En Argentina en el centro-sur de la provincia de Córdoba hay un cultivo de esta especie, más delgado y con bandas verdes sobre fondo amarillo, llamado "calabaza rayada o gringa" o "calabaza rayada o cordobesa".
La población de Ucacha, como la de toda la llamada Pampa Gringa, se ha ido formando desde mediados del siglo XIX, producto de la unión de los inmigrantes europeos, principalmente italianos y españoles.
Esto produjo un aumento demográfico importante, atrayendo a corrientes inmigratorias y migraciones internas que posteriormente le dieron a Rosario las características de ciudad gringa.
El comunicado dice que Granda fue "secuestrado" en Caracas por los servicios de inteligencia colombianos y de inmediato deportado "con la asesoría gringa y el apoyo cómplice de los sectores corruptos de la policía venezolana".
Villa María, típica ciudad de la denominada Pampa Gringa cordobesa, recibió desde un primer momento un flujo masivo de inmigrantes italianos (170 familias), españoles (105 familias), alemanes (57 familias), franceses (16 familias) e ingleses (10 familias).
y junto a los antiguos gauchos alzados, viejos soldados y originarios más o menos adaptados, levantaron pueblos de lo que se bautizó como Pampa Gringa.
Sobre la misma plataforma en 1988 se desarrolla una pick up liviana construida en fibra de vidrio llamada Gringa de formas muy agradables y que podía ser equipada con tracción a las cuatro ruedas (de hecho el Ejército Argentino tuvo algunas de estas unidades 4x4).
En 1989 se lanza el que se denominó “primer jeep argentino”: El Gringo. Un vehículo cuyo desarrollo parte de la pick up Gringa. Tenía una carrocería para cinco pasajeros, portón trasero de apertura lateral y una amplia superficie vidriada detrás de las puertas La crisis económica desatada en la República Argentina en febrero de 1990 llevó a Industrias Eduardo Sal-Lari a una situación financiera muy difícil que derivó en la quiebra de la compañía.
Fernando Lavín - Reynaldo Rico Tamara Shanath - "Sam" Niña Gringa Valentina Garibay Francisco Huerdo Frangueny Los adultos Gabriela Rivero - Maestra Ximena Fernández Ricardo Blume - Don Pedro Huamán Saby Kamalich - Rosa de Huamán Jacqueline Moguel - Carmen Iran Eory - Doña Marcelina de Rochild Alma Delfina - Maestra Lupita Marisol Santacruz - Alejandra Palacios de De las Casas Wolf Ruvinskis - Don Mariano Alejandro Aragón - Federico Germán Bernal Guadalupe Bolaños Juan Carlos Bonet Óscar Bonfiglio Erika Buenfil Socorro Bonilla Rosángela Balbó - Bertha.
Una de las comidas tradicionales de Humberto Primo (como de toda la Pampa Húmeda también llamada Pampa Gringa por su pacífico poblamiento mayoritariamente europeo es la bagna cauda (se pronuncia baña cauda), ya que la ciudad es conocida por la famosa fiesta provincial y Argentina de la Bagna Cauda.
Harold Torres como Trompo Tovar. Gabino Rodríguez como Mafafo. Alexander Da Silva como Gringa Roldan. Armando Hernández como El Ciempiés.
Una de las escenas eliminadas es cuando el personaje de `La Gringa Roldán` conoce al `Cursi` y están en un antro con `Maya` (Jessica Mass).