La Avodá de Yom Kipur

Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 5

La Avodá de Yom Kippur

Las actividades del Cohen Gadol incluyen las acciones diarias habituales en el Bais HaMikdash y las
actividades especiales para Yom Kipur como se relata en VaYikra 16.

AVODAH EXTERIOR CON OCHO PRENDAS DORADAS


La mañana Tamid (Shejitá, Kabalah, Holacha, Zerikah)
Ketores; Quema del Tamid en el Mizabach; Minchas Javitim, Nissuch haMayim

AVODAH INTERIOR EN (CUATRO) PRENDAS BLANCAS


Primer Vidui sobre el toro (VaYikra 16,6) Rociando la sangre del macho cabrío sobre los
Lotería de las cabras (una para el Bait párrocos (16,16)
HaMikdash y otra para Azazel) (16,7-10) Mezcla de sangre de macho cabrío y de toro
Segundo Vidui sobre el toro (16,11) (16,18)
Shejitá del toro (16,11) Colocando las sangres mezcladas en las esquinas
Quema de los Ketores en el Kodesh haKedoshim del Mizbeach interior y rociándolas en la parte
(16,12-13) superior (16,18)
Rociando la sangre del toro en el Kodesh Vidui sobre la cabra para Azazel (16,21)
haKedoshim (16,14) El envío del macho cabrío a Azazel (16,21-22)
Shejitá del macho cabrío (16,15) Retirada de las partes del toro y del macho cabrío
Rociando la sangre del macho cabrío en el para ser quemados en el Mizbeach exterior
Kodesh haKedoshim (16,15) Enviar el resto del toro y el macho cabrío para que
Rociando la sangre del toro sobre los párrocos sean quemados fuera de Jerusalén por un Cohen
(16,16) Leyendo la Torá
AVODAH EXTERIOR CON VESTIMENTA DORADA
Traer el carnero del Cohen Gadol como Olah (16,24)
Traer el carnero del pueblo como ofrenda (16,24)
Trayendo algo del Korbanos Mussaf
Traer las partes del toro y del macho cabrío para ser quemadas en el Mizbeach exterior (16,25)

AVODAH INTERIOR CON PRENDAS BLANCAS


Retirada del Kaf y de la pala del Kodesh haKedoshim (16,23 por Chaza”l, citado por Rashi)

AVODAH EXTERIOR CON VESTIMENTA DORADA


Trayendo el resto del Korbanos Mussaf
La tarde Tamid (Shejitá, Kabalah, Holacha, Zerikah)
Ketores; Quemar el Tamid en el Mizabach; encender la Menorá; Minchas Nesachim; Minchas
Javitim, Nissuch haMayim

El Cohen Gadol se lavaba las manos y los pies (Kidush Yadayim u'Regalayim) antes de quitarse un
conjunto de prendas y después de ponerse otro. Así se lavó diez veces el día de Yom Kippur.
Durante cada cambio de vestimenta, el Cohen Gadol se sumergía (tevillah) en la Mikveh por un total
de cinco Tevillot.
PRENDAS DE PRENDAS PRENDAS DE PRENDAS PRENDAS DE
ORO BLANCAS ORO BLANCAS ORO
Kidush (1) Kidush (3) Kidush (5) Kidush (7) Kidush (9)
Tevilla (1) Tevilla (2) Tevilla (3) Tevilla (4) Tevilla (5)
Avodá exterior Avodá exterior Avodá exterior Avodá exterior Avodá exterior
Kidush (2) Kidush (4) Kidush (6) Kidush (8) Kidush (10)

