a partir de un
estudio osteobiográfico de una colección ósea tepaneca”, en Estudios de Antropología Biológica, vol.
XII, 2005, pp. 767�779.
metcAlf, Peter y Richard huntington, Celebrations of Death: the Anthropology of Ritual Mortuary,
Cambridge, Cambridge University Press, 1991.
pAnizo, Laura, “Cuerpos desaparecidos. La ubicación ritual de la muerte desatendida”, en Cecilia
Hidalgo (ed.), Etnografías de la muerte: rituales, desapariciones, vih/sida y resignificación de la vida, Buenos
Aires, Ciccus, 2011.
RodRigues de oliveiRA, Sandra, “Onde Está Você Além de Aqui, Dentro de Mim?�O Luto das
Mães de Crianças Desaparecidas”, tesis de maestría, Río de Janeiro, Pontifica Universidade
Católica do Rio de Janeiro, 2008.
sAhlins, M., “What Kinship Is (Part One)”, en Journal of the Royal Anthropological Institute, núm. 17,
pp. 2�19, 2011.
schneideR, David M., American Kinship: A Cultural Account, Chicago, University of Chicago Press,
1968.
stRAtheRn, Andrew, Body Thoughts, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1996.
_____, Andrew y M. lAmbek, Bodies and Persons: Comparative Perspectives from Africa and Melanesia,
Cambridge, Cambridge University Press, 1998.
_____, Andrew y P. Stewart, Kinship in Action: Self and Group, Washington, Pearson, 2010.
stRAtheRn, Marilyn, Kinship, Law and the Unexpected Relatives, are Always a Surprise, Cambridge, Cam�
bridge University Press, 2005.
_____, After Nature: English Kinship in the Late Twentieth Century, Cambridge, Cambridge University
Press, 1992.
_____, The Gender of the Gift, Berkeley, University of California Press, 1988.
thomAs, Louis�Vincent, El cadáver, de la biología a la antropología, México, fce, 1980.
_____, Antropología de la muerte, México, fce, 1983.
tubss, C. Y. y P. boss, “An Essay for Practitioners: Dealing with Ambiguous Loss. Family Rela�
tions”, en Interdisciplinary Journal of Applied Family Studies, vol. 5, núm. 3, 2000, pp. 285�286.
98 • Vita Brevis
VA R I A
La muerte violenta de los niños
por las brujas en Tlaxcala
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Resumen
Esta investigación interpreta la “chupadura de niños por la bruja”, entre los campesinos del oriente
de Tlaxcala, como una creencia que funciona como un sistema de terror y violencia para el control
comunitario. La transformación de la sociedad agrícola en la región se modificó con el reparto de
la tierra de las haciendas durante los años de 1970 y 1980, provocándose un conflicto por la lucha
de la tierra, que condujo a la transformación del paisaje agrario. Los cambios en la estructura eco�
nómica�política fueron interpretados por los campesinos como la llegada de las brujas.
Palabras clave: método interpretativo, violencia, brujería, poder, conflicto, lucha agraria.
AbstRAct
This document sees the killing of children by witches among rural communities in eastern Tlaxcala
as a belief that serves as a system to introduce terror and violence for purposes of community con�
trol. The transformation of rural society in the region changed with the redistribution of hacienda
land during the 1970s and 80s triggering a land conflicts in the region, which led to the transfor�
mation of the rural landscape. Local farmers interpreted these changes in the economic and polit�
ical structure as the arrival of the witches.
Keywords: interpretive method, violence, witchcraft, power, conflict, agrarian struggle.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 99
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
Introducción
E
n este artículo se muestra cómo las interpretaciones de las versiones de los
campesinos ejidatarios de la comunidad de San José Xicohténcatl, en el mu�
nicipio de Huamantla, Tlaxcala, representan concepciones codificadas en las
que se narra sobre “las brujas que chupan la sangre a los niños” en edad de lactancia,
las cuales dan forma a un sistema de pensamiento alusivo a formas de tipo violento.
Esto se manifiesta en acciones que se trasponen en un sistema de control y terror en
esa comunidad agraria, como una clara consecuencia de la crisis económica, social
y política generada entre 1970 y 1980 ante la pérdida de las grandes plantaciones de
maguey, a causa del reparto agrario ocurrido en Tlaxcala en esos años, de la caída
del precio del pulque en el ámbito nacional y de su sustitución por el consumo de la
cerveza, pero también por la falta de oportunidades laborales en la región agraria del
oriente del estado. Los objetivos de este trabajo son los siguientes:
a) Describir y analizar el contexto local y regional donde ocurrieron transforma�
ciones socioeconómicas y políticas entre 1936 a 1975, así como los impactos que
condujeron a una crisis económica de la comunidad entre 1970 y 1980, cuando
se suscitaron migraciones de tipo laboral, lo cual dio como resultado un proceso
generador del surgimiento de las formas de pensamiento de la brujería.
b) Interpretar y comprender la versión de un jornalero campesino para saber
cómo los actores sociales de San José Xicohténcatl interpretan el fenómeno de las
brujas que chupan la sangre a los niños, a la luz de los factores socioeconómicos y
políticos que proporciona el contexto donde se suscita el fenómeno violento. Los
datos etnográficos se obtuvieron durante el trabajo de campo realizado entre 2002
y 2009, por medio de entrevistas realizadas a profundidad durante largas estancias.
Consideramos importante tratar, en forma breve, la conducción de la antropo�
logía en los métodos interpretativos y el modelo que nos permite acercarnos a la
comprensión de la etnografía de la brujería, como analizamos más adelante.
La transformación en las sociedades agrarias de la región oriente de Huamantla,
a consecuencia del fuerte influjo del reparto agrario entre 1934 y 1940, así como de
las políticas cardenistas que despejaron el camino al inevitable desarrollo capitalista en
su fase industrial en México, provocó el establecimiento o resurgimiento de comuni�
dades campesinas de tipo ejidal. Sin embargo, también forzó a la permanencia de los
trabajadores agrícolas en los entornos regionales donde la dominación económica de
las grandes plantaciones en haciendas y ranchos constituyeron el atractivo de la mano
de obra y, por ende, el inevitable enfrentamiento por las tensiones sociales y políticas
100 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
derivadas de ese proceso de ruptura y reacomodo tanto del territorio como de las
nuevas condiciones socioeconómicas, políticas y culturales. El choque resultante de
ese proceso histórico social, entre dos formas diferentes de organizar las maneras de la
producción y aun la reproducción cultural y simbólica, conllevó a la dominación no
sólo económica y política, sino también cultural e ideológica del sistema de plantación
capitalista por encima de las pequeñas sociedades agrarias que se reprodujeron bajo
la lógica de una mirada campesina.
El antropólogo Michael Taussing (1993) explica que, bajo el capitalismo, la fuerza
de trabajo carece de control sobre los medios de producción ejercidos por los cam�
pesinos. Éstos emplean dinero, no capital, y venden para comprar, mientras que el
capitalista usa el dinero como capital para comprar y vender ganando, con lo que
suma el capital y repite el circuito a una escala siempre creciente, de modo que la
empresa no muera. El productor campesino es un sistema que apuntala a la satis�
facción de un conjunto de necesidades cualitativamente definidas, mientras que el
objetivo del capitalista y su sistema es justamente la acumulación ilimitada de capital
(Taussing, 1993: 45).
En el devenir de la pérdida constante de tierras por parte de quienes no consti�
tuyen un principio lógico para su reproducción, así como de la pérdida de la mano
de obra que era el centro de la reproducción del capital, el choque referido entre
diferentes formas de organizar la producción y concebir la vida permitió que se
reprodujeran formas culturales originadas por el capitalismo y el pensamiento occi�
dental para ser impuestas a los pequeños campesinos ejidatarios. Éstos, por su parte,
codificaron e internalizaron las representaciones de las formas religiosas e ideológi�
cas con la intención de provocar miedo y terror, a manera de mecanismo de control
sobre el conjunto de la organización campesina, la cual asimiló tales concepciones y
las reinterpretó desde sus parámetros culturales.
Nuestro argumento es, precisamente, que a los campesinos ejidatarios se les im�
puso un sistema de pensamiento violento que sirvió de mecanismo para el control
de la comunidad agraria y que ellos reinterpretaron a profundidad, en el marco de
su concepción cultural, como el retorno de la bruja que chupa la sangre a los niños.
Esto se debió a la historicidad de la vida en el trabajo de las haciendas, donde con
frecuencia perdían las fuerzas y la salud ante la fatiga de las jornadas de trabajo exte�
nuantes. Es decir, la bruja constituye la metáfora del capitalismo agrario, que retorna
para succionar la nueva sangre de la futura mano de obra campesina.
El análisis de los datos etnográficos se realiza a partir del método interpretativo.
Veamos.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 101
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
El método interpretativo en la antropología
En la historia de la antropología han existido, cuando menos bien definidas, dos
posiciones teórico�metodológicas que proponen la comprensión del “otro” y, más
en concreto, del campesino o del indígena. Así, para James Clifford la explicación
e interpretación corresponden a dos etapas de desarrollo de la teoría antropológica.
Asimismo, en la antropología social del siglo xx existieron varias formas de com�
prensión propuestas por los etnógrafos, las cuales también aluden a una autoridad
etnográfica que atraviesa el proceso de investigación donde los indígenas son repre�
sentados de diferentes maneras. Tales modos de autoridad y representación son el
realista, experiencial, interpretativo, dialógico y polifónico (Clifford, 1992: 170). Para
acotar la discusión, aquí sólo abordamos la representación de los indígenas desde la
interpretación, en tanto que para los otros modos de autoridad y representación se
debe consultar a Clifford (idem).
Es justo el modo interpretativo, o como escribe Clifford, “la interpretación,
basada en un modelo filológico de lectura textual”, el que ha surgido como una al�
ternativa sofisticada a los reclamos, ahora evidentemente ingenuos, de la autoridad
experiencial. La antropología interpretativa desmitifica gran parte de lo que antes
permanecía como no cuestionado en la construcción de las narrativas, los tipos, las
observaciones y las descripciones etnográficas. Ésta contribuye a una visibilidad cre�
ciente de los procesos creativos –y poéticos, en un amplio sentido–, por medio de los
cuales se inventan y se tratan como significativos los objetos “culturales” (ibidem: 156).
Clifford asume que:
La antropología interpretativa, al mirar la cultura como ensamblados de textos unidos,
vaga y a veces contradictoriamente, y al subrayar la poiesis inventiva que opera en todas las
representaciones colectivas, ha contribuido significativamente a la desfamiliarización de la
autoridad etnográfica. Sin embargo, por lo que tiene en común con la corriente realista,
no escapa a la censura general por parte de aquellos críticos de la representación colonial,
que, desde 1950, han rechazado los discursos que retratan las realidades culturales de otro
pueblos sin poner su propia realidad en tela de juicio (ibidem: 159).
Resulta evidente que la posición teórica de la interpretación no es la única donde
los rasgos de la interpretación se encuentran presentes, sino que los etnógrafos de la
corriente dialógica y heteroglósica también forman parte de esta forma metodológica
de análisis de los hechos sociales (ibidem: 161�167).
102 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
El concepto de interpretación en antropología ha sido abordado por Clifford
Geertz, Dan Sperber y Robert Ulin, entre otros. En estos autores, sin embargo, la
interpretación se parece menos a las hipótesis científicas y más a hacer inteligibles
la experiencia vital de los otros o las de los etnógrafos.
El antropólogo Sperber dice que la tarea de la etnografía consiste en hacer inteli�
gible la experiencia de los seres humanos particulares, moldeados por el grupo social
de pertenencia, aunque para lograr este objetivo los etnógrafos deben interpretar las
representaciones culturales compartidas por esos grupos. De esta manera, para Sper�
ber (1991:127) explicar e interpretar las representaciones culturales son dos tareas
autónomas que contribuyen a nuestra comprensión de esos fenómenos.
Por su parte, Robert Ulin considera que con frecuencia, aunque los antropólogos
trabajan fuera de su propio ambiente y suelen ser capaces de entablar un diálogo
con sus sujetos, el proceso que caracteriza la comprensión de las acciones y produc�
tos culturales humanos no es en esencia distinto de la interpretación de un texto en
cuanto expresión de vida. De acuerdo con él (Ulin, 1990: 135) la comprensión de
otras culturas sólo se presenta cuando el significado de una expresión o de un pro�
ducto cultural no es evidente de inmediato y, por tanto, requiere de interpretación.
Este último postulado no sólo requiere una precisión sobre el ámbito de la cultura
sujeto a un análisis interpretativo, cuál no y por qué. Al igual que los problemas
ya mencionados, se encuentra en la base de una metodología hermenéutica cuyo
análisis presentamos aquí.
Con base en las ideas de Ulin y Sperber, nuestro argumento es que el proceso
de interpretación constituye una forma diferente de comprensión a la metodología
explicativa. Así, partimos del presupuesto de varios antropólogos posmodernos como
Marcos y Cushman (1992: 171�213) y Tyler (1992: 297�313), que dicen que la cultura
es un texto y que podemos tratar diferentes interpretaciones de los hechos como di�
ferentes textos producidos por los actores. En La violencia como fenómeno social (Romero,
2006) se ha mencionado ya que los actores del linchamiento en Canoa, los cuales
relataron sus historias 40 años después ocurrido ese fenómeno violento, se volvieron
lectores del drama: sus diferentes relatos forman sus diferentes interpretaciones de los
hechos. Así, comprender sus interpretaciones significó entender su posición social en
la comunidad, sus experiencias distintas e historias particulares de vida.
Al analizar las diferentes versiones de los campesinos ejidatarios sobre la forma
en que la bruja chupa a los niños, comprendemos el porqué o las razones de un
sistema de pensamiento arraigado en la vida de la comunidad que cumple el me�
canismo de controlar y aterrorizar a los grupos domésticos. Así, al proponernos
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 103
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
entender las interpretaciones de los campesinos ejidatarios en torno a la idea de la
existencia de brujas chupadoras de sangre entre 1970 y 1980, así como la continua
persecución de las mismas con la intención de matarlas, también nos ubicamos en
las condiciones por las que atravesaba la vida en comunidad, sus vidas particulares
y las presiones de diverso tipo a las que se hallaban sujetos los actores.
En el análisis de las interpretaciones de los campesinos ejidatarios del oriente de
Huamantla se usan conceptos y presupuestos de la teoría literaria o de la estética
propuesta por Roman Ingarden (1989). De acuerdo con este enfoque, la percepción
e interpretación de la obra –o en nuestro caso las formas de pensamiento y acciones
realizadas en torno a la brujería– son siempre un encuentro de los elementos obje�
tivos de la realidad y los “llenados” o proyecciones subjetivas de los lectores de esos
eventos. Al igual que Witold Jacorzynski (2000: 43), consideramos que la antropo�
logía interpretativa fundada en la estética de Ingarden se puede emplear en forma
exitosa como una herramienta metodológica en la crítica y análisis de los textos
etnográficos que tratan el fenómeno de la brujería.
Los presupuestos de Ingarden se consignan en el artículo “Concreción y recons�
trucción” (1989), donde el autor expresa las principales ideas acerca de la formación
de la obra de arte y objeto estético, además de que resume la teoría en los siguientes
puntos:
1. Cualquier obra literaria está formada por diferentes estratos: a) el de los sonidos
verbales, formaciones fonéticas y fenómenos de orden superior; b) el de las unida�
des semánticas: sentidos de enunciados y sentidos de grupos de enunciados; c) el de
aspectos esquemáticos, en el cual aparecen objetos de diversos tipos expuestos en la
obra; d) el de las objetividades representadas, expuestas en las relaciones intenciona�
les proyectadas por las frases.
