En el departamento se encuentran especies de más la nombradas: Mistol, huiñaj o Palo cruz, sombra de toro, Piquillín, Atamisqui, Higuerilla, Higueron, Meloncillo, Palán palán, Poleo, Huacla, duraznillo, ancoche, Jarilla (Arbusto), Paico, Palo amarillo.
Principalmente se encuentran especies como: fresno, aile, sauce blanco, capulin, pirul, tejolote, tabaquillo, higuerilla y tepozán.
Entre las principales especies encontradas en la región están la chilca, laurel, aguacolla, uvilla, sauco negro, pumamaqui, sapan, arrayán, cashoco, aliso, acacia, salvia, guato blanco, cedro, higuerilla, nogal, yumbingue y canelón.
Habiéndose hecho cargo de los ranchos El Coco y el Tecuán, a principios del siglo pasado, abrió tierras de cultivo para siembras de maíz, algodón, ajonjolí, higuerilla, naranja sin semilla, piña e hizo la primera plantación de palmas de coco en el médano del mar.
Me dejó una tía mía la cueva para que viviera y era de la bisabuela de ella!" Tradicionalmente, el barro se traía del Blanquizal -o Castillejos-, entre Barranquillo de la Higuerilla y la Hoya del Cuchillo, en la Montaña de Guía.
La ganadería dominante es la de traspatio con la cría de animales de corral, como gallinas, chivos, cerdos y mulares. Se encuentran pequeñas fábricas productoras de aceite de higuerilla y se procesa la mica.
Combinadas con higuerilla (Ricinus communis) y toloache (Datura stramonium), se hierven y formando un emplasto se aplican en zonas con edema; con el agua de esta misma decocción se dan baños cuando hay dolores corporales.
Plantas aromáticas: cedrón, epazote, hinojo, laurel, mejorana, perejil, poleo, romero, ruda, tomillo, toronjil, hierbabuena, etc. Plantas oleaginosas: higuerilla, calabaza.
Procuró el mejoramiento de las cárceles e introducir al país el cultivo del cáñamo, morera, higuerilla, linaza y el gusano de seda.
Choroquete, duraznillo, duraznillo colorado, higuerón, higuerilla hembra, higuerilla macho, manzanilla, manzano del campo, sacha manzano, virarú, virarú colorado (fuente: Syst Bot M 67:24) Pequeño árbol o arbusto de 3 a 6 m de altura, raramente 20, corteza lisa, parda clara a rojizo, se desprende enrulada en placas pequeñas; copa globosa, muy ramificado desde la base; ramas nudosas, con lenticelas.
Matorrales y selva baja caducifolia: biznaga, maguey, sotol, garambullo, órgano, guapilla, ocotillo, higuerilla, cuajotilo, joconoxtle, coyotillo, granjero, tronadora, nopal, mezquite, huizache, cazahuate, zapote blanco, vara dulce, gatuño, largoncillo, pepahuaje, palo blanco, pochote, tepame, palma chica y garaballo.
También se encuentran hierbas medicinales, ornamentales y aromáticas como: Borraja, Sauco, Papayuela, Paico, Manzanilla, Ajenjo, Caléndula, Viravira, Higuerilla, Mejorana, Tomillo, Menta, Yerbabuena, Toronjil, Llantén, Granado, Uchuba, Apio, Perejil, Cilantro, Hinojo, Borrachero, Eneldo, Ortiga, Valeriana, Cidrón, Sanguinaria, Verbena, etc.