farolero


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • adjetivo

Sinónimos para farolero

ostentoso

farolón

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Las primeras farolas de gas requerían que un farolero recorriese las calles al atardecer para ir encendiéndolas, pero años después se empezaron a emplear dispositivos de encendido automático que prendían la llama al activarse el paso de gas.
2º Lugar: José Sandoval y Paulo Reyes (Asociación O'Higgins) en "Risueño" y "Rosendo" con 27 (8+8+4+7). 3º Lugar: Gustavo Ortega y Leonardo Collao (Asociación Los Andes) en "Farolero" y "Quinchero" con 25 (8+2+5+10).
Destacan sus éxitos: Maite Bajo el cielo andaluz No te puedo querer El beso Si vas a Calatayud La Zarzamora El Relicario María Dolores Tres veces, Guapa No te puedo querer Cariño maite En mi viejo San Juan El farolero Lola Puñales Que bonito es el querer El gitano señorón La parrala Dos cruces Juan Legido participó en las siguientes películas: "Había una vez un marido" Director: Fernando Méndez.
Imágenes del Bicentenario (Historias de libertad, rebelión e independencia). El perro, el farolero y una historia de libertad. El caballo, la rosa y una historia de rebelión.
Buenos Aires: Vergara, 1987. Como poeta, también escribió las letras de los tangos Farolero, De qué te quejás, Yo quiero un tango y Despedida.
Tomó la alternativa en la Plaza de toros de la Malagueta (Málaga) el 16 de abril de 1995, cortando tres orejas. Su padrino fue el Niño de la Capea y testigo Jesulín de Ubrique, con el toro: "Farolero" de Zalduendo.
Estep comenzó sus experimentaciones con las EVP en 1976, y aseguró haber realizado cientos de grabaciones de mensajes de amigos fallecidos, parientes y otras personas, incluyendo a Konstantin Raudive, Beethoven, un farolero de Filadelfia del siglo XVIII, y de extraterrestres que especuló que provenían de otros planetas o dimensiones.
A cada farolero se adjudicaba un determinado números de los faroles y las calles en concreto a las que debía asistir. Debía encenderlos a una determinada hora en las noches oscuras y en las de luna a la hora que se les señalara.
A menudo, compaginaban su labor de farolero con la de guarda y según este encargo, debían estar vigilantes toda la noche desde el momento que se encendían los faroles hasta el amanecer.
Aprehender los malhechores o ladrones que encontrasen depositándolos en la guardia, cuartel o cárcel más inmediata Avisar cuando hubiere fuego en alguna casa, al dueño de ella y después a la guardia más inmediata pero sin separarse de su puesto pues para todo debían pasar la palabra de unos a otros, como cuando algún vecino les pedía que solicitasen al médico, cirujano o partera. Meterse uno a farolero.
En general, el oficio desapareció casi en su totalidad a finales del siglo XX, pero se recuperó la figura del sereno en algunas poblaciones españolas, como es el caso del "Programa de Serenos de Gijón", localidad perteneciente al Principado de Asturias, o de otro plan similar en el barrio madrileño de Chamberí. A partir de 1854 se unificaron en España las misiones de sereno y farolero.
con cuatro partes: L'aire lliure, L'ànima del mar, Les ones rient, La vela un vent A la creueta, Alcodians 1276, Almogàver i alcoià (1982), Als cristians (1975, premio de la Asociación de San Jorge de Alcoy), Anys, Arquers d'Ontinyent, Asturs d'Elx, El Conqueridor, Els Contrabandistes, Cristians de Petrer, Desperta, Ferro (1986), Embajador cristiano (1998), L'Enguerí (1994), Esquadra Alféris 1995, El Farolero!, Ix el cristià (premio de la Asociación de San Jorge de Alcoy 1981), Madriles, Marxa dels cavallers, Marxa dels creuats, Óscar Moreno, Pas als Maseros (1982), Roger de Lauria (1978, premio de la Asociación de San Jorge de Alcoy), Samarro, Los Soreles (2004), 25 anys, Doro el Gat (2009, dedicada al gran festero alcoyano Salvador GarcIa Albero).