2. Los estratos forman en realidad un todo y sólo existen como entidades teóricas
extraídas conceptualmente de la obra. A partir de la materia y la forma de los estra�
tos individuales resulta una conexión interna esencial entre los diversos estratos, que
da lugar a la unidad formal de la obra.
3. Además de la estructura estratificada, la obra literaria se distingue por tener
una secuencia ordenada de partes (frases, grupos de frases, capítulos, etcétera). En
consecuencia, la obra posee una “extensión” peculiar cuasitemporal desde el princi�
pio hasta el fin.
4. En contraste con una mayoría preponderante de enunciados de una obra cientí�
fica, que constituyen juicios genuinos, los enunciados declarativos de una obra literaria
de arte no son juicios genuinos, sino cuasijuicios. Su formación consiste en atribuir a
104 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
los objetos representados un mero aspecto de la realidad, sin marcarlos como autén�
ticas realidades.
5. Cada uno de los estratos de una obra literaria es susceptible de poseer cualidades
valiosas de dos tipos, según corresponda a valores artísticos o estéticos. Estos últimos
se encuentran presentes en la misma obra de arte, en un particular estado potencial.
6. La obra literaria se distingue de las concreciones surgidas de lecturas individua�
les de la obra (o también de su representación y visión por el espectador).
7. En contraste con su concreción, la obra literaria misma es una formación es�
quemática. Algunos de sus estratos, en especial el de objetividades representadas y
el de los aspectos, contienen “lugares de indeterminación”, los cuales se eliminan en
las concreciones de modo parcial (Ingarden, 1989: 35�53).
8. Los lugares de indeterminación se eliminan en las concreciones individuales,
de modo que una determinación mayor o menor ocupa su lugar. Por decirlo así,
los “llena”. Este “llenado” no está del todo determinado por los caracteres defi�
nitorios del objeto. Así, las concreciones pueden ser en principio diferentes. La
obra literaria es una formación puramente intencional que posee la fuente de su
ser en actos de conciencia creativos del autor, cuyo fundamento físico se localiza
en el texto escrito o en otro medio físico. En virtud del estrato dual de su lengua�
je, la obra es accesible de manera intersubjetiva y reproducible, de modo que se
convierte en un objeto intencional intersubjetivo, relativo a una comunidad de
lectores. No se trata un fenómeno psicológico, sino que trasciende las experiencias
de conciencia tanto del autor como del lector (ibidem: 36).
Sin duda alguna la obra de Ingarden posee problemas de comprensión y requiere
una explicación. Jarcorzynski (2000: 36) ofrece varios comentarios sobre los puntos
que permiten la analogía entre la obra literaria y la cultura o la antropología. Por eso
inicia con un breve comentario sobre los puntos 1, 2 y 3, para después pasar a los
puntos 6, 7 y 8. Al final, explica por qué se deben ignorar los puntos 4 y 5.
Los puntos 1, 2 y 3 nos introducen a los principales conceptos y distinciones
de la teoría de Ingarden. El estrato a) no es sino el sustrato material de cualquier
cosa, el objeto físico (secuencia de fonemas, material de la pintura, estuco de un
relieve). El estrato b) se refiere a la semántica de la obra –en el caso de una novela
o una pieza teatral será el contenido de éstos–. El estrato c) alude a las caracte�
rísticas o a los aspectos generales mencionados de los personajes, acontecimientos
o situaciones referidos en la obra que, sin embargo, siempre están abiertos a las
interpretaciones de los lectores. Por ejemplo, en Hamlet Shakespeare da a entender
que éste es un joven príncipe danés en busca de justicia o venganza por la muerte
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 105
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
de su padre, asesinado por su actual padrastro. Con base en estas características
muy generales imaginamos a Hamlet en diferentes situaciones descritas en la obra:
Hamlet hablando con la calavera de Yorick, Hamlet matando a Polonius, Hamlet
rechazando a Ofelia. El estrato d) se refiere a los objetos de nuestra imaginación, el
resultado de la síntesis de las características generales y el “llenado” de los huecos
o los “lugares de indeterminación” en la descripción del autor por parte de nuestra
imaginación (Ingarden, 1989: 36).
Los puntos 6, 7 y 8 permiten aclarar la posición de los lugares de indeterminación.
En el caso de Hamlet existen muchos lugares de indeterminación. Shakespeare no
nos dice si Hamlet es alto o bajo, flaco o gordo, de ojos azules u otro color. Esta parte
de la teoría resulta clave: para crear una “concreción” de Hamlet debemos eliminar
“a nuestra manera” los lugares de indeterminación. Claro está que “la concreción de
la obra es también esquemática, pero menos que la obra misma”. ¿Qué significa “a
nuestra manera”? Ingarden ofrece una respuesta iluminadora:
El lector completa a los aspectos esquemáticos generales con detalles que corresponden a
su sensibilidad, sus hábitos de percepción y su preferencia por ciertas cualidades y relacio�
nes cualitativas. En consecuencia, estos detalles varían de un lector a otro. En este proceso,
el lector se refiere con frecuencia a sus experiencias previas, y se imagina el mundo repre�
sentado bajo el aspecto de la imagen de un mundo que él se ha construido en el curso de
su vida (Ingarden, 1989: 42, apud Jarcorzynski, 2000: 37).
Como mencionamos ya, el esquema ingardeniano utilizado para presentar los relatos
e interpretarlos comprende básicamente tres pasos que corresponden, más o menos,
a las siguientes preguntas:
1) ¿Qué sucedió? ¿Cómo lo recuerda el informante? (esquemata).
2) ¿Por qué ocurrió de ésa u otra manera? ¿Quiénes eran las víctimas? ¿Quién era
el culpable? ¿Qué motivos tenían los victimarios? Etcétera (determinación o actuali�
zación de los puntos indeterminados sugeridos por el antropólogo, o no).
3) ¿cómo el lector secundario o antropólogo interpreta o concreta los puntos 1) y
2) o, en otras palabras, cómo interpreta al lector primario –informante– a la luz de
su relato. Por último: ¿cómo el antropólogo evalúa la interpretación del informante
a la luz de los hechos ocurridos?
El análisis comprende tres niveles:
1) Los relatos de los informantes acerca de lo ocurrido en el momento que ocurren
las muertes de los niños (puntos 1 y 2).
106 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
2) Los metarrelatos del antropólogo o el lector secundario; es decir, tras presentar
el relato del informante, se comentará desde la perspectiva del antropólogo (punto 3).
3) La comparación crítica entre la perspectiva del informante y la que surge como
la más verosímil a la luz de los datos que articulan el proceso histórico y los factores
económicos, sociales y políticos, los cuales dieron lugar a la crisis socioeconómico de
la región y la comunidad (punto 4).
En el análisis del fenómeno de las brujas que asesinan los niños al chuparles la
sangre en la noche, hemos usado una versión de un campesino que anduvo armado
y persiguiendo brujas para matarlas. Pasemos al contexto histórico regional donde
ocurre el fenómeno aludido.
La región oriente de Huamantla
En el oriente del estado de Tlaxcala se ubica la región de Huamantla, un área de
grandes planicies con agricultura comercial de verduras –brócoli, zanahoria, betabel,
tomate, maíz, etcétera–, regadas por sistema de aspersión, y una parte de lomeríos y
pequeñas montañas más al norte, que alcanzan hasta tres mil metros de altura, donde
bajo el régimen del sistema temporal se cultivan productos importantes para los cam�
pesinos –por ejemplo, maíz, calabaza, avena y cebada–. También destacan, en el área
de Concepción Hidalgo, la producción de durazno y, en menor cuantía, el maguey
para la fabricación de pulque en Altazayanca.
En el siglo xx, al menos desde 1900 y hasta 1970, esa área estuvo dominada por el
sistema de haciendas y ranchos dedicados de manera fundamental a la fabricación de
pulque, la producción de cereales y la cría de ganado de toros de lidia. En la actualidad
existe una relación simbiótica entre la ciudad comercial de Huamantla y un entorno de
pequeñas comunidades agrícolas campesinas y migrantes como San José Xicohténcatl,
Concepción Hidalgo, Alzayanca, Lázaro Cárdenas, Pocitos, Felipe Carrillo Puerto y
Benito Juárez, cuyas identidades étnicas son fundamentalmente rancheras, con el gusto
por las peleas de gallos, la tienta de vaquillas y las fiestas locales o regionales donde se
degustan cerveza, tequila, arroz y barbacoa; por ejemplo, durante la festividad de la
Virgen de La Caridad, celebrada en agosto en Huamantla. El dominio de la ciudad
sobre ellas resulta evidente en la economía, la educación, la administración pública y
aun el recreo dominante de la charrería y la fiesta brava.
El territorio de la región se limita por las llanuras que prolongan las faldas del
volcán La Malinche y las zonas altas de los cerros que forman parte de la sierra
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 107
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
Tlaxco�La Caldera�Huamantla, donde, en vista de las condiciones naturales de alti�
tud y las propiedades de la tierra cultivable durante el siglo xx y hasta 1970, permitió
el cultivo de maguey y la producción de pulque a gran escala (Romano, Jiménez y
Romero, 2007: 47�48).
En esta área regional se encuentra San José Xicohténcatl, una comunidad mestiza
perteneciente al municipio de Huamantla a escasos 14 kilómetros de la cabecera
municipal. Desde el último tercio del siglo xix el lugar tiene una confluencia cons�
tante de trenes que atraviesan la comunidad con destino a México o Veracruz, así
como una interacción laboral de campesinos en las extensas plantaciones de corte
capitalista, donde en la década de 1960 se introdujo tecnología agrícola de riego.
Esto ha conformado una sociedad abierta a las formas innovadoras de tecnologías
y sistemas de producción agrícola que reordenaron su territorio, la cual ha debido
asimilar el embate cultural que traen aparejado esas nuevas maneras y lógicas de
producción agrícola capitalista. Desde las lógicas campesinas y sus representaciones
ideológicas, éstas se han permitido interpretar tales cambios culturales y transforma�
ciones socioeconómicas para darles un significado desde sus propias epistemologías,
que los encierra en sistemas de pensamiento no propios sino reapropiados, como el
de la brujería –y sus asociaciones con el Diablo–. Esto ha ocurrido en el curso de una
historia regional donde los campesinos siempre han jugado el papel de explotados,
despojados de sus territorios y aun subalternos en el aspecto cultural como parte de
un proceso donde son ubicados por la economía capitalista y de donde esa matriz
cultural les ha impuesto los actores creados ideológicamente con el interés de ate�
rrorizarlos y mantener controlados en el aspecto político. Nuestra tesis es que tales
formas de pensamiento en torno a la brujería y su asociación con el Diablo consti�
tuyen, más que formas propias de rancheros y mestizos, ideologías reapropiadas y
hechas suyas por las comunidades campesino�ejidatarias a partir de la interrelación
establecida de manera continua e histórica con las diferentes manifestaciones de la
producción y el trabajo capitalista.
La comunidad campesino-ejidataria en medio de las plantaciones de agricultura capitalista
La que pareció una acción bondadosa y casi romántica del hacendado José Pimentel
no resultó más que una argucia: por el año de 1931 él regaló a sus trabajadores aca�
sillados de la hacienda de Cerón 20 hectáreas, si bien el bondadoso hombre sabía de
antemano que tal acción se debía, en lo fundamental, a que las haciendas ubicadas
108 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
en el territorio regional de Huamantla eran afectadas por las políticas de los gobier�
nos posrevolucionarios. De esa manera, sus propios trabajadores no se mostrarían
exigentes con una mayor cantidad de tierra.
Tras el primer reparto que permitió la construcción de sus “chozas”, los ex tra�
bajadores de la hacienda de Cerón buscaron conquistar sus demandas por todos los
medios, las cuales fueron cumplidas a cabalidad por el gobierno del general Lázaro
Cárdenas en agosto de 1936, por medio de 940 hectáreas que se les quitaron a las
haciendas de Concepción Cerón, San Bartolo Xonecuila, Santo Domingo Texmo�
lac y San Miguel Franco. Los nuevos ejidatarios no siempre obtuvieron de manera
pacífica –o “por las buenas”– la tierra que le cortaron a las grandes extensiones per�
tenecientes a las haciendas y los ranchos, pues con frecuencia los líderes se vendieron
por dinero a los “amos” o dueños de las mismas. Aquellos que resistieron la tentación
del Diablo resultaron apresados por los “federales” y conducidos a la cárcel en Hua�
mantla o la capital del estado.
La rebelión de los campesinos contra sus amos nunca fue concebida por estos
como acciones bienintencionadas; por el lo contrario, el hecho de arrebatar y apo�
derarse del medio de producción del capital y, sobre todo, de observar cómo los
trabajadores se salían de control y se perdía el mecanismo que permite incrementar
las ganancias, generó una gran tensión en las relaciones entre campesinos y patrones.
En un primer momento encontramos a una población pauperizada de trabajado�
res acasillados sujetos a un control férreo del sistema de trabajo, el cual no sólo los
mantenía entre las murallas del casco de hacienda, sino que además sus pagos eran
bajos y solían tener deudas con la tienda de raya, donde los mantenían comprome�
tidos y ligados al sistema de explotación laboral de la propia hacienda. Dadas las
supuestas bondades del dueño, se les concedió una pequeña parcela para construir
sus viviendas, que físicamente se localizaban al lado del casco, en medio de la gran
plantación de magueyes. Así, por un lado la considerada como una forma bondadosa
de regalar tierra se había hecho intencionalmente como un mecanismo para que no
exigieran una mayor cantidad; por el otro, la que parecía una manera de liberar la
mano de obra al sacarla de los límites edificados del casco de la hacienda constituyó
una argucia más, pues los ubicó al lado del casco, en medio de la propiedad, a fin de
mantenerlos de nuevo cautivos. Es decir, constituyeron una supuesta mano de obra
libre, pero presa por doble partida: a) espacialmente, sólo se le trasladó a un lugar se�
guro para ocuparla laboralmente, y b), la mano de obra nunca se libera de las garras
del capital, como si hubiese vendido para siempre su alma a Mefistófeles, hasta que
las fuerzas abandonan su cuerpo de tanto trabajo.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 109
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
De este modo, los supuestos trabajadores libres debieron buscar nuevas opcio�
nes laborales en los ranchos y haciendas, ya fueran más cercanos o lejanos, donde
muchas veces debían trasladarse en el mismo tren y gastar más dinero por ello. Sin
embargo, la supuesta libertad alcanzada al salirse del interior de la hacienda consti�
tuyó una falacia, jamás hecha realidad. El espacio de movilidad se circunscribía a los
propios ranchos vecinos, que los atraparon con la producción magueyera, la fabrica�
ción del pulque o la siembre de maíz, principalmente, en ranchos como Xonecuila,
Santo Domingo y otros más.
Al pie de la sierra, la vegetación agreste y el terreno conformado por pequeñas
llanuras y lomeríos interrumpidos por grietas profundas del terreno permitieron
la cría de ganado bovino, del toro de lidia, así como del cultivo de durazno oro de
Tlaxcala, Arkansas y otras variedades. Esta área se localiza cerca de las cabeceras
municipales de Terrenate y Altzayanca, donde se asienta la hacienda Tenexac,
criadora de toros de lidia, y el rancho La Providencia, cuyas tierras eran ocupadas
por extensas hileras de plantas de maguey para la extracción del aguamiel y la pro�
ducción de pulque, donde también pastaban ejemplares de toros de lidia. Debido al
acaparamiento del aguamiel, la fabricación de pulque y el control de su mercado en
esta región recayeron en los rancheros y los caciques, y frecuente constituyó un
escenario de violencia, manifestada en asesinatos y venganzas entre las familias de
los grupos de poder (ibidem: 53�54).
