cari


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all

Sinónimos para cari

pardogrisáceo

Sinónimos

  • pardogrisáceo
Ejemplos ?
Y demás desto ay otros nietos de más rreys Yngas asalareado por su Magestad: don Cristóbal Suna, auqui, Lurin Cuzco, de la casa del sol; don Juan Ninan Curo, auqui, Lurin Cuzco, don Phelipe Cari Topa Ynga, auqui, Hanan Cuzco, don Alonso Atauchi Ynga, auqui, Hanan Cuzco; don Francisco Hila Quita Ynga, auqui, Lurin Cuzco; doña Beatris Quispe Quipe, nusta, y otros muchos naturales y uastardos auía.
––Vamos, mamá... ––Bueno, tú, Cari, cállate y no nos vengas ahora con vergüenza... Porque yo querría contarles todo a los que me llaman...
Entre los think tanks importantes de Argentina, se encuentran el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la Asociación Crear, el Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), la Comisión para el Diseño e Implementación de Políticas Públicas (CdiPP), el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) y también el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea.
Especialización y Maestría en Relaciones Internacionales Escuela de estudios internacionales en la facultad de derecho en la Universidad Santa María, licenciatura de estudios internacionales Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) Comité Nacional de Estudiosos de las Relaciones Internacionales (CONERI) Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES Historia de la diplomacia - Página de la Universidad Militar Nueva Granada El Portal de Relaciones Internacionales Entrevistas con especialistas en relaciones internacionales (en inglés)...
Las lenguas de la familia incluyen: Gran andamanés Central Aka-bea o bea (lengua muerta) Akar-bale o bale (lengua muerta) Aka-kede o kede (lengua muerta) Aka-kol o kol (lengua muerta) Oko-juwoi o juwoi (lengua muerta) A-pucikwar o pucikwar (lengua muerta) del norte Aka-cari o chari (lengua muerta) Aka-Kora o kora (lengua muerta) Aka-Jeru o jeru; 36 hablantes en 1997, bilingües en hindi Aka-Bo o bo (lengua muerta) Andamanés del sur (ongano) Önge; 96 hablantes en 1997, casi todos monolingües Järawa; 200 hablantes en 1997, casi todos monolingües Además hay que señalar: Sentinelés; posiblemente 50 hablantes; no hay material publicado, ni siquiera una lista de palabras, y por lo tanto no hay una clasificación segura.
En 1854 se trasladó la cabecera del actual corregimiento de Sonso; de 1858 a 1863 la cabecera fue Guacarí y en 1863 se le dio el nombre de Guacarí; se reconoce como municipio tras la ordenanza 1ª de febrero 19 de 1864. Se dice que Guacarí viene de las voces indígenas Goa "territorio" y Cari "Caribe".
1960: Il bell'Antonio «El bello Antonio» 1960: La giornata balorda 1961: La viaccia «La viaccia» 1962: Senilità «Senilidad» 1962: Agostino «Agostino» 1963: La corruzione «La corrupción» 1964: La mia signora. Episodios "I miei cari" y "Luciana" «Mi señora» 1964: La donna è una cosa meravigliosa.
De cari a cari: D'Noe entevista a políticos (con fragmentos de otras entrevistas) y gente famosa diciendo continuamente algunas de sus frases: "¿cómo te quedas?", "¿qué tal?"...
El paisaje es predominantemente de mesa plana, mientras que presenta una vegetación de bosque seco tropical con una temperatura promedio anual de 25,4 °C y una precipitación promedio anual de 1.055 mm. Los principales cursos de agua son los ríos Tonoro, Maniral, Cari, Oritupano y Guanipa.
Los siguientes instrumentos de apoyo financiero a la internacionalización de la economía española y de las empresas: El Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX) y el Fondo para Operaciones de Inversión en el exterior de la Pequeña y Mediana Empresa (FONPYME). El Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) El Convenio de Ajuste Recíproco de Intereses (CARI).
Las aves lugareñas comenzaron a anidar en lo que Guerrero bautizó como “Cariló”, que significa 'Médano Verde' en lengua mapuche (cari: verde, lo: médano), corresponde señalar que este nombre mapuche está lejos de ser el de una población originaria de la zona ya que los mapuches invadieron este territorio a mediados del siglo XIX masacrando a los autóctonos het o pampas antiguos quienes hablaban un idioma pámpido muy distinto del de los invasores mapuches.
En fechas cercanas ha acudido a conferencias de ciencia-ficción y también se ha encargado de prestar su voz como narrador de varias audio novelas de John Grisham y de una autobiografía del ex-presidente Bill Clinton, todas ellas editadas en formato de CD. En lo personal está casado con la compositora Cari Taylor desde 1980 y ambos son padres de dos hijos.