(en inglés) del observatorio terrestre de la NASA.(en inglés), en National Geographic Noticias, 5 de agosto de 2003.(en inglés) de James Clark Ross, dando un enfoque popular al krill antártico.(en inglés) del British Antarctic Survey.
De manera similar, se cree que Ariel había estado en resonancia 4:1 con Titania. En 1986, la misión Voyager 2 de la NASA visitó Urano.
Historia del Telescopio, Isaac Asimov, Alianza Editorial (1986). Buscador NASA ADS (trabajos, artículos y publicaciones). (en inglés)
El flash, que duró unos pocos segundos, se produjo en latitudes ecuatoriales y por el momento no parece haber dejado ningún remanente de material observable en la atmósfera joviana. Júpiter ha sido visitado por varias misiones espaciales de NASA desde 1973.
Científicos del Laboratorio de Propulsión (JPL) de Pasadena, confirmaron el impacto utilizando el telescopio infrarrojo de NASA (IRTF, NASA Infrared Telescope Facility) ubicado en la isla hawaiana de Mauna Kea.
1915: en Estados Unidos se crea el NACA (National Advisory Committee for Aeronautics). Se trata de la organización predecesora de la agencia espacial estadounidense, NASA.
Brasil cuenta con el programa espacial más desarrollado de América Latina ya que destina grandes recursos para la fabricación de vehículos de lanzamiento y satélites. El 14 de octubre de 1997, la Agencia Espacial Brasileña firmó un acuerdo con la NASA para proporcionar piezas para la EEI.
En el contexto de internet, las PP. FF. se originaron de la lista de correo de la NASA a comienzos de la década de los ochenta. Las primeras PP.
A.; and Burgess, E.;, NASA History Office publication SP-424 (1978) Las primeras observaciones con telescopio de Mercurio datan de Galileo en el siglo XVII.
Hace poco inauguramos la construcción del INVAP, el Instituto provincial que está en Río Negro y en el cual estamos asociados con la CONAE y con la NASA produciendo satélites, el proyecto Acuario -mi signo, pero no tiene nada que ver eso- para medir la salinidad de los océanos.
Y también en lo que hace a radares, en unos días más, junto a la NASA lanzamos desde California el Aquarium, que es un satélite para medir la salinidad de los mares, que tiene que ver con el cambio climático y que se hizo en el INVAP, que es un instituto que está radicado en San Carlos de Bariloche y es de carácter público nacional provincial.
Había también científicos estadounidenses de la NASA con sus blancos guardapolvos, me acuerdo muy bien cuando visitamos el INVAP, y la verdad es que siento mucho orgullo y además mucha esperanza de lo que podemos hacer los argentinos.