Esta región oriente de Huamantla, caracterizada durante el siglo xx por su pe�
culiar fabricación de pulque en los ranchos, haciendas y comunidades campesinas,
generó un emporio de riqueza entre unas familias que controlaban la región con el
sistema de cacicazgo de tipo violento que causaba terror e intimidaba a la pobla�
ción regional. Sus propiedades, así como las plantaciones ubicadas sobre todo en
Altzayanca, Cuapiaxtla, Huamantla, Terrenate y Tlaxco, eran propicias dadas las
condiciones de altura, propiedades del suelo y el clima para el crecimiento del ma�
guey y la fabricación del pulque, conducido sobre todo al mercado de Puebla de los
Ángeles, Orizaba y la ciudad de México.
Sin embargo, el sistema de plantación basado en la fabricación del pulque entró
en una dinámica de crisis cuando, en el ámbito local, los campesinos y rancheros
dejaron de realizar la llamada resiembra de las plantas de maguey; en el mercado
regional se dejó de comprar y beber el pulque en forma masiva, ante el incremento
y la elevada producción de la cebada en la región de Apan, Hidalgo, y otros lugares,
la cual propició la venta de cerveza a escala nacional. Esta crisis de la fabricación del
pulque ocurrió con rapidez en la década de 1970, también a consecuencia del pro�
110 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
ceso de repartición de tierra a los campesinos, a que los gobiernos locales y federales
compraron a los dueños de los ranchos y las haciendas, y a que los nuevos propie�
tarios, campesinos ejidatarios, dirigieron la vocación productiva hacia la siembra
de maíz, frijol y calabaza para el autoconsumo. Sólo algunos fabricantes de pulque
permanecieron en el entorno de Alzayanca.
Resulta evidente que el proceso de transformación regional por el reparto agrario,
la nula siembra de plantas nuevas y la caída del precio del pulque en el mercado
nacional, tras ocho decenios de hegemonía y preponderancia agrícola y comercial,
desembocó en una crisis económica no sólo entre los dueños de las plantaciones, sino
también entre los trabajadores vinculados con el proceso productivo en las haciendas
y ranchos. En general la crisis y, sobre todo, la falta de dinero para la manutención
del grupo doméstico de la población campesina ejidataria se fue manifestando al
grado de observarse una fuerte pobreza de la comunidad de Xicohténcatl, nunca
antes vista.
Ante tales condiciones de falta de trabajo y opciones para los jóvenes en el campo
se generó una gran movilidad laboral en las décadas de 1970, la de 1980 y las poste�
riores. Esto provocó tensiones en las relaciones entre los que salieron a trabajar y los
que se quedaron en la comunidad de manera casi permanente, dedicados al trabajo
agrícola en sus parcelas ejidales.
Aun cuando en 1979 hubo una dotación ejidal por parte del gobierno, que debió
comprar las tierras a los hacendados, no resultó suficiente para detener a la población
joven que no hallaba oportunidades laborales distintas al campo. Algunos salieron por
la ruta del tren cuando contaban con parientes vinculados a esa forma de trabajo y
llegaron hasta el estado de Chihuahua, donde se emplearon como albañiles, mecáni�
cos e incluso en el propio tren.
En la región oriente este medio de transporte había servido casi en exclusiva pa�
ra fomentar la producción y llevar el pulque a Puebla, Orizaba y México desde las
haciendas y ranchos pulqueros, pero también para obtener mercancías y tecnologías
fuera de la región, con lo que se modificaban las condiciones laborales y se incentivaba
la ganancia capitalista.
Al mismo tiempo el ferrocarril sirvió como instrumento importante para el pro�
pio capitalismo agrario, al articular grandes distancias a donde se llevó a vender el
pulque. También se fomentó una mayor siembra de plantas y la fabricación de esa
bebida, con lo que se invitó al desbordamiento de la mano de obra “libre” para
buscar oportunidades laborales fuera del control regional establecido en ranchos y
ex haciendas.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 111
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
El tren constituyó el símbolo concreto y tangible por donde llegaron las mercan�
cías representantes del capitalismo, aunque también fue el mecanismo por donde
partía el producto del trabajo y esfuerzo depositado en una planta que sobrevive en
las mayores inclemencias del clima de la región y que frecuentemente volvía conver�
tido en dinero –ganancia capitalista– pero que nunca enriquecía a los campesinos,
sino a sus patrones o “amos”.
Mientras más les succionaban el esfuerzo de su trabajo y dejaban su vida cristali�
zada en la fabricación del pulque, los campesinos vieron cómo su sangre y su sudor
partieron en aquel tren, si bien para ellos jamás regresó ni una parte de esa ganan�
cia capitalista. Es decir, el capitalismo agrario no sólo les llegó a esos campesinos
como una forma concreta para obtener un mayor capital de una planta ancestral
mexicana, así como en la manera de traducirla en una gran plantación, sino que
principalmente los involucró en el modo de organizar el trabajo que permitiera ex�
traerles hasta lo último de su aliento y vida, con tal de transformarlo en una ganancia
que incrementara su capital.
Así por ejemplo, cuando una mujer de 58 años afirma que “hace 40 años que las
brujas empezaron a bajar del tren, que venían pegadas, que de ahí se desprendían. A la
una de la mañana pasaba el tren para México y a las tres de la mañana para Veracruz.
Las brujas venían en el tren de la una de la mañana. Las veían bajar del tren”, resulta
comprensible cómo la bruja es una metáfora del capitalismo, donde los personajes que
representaban la cultura occidental y el capitalismo llegaron transmutados y, sobre
todo, codificados como los seres no visibles que se encargaban de chupar la sangre a
la gente más tierna, desprotegida ante la rapacidad de estos actores del capital: nos
referimos a la nueva mano de obra constituida por los niños.
En medio de una crisis socioeconómica de la comunidad de San José Xicoh�
téncatl, provocada sobre todo por la repartición de la tierra de las haciendas en
la década de 1970, aunada al consecuente fraccionamiento de las mismas y a la
baja del precio del pulque en el mercado nacional, se produjo una pérdida grave
para los antiguos dueños de los dos recursos en que se capitalizaban: la tierra y la
mano de obra.
¿Se debió a esa gran movilidad de mano de obra y a la pérdida de sus tierras
que se creara un mecanismo ideológico para controlar y aterrorizar a la comuni�
dad campesino�ejidataria? ¿Por qué se generó y reprodujo ese sistema de represión
violento dirigido a estigmatizar de manera fundamental a las mujeres, en una
sociedad con crisis de pobreza donde los hombres se veían obligados a salir a
trabajar?
112 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
Concreción 1. La bruja que se peleó con la guajolota se chupó a las niñas
I
Martín afirma que su trabajo es campesino, pues en la actualidad –a mediados de oc�
tubre– se dedica a segar las cañas de maíz. Es decir, cortan las plantas sin la raíz para
acumularlas en montones conocidos como “mogotes” en el ámbito local. A causa de
ese trabajo tiene las manos deterioradas, como se aprecia en el momento que levanta
el envase plastificado de una Coca�Cola de dos litros cortada a la mitad, de donde va
sorbiendo el pulque que Porfirio fabrica y que en 2006 vendía en su propia casa a dos
pesos el litro. Ya han pasado los últimos días de lluvia y se empieza a sentir un poco de
frío en las mañanas y la tarde. Debido a la lluvia, el pulque ya no posee la viscosidad ni
la espesura que tanto gusta a campesinos como Martín. A él no le importaba mucho,
pues tan pronto llegaba de trabajar bebía entre dos y tres litros. Él vive justo frente al
lugar de venta de pulque, en una casa de concreto por la que, asegura, ha debido tra�
bajar mucho para construirla con materiales fuertes y duraderos. Recuerda que cuando
era chico, más o menos a los seis años –hacia 1963–, nunca tuvo una casa como los
ricos, sino que vivía en una de “tapia”, de tierra compactada, construida con tablas
superpuestas para semejar una barda. Sus padres apenas contaban con una casa de
“popotes”, donde se traslucía el sol por las mañanas, con piso de tierra y un tlecuil en el
mismo espacio, donde hacían sus camas con costales.
En 2006, meditabundo y con gran elocuencia, con dos litros de pulque en el
cuerpo, platicaba sobre su trabajo, que consiste en tirar y “amogotar” las cañas de
maíz, cuyo propietario le pagaba entonces 800 pesos por cada “parcela” de cuatro
hectáreas, localizadas en el pueblo de Felipe Carrillo Puerto, fabricante de quesos de
cabra y a una hora de distancia en bicicleta. Para realizar esta labor Martín invierte
dos semanas, y si bien dice que esto implica mucho trabajo, como está acostumbrado
a trabajar la tierra desde niño, “el trabajo campesino no es mucho esfuerzo”.
Tres años después, en 2009, Martín ya no consumía pulque, pues relata que an�
tes lo tomaba desde las cuatro de la mañana –a veces a diario– durante la jornada
de trabajo: continuaba su ingestión durante el desayuno, después en la comida y
hasta muy tarde, cuando ya era casi noche, momento en el que volvía a casa ebrio.
Martín refiere que un patrón le manifestó que no había muerto de tanto to�
mar, aunque vendió su parcela y la mitad del terreno desde donde ahora sólo
mira esta bebida. ¿Cómo recuerda Martín el tiempo en que había las brujas en la
comunidad?
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 113
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
Cuando estaba jovencito, chiquito…. No es cuento. Dios me está castigando. Si le digo
cuentos, don Octaviano, tu suegro, sabrá que digo la verdad. Hace un rato estaba con
don David Salamanca, que decía: “Ahora ya no hay de antes, esas cosas…” Mi papá, tío
Rogelio, Porfirio, Genaro, Salvador. Había allá un crucero, un árbol llorón. estaba una
magueyera grande. Era de Cerón. En la noche, creo que eran como a las nueve o diez de
la noche, no había luz eléctrica. Entonces yo estaba chamaquito. Tenía como seis años. Se
juntaba la familia de la calle: Joaquín, José, Miguel Salamanca, Rogelio, Claudio Romero
y sus hijos: Salvador, Leobardo, Genaro Romero y José Romero. Sacaban su escopeta de
chimenea y, de ese tiempo, salía una muchacha: Lupe Salamanca, Isidra Salamanca, de 20
o 25 años. Salían a ver la bruja. “¡Miren la bruja, ya se escondió en los magueyes de Cerón!”
Subía y bajaba la luz. Y en la noche eran las cinco de la mañana, pero nunca la pudieron
agarrar. Entonces, como a las seis, que ya había muerto una niña, hija de Salvador López
Romero. Al otro día que se chupa otra niña, del señor Diódoro Salamanca, como a las seis
de la mañana. Ya habían cuidado la magueyera y se les vino el sueño a los que cuidaban.
Ésas tienen poder. Entonces ya de ahí a nosotros nos espantaba mi papá: “¡Júntense, duér�
manse juntos!”
Teníamos una casa de zacatón. El techo era de zacate. Eran unas rendijas que se tras�
lucían. En la mañana entraba la luz del sol. Para dormir te tendían un costalito, con una
cobija delgadita. ¡Era tu cobija en la santa noche! En el suelo de tierra. ¡Ahora estamos en
la gloria! Y un pulguero que sacaba harto. Decía mi abuelita Genoveva: “Párate porque
voy hacer la cocina, y el tenamaxtle para hacer tortillas”. Mientras que el miedo lo tenían
los niños, en la noche. ¿Cuándo íbamos a progresar? Con el miedo a las siete de la noche.
¡Métanse pa’ dentro! Venía la bruja. ¿Cuál luz? Bendito sea el señor. Es mi vida que yo viví.
Estábamos durmiendo. Una totola estaba echada con sus totolitos. Entra la bruja en
la casa de popotes. Entra la bruja y se pelea con la totola. No dejó que chupara el niñito.
Estaba echada con sus totolitos y se pelearon bien. Se agarraron al tú por tú, se daban de
trancazos. La bruja se convierte en totola. Echada en el nido se pelea con la bruja.
Yo tenía como 12 años cuando ya no oía de esas chingaderas. Tenía como 12 años de
la bruja. Veían una luz que bajaba, subía, bajaba. Se escondía debajo. Allí iba, iba, volvía
a subir, se ponía en aquel capulín. La iban siguiendo los hombres, cuando ya iba llegando
cerca del árbol. Mi papá, mi tío David, los que cuidaban. David Salamanca, José María
López, Trino López, Rogelio López, José López, Wiliulfo Salamanca López, Porfirio Sala�
manca, Martín López Ortega. Mi papá se ponía a vigilar toda la noche y todos los vecinos
se cuidaban.
Mínimo a las 11 de la noche llegaban las brujas. Cuando llovía estaba aquí tan oscuro.
¡Ahí hay que estar al tiro como a las 11 de la noche! Hasta las tres de la mañana, que llega
114 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
la última. En los árboles de enfrente de la casa se paraban para poder chupar a los niños.
Los mataba, los chupaba en el cuello. ¡Tragaba la sangre y falleció el niño! Cuando des�
pertaba la mamá ya estaba bien muerto. Se ponía negro. Lo chupaba la sangre. ¡Por Dios!
La cara y el cuerpo se le ponían negro y más donde le chupó. Le deja marcado donde se
prensó el animal ése. Cuidaban. Unos se dormían y otros se ponían a vigilar toda la noche.
Una noche uno y otras noches otros dos. Cuando ya no se veía lo de la bruja, ya lo dejaron
por la paz. Cuando venían las brujas era como el mes de agosto y septiembre, cuando hay
milpa grande, en el tiempo de agua, agosto y septiembre, cuando se oye ese animal. Ahora
ya no se ve. Gracias a Dios ya no. Mi papá se dormía y mi mamá no se dormía. Se iban
cambiando en las noches para cuidar el niño.
Cuando iban a ver el doctor, le tenían que decir: “Le chupó la sangre la bruja. Ésa fue
la causa de la muerte del niño”, y dabas el nombre. El doctor lo asentaba en el acta. Lle�
vaban el niño a Huamantla. En la presidencia auxiliar hacían el acta de defunción. Te la
daban y venían con el presidente de Xicohténcatl, para que fueras a enterrar el niño en el
camposanto. Le hacían un rosario en la noche. Como si fuera muerte natural y, al otro día,
llevan la cruz a parar al camposanto. ¿Cómo no vamos a saber la historia si ya la pasamos?
Yo soñé que andaba segando la mazorca y salió un coyote, y se quedaba mirando. Le
decía a mi esposa y mi hijo: “A ver háblale, a ver si puedes, porque los coyotes te enmude�
cen, le tienes que pegar o hacer algo”. Andaba segando la mazorca. Eso lo vi. Es perro del
demonio, no es como un perrito de nosotros. El coyote es perro del demonio. El perrito es
fiel del hombre. El coyote, si lo viste, te enmudece. El coyote tiene que ver con el Diablo.
Por la noche lo encuentras, en la noche, y se lo traga a uno si va uno solito. Pero si ventea
el fierro ya no se acerca. Siente miedo, se escarapela el cuerpo: ¡Ja!, ¡ja!, ¡ja! ¡Que quieres
gritar! ¡Es un pinche animal feo!
El vaho es el que echa. Le entra al cuerpo. Solamente con la trompa se agarra, con
miedo, y si lo quieres agarrar se seca el árbol y, uno, el humano, se enferma, ¡tienes el
gusto de matar! Mi papá lo agarró en el maguey y lo trajo a su casa, y se secó el capulín.
Lo agarró en la hacienda de Santo Domingo. Anda uno pidiendo limosna, frijol. Te dan
lo que tú quieras, un peso. ¡Ya traje el perjuicioso! Se lleva un pollo, guajolote. Se brinca.
