Era éste el real momento de solaz de los mensú, olvidándolo todo entre los anatemas de la lengua
natal, sobrellevando con fatalismo indígena la suba siempre creciente de la provista, que alcanzaba entonces a cinco pesos por machete y ochenta centavos por kilo de galleta.
Horacio Quiroga
La botella comprendía todas las palabras que se decían, pues lo hacían en la lengua que oyera en el horno vidriero, en casa del bodeguero, en el verde bosque y luego en el barco: la única vieja y buena lengua que ella podía comprender. Había llegado a su tierra
natal, que saludó alborozada.
Hans Christian Andersen
Por eso extendimos el post natal de tres a seis meses y ampliamos su cobertura de una de cada tres, a todas las mujeres trabajadoras de Chile.
En estos juicios nadie está obligado á dar testimonio contra sí, sus parientes hasta el cuarto grado de consanguidad y segundo de afinidad ni su cónyuge. -8° Ni ser extrañado de su suelo natal.Quedan por tanto abolidos la confinación y el destierro.
Las personas encausadas que no dominan la lengua en que se lleva la causa tienen garantizado el derecho a conocer los materiales de la instrucción por medio de un intérprete y a intervenir en el tribunal en su lengua natal.
No sé qué incidentes tuvo con un nativo -los mejicanos son gente violenta-, que Guillermo Emilio desapareció de México con la misma presteza que anteriormente salió de Río Grande, después de
Natal, luego de Bogotá y, finalmente, de Tampico.
Roberto Arlt
Tan natural pregunta me sorprendió, no obstante de ser en tal instante la más del caso, justa, precisa y natural, pero repuesto al punto, osé por vez primera determinar quién era, en el idioma noble de mi país natal.
Yo tomé mi gaya ciencia como prenda de ventura, de amistad y paz futura con el mundo universal; y fiado en mi conciencia, hice un nudo en cada verso que un país del universo ligó a mi tierra natal.
Juan Cristóbal, actual Párroco Vicario de Macará; Isabel Esmeralda, casada y residente en su cuna natal; Milton París, estudiante en la universidad de Guayaquil; Carmen Juanita, Carmelita en el Monasterio de Playas (Guayas); Daniel Remigio, Bachiller en Humanidades Modernas, del Colegio "Ángel Tinoco Ruiz; y, Camilo Alfonso Espinosa Pereira, que cursa el Sexto año en el mismo Colegio Técnico "Ángel Tinoco Ruiz", de Paccha.
La historia dice que el Bachiller Juan de Loayza fue oriundo del Anejo LAS PIÑAS, de la Provincia de Cádiz, Región de Andalucía, en España. Hay dos versiones históricas sobre el lugar natal del Bachiller Juan de Loayza.
Maestro de juventudes, dejó inventariada el imperio de su fortuna intelectual, para honra del País y de su suelo natal: ZARUMA, Ciudad Orense que está en deuda del Bronce, para hacer perdurable el ejemplo del Maestro, Poeta, Crítico y Escritor en la conciencia de su Pueblo.
Los Semanarios "La Justicia, "Rumbos" y "Atalaya", editados en su ciudad natal, han publicado sus colaboraciones, enlazando iniciativas de dinamia y esfuerzo; de cultura y nobleza de alma.