Se encuentra en la vía al aeropuerto San Luis, junto al patinódromo "Diego Rosero Calad" con pista peraltada de patinaje de alto rendimiento de 200 metros, y otra de 300 m.
Las reuniones se desarrollaron durante los tres primeros años en La Mezquita, perteneciente al domicilio de Carlos Arango Calad, cuyo mayor atractivo era lo amplio del espacio, pero la lejanía que representaba el barrio Aguacatal para la mayoría de los integrantes, de la periferia urbana hizo que las reuniones fueran disminuyendo la cantidad de participantes.
En sus inicios fue una construcción en paja y la estructura definitiva se terminó alrededor del año 1774 por el sacerdote José Vicente Calad.
Carlos Betancur, Ciclista Julián Arredondo, Ciclista Carlos Andrés Mejía, Humorista Lázaro Uribe Calad, médico, pionero de la medicina en Antioquia.
Aproximación a la historia de la literatura nariñense. Pasto, 1987. Coral de Calad, Carmen. Cuentos de mamá Carmela. Pasto, Visión Creativa, 2005.