Un pollito falta, y se lo va a comer al campo. Lo arrastra y se lo va a comer allá. Son
bonitas historias de nosotros los campesinos. Esto fue cuando tenía 14 años, en 1961. Mi
papá era tlachiquero, para hacer pulque del aguamiel. Mi papá con un alambre le hizo
una ruedita al alambre en la boca del maguey y le puso una gasa, y al entrar la cabeza y
quedó atrapado en el maguey. El burro no quiso llegar hasta el maguey, porque ahí estaba
atrapado el coyote. Lo agarró a pedradas. Ya estaba ahorcado con el alambre. Tenía unas
piedras para tapar la boca del maguey. Hizo cachos de piedras y le dio de pedradas hasta
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 115
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
que lo mató, y con esa misma trampa lo amarró de la silleta y mi papá llegó a Cerón:
“¡Que atrapé un coyote!” Lo dejó en su casa. Lo amarró en un capulín. El capulín se secó.
Mi jefecito se enfermó. Se vio malo, malo, y se lo llevaron a curar. Estaba espantado. Se
le fueron los pulsos. Estaba espantado.
Los puntos de indeterminación que era necesario actualizar por parte de Martín
eran los siguientes: ¿por qué, mientras combaten con armas a las brujas, asesinan a
una niña? ¿Por qué señala a la magueyera de la hacienda de Cerón como el lugar de
donde provienen las brujas? ¿Por qué considera que las brujas sólo llegan entre las 11
y las tres de la mañana? ¿Por qué asocia la bruja con un animal, que llega durante
los meses de lluvia o cuando la milpa es grande? Por último, ¿por qué habla de un
coyote asociado con el Diablo, que también proviene de la magueyera?
El informante lo explicó de manera sugerente, al afirmar que la historia que relata
es una historia verdadera, no un cuento: “Dios me está castigando si le digo cuentos”.
Sin embargo, la veracidad de sus palabras no sólo se las deja a Dios, en quien pone
toda su fe por tratarse de un católico convencido, sino también en los hombres te�
rrenales: “Don Octaviano, tu suegro, sabrá que digo la verdad”. En una comunidad
sin energía eléctrica era frecuente que por la noche aparecieran las brujas: “En los
magueyes de Cerón subía y bajaba la luz”. Pero como Martín, sus vecinos y familia�
res profesaban la religión católica y conocían del perjuicio que provocaban las brujas,
debían salir como soldados con sus armas: “Sacaban la escopeta de chimenea, de ese
tiempo”, en la mano, “pero nunca la pudimos agarrar […] Entonces, como a las seis,
que ya había muerto una niña, hija de Salvador López Romero. Al otro día que se
chupa otra niña, del señor Diódoro Salamanca”. Debido a que era muy temprano
cuando ocurrieron los asesinatos, “ya habían cuidado la magueyera y les vino el sue�
ño a los que cuidaban. Ésas tienen poder”.
Otro punto de indeterminación importante de actualizar por parte Martín eran
el siguiente: ¿por qué, mientras combaten con las armas a las brujas, las niñas son
asesinadas por ellas? El informante la actualiza de manera sugerente, al asumir que
son las brujas las que asesinan a los niños pequeños: “Como a las seis ya había muerto
una niña”, “Al otro día que se chupa otra niña del señor Diódoro Salamanca”, ante
lo cual sus vecinos y familiares salieron con las armas a fin de asesinarlas, pues ellos,
como soldados de Dios, debían combatir para que no mataran a los niños.
De acuerdo con esta concepción campesina, o más propiamente con la epistemo�
logía campesina, los campesinos debieron salir a cazar las brujas que provenían de
las plantaciones de maguey pertenecientes a la hacienda de Cerón, pues desde allá
116 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
salían y venían por las noches en forma de luz, que ellos identificaban como entes
perjudiciales, con el propósito de matar a los niños recién nacidos o pequeños (como
las niñas que supuestamente mató). En esta óptica campesina los niños pequeños sólo
pueden morir cuando las brujas o algún animal que deambulan volando por la noche
se introducen en las casas y les chupan la sangre, mas no porque sean asesinados por
algún familiar o miembro de la comunidad campesina. Los asesinatos de los infantes
no pueden quedar indemnes para los campesinos, pues los hombres armados con es�
copetas o machetes justifican que salgan en pos de matar a quienes han perjudicado;
de lo contrario, la generación futura está en peligro de extinción.
Otro lugar de indeterminación señalado por Martín es el siguiente: ¿por qué
señala a la magueyera de la hacienda Cerón como el lugar de donde provienen
las brujas? Martín indicó que los que se encargaban de cuidar que las brujas no
asesinaran a los niños observaban: “¡Miren, la bruja ya se escondió! En los mague�
yes de Cerón subía y bajaba la luz”. Y también, que cuando el sueño los venció,
“ya habían cuidado la magueyera y les vino el sueño a los que cuidaban”. Resulta
evidente que Martín hace un señalamiento fundamental puesto que, al destacar
que ocurrió en el área de la magueyera, indica un territorio que no es propiamente
el campesino comunitario, sino el de la gran plantación capitalista de la hacienda
de Cerón, de donde provienen esos entes malignos, los cuales buscan a toda costa
succionar la sangre de esa joven generación, o más en concreto asesinarla.
La indicación de la hacienda de Cerón resulta por demás sugerente, ya que es
parte de la historia de la comunidad, debido a que las tierras que obtuvieron para
edificar sus viviendas fueron donadas por el dueño de ese lugar. También es donde
los campesinos que trabajaron como acasillados pelearon por la vía legal hasta obte�
ner la tierra ejidal para sus cultivos. Sin duda alguna, de donde provienen los frutos
de su sostenimiento fue generado no sin tensiones ni conflictos, como parte de una
idea contraria a la propia lógica de reproducción de los capitalistas. No es fortuito
que precisamente desde la gran plantación capitalista, donde se generaron las dispu�
tas por un medio de producción, sea de donde llegan en la noche los seres que buscan
“chupar” la sangre nueva. ¿Por qué precisamente las brujas provienen de un área de
agricultura capitalista?
El tercer lugar de indeterminación manifestado por Martín es el siguiente: ¿por
qué dicen que las brujas llegan entre las 11 de la noche y las tres de la mañana? Es
claro que Martín busca puntualizar que “allí hay que estar al tiro como a las 11 de
la noche hasta las tres de la mañana, que llega la última bruja”, porque entre los
campesinos era sabido que a la una de la mañana llegaba el tren hacia Veracruz,
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 117
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
donde también venían las brujas pegadas o colgadas. O también, en el propio tren,
se podían ir con rumbo a Oriental, Puebla, y tras de ellas salían los perseguidores
armados. Es evidente entonces que también el tren ha jugado un papel importante
en la vida de la región, tanto en la comercialización del pulque en el exterior, la
llegada de mercancías y tecnología, como en el dinero proveniente de las ganancias
de la venta del pulque, que cada vez hacía más ricos a los hacendados y rancheros.
Resulta paradójico que en el instrumento del desarrollo del capitalismo por donde
se iban el pulque, los cereales y el ganado, también se fuera el esfuerzo del trabajo
de los campesinos y que éste no les devolviera dinero convertido en capital, sino sólo
como “brujas chupadoras de sangre”.
Otro lugar de indeterminación manifestado por Martín: ¿por qué asocia la bruja
con un animal, que llega en los meses de lluvia o cuando la milpa está grande? Evi�
dentemente Martín considera a la bruja como un animal, que “le deja marcada una
rueda donde se prensó el animal ése […] cuando se oye ese animal”. En tal sentido,
Martín hace una transposición al aceptar que la bruja tiene la propiedad de los
nahuales, al convertirse en animal: “La bruja se convierte en totola”. Desde su refe�
rente cultural, Martín asocia a la bruja occidental con una concepción agraria de los
nahuales. Paradójicamente, la comunidad campesina asimismo traspone e invierte
las asociaciones culturales, al ubicar en el tiempo del crecimiento y la fertilidad de la
tierra y sus productos agrícolas, como el maíz y la calabaza, la muerte de las niñas,
esto es, la destrucción de las que en potencia pueden, en el futuro, generar la vida.
Posiblemente, al destacar el tiempo de las aguas se indiquen las aguas terroríficas y
destructoras que tras la canícula inundan valles, tiran milpas y destruyen casas.
En 1980 los indígenas nahuas de San Juan Texhuacán, Veracruz, no salieron de
sus casas el 24 de agosto, pues afirman que ese día de san Bartolomé “el Diablo se
soltaba”. En aquellos años era frecuente y casi seguro que ese día empezara la tem�
porada de lluvias, en muchas ocasiones de manera torrencial.
El último lugar de indeterminación manifestado por Martín: ¿por qué habla
de un coyote, asociado con el Diablo, que también proviene de la magueyera? Él
asegura que este animal es otro de los que no son amigos del ser humano, pues sólo
“el perrito es fiel del hombre”. Al coyote lo clasifica como ”perro del demonio”: “El
coyote tiene que ver con el demonio”. Al hacer la distinción de que animales domés�
ticos como la totola son susceptibles de asociación�transformación con la bruja, y el
coyote con el Diablo, también se indica la procedencia, clara y transparente: “Mi
papá lo agarró en el maguey […] Lo agarró en la hacienda de Santo Domingo”.
También aquí se cumple con claridad la sentencia de Martín: que la bruja trans�
118 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
formada en animal y el coyote (un animal) transformado en Diablo provienen de
los magueyes de las haciendas. Es claro que tales personajes, la bruja y el Diablo,
llegados de Europa como parte de concepciones religiosas, cruzan los dominios del
capitalismo y se asocian con otros personajes locales de la cultura campesina, para
resignificarse con sus concepciones simbólicas.
II
Pasemos ahora a nuestra interpretación del relato de Martín y tratemos de destacar
los lugares más importantes. ¿Por qué señala a la magueyera de la hacienda de Cerón
como el sitio de donde salían las brujas? Nuestra interpretación es que, por supuesto,
la bruja, como el propio Diablo, constituyen seres fantásticos que cuya matriz cul�
tural no se ubica en la cultura campesina, sino que son exteriores a sus formas de
pensamiento, hasta que impulsados por las formas de dominación envolventes capi�
talistas y la ideología occidental cristiana se aceptan en el interior del cuadro de sus
categorías culturales en el mundo campesino de Xicohténcatl, a modo de otorgarles
resignificaciones e interpretaciones distintas a las traídas desde Europa. La supuesta
bruja europea era más bien un tipo de mujer estigmatizada, señalada, ultrajada y,
finalmente, enviada a la hoguera porque el poder dominante, la ciencia y la razón,
que no compartieron sus saberes curativos domésticos, así como su supuesta vida
desaliñada o concupiscente, atentaba contra su proyecto modernizador.
Michelle Perrot (1997) señala que de los detenidos y quemados en forma masiva
en Alemania, Suiza y el actual este de Francia, así como en Italia y España, de
acuerdo con una estimación alcanzaron cerca de las cien mil víctimas, de las que
90% fueron mujeres. Esta ola de represión se inició a finales del siglo xv, pero tuvo
su punto álgido en el xvi y el xvii. Lo más destacable, según Perrot, es que esto
coincide con el Renacimiento, el humanismo, la Reforma, donde los protestantes
estaban de acuerdo con los católicos respecto a la nocividad de las brujas. Esto
explica que fuera la actual Alemania la geografía de las hogueras, y la representa�
ción de brujas en la pintura alemana –como la de Lucas Cranach y Hans Baldung
Grien–. En nombre de la ciencia, la racionalidad occidental erradicó la figura de la
alteridad: el judío, el extranjero y la bruja: “Esta historia confirma la reflexión ulte�
rior de Adorno y Walter Benjamín, para quienes existe un vínculo entre el proceso
de civilización y la barbarie, el progreso y la violencia. Las brujas aparecen como
chivos expiatorios de la modernidad” (Perrot, 2008:113).
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 119
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
Los asesinatos de mujeres y hombres ocurridos en tiempo y espacio diferentes
poco o muy poco tienen que ver con el desplazamiento de las brujas voladoras y
chupadoras de sangre, las cuales van de las grandes plantaciones capitalistas de las
haciendas y ranchos hasta las pequeñas comunidades campesinas del oriente de
Huamantla, como ocurre con San José Xicohténcatl. ¿Por qué vienen las brujas de las
plantaciones de maguey? Los padres de Martín, y más propiamente sus abuelos,
fueron trabajadores acasillados que primero observaron cómo el fruto constante y
agotador del trabajo adquirió la forma de una bebida transformada en el enrique�
cimiento y capitalización del dueño. Luego vieron cómo ese gran emporio feneció,
de lo cual sólo les quedó una parte de sus tierras, donde la plantación capitalista
del maguey les “extrajo” el esfuerzo de su trabajo; en un sentido metafórico, dieron
su sudor y sangre para cristalizarlo en una mercancía que, aun cuando pertenecía
a su entorno ambiental, no benefició a los campesinos, sino a los dueños o “amos”,
como localmente los conocían.
Tanto en los ámbitos económico como histórico los campesinos dependieron de la
plantación capitalista de la hacienda de Cerón, si bien fueron los actores del capital
los que “succionaron” su sangre o su vida para enriquecerse a costa de ellos. Debido
a ese proceso histórico de explotación fue que Martín interpretó y simbolizó a la
bruja chupadora de sangre como uno de los agentes que no sólo eran parte de esa
plantación, sino donde se encuentra el quid de la maldad existente en las pequeñas
sociedades campesinas. Es decir: la bruja quiere volver para acabar con la infancia
que permitirá la reproducción biológica al llegar a la edad adulta y, con ello, el sos�
tenimiento de la sociedad campesina.
Segundo lugar de indeterminación: ¿por qué dice que mientras ellos combatían a
las brujas, ellas asesinaron a una niña? La interpretación de Martín sugiere más una
justificación respecto a por qué ellos usaban las armas, las cuales pueden conducir
a asesinatos, que la verdadera razón de la muerte de las niñas. Sin duda alguna
nuestra interpretación sobre las dos muertes son, bajo las condiciones de pobreza de
los grupos domésticos, la falta de comida, la desnutrición o la enfermedad. Técnica�
mente también pudo deberse al descuido infantil, al ahogamiento o aplastamiento
de los bebés durante la fase nocturna por parte de los padres. Así, una vez ocurrido
el “accidente” o muerte, se racionaliza una interpretación del fenómeno de manera
codificada y simbólica. ¿Qué mejor interpretación de la muerte de las niñas que
una bruja malvada, la cual proviene de las plantaciones donde ha estado “chupan�
do la sangre” a los trabajadores de las haciendas o ranchos y donde han dejado su
esfuerzo, sudor y sangre? Los campesinos de San José Xicohténcatl codificaron y
120 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
simbolizaron a la bruja como el agente que había succionado la sangre a los trabaja�
dores y que regresaba a acabar la tarea de asesinar la nueva generación.
Tercer lugar de indeterminación: ¿por qué dice Martín que las brujas llegan a las
11 de la noche y que la última se va a las tres de la mañana? La comunidad campe�
sina conocía a la perfección que la bruja podía llegar en ese espacio de tiempo. ¿Por
qué? Una razón de gran peso es que las brujas salen de noche, pero otra, de igual
importancia, es que los campesinos sabían que éstas llegaban colgadas o pegadas
del tren a la una de la mañana, provenientes de Veracruz. También es factible que
a las tres de la mañana llegaran las últimas brujas desde México. Por ello debían
estar pendientes del “instrumento” que tanto había servido a los agricultores capi�
talistas para llevar al mercado en Puebla, México y Orizaba el líquido viscoso del
pulque y que tanto los había enriquecido. Los campesinos sabían que el tren sirvió
para transportar el producto de su trabajo penoso y fatigante, donde dejaron el
sudor y la “sangre”, el cual nunca los remuneró porque el dinero, la tecnología y la
mercancía fueron a parar a los dueños de las plantaciones capitalistas.
