choro

(redireccionado de choros)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all

Sinónimos para choro

Ejemplos ?
El Choros nº 1 fue compuesto para guitarra solista. También hay choros para música de cámara y orquesta. El Choros nº 13 fue compuesto para dos orquestas y el nº 14 para orquesta, grupo coral y banda.
Tuvo éxito entre la élite carioca, tocando maxixes y choros y utilizando instrumentos hasta entonces sólo conocidos en los suburbios cariocas.
Cuando compone “Carinhoso”, entre 1916 y 1917, y “Lamentos” en 1928, dos de los choros más famosos, Pixinguinha es criticado y esas composiciones son consideradas una inaceptable influencia del jazz.
En la década de 1920 el maestro Heitor Villa-Lobos compuso una serie de 16 obras dedicadas al choro, mostrando la riqueza musical del género haciéndose presente en la música docta. El nombre de estas composiciones es siempre en plural (choros, y no choro).
La serie se compone de 14 choros para diversas formaciones, un choros Bis y una Introdução aos Choros (Introducción a los choros).
Como maestro de la Orquestra Tabajara, Severino Araújo grabó varios choros de su autoría, como “Espinha de Bacalhau”. Ese ejemplo fue seguido por otras orquestas y compositores, como K-Ximbinho.
La composición más conocida y ejecutada es el Choros nº 10 para coro y orquesta, que incluye el tema "Rasga o Coração" ("Rompe el corazón") de Catulo da Paixão Cearense.
El nuevo público y el nuevo interés por el género propició también el redescubrimiento de veteranos chorões, como Altamiro Carrilho, Copinha y Abel Ferreira, además de revelar nuevos talentos, como los mandolinistas Joel Nascimento y Déo Rian, y el guitarrista Rafael Rabello. Hubo festivales de choros en 1977.
Image:Trombone.jpg Trombón, el instrumento de Raul de Barros y Zé da Velha!-- O Choro de Calado (aproximadamente 1870) Oito Batutas (1919) Regional de Benedito Lacerda (1934) Regional do Canhoto (1951) Quinteto Villa-Lobos (1962) (não é regional, mas o grupo toca choros) Época de Ouro (1964) Isaías e seus Chorões (aprox.
pp 151-190., artículo del periodista André Azevedo da Fonseca (no se trata de un grupo regional, pero el grupo interpreta choros) Tico-Tico no Fubá Brasileirinho Portugal La gran jazzista lusitana Maria João ha publicado "Chorinho feliz" una investigación apasionante sobre el género que cuenta con la colaboración del también portugués Mário Laguinha de los brasileiros Gilberto Gil y Lenine.
Este intercambio comercial aumentó gracias al aumento de la demanda por la apertura y auge de los nuevos mercados mineros como Porco, Potosí e incluso Cochabamba; el Marqués era un importante estanciero dueño de Piedrablanca, Guana, Guanillas en el Valle del Limarí y en Los Choros...
Todos estos restos señalan la presencia de grupos nómadas dedicados primariamente a la recolección de mariscos (almejas, choritos, choros zapatos, entre otros) y secundariamente a la caza y la pesca.