arcaduz

(redireccionado de arcaduces)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para arcaduz

caño

Sinónimos

cangilón

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para arcaduz

cangilón

Ejemplos ?
Pero la reforma de mayor entidad de la que tenemos constancia data de 1866, año en el que se sustituye el tendido de arcaduces por una conducción de hierro en el tramo rural existente entre la Mina del Collado y el «arca de piedra picada» sita al pie del actual depósito de agua.
En los años siguientes se fue completando la trama urbana de la Traída, hasta instalar un total de 14 puntos de agua, alimentados por una conducción de casi 2500 m, realizada con unos arcaduces de cerámica y que integra una mina, siete grandes arcas (alguna de considerables dimensiones) y otras 40 arcas subterráneas más pequeñas.
Esta obra supuso un cambio parcial del trazado, lo que ha permitido que se conserven algunos tramos de la conducción original de arcaduces en el entorno de este último punto.
Para ello había sido necesario tender una conducción de m realizada con unos arcaduces de cerámica; contaba con 140 arquetas y dos minas subterráneas (unos 190 m de longitud), cruzando dos barrancos mediante arquerías; en fechas posteriores se agregaron dos nuevos arcos y una mina, a fin de mejorar el trazado en tres puntos conflictivos.
Para ello, fabricaron una azuda en el río, que asociada a una noria y aprovechando la fuerza de la corriente, elevaba el agua por medio de cangilones o arcaduces y permitía su distribución a través de las balsas y canalizaciones a toda la huerta.
Esta, posee en su perímetro una hilera de recipientes (arcaduces o cangilones), que con el movimiento de la rueda se llenan de agua, la elevan y la depositan en un conducto asociado a la noria que la distribuye al canal de regadío u otro tipo de depósito.
A toda esta zona se la conocía en los siglos XVI y XVII como la Villa Vieja.:; Barrio de Andaraje:Al norte de la ciudad se encuentra el popular Barrio de Andaraje, que viene del término árabe rueda de molino sobre la que giran los arcaduces y que servía para regar las cercanas huertas.
También es una mezcla de estopa, cal, aceite y escorias o vidrios molidos, utilizada para tapar las juntas de los arcaduces en las cañerías de aguas y para otras obras hidráulicas La mayoría de los betunes contienen azufre y varios metales pesados como níquel, vanadio, plomo, cromo, mercurio y también arsénico, selenio y otros elementos tóxicos.
Se canalizó el agua del manantial de la parte alta del pueblo con tubos de barro cocido ó arcaduces hasta una fuente que data del siglo XVI construida en estilo renacentista en el año 1557 por el cantero cántabro Juan de la Peña por orden del Concejo de Villanueva.