Cuarto lugar de indeterminación: ¿por qué Martín asocia a la bruja con un animal
que llega en los meses de lluvia o cuando la milpa es grande? En nuestra interpreta�
ción, la asociación de una bruja europea con un animal se refiere a la posibilidad de
la transformación de un ser humano en algún animal, como la guajolota. Es decir,
la bruja resulta susceptible de contar con un nahualli, o como diría Alarcón, “puede
derivarse de tres raíces que significan: la primera, mandar; la segunda, hablar con im�
perio; la tercera, ocultarse o rebosarse” (apud Aguirre Beltrán, 1992: 47). Los naguales,
embozados bajo la apariencia de un animal, mandan y hablan con imperio (idem).
En la construcción ideológica o metafísica de los campesinos como Martín existe
una articulación de las formas del pensamiento europeas y las de índole mesoame�
ricana, en este caso en un área de influencia otomí, que es la región oriente de
Huamantla. Debido a esa doble posibilidad del personaje los campesinos las obser�
van en las luces de la noche y a la par desarrollan un gran temor y respeto por esas
creencias arraigadas en su cultura.
En cambio, si tuviésemos que dar una interpretación por demás simple y descon�
textualizada respecto al motivo por el que las brujas salen en tiempo de lluvia, las
asociaríamos con las mujeres�diosas, como se observa en el Códice Borgia, y argumen�
taríamos que, en efecto, las mujeres�diosas muertas en parto, consideradas temibles y
peligrosas, se manifestaban en cinco fechas que descendían a la tierra: ce calli, ce ehecatl,
ce quiahuitl, ce mazatl y ce ozomatli. Así, diríamos que las nacidas en ce quiahuitl, “uno
lluvia”, serían magas capaces de quitarse una pierna (Ojeda, 2009). Pero tenemos
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 121
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
una pregunta: ¿cómo se puede dar cuenta de las transformaciones habidas durante
500 años en el área mesoamericana y continuar sosteniendo que esas formas de pen�
samiento mantienen un continuum hasta la actualidad sin sufrir modificaciones? Sin
duda, en la cosmovisión de Martín está presente la asociación de los tiempos de lluvia
o fertilidad como un momento en que ocurren las destrucciones por motivos de las llu�
vias torrenciales, inundaciones o muerte. La bruja chupadora de sangre, transformada
en animal, es símbolo de la muerte en la comunidad campesina, proveniente del área
capitalista de la plantación de maguey.
Por último: ¿por qué habla Martín de un coyote asociado con el Diablo, el cual
proviene de la magueyera? Nuestra interpretación es que ciertamente el coyote, por
su asociación con el Diablo, constituye la representación del mal, aunque se debe
considerar que no sólo cuenta con un gran poder para inmovilizar a los transeúntes
que se lo encuentran, sino que también suele estar asociado con un poder inmenso,
ya que en San Miguel Canoa, Puebla, los cazadores consideran que en la frente de
la cabeza tiene un hueso codiciado y costoso, útil para potenciar sexualmente a los
hombres y, con ello, dominar a las mujeres sin que éstas se den cuenta de la argucia.
No por eso en San José Xicohténcatl la asociación del coyote con el Diablo resulta
menos importante. El coyote funge como el nahual del Diablo, y es la forma de este
animal la que observan los campesinos al encontrarlo, si bien lo codifican como el Dia�
blo. Él es el malo, pero también el que induce al placer sexual. La maldad y el placer
sexual suelen sintetizarse en el personaje Diablo. Si el coyote, que es el perro del Diablo,
cuenta con los poderes del mal y también del goce sexual, ese mal proviene de la gran
plantación de agricultura capitalista de la magueyera. De allí llegan las concepciones de
la maldad a los campesinos, pero no lo hacen solas, sino también al lado de la religión
católica tradicional.
III
¿Cómo es posible evaluar la versión de Martín a la luz de los hechos ocurridos? Él
está consciente y crédulo de que en una comunidad campesino�ejidataria las niñas
pequeñas, exclusiva y permanentemente, mueren asesinadas porque las brujas
que merodean en la noche en forma de luz les chupan la sangre. Sin embargo,
lo que no dice es que existieron otras factores que provocaron la muerte, como el
descuido, la pobreza y el accidente. En el contexto de una comunidad agraria que
entró en crisis económica tras el repartimiento de tierras entre 1936 y el 1979, esto
122 • Vita Brevis
La muerte violenta de los niños por las brujas en Tlaxcala
incidió en la baja de la producción de las plantas de maguey y, en consecuencia,
en la falta de fabricación de pulque, sobre todo debido a la pérdida del mercado
nacional de este producto y la venta generalizada de la cerveza, que a su vez ge�
neró falta de trabajo y dinero circulante entre los grupos domésticos de San José
Xicohténcatl.
Ante la falta de opciones o alternativas locales en la agricultura, entre 1970 y 1980
ocurrió una constante emigración de hombres y posteriormente de mujeres para
laborar fuera de la región oriente de Huamantla, de modo que ésta quedó fuera del
control y bajo la sujeción de los dueños de las grandes plantaciones capitalistas. En
tanto no existieron alternativas laborales regionales, muchos jóvenes varones debie�
ron salir de sus comunidades campesinas. Por esta causa las mujeres quedaron solas
en el grupo familiar, y ante la falta de los hombres, que tenían el poder en los grupos
domésticos, resurgieron mecanismos de control local hacia las mujeres que, en una
comunidad bajo el dominio patriarcal, constituían el blanco de la sujeción y margi�
nación, incluso por medio de mecanismos ideológicos de terror y miedo hacia sus
propias responsabilidades, como el cuidado de los niños, su educación, alimentación
y la fidelidad hacia el esposo.
Todo esto indica que el sistema violento de control social constituyó un mecanis�
mo de poder y control que mantuvo unidos a los hombres, quienes lucharon con las
armas y, de paso, controló a las mujeres en un momento de crisis tanto económica
como psicológica ante los embates externos de enemigos ficticios.
Bibliografía
AguiRRe beltRán, Gonzalo, Medicina y magia. El proceso de aculturación en la estructura colonial,
México, fce/uv/ini�Gobierno de Veracruz, 1992.
bouRdieu, Pierre, El sentido práctico, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.
cliffoRd, James, “Sobre la autoridad etnográfica”, en Carlos Reynoso (comp.), El surgimiento
de la antropología posmoderna, Barcelona, Gedisa, 1992.
foucAult, Michel, Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber, México, Siglo XXI, 2009.
ingARden, Roman, “Concreción y reconstrucción”, en Rainer wARning (ed.), Estética de la
recepción, Madrid, Visor, 1989.
jAcoRzynski, Witold, “La antropología como obra literaria”, en Dimensión Antropológica, vol.
20, año 7, 2000.
jARvie, I. C., “Comprensión y explicación en sociología y antropología social”, en R. boRgeR
y F. cioffi (ed.), La explicación en las ciencias de la conducta, Madrid, Alianza, 1974.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 123
Osvaldo Romero M./Alessa Pech M.
mARcus, George E. y Dick E. cushmAn, “Enografías como textos”, en Carlos Reynoso
(comp.), El surgimiento de la antropología posmoderna, Barcelona, Gedisa, 1992.
menéndez, Eduardo L. y Renée di pARdo, “Violencia y alcohol. Las cotidianidades de las
pequeñas muertes”, en Relaciones, vol. XVIII, núm. 69, 1998.
ojedA díAz, María de los Ángeles, Las diosas en lo códices del grupo Borgia. Las cihuateteo, 2009, en línea [http:��www.artshistory.mx�sitios�index.
php?id_sitio=5354&id_seccion=4556&id_subseccion=8520&id_documento=281].
peRRot, Michelle, Mujeres en la ciudad, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1997.
_____, Mi historia de las mujeres, Buenos Aires, fce, 2008.
RomAno, Ricardo, Raúl jiménez y Osvaldo RomeRo, Cacicazgo y oligarquía en el oriente de Tlaxcala, Tlaxcala, El Colegio de Tlaxcala�Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2007.
RomeRo melgARejo, Osvaldo, La violencia como fenómeno social. El linchamiento en San Miguel
Canoa, Puebla, uAt/Coltlax�Conacyt�Jorale, 2006.
speRbeR, Dan, “Etnografía interpretativa y antropología teórica”, en Alteridades, año 1, núm.
1, 1991.
tAussig, Michael, El Diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica, México, Nueva Imagen�
Patria, 1993.
tyleR, Stephen, “La etnografía posmoderna. De documento de lo oculto a documento
oculto”, en Carlos Reynoso (comp.), El surgimiento de la antropología posmoderna, Barcelona,
Gedisa, 1992.
ulin, Robert C., Antropología y teoría social, México, Siglo XXI, 1990.
124 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas
en el movimiento estudiantil
de 1968 en México
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es visibilizar la participación política de las mujeres en
el movimiento estudiantil de 1968, como una parte importante y sustancial en la configuración y
organización del movimiento. En ciertos análisis de las ciencias sociales, les han negado la voz a
las mujeres, si bien ellas lucharon por las demandas de la democratización política de la sociedad
mexicana, la libertad, contra el autoritarismo gubernamental, pero, sobre todo, contra la socie�
dad patriarcal, la libertad sexual y de pensamiento, lo que desarrolló nuevas formas de lucha fe�
minista que marcaron la historia política de México.
Palabras clave: movimiento estudiantil, Estado represor, mujeres, política, libertad, violencia, asesinatos.
AbstRAct
This paper explores the political participation of women within the 1968 student movement as an
important and substantial part of the formation and organization of the social movement. Some
research in the social sciences has denied women a voice, but women have fought for political de�
mocracy in Mexican society, for political freedom, for sexual freedom, for liberty of thought, against
despotic government, and above all against patriarchal society. This has led to the development of
new means for the feminism struggle that marked Mexico’s political history.
Keywords: student movement, repressive state, women, politics, freedom, violence, political murders.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 125
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
E
l movimiento estudiantil de 1968 en México durante el periodo de gobierno
de Gustavo Díaz Ordaz (presidente de la nación entre el 1º de diciembre de
1964 y el 30 de noviembre de 1970) ha sido abordado por distintos investi�
gadores dada su gran importancia en la historia mexicana. Antropólogos, sociólogos,
historiadores y periodistas se han ocupado de él desde sus diferentes disciplinas. Sin
embargo, aún se percibe una ausencia: la de las mujeres. Algunos investigadores han
referido que ellas no estuvieron presentes en el movimiento estudiantil; otros, que su
participación no resultó significativa ni influyó mayormente. Sin embargo, como ve�
remos, las mujeres constituyeron una parte fundamental del mismo.
El movimiento estudiantil del 68 resulta significativo y atrayente para el mundo
intelectual y académico por tres grandes razones. Por un lado, unió a estudiantes, pro�
fesores, intelectuales, obreros, campesinos, padres y madres de familia, amas de casa
e incluso sacerdotes en una misma lucha contra el gobierno mexicano autoritario de
aquellos años. Es preciso no olvidar que las mujeres formaron parte de esta lucha, y
no sólo las estudiantes de diversas preparatorias y universidades que participaron de
manera activa, sino también amas de casa y madres de familia.
Por otro lado, la matanza del 2 de octubre de ese año, en la que el Estado mexicano
imprimió con muerte, cárcel y sangre su sello de violencia y represión para disipar el
movimiento, representa una de las tragedias más grandes e indignantes sufridas por
el pueblo mexicano. Hombres, mujeres y algunos niños que estaban presentes ese
fatídico día fueron testigos y víctimas de la violencia y represión del Estado.
Finalmente, ese movimiento es tan importante por el cambio que representó tanto
en lo cultural como en lo social y, por supuesto, en el aspecto político para todo el
pueblo mexicano. En esta lucha las mujeres del 68, convencidas de los ideales del
movimiento, no sólo enfrentaron el autoritarismo del Estado, sino también el sistema
patriarcal que las oprimía y dictaba que no debían inmiscuirse en estos asuntos.
La matanza del 2 de octubre ha sido el acontecimiento más enfatizado por los
actores políticos, por el pueblo y por los investigadores debido al brutal despliegue de
violencia del gobierno mexicano por medio del ejército y del grupo paramilitar deno�
minado Batallón Olimpia, que cobró más de 300 muertos, miles de heridos y miles de
detenidos, hecho que estremeció al país entero y que más tarde sería aceptado por el
propio Gustavo Díaz Ordaz.
Tras el fatídico 2 de octubre, fue a los encarcelados, líderes varones, a quienes se
les dio todo el protagonismo. Convertidos en presos políticos por el Estado mexicano
represor, fueron ellos quienes narraron el movimiento estudiantil del 68, en sus relatos
se situaron a sí mismos por encima del pueblo y desdibujaron las bases del movimien�
126 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
to, en tanto que la participación de las mujeres quedó minimizada y muchas veces
“invisibilizada”.
El objetivo de este trabajo es hacer visibles a esas mujeres que participaron en for�
ma activa en el movimiento estudiantil y que no sólo fueron una parte importante en
su configuración, sino que además lograron una transformación para sí mismas como
parte del proceso. En un contexto diferenciado para hombres y mujeres, y en un es�
cenario bastante masculinizado, donde los varones gozaban de una práctica política,
las mujeres debieron salir de la esfera doméstica para tomar conciencia social y for�
marse una autoconciencia. El propósito aquí no consiste en desacreditar la versión de
los líderes varones ni restar importancia al horror de la masacre de Tlatelolco ni a la
degradación de lo vivido en la cárcel, sino aportar más al estudio del tema, en vista de
que las mujeres también fueron una parte importante y deben ser tomadas en cuenta
por la importancia que reviste.
Este trabajo se divide en cuatro pequeños apartados, el primero dedicado a la
configuración del movimiento estudiantil, donde se narra en breve desde el aconteci�
miento que dio nacimiento a la indignación y lucha contra el autoritarismo mexicano
hasta la consolidación del movimiento, para lo cual la participación de las mujeres fue
de suma importancia. El segundo segmento aborda la represión y violencia ejercida
por el Estado mexicano el 2 de octubre para disipar el movimiento. La tercera sección
alude a la labor de las mujeres tras ese trágico acontecimiento, y el cuarto subtema
plantea cómo se desdibujó la participación de las mujeres del 68 con las narraciones
de los presos políticos. Al final presentamos una breve conclusión.
Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de
cuatro artículos sobre el movimiento estudiantil del 68 en México. Tomamos como
base las aportaciones de Deborah Cohen y Lessie Jo Frazier (2004) para abordar
la participación de las mujeres en el movimiento, pues estas autoras, en su trabajo
“México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad he�
roica en la cárcel y las ‘mujeres’ en las calles”, elaboraron y analizaron entrevistas
a mujeres que participaron en el movimiento estudiantil, las cuales revelaron que,
contrario a lo que otros autores han sostenido, las mujeres sí estuvieron presentes y
fueron parte importante de este movimiento. Las autoras refieren que en un primer
momento encontraron a 60 mujeres que habían participado y que al entrevistarlas
la lista se duplicó. Aquí intentamos articular el trabajo de Cohen y Frazier con el
artículo “El movimiento estudiantil de 1968 en el proceso de radicalización hacia la
lucha armada en México: 1968�1971”, de la investigadora Florencia Ruiz Mendoza,
en vista de que esta última realiza una cronología del movimiento que permite dar
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 127
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
cuenta de su proceso. Por último, las lecturas de “Otra mirada al 68: mujeres uni�
versitarias en Puebla”, de Gloria A. Tirado Villegas (2004), y “La participación de
la mujer universitaria en el movimiento estudiantil de 1968 en México”, de Karina
Lvone Cruz Flores (2011), permitieron complementar el trabajo. Por supuesto, las
lecturas sobre teoría política feminista han permitido, en un primer momento, des�
pertar el interés por hacer visibles a las mujeres en muchos aspectos de la vida social
y política de las que han sido borradas, y por el otro permite que surjan nuevos cues�
tionamientos que resultarían interesantes para un posterior análisis del movimiento
a la luz de las teorías feministas.
