Si hablamos de ornitología, debemos mencionar, entre los más destacados la chova, la paloma, el martín pescador, el vencejo, el búho y el buitre leonado entre otros.
Especies de tendencias rupícolas como el águila real, el buitre leonado, el búho real, el alimoche, el vencejo real, la chova piquiroja, el halcón peregrino o el cuervo, anidan en los cantiles y paredes rocosas de este espacio.
La chova piquirroja o chova de pico rojo (Pyrrhocorax pyrrhocorax) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Las ocho subespecies viven en las montañas y acantilados de la costa de Irlanda y desde el este de Gran Bretaña hasta Asia Central, la India y China.
En otras foces, como la de Lumbier, hay constancia de la existencia de búho real, de chova piquirrola y halcones peregrinos también se pueden ver águilas reales.
El Parque Natural Sierra de Grazalema fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en 1989 según la Directiva 79/409/CEE de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres, siendo tres las especies para las que cumple los criterios numéricos: buitre leonado (Gyps fulvus), águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) y chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax).
La fauna de la zona se compone de pequeños mamíferos, diez especies de anfibios que habitan las lagunas, águilas, buitres, cuervos y gran variedad de insectos.;Lista de especies animales: Salamandra común, acentor común, collalba gris, pechiazul, roquero rojo, chova piquirroja, águila imperial, buitre negro, topillo nival, lagartija roquera, lagartija serrana, mariposa Parnassius apolo, Graelsia Isabelae, Plebicula ni ecensis e Hyphoraia dejeani.
Durante la primavera, las repisas y grietas de los acantilados son ocupados por cientos de gaviotas partiamarillas, y en mucho menor número por otras especies como la chova piquiroja, el paiño común, el roquero solitario o el cormorán moñudo.
El 88% de su término (2861,06 Hectáreas) queda afectado por la ZEPA Sierra de la Tesla-Valdivielso, donde destacan las siguientes especies: Buitre Leonado (Gyps fulvus), Aguilucho Pálido (Circus cyaneus), Alimoche (Neophron percnopterus) y Chova Piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax).
La fauna alpina también incluye la marmota, el murciélago, el urogallo negro, el pájaro carpintero de tres dedos, el búho o la chova piquigualda, entre otros.
Otras especies que podemos ver en las montañas de Valdelinares son el mirlo capiblanco, el tordo, el lugano, el verderón serrano, el acentor, la chova, el búho real, el cárabo, azores y gavilanes entre otros.
Otras aves que habitan en el parque son: el azor, el halcón peregrino, el buitre leonado, el águila real, la chova piquigualda, el pico mediano y el pito negro.
Si los mamíferos no pueden sobrevivir en condiciones tan duras, algunas especies de pájaros han conseguido aclimatarse como la chova piquigualda, los lagópodos, el acentor alpino y el gorrión alpino.