En este camino las preseas que ha recibido son apreciables cosechas de su vida múltiple e incansable en la ardua tarea I de la educación, que la ha entregado con el material didáctico de su propio espíritu: constancia, talento, vocación, temperamento y sensibilidad exquisita en el diálogo con los alumnos, consiguiendo el rendimiento de comprensión cabal de todo el acervo de conocimientos impartidos en el aula.
Para el enriquecimiento del acervo histórico de la nación, el cronista de la Asamblea Nacional Constituyente coordinará lo necesario para salvaguardar las grabaciones o registros que de las sesiones y actividades de la Asamblea Nacional Constituyente se realizaron en imagen, en sonido; en documentos escritos, digitales, fotográficos o hemerográficos, audio; y en cualquier otra forma de documento elaborado.
Desde siempre, hoy se aprecia mejor, niños y niñas, aunque no comprendan lo escrito (suelen inventarlo en sesiones que parece que leen), han estado rodeados de letreros, de palabras que nombran algo, de marcas, de nombres de libros, de portadas de discos, de subtítulos de películas y más; de este enfrentamiento, entonces, los educandos construyen sus particulares manejos de la lengua escrita y de modo sorprendente avanzan por sí mismos en los vericuetos o laberintos de las letras que se convierten en partes de un todo significativo que gradualmente les va descubriendo sus “secretos”; el único problema que puede existir, lo constituye encontrar un buen mediador “preguntón” para lograr tales descubrimientos y un coherente acervo de recursos metodológicos.
Por bajo la falta de brillantez en este o aquel individuo está el acervo positivo de la gran modestia nacional, de la espléndida sacra anonimidad, y allí, sin ruido, lentamente, ocultamente, se viene preparando un momento fieramente justiciero.
Fenómeno en el que concurren la explosión demográfica, la finitud de los recursos naturales, el deterioro ecológico y el agotamiento de materias primas que constituyen el acervo colectivo de la humanidad.
Por esta razón, cuando asumimos el Gobierno iniciamos un Nuevo Trato con nuestros Pueblos Originarios, que al igual como su acervo cultural se funda sobre cuatro pilares: tierra, aire, agua y fuego, también se basa en cuatro pilares: primero, una reforma constitucional que reconozca que bajo una misma nación, un mismo territorio, y bajo la jurisdicción y soberanía de un mismo Estado, conviven varias entidades étnicas con culturas diferentes, lo que hace de nuestro país una nación multicultural.
El acervo energético del país posibilita una estrategia que combina el uso soberano del recurso con la integración regional y mundial.
a) Definir políticas que alienten el respeto, la conservación, la promoción y el desarrollo de la diversidad cultural y lingüística y del acervo cultural en la sociedad de la información, como queda recogido en los documentos pertinentes adoptados por las Naciones Unidas, incluida la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR = Capítulo Unico Artículo 1o.- La presente Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación...
Pero hay algo más como índice revelador de nuestro progreso intelectual: el afán de leer se traduce elocuentemente en el aumento de las empresas editoras que lanzan diariamente a la circulación pública, mediante sus rotativos y linotipos, miles de ejemplares que representan un amplio acervo cultural o de simple información, cuya existencia demuestra que el pueblo lee y se empeña en desarrollar su cultura a la par que su instrucción.
Llevar el Registro Público del Derecho de Autor; IV. Mantener actualizado su acervo histórico, y V. Promover la cooperación internacional y el intercambio con instituciones encargadas del registro y protección del derecho de autor y derechos conexos.
c) Apoyar las acciones encaminadas a desarrollar y utilizar tecnologías de la sociedad de la información para la conservación del acervo natural y cultural, manteniéndolo accesible como una parte viva de la cultura presente.