Las mujeres del 68 en la configuración del movimiento estudiantil de México
El que sería el movimiento social más importante para México comenzó a escribirse
el día 22 de julio de 1968, cuando granaderos del 19º Batallón de Infantería se aden�
traron en la escuela Vocacional núm. 2 del Instituto Politécnico Nacional (ipn) a fin
de terminar con una riña entre sus estudiantes con alumnos de la Preparatoria Isaac
Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (unAm).
Los granaderos hicieron uso excesivo de la fuerza, al golpear y detener a varios estu�
diantes –algunas versiones señalan que además dos maestras fueron violadas.
Esto causó indignación en la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (fnet),
organismo estudiantil perteneciente al ipn, que convocó a una marcha para el día
26 de julio de ese año en protesta y solidaridad a sus compañeros por lo ocurrido. El
autoritarismo del gobierno mexicano, presidido por Gustavo Díaz Ordaz, se revelaba
cada vez más insostenible para el pueblo mexicano, que anhelaba una mayor apertu�
ra y participación política.
Ésta no fue la primera movilización social en México en esos años, si bien sigue
siendo la más importante del país hasta nuestros días por las razones comentadas
en la introducción de este trabajo y que desarrollamos a continuación, articula�
das a nuestro análisis de la participación de las mujeres del 68 en el movimiento
estudiantil.
Ante la indignación por lo ocurrido el 22 de julio, las mujeres que poco a poco
habían empezado a tener acceso a estudios superiores no se mantuvieron al margen,
y desde un inicio algunas estudiantes se unieron a las marchas y protestas contra el
autoritarismo del gobierno mexicano, a la par que otros estudiantes y maestros. Co�
mo observaremos a lo largo del presente texto, y pese a la falta de reconocimiento de
128 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
su participación, constituyeron una parte fundamental en el movimiento estudiantil.
La investigadora Karina Lvone Cruz Flores expone lo siguiente respecto a la partici�
pación femenina:
El interés de los ciudadanos de una mayor apertura y participación política también
fue compartido por amplios sectores de mujeres que, de igual modo, querían ejercer sus
derechos de ciudadanas, por lo que se hicieron presentes en un ambiente de protesta e
inconformidad. Las mujeres fueron testigos y protagonistas de los cambios de época y por
medio de su participación mostraron su importancia ante las problemáticas que estaban
en la raíz de la inconformidad y las luchas sociales, en particular ante sus problemas espe�
cíficos. Quizá una causa y un efecto de la toma de conciencia de su función, como fue el
acceso de un mayor número de mujeres a estudios superiores, especialmente a los estudios
universitarios, les permitió adquirir un capital cultural desde el cual reflexionar en torno a
su condición en la sociedad mexicana (Cruz, 2011: 4).
Para continuar con la cronología del movimiento, por otro lado, y a la par de la mani�
festación del ipn, la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (cned) se dio cita
para marchar por el aniversario de la Revolución cubana. El entonces Departamen�
to del Distrito Federal (ddf) había autorizado la realización de ambas marchas. Sin
embargo, los jóvenes de ambas manifestaciones resultaron crudamente reprimidos.
La policía y los granaderos golpearon y detuvieron a los estudiantes, con un saldo de
decenas de heridos.
Ante esto, el 30 de julio la fnet dio a conocer un pliego petitorio que incluía siete
puntos:
1) Destitución de los jefes policiacos capitalinos.
2) Destitución de los responsables de las tropelías cometidas contra los estudiantes
de la vocacional.
3) Indemnización de estudiantes lesionados.
4) Expedición o aplicación de un reglamento que delimitara la intervención de los
comisionados del orden público.
5) Desaparición de las fichas policiacas de estudiantes detenidos.
6) Excarcelación de los estudiantes presos e información sobre los desaparecidos.
7) Desalojo inmediato de las escuelas por parte de las tropas federales y policiacas.
El gobierno mexicano respondió con más violencia. El 30 de julio, el 2º Batallón
de Infantería del ejército lanzó un bazukazo contra la puerta de la Preparatoria núm.
1 de la unAm. El entonces rector Javier Barros Sierra se pronunció de inmediato y
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 129
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
condenó el ataque, lo cual vino acompañado de más represión contra los estudiantes.
Las facultades, escuelas y preparatorias de la unAm empezaron a organizarse con
rapidez. El 1º de agosto el rector encabezó una marcha con los estudiantes, maestros
y trabajadores de la unAm, en la que también participan mujeres.
El 4 de agosto los comités representantes del ipn y de la unAm dieron a conocer un
segundo pliego petitorio con seis puntos:
1) Libertad a presos políticos.
2) Renuncia del jefe y subjefe de la policía capitalina y del jefe del Batallón de
Granaderos.
3) Extinción del cuerpo de granaderos.
4) Derogación del artículo 145 y 145 bis4 (referentes a delitos de carácter político).
5) Indemnización a los deudos de los estudiantes fallecidos hasta ese momento y
gastos médicos para estudiantes lesionados.
6) Deslinde de responsabilidades de los actos de represión cometidos por las
autoridades.
Cabe mencionar que no sólo se pedía la libertad de los presos políticos que ya ha�
bía del movimiento, sino que también se exigía la liberación de los presos políticos de
movimientos sociales anteriores.
El 8 de agosto quedó formalmente constituido el Consejo Nacional de Huel�
ga (cnh), órgano que aglutinó a las escuelas y organizaciones de izquierda en el
movimiento. El cnh reivindicó el segundo pliego petitorio. La estructuración del mo�
vimiento fomentaba las prácticas democráticas.
El cnh se componía de representantes elegidos en cada escuela o facultad; detrás
de esa estructura formal había órganos de representación más pequeños que coordi�
naban las escuelas o facultades. Aunque el consejo debatía las estrategias de alto nivel,
como el momento para realizar un mitin masivo o cómo reaccionar a un intento de
invasión policiaca en las universidades, la responsabilidad de organizar y llevar a
cabo las actividades diarias se dejaba en manos, sobre todo, de las miles de brigadas
estudiantiles, según cada escuela o facultad.
Algunas brigadas se conformaron en exclusiva con jóvenes mujeres pertenecien�
tes a escuelas de matrícula femenina; otras eran mixtas. Padres de familia y otras
personas que no eran estudiantes también crearon brigadas de apoyo y participaron
junto a los estudiantes. Cada brigada era en gran medida autónoma, cuyos miembros
decidían las actividades diarias para llevar el movimiento a las calles. De esta manera
la organización dio cuerpo a una mezcla participativa de prácticas políticas directas
y de representación.
130 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
Es necesario hacer notar que las mujeres del 68 que deseaban colaborar en estas
brigadas en principio enfrentaron la oposición por parte de su familia, así como el
autoritarismo que existía tanto en las escuelas como por parte del Estado, y en fin, a
todo un sistema patriarcal.
Rafaela Morales, militante del movimiento estudiantil del 68, comenta al respecto:
“Peleábamos contra el autoritarismo que enfrentábamos más cerca de nosotras [con�
tra las preparatorias y contra el Estado]”.
Elena Castillo, otra mujer que colaboró en el movimiento y que para ello debió
oponerse al régimen familiar, recuerda: “Las mujeres no podíamos salir de noche. To�
das las noches, antes de que empezara el movimiento, yo estaba en la casa y no podía
siquiera pensar en salir después de las ocho de la noche”. La participación suscitó una
rebelión contra ciertas limitaciones familiares: “Si eras miembro de una brigada, aun�
que tuvieras que estar en casa antes de las ocho, no podías decirle a tus compañeros:
ʻBueno, ya me voy. Tengo que irme a casa o mi mamá me va a matarʼ. En lugar de
eso, decías: ʻOigan, chavos, ¿ustedes me llevarán a casa?’ ʻSí, claro, pero quédate otro
rato y luego te pasamos a dejar’. Y nuestros compañeros empezaron a tratarnos más
como verdaderos colegas […]. Nuestras vidas se transformaron”.
Para investigadoras como Cohen y Frazier (2004), cuando las mujeres eran acom�
pañadas por las noches para regresar a su casa en lugar de que fueran solas, no sólo
se reconocían las amenazas contra su integridad física, sino también las diferencias en
cuanto al acceso y libertad de movimiento. Esas amenazas inminentes servían como
medios para disciplinar a las mujeres en lo social y lo político, con lo que se reforzaban
las estructuras del control patriarcal. Aun así, para estas mujeres el 68 abrió oportunida�
des para las relaciones sociales y, por ende, para su propia participación política.
Las relaciones interpersonales en evolución comportaban un desafío al control pa�
triarcal dentro del núcleo familiar. La participación femenina estaba en gran medida
influida por las reacciones de sus parientes. Muchas familias se sentían amenazadas
por las actividades de sus hijas y temían que se cuestionaran las estructuras de la
disciplina en el hogar. Cuando ellas empezaron a transgredir esos límites, los padres
(sobre todo el varón) a menudo impusieron medidas de control más estrictas. Con
frecuencia, como recuerda Gloria Jaramillo, la situación de preocupación y control
suscitaba conflictos en la familia:
El movimiento era una situación en la que vivías junto con todos tus amigos. Aunque
la escuela fuera exclusivamente para mujeres, durante el movimiento estabas de hecho
viviendo con compañeras y compañeros que iban a otras escuelas [Tal comportamiento]
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 131
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
era realmente escandaloso para nuestros padres; en primer lugar porque su hija estaba
involucrándose en un movimiento social […] donde no tenía nada que hacer; en segundo
lugar, porque fácilmente podría fracturar la autoridad de la familia.
Además, para Cohen y Frazier (2004) el intenso contacto interpersonal en el clima de
una situación política volátil contribuyó a derrumbar las ideas que tenían las mujeres
sobre el género. Esa ruptura abarcó mucho más que las relaciones hombre�mujer,
para incluir una gama de autopercepciones y prácticas sexuales (heterosexuales,
homosexuales y bisexuales). Las mujeres relacionaron su despertar sexual con el
despertar político. Para algunas, como Angélica Tirado, las implicaciones de las in�
teracciones sexuales entre adolescentes iban en contra de sus ideas previas respecto a
lo que significaba ser hombre o mujer: “Empezamos a cuestionar las instituciones”,
explica. “Empezamos a cuestionar nuestros propios papeles sexuales”. El movimien�
to, en su opinión, “creaba una gran camaradería entre los chavos y nosotras. Eso no
quiere decir que hubieran dejado de ser ʻmachosʼ, sino más bien que las circunstan�
cias hacían que nos consolidáramos como una sola fuerza”.
Aunque Angélica sólo relacionaba de manera implícita las interacciones sexuales
de las mujeres con la posibilidad de una alianza política, desvincular el sexo de un
proyecto marital futuro se abrió a la posibilidad de un tipo distinto de intimidad y
relación de pareja, uno dirigido –como lo estaban sus energías inmediatas– hacia la
urgente lucha política. Además, ahora los hombres y las mujeres podían ser amigos y
no sólo parejas románticas o sexuales, explican Cohen y Frazier (idem).
Rosa Zamudio recuerda cómo, al ser la única mujer en su brigada, vivió un senti�
miento distinto de camaradería con sus compañeros varones, un tipo de relación que
antes le era negada: “En el movimiento, mis mejores amigos eran hombres […] Yo
tenía un novio, un arquitecto. Él no quería que participara. No entendía. Termina�
mos a causa del movimiento”.
Por otro lado, y en contraposición a los padres que no querían que las mujeres se
involucraran en el movimiento estudiantil, otros padres y madres sí apoyaron a sus
hijas para que lo hicieran e incluso varios se integraron en forma activa. No podemos
negar que algunos lo hicieron para cuidar a sus primogénitas, si bien otros lo hicieron
por una convicción real en los ideales del movimiento que, no está de más resaltar,
conocieron por voz de sus hijas.
Por supuesto que en los hogares también se daba el trato diferenciado de los pa�
dres respecto a los hijos varones y las hijas que participaban en el movimiento, con el
que daban una mayor permisividad a los primeros. Es obvio que el escenario político
132 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
se hallaba totalmente conferido a los hombres, si bien esto no impidió que las mujeres
tomarán nuevos papeles.
La investigadora Gloria A. Tirado Villegas habla sobre el proceso de significación
de la participación en el movimiento y refiere que éste era distinto para las mujeres y
para los varones, “en primer lugar, porque la mayoría de los varones gozaba de una
práctica política, una experiencia, y el marco en el que interactuaban pertenecía a
un escenario bastante masculinizado. En segundo lugar, porque el movimiento del 68
permitió salir a las jóvenes de la esfera doméstica, tomar conciencia social y formar
una autoconciencia” (Tirado, 2004: 106).
Al rebelarse contra esas posiciones, las mujeres no se dieron cuenta de la importan�
cia que ello implicaba contra la autoridad patriarcal, como revelan Cohen y Frazier
(2004: 618): “Si bien las mujeres no se veían como feministas per se, no por ello su
participación política dejó de impugnar las estructuras autoritarias en muchos niveles”.
En un principio muchas mujeres se ofrecieron como voluntarias para trabajar en
las cocinas colectivas construidas para alimentar a los militantes del movimiento es�
tudiantil. Fue así como se unieron a las brigadas. Las laboriosas tareas –y a la vez tan
restadas de valor–, como lavar los trastes, ir a comprar diversos artículos y preparar
los alimentos deben ser también tomadas en cuenta como parte de la configuración
del movimiento, pues permitieron que los militantes se mantuvieran fuertes para
continuar con la lucha.
Las mujeres del 68 no sólo se conformaron con actividades domésticas. Durante
las horas de comida ellas, hasta el momento alejadas del escenario político, escucha�
ban a sus compañeros, de modo que poco a poco empezaron a participar cada vez
más activamente, aunque algunas desempeñaban tales actividades domésticas sin
plantearse otra forma de participación. En cambio, otras se sentían inconformes ante
la idea de que por ser mujeres debieran cumplir con esas funciones y decidieron que
ya no sólo ayudarían a alimentar a los varones, sino que impugnaron las normas,
salieron a las calles y llevaron el mensaje del movimiento a los escenarios políticos
no formales en que ellas se desenvolvían, como las calles, el mercado y las escuelas
de sus hijos.
Susana Rivas, militante del movimiento estudiantil, ha señalado: “Sí, cocinar era
nuestra función y lo hacíamos bien. Pero también rompimos con ella. Nos salimos
de nuestro papel y convocamos a reuniones espontáneas en los mercados y en las
esquinas de las calles, en distintas colonias”.
Es preciso señalar que casi ninguna de las mujeres del 68 tenía experiencia en
hablar en público, si bien rompieron con el temor inicial. Salir a las calles fue un
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 133
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
gran aporte para que el movimiento creciera. Brigadas como la de Carmen Torres
salieron intencionalmente a buscar el apoyo de las mujeres en los mercados.
Las mujeres también elaboraron panfletos para dar a conocer el mensaje del
movimiento. Empero, esta labor fue también subestimada, pues el pueblo era carac�
terizado como femenino y se atribuía al hecho de que las mujeres tuvieran facilidad
de comunicación con el mismo: no como una habilidad política, sino como algo
natural por formar parte de él.