Chazal y Rashi explican que la acción del versículo 23 está fuera de orden. Este cambio permite un
tercer cambio en las prendas de Oro. De esta manera, Chaza”l pudo cumplir con la tradición oral de
que el Cohen Gadol tendría cinco inmersiones y 10 Kiddushin de sus manos y pies.
Los servicios del Cohen Gadol específicos para Yom Kippur están enumerados en VaYikra 16,
excepto la remoción del Kaf y la pala del Kodesh haKedoshim.
)‫ כג‬,‫ובא אהרן אל אהל מועד ופשט את בגדי הבד אשר לבש בבאו אל הקדש והניחם שם (ויקרא טו‬
Y entrará Aarón en el tabernáculo de reunión, y se quitará las vestiduras de lino que se había vestido
cuando entró en el santuario, y las dejará allí.
Chaza”l (Yoma 32a) pregunta: “¿Para qué vino él (el Cohen Gadol)?” ya que ya había terminado el
servicio que se realizó en el Kodesh haKodeshim vistiendo las vestimentas blancas. ¿Qué propósito
podría tener dejar la ropa allí pudriéndose?
Sólo podía ser que el Cohen Gadol entrara para realizar algún servicio, lo cual sólo podía ser tan obvio
que no fuera necesario mencionarlo. Esto solo podía ser la eliminación del cucharón y la pala que
quedaron anteriormente. Por lo tanto, el versículo 23 debería decir “y entrará Aarón” es una oración
inconclusa que deja sin decir la remoción del cucharón y la pala. El resto del versículo (quitarse las
vestiduras blancas) se hace donde tienen lugar todos los demás cambios de ropa, el lugar de la
inmersión.
Por lo tanto, en términos de secuencia, el versículo 23 está fuera de orden. Los Sabios enseñan que la
tarea de retirar el cucharón y la pala permite al Cohen Gadol cambiar a las vestiduras blancas por
segunda vez. Se cumplió pues la tradición oral de cinco inmersiones y diez lavamientos.
¿Por qué este servicio está fuera de secuencia?
El Gaón de Vilna sugiere una respuesta ingeniosa a esta pregunta. A todo Cohen Gadol se le permite
ingresar al Kodesh haKedoshim sólo en Yom Kippur y con la condición de seguir el servicio
prescrito (que implica cinco inmersiones y 10 lavados). Sin embargo, al propio Aarón se le permitió
entrar cuando quisiera, siempre que siguiera el procedimiento enumerado en VaYikra 16
(incluyendo sólo 3 inmersiones y 6 lavados).
¿Por qué Aarón podía entrar en cualquier momento (si seguía los procedimientos) y todos los
demás Cohen Gedolim estaban limitados a una vez al año (Yom Kippur)?
La Torá nos dice (Shemot 40,38) que durante todo el tiempo en el desierto las nubes estaban sobre el
Mishkán. Las nubes reflejan la Presencia Divina. Así, durante el tiempo del Mishkan del desierto,
cada día tenía una situación potencial como la de Yom Kippur, permitiendo la oportunidad para la
entrada de Aharón al Kodesh haKedoshim (Meschej Jojmá).
¿Cuál es entonces la intención del versículo “y las dejará (las vestiduras blancas) allí”?
Rashi (basado en un Medrash) dice que el versículo significa que aquellas prendas usadas en ese Yom
Kippur por el Cohen Gadol requerían genizá y no podían ser usadas en el siguiente Yom Kippur ni
podían ser usadas por un Cohen regular durante el año.
Rabenu Bachaye afirma que esto se puede derivar del versículo temprano (16,4) que usa la palabra
‫( ולבשם‬debería usarlos), cuyas letras se pueden reorganizar y leer ‫ ובלו שם‬que la ropa llegó a un
estado de estar “desgastada” y ya no se podía usar.
Rabenu Bahaye también dice que el valor de las prendas debería ser caro, como 18 maneh. La palabra
‫ והינחם‬se puede reorganizar para leer ‫( יח מנה‬18 maneh).
El Rebe de Lubavitch afirma que el propósito de Yom Kippur es llevar a una persona a hacer Teshuvá
y recibir el perdón de sus pecados. Un verdadero Baal Teshuvá se convierte en una persona
diferente. Podría entonces entenderse que el Cohen Gadol también llega a un nivel tal que se vuelve
como una persona diferente, de modo que el próximo Yom Kippur no puede usar la misma ropa que
usó el año anterior.
El Chasam Sofer interpreta esta porción del versículo de la siguiente manera: El Cohen Gadol acaba de
pasar por un período de separación de siete días, cuando fue elevado espiritualmente a una posición
singular con HaKodesh Baruch Hu. Esto lo deja un tanto desconectado de la gente. Aunque esto es
necesario para cumplir el propósito único de Yom Kippur (el perdón a los judíos), ahora que este
servicio se ha completado, él necesita quitarse la ropa de separación (“bod” = “l'vod”) y una vez más
involucrar directamente a los judíos para continuar su servicio de enseñar y acercar a los judíos a
HaShem.

You might also like