Para Cohen y Frazier (2004: 68), cuando las mujeres se involucraron de modo más
activo y llevaron a las calles los ideales del movimiento estudiantil, pusieron en duda
la exclusividad de la calle y la política para los hombres: “Mediante estas incursiones
[…] las mujeres, tan a menudo excluidas del escenario político formal, ponían en
duda la definición de la calle y la política como [exclusivamente] masculinas”.
Al hablar de su participación y la de las mujeres del 68, Zamudio indica:
Las mujeres jugaban un papel muy importante, porque participaban al igual que los hom�
bres […] Compartíamos los mismos riesgos, porque el hecho de subirnos en un camión
para distribuir propaganda o para hablar con la gente implicaba el peligro de ser arresta�
das o perseguidas. Y tanto hombres como mujeres compartíamos ese riesgo por igual. Los
chavos tuvieron que cambiar […] de hecho cambió su actitud hacia nosotras. Antes, eran
conquistadores. Después, hablaban sobre relaciones basadas en la amistad, el compañeris�
mo y la solidaridad (ibidem: 615).
Si bien la mayoría de las mujeres participó en las brigadas y muy pocas en el cnh, algu�
nas tuvieron un papel activo en las asambleas de las facultades, donde se debatían día
tras día la naturaleza, el propósito y las actividades del movimiento. Varias de ellas han
hablado con entusiasmo de esas asambleas diarias. Otras, en cambio, refieren que no se
sentían cómodas al manifestar allí sus opiniones, pues existían presiones de sus compa�
ñeros para que trabajaran en forma callada, tras bambalinas, o eran inhibidas por ellos.
Rosa Bañales recuerda: “Los hombres acostumbraban chiflar y gritarnos cosas cuando
tratábamos de hablar. Eso hacía más difícil hablar y expresar lo que pensábamos.”
Para Cohen y Frazier (ibidem: 609) este tipo de conductas por parte de los hombres
hacia sus compañeras no era más que parte de un sistema patriarcal que reduce a la
mujer a un cuerpo y no la reconoce como un ser pensante e inteligente. “Reducidas
a cuerpos marcados por el género, a esas mujeres se les negaba nuevamente toda
posibilidad de apelar a la mente, a la inteligencia y la razón, que se concedían tan
sólo a los protagonistas políticos” varones.
134 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
Diversas mujeres se sentían intimidadas también por su falta de experiencia po�
lítica, aunque ello era en cierta medida contrarrestado por la conciencia, cada vez
mayor, de la oportunidad novedosa de participación que les ofrecía el movimiento.
Carla Martínez, al referirse a la participación femenina en el movimiento, obser�
va: “Participar era una novedad, porque nunca antes nos habíamos involucrado en
cosas de política. Nuestros compañeros seguían tratándonos como inferiores, pues
nos decían que nosotras no sabíamos nada, porque no podíamos hacer nada y ellos
podían hacer todo”. Sin embargo, ese trato no impidió que algunas mujeres se rego�
dearan con sus capacidades recién descubiertas. En efecto, prosigue Carla: “Sí, yo sé
y yo puedo hacer esas cosas”.
Así pues, pese a lo anterior, las mujeres continuaron participando en forma activa
en el movimiento estudiantil y supieron aprovechar la falta de reconocimiento como
actores políticos para apoyarlo, al infiltrarse en espacios vedados para sus compatrio�
tas políticos varones. A plena vista de la policía entraban y salían de las instituciones
educativas ocupadas y a menudo se les asignaba la tarea de llevar mensajes. Las
jóvenes de élite utilizaron su imagen para apoyar el movimiento sin convertirse en sos�
pechosas y pusieron también algunas casas y automóviles al servicio del movimiento.
El movimiento estudiantil había crecido enormemente: estudiantes de distintas
instituciones académicas, profesores, intelectuales, obreros, campesinos, padres y
madres de familia, amas de casa e incluso sacerdotes se encontraban unidos en la
lucha contra el gobierno mexicano autoritario tutelado por Gustavo Díaz Ordaz.
Por supuesto, las mujeres se hallaban presentes: lo habían estado a lo largo de la con�
figuración del movimiento y no se puede negar que participaran en la lucha y que
desde las bases hicieran posible, en conjunto con los demás actores políticos, que el
movimiento cobrara tal fuerza. Así pues, las brigadas resultaron fundamentales para
la configuración del movimiento estudiantil.
El 13 de agosto se efectuó una marcha, ahora mítica en la historia de los mo�
vimientos sociales en México: el Sindicato de Telefonistas y el de Telegrafistas,
médicos y ferrocarrileros, entre otros gremios, se unieron también al movimiento
estudiantil. Alrededor de cien mil personas marcharon hacia el Zócalo de la capital
del país. Una vez más la movilización estuvo acompañada de golpizas, lanzamiento de
gases lacrimógenos y detenciones de cientos de estudiantes por parte de la policía
y los granaderos.
Respecto a tal fuerza y unión consagrada en el movimiento estudiantil del 68, la
investigadora Florencia Ruiz Mendoza (2011) expresa: “El movimiento social en el país
venía desarrollándose de manera aislada e independiente en cada sector (magisterial,
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 135
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
médico, campesino, etc.) y fue el movimiento estudiantil el hecho clave que permitió
aglutinar y articular a todos los grupos de lucha, porque tomaron las demandas de los
estudiantes como propias: democracia, igualdad, justicia y participación política en la
vida del país” (Ruiz, 2011: 370).
No fue hasta el 22 de agosto cuando el gobierno mexicano habló por primera vez
de entablar un diálogo con los manifestantes. El cnh respondió que estaba dispues�
to al diálogo y que éste debía realizarse de inmediato. En ese clima tuvo lugar otra
marcha histórica, la del 27 de agosto, donde participaron alrededor de 400 000 per�
sonas. Se efectuó un mitin en el Zócalo, donde al parecer unos provocadores izaron
la bandera rojinegra en lugar de la bandera nacional e hicieron repicar las campanas
de la Catedral metropolitana. El gobierno tomó esto como una grave ofensa contra
dos íconos nacionales.
El 1º de septiembre el presidente Gustavo Díaz Ordaz rindió su Cuarto Informe
de Gobierno, en el cual mostró claros indicios de lo que se tenía preparado para los
estudiantes y sus seguidores. El primer mandatario manifestó: “Hemos sido en ex�
ceso tolerantes y sabemos con certeza que fuerzas externas al seno del movimiento
están agitando al país. No quisiéramos hacer uso de la fuerza, pero si es necesario
lo haremos”. Sin embargo, nadie llegó a imaginar a qué grado harían uso de las
armas.
El 18 de septiembre la política represiva del gobierno dio un giro muy negativo,
con una redada masiva: por la noche, en medio de un mitin del cnh en la Facultad de
Medicina, el ejército irrumpió en Ciudad Universitaria. La Secretaría de la Defensa
Nacional movilizó a miles de soldados, que llegaron con tanques a detener a cien�
tos de universitarios, incluidos padres de familia. El rector Barros Sierra, indignado,
condenó la invasión de la universidad por parte del ejército y el atentado contra la
autonomía universitaria, ante lo cual presentó su renuncia, que no fue aceptada. Por
otro lado la policía, los granaderos y soldados sembraban un verdadero terrorismo de
Estado en los barrios de la ciudad y las escuelas. Se suscitaban balaceras nocturnas
afuera de las preparatorias y las vocacionales, en Chapingo, en los barrios de Tlatelol�
co y Zacatenco, donde se encuentran las principales instalaciones del ipn.
El 23 de septiembre el ejército invadió con lujo de violencia las instalaciones del
Politécnico. La represión fue aún mayor que la de días anteriores en Ciudad Universi�
taria. Los soldados llegaron con metralletas. Cuando los estudiantes del ipn opusieron
resistencia y trataron de combatirlos, hubo muertos, heridos y detenidos. A la media�
noche del 24 de septiembre el ejército toma las instalaciones de Zacatenco, también
pertenecientes al ipn.
136 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
El fatídico 2 de octubre del 68
La movilización de la que ha sido una de las noches más tristes en la historia de
México comenzó por la mañana. Elementos del ejército, de la policía y del Estado
Mayor presidencial empezarían a ocupar sus trincheras de muerte. Desde las 10
de la mañana hasta las dos de la tarde sitiaron la zona centro de la ciudad, Ciudad
Universitaria, el Casco de Santo Tomás, la Ciudadela, las vocacionales y la plaza
de las Tres Culturas en Tlatelolco. También, por la mañana, francotiradores y mi�
litares vestidos de civiles llegaron a Tlatelolco y ocuparon el edificio Chihuahua de
la unidad habitacional y el de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ambos justo
frente a la plaza.
El cnh tenía programado un mitin allí a las cinco de la tarde. Media hora antes el
ejército ya había cercado el lugar con soldados y con tanques. El gobierno tenía pre�
parados también cárceles, hospitales y el Campo Militar Número Uno para encerrar
a los dirigentes del movimiento.
El mitin se inició a las cinco y media. Se tenía pensado realizar una marcha en
dirección al Casco de Santo Tomás, la cual se suspendió porque los asistentes estaban
prácticamente sitiados por el ejército. A las seis y cuarto el ejército tomó sus posicio�
nes y 15 minutos después brilló en el cielo una estrella de muerte: las luces de bengala.
Yolanda Casas, brigadista del movimiento, comparte su testimonio:
Al ver en el cielo la ráfaga de luces hubo un silencio generalizado, tensión ante las luces
de bengala. Yo pensé que eran cohetes. Por el altavoz los oradores de la tribuna nos de�
cían que nos tranquilizáramos, que no pasaba nada. Empezaron a llover los balazos. La
gente trataba de huir, pero éramos tantos que las salidas estaban obstruidas. Alcancé a ver
montañas de gente, unas sobre otras, arrastrándose por el piso. Estábamos aterrados y des�
esperados. Vi cómo los helicópteros colgaban sobre nosotros, disparando con metralletas.
Los soldados nos cercaron las salidas, pero no dispararon. Si hubieran querido nos hubie�
ran matado en ese momento. Yo estaba embarazada de dos meses y tenía una hija de dos
años. Sólo pensaba en ella y en la manera de que alguien pudiera avisarle qué me había
pasado en caso de morir. Finalmente los soldados atrincherados nos gritaron: “¡Pélense
ahorita!” Y nos dejaron escapar.
La balacera intensa duró alrededor de media hora, pero se mantuvo intermitente
hasta las ocho y media de la noche. Hacia las nueve de la noche todos los departa�
mentos de todos los edificios cercanos eran cateados con lujo de violencia por los
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 137
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
elementos de las fuerzas armadas. El saldo, entre hombres y mujeres, fue de aproxi�
madamente 300 muertos –el Estado sólo reconocía entre 20 y 50–, miles de heridos y
otros miles de detenidos. Con motivo de los XIX Juegos Olímpicos, varios periodistas
extranjeros se encontraban en Tlatelolco, por lo que fueron cateados por elementos
del ejército, que les quitaron las películas de sus cámaras y grabadoras.
El Batallón Olimpia es una sombra negra que persiste y cubrió el movimiento de
1968. Se trató de un grupo paramilitar creado por el capitán Fernando Gutiérrez
Barrios, en ese entonces director federal de Seguridad, conformado por miembros del
ejército, de la policía y del Estado Mayor presidencial, el cual inició sus operaciones
prácticamente con el movimiento. A sus elementos también se les conoce como los
del “guante blanco”, pues hay testigos de que el 2 de octubre llevaban un guante de
ese color y de que ellos fueron los que dispararon desde los departamentos de la uni�
dad, comandados por el capitán Ernesto Gómez Tagle.
La investigadora Florencia Ruiz Mendoza (2011: 364) subraya: “La represión
fue brutal y el mensaje claro y contundente: no habría diálogo ni apertura demo�
crática, sólo sangre y violencia. […] Sin embargo, el Estado nunca imaginó que la
represión sistemática despertaría la conciencia y el ímpetu revolucionario en miles de
estudiantes”.
Las mujeres del 68 y los presos políticos
Se pensaría que tras la matanza del 2 de octubre, con el encarcelamiento de los líderes
del movimiento estudiantil, convertidos en presos políticos por el Estado mexica�
no represor, todo se disolvió. Sin embargo no fue así: más bien podemos decir que
comenzó una nueva fase, en la cual es importante notar que también las mujeres estu�
vieron presentes. Muchas mujeres del 68 que participaron en la brigadas continuaron
unidas para apoyar a los presos políticos, sobre todo con alimentos.
Raquel Valdez, una de las que ayudó a organizar las redes de apoyo para los en�
carcelados, exterioriza: “Con frecuencia mis amigas y yo visitábamos a los presos
políticos. Toda la dirigencia del movimiento estaba ahí. Ahí entré en contacto con
todos los líderes del 68 que habían sido detenidos y también con presos de otros mo�
vimientos, como el de los trabajadores ferrocarrileros, los doctores, así como los del
Partido Comunista. Hice muchas relaciones [y] aprendí mucho”.
Empero, podemos reparar en que aunque el contacto de Raquel con la cárcel
le dio una nueva perspectiva del movimiento y de la política en general, también
138 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
tuvo un efecto negativo sobre la importancia de su participación en el movimiento
estudiantil: ella asumió la intervención de los líderes varones como la trascendente y
la suya casi como frívola y despreocupada. Esto se nota cuando refiere: “Los que no
formábamos parte de la dirigencia vivíamos el movimiento desde el ángulo más ro�
mántico: el activismo. Hacíamos […] lo que queríamos. Ayudábamos al movimiento
sin demasiadas responsabilidades, más allá de cuidarnos a nosotros mismos o a un
pequeño grupo. Pero la cosa era diferente” para los líderes.
Las mujeres del 68 apoyaron a los presos políticos con alimentos, organizaron co�
lectas de víveres, les dieron compañía y los mantuvieron al tanto del exterior. En un
primer momento, Gilberto Guevara Niebla recuerda lo importante que fue la solida�
ridad de las mujeres: “Siempre hubo compañeras, amigas, siempre con nosotros en la
cárcel. Y eso era maravilloso”. Cuando más adelante se le pidió que ampliara sobre
el papel desempeñado por las visitantes de los presos, explicó: “Mi facultad estaba
muy bien organizada para apoyar a los prisioneros. Puedo asegurarles que, durante
los meses que estuvimos en cárcel, cada día, cada día (imagínense) los estudiantes
me enviaron alimentos, porque la comida que nos daban en la cárcel era horrible”.
Según dijo, recibió una canasta diaria durante dos años. “¿Se imaginan el esfuerzo
que eso implica? […] Siempre me sentí apoyado por mis compañeros estudiantes”,
concluye.
El relato de Guevara Niebla es un indicio –afirman Cohen y Frazier (2004:
612)– de la forma en que los hombres interpretan el papel de las mujeres. Se nota
cómo al principio de la entrevista habla de la solidaridad de las mujeres y posterior�
mente lo hace de sus compañeros respecto a la labor tan vital para la supervivencia
de los prisioneros, como es el alimento: “Para que los hombres pudieran erigirse
en líderes y voceros del movimiento, se requería que la militancia de las mujeres
se viera como pasiva, maniobra que acabó por borrar su participación y hacer
invisibles sus tareas”.
Además, las mujeres proporcionaron a los presos políticos sus servicios profesio�
nales como psicólogas, abogadas, doctoras, maestras y periodistas. Ellas hicieron
público el trato brutal del gobierno a los presos, lo cual galvanizó el apoyo a la causa,
como se ve en el siguiente apartado.
Todas estas actividades que las mujeres del 68 realizaron después del 2 de octubre
no deberían ser olvidadas, aunque así ha ocurrido. A pesar de que esas actividades
resultaron de un gran apoyo para los presos políticos, también han sido “invisibili�
zadas”, además de que entrar y salir de la cárcel les trajo otros problemas, como el
acoso, el manoseo y la intimidación sexual.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 139
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
Los presos políticos cuentan el movimiento estudiantil
Pese a todo lo anterior, fue a los líderes varones encarcelados, convertidos en presos
políticos, a quienes se les dio la palabra. Fueron ellos quienes relataron el movimiento
estudiantil del 68, y al hacerlo se situaron a sí mismos por encima del pueblo y desdi�
bujaron las bases del movimiento, al enfatizar en su encarcelamiento y en lo que éste
implicó. Cohen y Frazier han hecho una importante crítica a este hecho, el cual ha
marcado la visión del movimiento estudiantil:
Las narraciones publicadas de los dirigentes varones favorecieron que se generara un dis�
curso universalista sobre el movimiento, en el cual sus experiencias representan toda la
gama de participaciones y reafirman la particularidad de esos hombres y del papel que
desempeñaron. Al declarar no sólo su capacidad, sino su derecho a hablar por el pueblo, los
líderes se sitúan a sí mismos no como parte del pueblo, sino por encima de éste. Se valieron
de esa particularidad para reclamar para sí una masculinidad heroica inspirada en la retóri�
ca socialista del “Hombre Nuevo”, encarnada en la figura del Che Guevara. Sin embargo,
el carácter universalista y el contenido heroico de sus narrativas fueron más el efecto de la
experiencia en la cárcel, que de los meses de movilización de las masas (ibidem: 594).
Para estas autoras también es significativo que, a pesar del sufrimiento que generó para
los presos políticos el encarcelamiento, no lo puntualicen como traumático, sino más
bien, como ya se señaló, que se erijan como héroes.
Curiosamente, en sus memorias, los hombres no describen su vivencia como traumática,
sino que, más bien, echan mano de historias de violencia y degradación para dar muestra
de su fortaleza heroica. Al tomar esos escritos como fuente primaria para comprender el
movimiento estudiantil de 1968, nos sorprendió la proporción tan grande que ocupan los
relatos de la cárcel en los textos y las formas en que el trauma de esa experiencia, aunque
sin ser mencionado, avasallan las narrativas de los hombres de 1968 y deja fuera los eventos
previos de “las calles” (ibidem: 600�601).
También hacen notar que la participación de las mujeres en el movimiento quedó re�
ducida, mientras que la de los hombres que sufrieron el encarcelamiento trascendió:
Si bien el sufrimiento y el heroísmo de la cárcel son los tropos ordenadores que definen
el estatus de esos hombres como líderes, dichas virtudes son inaccesibles para las bases,
140 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
lo que se hace patente en el predicamento de las mujeres militantes: no sólo son pocas
las que participan en el estrato más alto del movimiento, sino, más importante aún, en
cuanto mujeres encarnan la feminización del movimiento�nación.
Mientras que los hombres trascendieron su cuerpo por medio del dolor físico y emo�
cional, haciendo extensivos privilegios incorporados a una ciudadanía universal que ya
poseían por ser hombres, la acción política de las mujeres, en cambio, no podía trascen�
der la relación con su cuerpo.
El sometimiento nunca puso seriamente en entredicho la actuación [agency] de los
hombres, sino que, más bien, la reconfiguró e identificó con las luchas contra el auto�
ritarismo y el imperialismo que ocurrían en el mundo entero. El movimiento se volvió
sinónimo de una vanguardia que privilegiaba la estrategia política y el saber de un círcu�
lo interior por encima de las acciones de miles de individuos (ibidem: 603).
De este modo el movimiento estudiantil del 68 sólo fue visto con la mirada de los presos
políticos y con ello no únicamente se perdieron cosas importantes, no sólo se olvidaron
las bases y se “invisibilizó” a las mujeres, sino que también se contrariaron los ideales
del movimiento.
En palabras de estas mismas autoras, “la experiencia de un puñado de vociferantes
líderes varones se convirtió en la experiencia del movimiento, lo cual chocaba directa�
mente con los objetivos generales de apertura e inclusividad” (idem).
No obstante, consideramos que en las páginas anteriores se aprecia cómo las
mujeres del 68 sí participaron en el movimiento estudiantil, y no sólo eso, sino que
constituyeron una parte fundamental en la configuración, consolidación y actividad
política del mismo.
Cohen y Frazier asientan que “los relatos femeninos contradicen la idea común
de que las mujeres ‘sólo’ cocinaban o que en realidad no participaron. Sus historias
revelan, en cambio, lo mucho que en verdad estaban involucradas y nos lleva a una
interpretación del 68 como un movimiento con amplias bases sociales, que no sólo
cuestionaba el autoritarismo en el escenario político formal, sino también en el ám�
bito doméstico” (ibidem: 621).
Ana Ignacia Rodríguez, ex integrante del cnh, relata en una entrevista inti�
tulada “Pelearé hasta que se castigue a los culpables del 68” cómo vivió su papel
en el movimiento: “La discriminación de la mujer en el 68, ¡en serio!, es enorme.
Nuestra participación fue determinante en el movimiento estudiantil. Fuimos ora�
doras, sacábamos muchos pesos en las brigadas, hacíamos pintas”. De igual modo,
Rodríguez reconoce que hubo otro tipo de participación, no solamente de aquellas
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 141
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
dirigentes que son fáciles de descubrir en los libros y otros textos. Lamentablemente,
las mujeres del 68 asumieron esta visión y discurrieron su participación como casi
irrelevante. Pese a que señalaban que el movimiento estudiantil cambió profunda�
mente sus vidas, consideraban que los líderes varones y en todo caso sólo la Tita y
la Nacha (Roberta Avendaño y Ana Ignacia Rodríguez Márquez, respectivamente),
las dos mujeres que sí tuvieron un asiento en el cnh, merecían ser reconocidas. Se
trata de una visión que, como vemos, ha impregnado casi por completo el estudio
del movimiento estudiantil del 68.
Cohen y Frazier finalizan:
Las mujeres no consideraban que su participación tuviera implicaciones explícitamente
políticas. Aunque se vieron obligadas a cuestionar las normas de género en sus vidas
personales, no relacionaron ese descubrimiento con el contexto más general de protes�
ta política: lo personal aún no se había vuelto político. Sin embargo, las autocríticas de
las mujeres nos permiten ver cómo surge un sentimiento de actuación [agency] política
marcado por el género a partir de las transformaciones socioculturales en las vidas per�
sonales de esas mujeres.
De igual manera, los relatos ostensiblemente políticos de los líderes varones se constru�
yeron dentro de nociones de masculinidad [personal] culturalmente determinadas. Este
vínculo entre luchas culturales por el género en la vida personal de las mujeres y la enton�
ces tácita lucha por el género en el escenario político formal hace aún más conmovedor el
hecho de que las mujeres no dejaran de aceptar aquel marco del movimiento que estaba
centrado en los líderes.
Debemos insistir en que lo personal es político y, aún más, que lo político es personal;
debemos vincular los asuntos de la subjetividad política a los de los movimientos sociales y
los proyectos de transformación (ibidem: 619).
Conclusión
Consideramos que el presente trabajo ofrece un pequeño panorama de la participa�
ción de las mujeres en el movimiento estudiantil de México en 1968, y que al analizar
tal participación notamos que resultó crucial en la configuración del movimiento so�
cial, por lo que no debe ser olvidada. Las labores tanto domésticas como políticas
que ellas desempeñaron a lo largo del movimiento fueron de gran valía para que se
consolidara con semejante fuerza.
142 • Vita Brevis
El olvido de las mujeres asesinadas en el movimiento estudiantil de 1968 en México
Como se señaló, la lucha de las mujeres no fue sólo contra el gobierno mexicano
autoritario, sino también contra el sistema patriarcal que las oprimía. Esas mujeres
del 68 enfrentaron a sus familias, que se oponían a que participaran en el movi�
miento; igualmente a sus propios compañeros de lucha, que las inhibían o reducían;
desafiaron sus miedos a expresar sus ideas políticas y, nos parece, lo convirtieron en
un proyecto fundamental para las mujeres de México.
Sin embargo, todavía no se ha hecho justicia al papel tan importante de las mu�
jeres en este movimiento estudiantil, debido a que los hombres (líderes) han sido y
siguen siendo los que han narrado estos acontecimientos.
Por lo anteriormente expuesto, en cada ocasión que se presente la oportunidad
es necesario reivindicar el papel de las mujeres en escenarios políticos como el del
movimiento estudiantes de 1968 en México.
Bibliografía
benhAbib, Seyla y Drucilla coRnell, “Más allá de la política de género”, en Seyla benhAbib y D.
coRnell, Teoría feminista y teoría crítica, Valencia, Alfons el Magnànim, 1987.
cohen, Deborah y Lessie Jo fRAzieR, “México 68: hacia una definición del espacio del movimien�
to. La masculinidad heroica en la cárcel y las ‘mujeres’ en las calles”, en Estudios Sociológicos, vol.
XXII, núm. 3, 2004.
cóRdobA gARcíA, David, “Identidad sexual y performatividad”, en Athenea Digital, núm. 4, otoño
de 2003.
cRuz floRes, Karina L., “La participación de la mujer universitaria en el movimiento estudiantil
de 1968 en México”, en XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, México, Universidad Au�
tónoma del Estado de Morelos, 2011.
fRAise, Geneviève, “El concepto filosófico de género”, en Silvia tubeRt (ed.), Del sexo al género,
Valencia, Cátedra�Universitat de València, 2007.
molinA petit, Cristina, “Debates sobre el género”, en Celia AmoRós (ed.), Feminismo y filosofía,
Madrid, Síntesis, 2001.
nicholson, Linda, “La interpretación del concepto de género”, en Silvia tubeRt (ed.), Del sexo al
género, Valencia, Cátedra�Universitat de València, 2003.
pAtemAn, Carole, “Hacer un contrato”, en C. pAtemAn, El contrato sexual, Barcelona, Anthropos,
1995.
puleo, Alicia, “Lo personal es político”, en Celia AmoRós y Ana de miguel (eds.), Teoría feminista:
de la Ilustración a la globalización, vol. 2, Madrid, Minerva, 2005.
ReveRteR bAñón, Sonia, “La perspectiva de género en la filosofía”, en Feminismo/s. Revista de Investigación Feminista, Alicante, Universidad de Alicante, 2003.
año
2, núm. 3, enero-diciembre de 2013 • 143
Alessa Pech M./Osvaldo Romero M.
Ruiz mendozA, Florencia, “El movimiento estudiantil de 1968 en el proceso de radicalización
hacia la lucha armada en México: 1968�1971”, en Conflicto Social, año 4, núm. 5, 2011.
scott, Joan W., “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Marta lAmAs (comp.),
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, pueg, 1996.
tiRAdo villegAs, Gloria A., “Otra mirada al 68: mujeres universitarias en Puebla”, en Miscelánea, 2004.
144 • Vita Brevis
lineamientos para la recepción de artículos, ensayos y reseñas
a) Los artículos deben ser el resultado de investiga�
de publicación y páginas. Por ejemplo: (Habermas,
ciones de alto nivel académico, aportar conocimien�
1987: 361�363).
to original y ser inéditos en español.
j) La bibliografía sólo debe incluir las obras citadas y
b) La extensión y el formato deben ajustarse a lo si�
presentarse según el siguiente modelo:
guiente: el título debe ser descriptivo y correspon�
Libros
der con el contenido, con una extensión máxima de
foucAult, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de
65 caracteres. Para las secciones Debate y Varia la ex�
la prisión, Buenos Aires, Siglo XXI, 1989.
tensión máxima es de 8 mil palabras, incluyendo
Capítulos de libro
cuadros, notas y bibliografía. Para la sección Reseña,
AguilAR villAnuevA, Luis, “Estudio introduc�
la extensión será de entre 5 y 8 cuartillas (1 800 ca�
torio”, en El estudio de las políticas públicas, Mé�
racteres con espacio por cuartilla). El artículo debe
xico, Porrúa, 1994, pp. 59�99.
presentarse en archivo electrónico, tamaño carta a
Artículos de revistas
doble espacio, letra Times New Román de 12 pun�
oliveiRA, Francisco, “La economía brasileña: crí�
tos, en procesador de textos Word 2010 o menor. Se
tica a la razón dualista”, en El Trimestre Econó-
deben incluir resúmenes en español y en inglés de
mico, núm. 17, México, 1979, pp. 17�28.
máximo 10 renglones cada uno, con entre 6 y 8 pa�
k) La bibliografía irá al final del artículo, incluyendo,
labras clave.
en orden alfabético, todas las obras citadas en el
c) Las fotografías e imágenes se presentarán en archi�
texto y en los pies de página. El autor debe re�
vos .tif o .jpg, en resolución de 300 dpi y al menos en
visar cuidadosamente que no haya omisiones ni
tamaño media carta, identificadas con toda claridad
inconsistencias entre las obras citadas y la biblio�
respecto a su aparición en el texto.
grafía. Se enlistará la obra de un mismo autor en
d) Los trabajos se recibirán por correo electrónico
orden descendente por fecha de publicación (2000,
en las siguientes direcciones:
1998, 1997…).
antropologiadelamuerte_daf_inah@hotmail.com
l) Se recomienda evitar el uso de palabras en idiomas
tanantropologia@prodigy.net.mx
distintos al español y de neologismos innecesarios. Si
e) Es necesario anexar una página con los siguien�
es inevitable emplear un término en lengua extranje�
tes datos: nombre del autor, grado académico, insti�
ra (por no existir una traducción apropiada), se debe
tución donde labora, domicilio, teléfono, dirección
anotar, entre paréntesis o como nota de pie de pá�
electrónica y fax.
gina, una breve explicación o la traducción aproxi�
f) Los cuadros y gráficas deben enviarse en archi�
mada del término.
vo aparte y en el programa o formato en que fue�
m) El Comité Editorial se reserva el derecho de rea�
ron creados.
lizar la corrección de estilo y los cambios editoriales
g) La primera vez que aparezca una sigla o un acró�
que considere necesarios para mejorar el trabajo. No
nimo, se escribirá completa, con el acrónimo o si�
se devolverán originales.
glas entre paréntesis y en versalitas.
n) Las colaboraciones que se ajusten a estos linea�
h) Las notas o citas se deben incluir al final del artí�
mientos y sean aprobadas por el Comité Editorial
culo con llamadas numéricas consecutivas que sólo
serán sometidas a doble dictaminación por parte de
lleven la instrucción de superíndice, en vez de in�
especialistas. Durante este proceso, la información
tegrarlas mediante alguna instrucción del procesa�
sobre autores y dictaminadores se guardará en es�
dor de palabras.
tricto anonimato.
i) Las citas bibliográficas en el texto deben ir en�
Nota importante: es inútil presentar cualquier colabo�
tre paréntesis, indicando el apellido del autor, fecha
ración si no cumple con los requisitos mencionados.
La revista electrónica VITA BREVIS es una publicación
semestral del Instituto Nacional de Antropología e Historia,
editada a través de la Coordinación Nacional de Antropología,
la Dirección de Antropología Física y el proyecto Institucional
Antropología de la Muerte, que reúne a diversos investigadores
que tratan el tema de la muerte.
Tenemos el agrado de convocarlos a participar en el quinto
número de la revista, que tendrá como línea temática
Epistemología de la muerte.
La recepción de artículos será a partir de la publicación de esta
convocatoria y hasta el 31 de mayo de 2014. Los lineamientos de
publicación se encuentran en la página electrónica de la revista.
revista electrónica de estudios de la muerte
http://vitabrevis.webege.com/index.html